Caracterización de subpoblaciones de Linfocitos B en dos pacientes pediátricos con inmunodeficiencia común variable y un grupo control sano en el Hospital de Niños de Córdoba

Autores
Miranda, Nadia; Pereira, Beatríz María Inés; Blanco, Adolfo; Skrie, Víctor; Orellana, Julio César; Cassinero, Adriana
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
16 p.
Fil: Miranda, Nadia. Hospital de Niños de la Santísima Trinidad. Laboratorio de Inmunología; Argentina.
Fil: Pereira, Beatríz María Inés. Hospital de Niños de la Santísima Trinidad. Laboratorio de Inmunología; Argentina.
Fil: Blanco, Adolfo. Hospital de Niños de la Santísima Trinidad. Servicio de Alergia e Inmunología; Argentina.
Fil: Skrie, Víctor. Hospital de Niños de la Santísima Trinidad. Servicio de Alergia e Inmunología; Argentina.
Fil: Orellana, Julio César. Hospital de Niños de la Santísima Trinidad. Servicio de Alergia e Inmunología; Argentina.
Fil: Cassinero, Adriana Isabel. Hospital de Niños de la Santísima Trinidad. Servicio de Alergia e Inmunología; Argentina.
La inmunodeficiencia común variable (IDCV) es una de las Inmunodeficiencias Primarias (IDP) que cursa con alteraciones en el sistema inmunológico ocasionando hipogamaglobulinemia.Esto predispone a los pacientes a distintas manifestaciones clínicas que involucran por lo general al tracto respiratorio y gastrointestinal. Afecta principalmente a adultos pero también es detectada en niños siendo complicado establecer un diagnóstico (Dx) temprano. Para contribuir a ello y predecir complicaciones en quienes ya presentan un Dx, se evalúan las subpoblacionesde linfocitos B (Li B). El consenso EUROclass propone la clasificación de pacientes adultos con IDCV según los valores de las distintas subpoblaciones de Li B con subgrupos clínicos para adaptar terapias individuales, predecir el riesgo de complicaciones y contribuir a la interpretación de su patogenia.El objetivo de este trabajo fue evaluar las subpoblaciones de Li B de dos pacientes pediátricos con IDCV del Hospital de Niños de la Santísima Trinidad de Córdoba en comparación con 10 pacientes de un grupo control sano. En ambos grupos se evaluaron porcentajes de Li B totales, Li B naive, Li B de memoria (Li Bm) con switch, Li Bm sin switch y Li B CD21low. No se observaron diferencias significativas entre los porcentajes de las células analizadas de los dosgrupos de pacientes. Los resultados obtenidos en pacientes con IDCV no revelaron diferencias frente a pacientes normales. Se concluye que los resultados podrían deberse al pequeño tamaño muestral o a la imposibilidad de aplicar la clasificación en niños propuesta para adultos.Por lo tanto, se debe continuar analizando las subpoblaciones de Li B en pacientes que presenten Dx de IDCV para poder ampliar los resultados y predecir futuras complicaciones clínicas
http://cobico.com.ar/caracterizacion-de-subpoblaciones-de-linfocitos-b-en-dos-pacientes-pediatricos-con-inmunodeficiencia-comun-variable-y-un-grupo-control-sano-en-el-hospital-de-ninos-de-cordoba/
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Fil: Miranda, Nadia. Hospital de Niños de la Santísima Trinidad. Laboratorio de Inmunología; Argentina.
Fil: Pereira, Beatríz María Inés. Hospital de Niños de la Santísima Trinidad. Laboratorio de Inmunología; Argentina.
Fil: Blanco, Adolfo. Hospital de Niños de la Santísima Trinidad. Servicio de Alergia e Inmunología; Argentina.
Fil: Skrie, Víctor. Hospital de Niños de la Santísima Trinidad. Servicio de Alergia e Inmunología; Argentina.
Fil: Orellana, Julio César. Hospital de Niños de la Santísima Trinidad. Servicio de Alergia e Inmunología; Argentina.
Fil: Cassinero, Adriana Isabel. Hospital de Niños de la Santísima Trinidad. Servicio de Alergia e Inmunología; Argentina.
Pediatría
Materia
Inmunodeficiencia
Linfocitos B
Anticuerpos
Pediatría
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/549352

id RDUUNC_bb1489e455b12742c5d4184b8b839ddc
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/549352
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Caracterización de subpoblaciones de Linfocitos B en dos pacientes pediátricos con inmunodeficiencia común variable y un grupo control sano en el Hospital de Niños de CórdobaMiranda, NadiaPereira, Beatríz María InésBlanco, AdolfoSkrie, VíctorOrellana, Julio CésarCassinero, AdrianaInmunodeficienciaLinfocitos BAnticuerposPediatría16 p.Fil: Miranda, Nadia. Hospital de Niños de la Santísima Trinidad. Laboratorio de Inmunología; Argentina.Fil: Pereira, Beatríz María Inés. Hospital de Niños de la Santísima Trinidad. Laboratorio de Inmunología; Argentina.Fil: Blanco, Adolfo. Hospital de Niños de la Santísima Trinidad. Servicio de Alergia e Inmunología; Argentina.Fil: Skrie, Víctor. Hospital de Niños de la Santísima Trinidad. Servicio de Alergia e Inmunología; Argentina.Fil: Orellana, Julio César. Hospital de Niños de la Santísima Trinidad. Servicio de Alergia e Inmunología; Argentina.Fil: Cassinero, Adriana Isabel. Hospital de Niños de la Santísima Trinidad. Servicio de Alergia e Inmunología; Argentina.La inmunodeficiencia común variable (IDCV) es una de las Inmunodeficiencias Primarias (IDP) que cursa con alteraciones en el sistema inmunológico ocasionando hipogamaglobulinemia.Esto predispone a los pacientes a distintas manifestaciones clínicas que involucran por lo general al tracto respiratorio y gastrointestinal. Afecta principalmente a adultos pero también es detectada en niños siendo complicado establecer un diagnóstico (Dx) temprano. Para contribuir a ello y predecir complicaciones en quienes ya presentan un Dx, se evalúan las subpoblacionesde linfocitos B (Li B). El consenso EUROclass propone la clasificación de pacientes adultos con IDCV según los valores de las distintas subpoblaciones de Li B con subgrupos clínicos para adaptar terapias individuales, predecir el riesgo de complicaciones y contribuir a la interpretación de su patogenia.El objetivo de este trabajo fue evaluar las subpoblaciones de Li B de dos pacientes pediátricos con IDCV del Hospital de Niños de la Santísima Trinidad de Córdoba en comparación con 10 pacientes de un grupo control sano. En ambos grupos se evaluaron porcentajes de Li B totales, Li B naive, Li B de memoria (Li Bm) con switch, Li Bm sin switch y Li B CD21low. No se observaron diferencias significativas entre los porcentajes de las células analizadas de los dosgrupos de pacientes. Los resultados obtenidos en pacientes con IDCV no revelaron diferencias frente a pacientes normales. Se concluye que los resultados podrían deberse al pequeño tamaño muestral o a la imposibilidad de aplicar la clasificación en niños propuesta para adultos.Por lo tanto, se debe continuar analizando las subpoblaciones de Li B en pacientes que presenten Dx de IDCV para poder ampliar los resultados y predecir futuras complicaciones clínicashttp://cobico.com.ar/caracterizacion-de-subpoblaciones-de-linfocitos-b-en-dos-pacientes-pediatricos-con-inmunodeficiencia-comun-variable-y-un-grupo-control-sano-en-el-hospital-de-ninos-de-cordoba/info:eu-repo/semantics/publishedVersionFil: Miranda, Nadia. Hospital de Niños de la Santísima Trinidad. Laboratorio de Inmunología; Argentina.Fil: Pereira, Beatríz María Inés. Hospital de Niños de la Santísima Trinidad. Laboratorio de Inmunología; Argentina.Fil: Blanco, Adolfo. Hospital de Niños de la Santísima Trinidad. Servicio de Alergia e Inmunología; Argentina.Fil: Skrie, Víctor. Hospital de Niños de la Santísima Trinidad. Servicio de Alergia e Inmunología; Argentina.Fil: Orellana, Julio César. Hospital de Niños de la Santísima Trinidad. Servicio de Alergia e Inmunología; Argentina.Fil: Cassinero, Adriana Isabel. Hospital de Niños de la Santísima Trinidad. Servicio de Alergia e Inmunología; Argentina.PediatríaColegio Profesional de Ciencias Bioquímicas de Córdoba2018info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/5493522344-9926spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-23T11:18:33Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/549352Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-23 11:18:33.911Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Caracterización de subpoblaciones de Linfocitos B en dos pacientes pediátricos con inmunodeficiencia común variable y un grupo control sano en el Hospital de Niños de Córdoba
title Caracterización de subpoblaciones de Linfocitos B en dos pacientes pediátricos con inmunodeficiencia común variable y un grupo control sano en el Hospital de Niños de Córdoba
spellingShingle Caracterización de subpoblaciones de Linfocitos B en dos pacientes pediátricos con inmunodeficiencia común variable y un grupo control sano en el Hospital de Niños de Córdoba
Miranda, Nadia
Inmunodeficiencia
Linfocitos B
Anticuerpos
Pediatría
title_short Caracterización de subpoblaciones de Linfocitos B en dos pacientes pediátricos con inmunodeficiencia común variable y un grupo control sano en el Hospital de Niños de Córdoba
title_full Caracterización de subpoblaciones de Linfocitos B en dos pacientes pediátricos con inmunodeficiencia común variable y un grupo control sano en el Hospital de Niños de Córdoba
title_fullStr Caracterización de subpoblaciones de Linfocitos B en dos pacientes pediátricos con inmunodeficiencia común variable y un grupo control sano en el Hospital de Niños de Córdoba
title_full_unstemmed Caracterización de subpoblaciones de Linfocitos B en dos pacientes pediátricos con inmunodeficiencia común variable y un grupo control sano en el Hospital de Niños de Córdoba
title_sort Caracterización de subpoblaciones de Linfocitos B en dos pacientes pediátricos con inmunodeficiencia común variable y un grupo control sano en el Hospital de Niños de Córdoba
dc.creator.none.fl_str_mv Miranda, Nadia
Pereira, Beatríz María Inés
Blanco, Adolfo
Skrie, Víctor
Orellana, Julio César
Cassinero, Adriana
author Miranda, Nadia
author_facet Miranda, Nadia
Pereira, Beatríz María Inés
Blanco, Adolfo
Skrie, Víctor
Orellana, Julio César
Cassinero, Adriana
author_role author
author2 Pereira, Beatríz María Inés
Blanco, Adolfo
Skrie, Víctor
Orellana, Julio César
Cassinero, Adriana
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Inmunodeficiencia
Linfocitos B
Anticuerpos
Pediatría
topic Inmunodeficiencia
Linfocitos B
Anticuerpos
Pediatría
dc.description.none.fl_txt_mv 16 p.
Fil: Miranda, Nadia. Hospital de Niños de la Santísima Trinidad. Laboratorio de Inmunología; Argentina.
Fil: Pereira, Beatríz María Inés. Hospital de Niños de la Santísima Trinidad. Laboratorio de Inmunología; Argentina.
Fil: Blanco, Adolfo. Hospital de Niños de la Santísima Trinidad. Servicio de Alergia e Inmunología; Argentina.
Fil: Skrie, Víctor. Hospital de Niños de la Santísima Trinidad. Servicio de Alergia e Inmunología; Argentina.
Fil: Orellana, Julio César. Hospital de Niños de la Santísima Trinidad. Servicio de Alergia e Inmunología; Argentina.
Fil: Cassinero, Adriana Isabel. Hospital de Niños de la Santísima Trinidad. Servicio de Alergia e Inmunología; Argentina.
La inmunodeficiencia común variable (IDCV) es una de las Inmunodeficiencias Primarias (IDP) que cursa con alteraciones en el sistema inmunológico ocasionando hipogamaglobulinemia.Esto predispone a los pacientes a distintas manifestaciones clínicas que involucran por lo general al tracto respiratorio y gastrointestinal. Afecta principalmente a adultos pero también es detectada en niños siendo complicado establecer un diagnóstico (Dx) temprano. Para contribuir a ello y predecir complicaciones en quienes ya presentan un Dx, se evalúan las subpoblacionesde linfocitos B (Li B). El consenso EUROclass propone la clasificación de pacientes adultos con IDCV según los valores de las distintas subpoblaciones de Li B con subgrupos clínicos para adaptar terapias individuales, predecir el riesgo de complicaciones y contribuir a la interpretación de su patogenia.El objetivo de este trabajo fue evaluar las subpoblaciones de Li B de dos pacientes pediátricos con IDCV del Hospital de Niños de la Santísima Trinidad de Córdoba en comparación con 10 pacientes de un grupo control sano. En ambos grupos se evaluaron porcentajes de Li B totales, Li B naive, Li B de memoria (Li Bm) con switch, Li Bm sin switch y Li B CD21low. No se observaron diferencias significativas entre los porcentajes de las células analizadas de los dosgrupos de pacientes. Los resultados obtenidos en pacientes con IDCV no revelaron diferencias frente a pacientes normales. Se concluye que los resultados podrían deberse al pequeño tamaño muestral o a la imposibilidad de aplicar la clasificación en niños propuesta para adultos.Por lo tanto, se debe continuar analizando las subpoblaciones de Li B en pacientes que presenten Dx de IDCV para poder ampliar los resultados y predecir futuras complicaciones clínicas
http://cobico.com.ar/caracterizacion-de-subpoblaciones-de-linfocitos-b-en-dos-pacientes-pediatricos-con-inmunodeficiencia-comun-variable-y-un-grupo-control-sano-en-el-hospital-de-ninos-de-cordoba/
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Fil: Miranda, Nadia. Hospital de Niños de la Santísima Trinidad. Laboratorio de Inmunología; Argentina.
Fil: Pereira, Beatríz María Inés. Hospital de Niños de la Santísima Trinidad. Laboratorio de Inmunología; Argentina.
Fil: Blanco, Adolfo. Hospital de Niños de la Santísima Trinidad. Servicio de Alergia e Inmunología; Argentina.
Fil: Skrie, Víctor. Hospital de Niños de la Santísima Trinidad. Servicio de Alergia e Inmunología; Argentina.
Fil: Orellana, Julio César. Hospital de Niños de la Santísima Trinidad. Servicio de Alergia e Inmunología; Argentina.
Fil: Cassinero, Adriana Isabel. Hospital de Niños de la Santísima Trinidad. Servicio de Alergia e Inmunología; Argentina.
Pediatría
description 16 p.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
status_str publishedVersion
format article
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/549352
2344-9926
url http://hdl.handle.net/11086/549352
identifier_str_mv 2344-9926
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Colegio Profesional de Ciencias Bioquímicas de Córdoba
publisher.none.fl_str_mv Colegio Profesional de Ciencias Bioquímicas de Córdoba
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1846785308212854784
score 12.928904