Evaluación de defectos intrínsecos de linfocito B en imunodeficiencia común variable pediátrica (IDCV)

Autores
Almejún, María Belén
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Danielian, Silvia
Descripción
La inmunodeficiencia común variable (IDCV) es un síndrome heterogéneo que secaracteriza por producción defectuosa de inmunoglobulinas. Un defecto molecular enlos estadios de diferenciación tardía de los linfocitos B, hasta el momento pocoexplorados en pacientes con IDCV, podría ser causal del desarrollo de la enfermedaddado que estas células pueden producirse normalmente en estos pacientes. Además, alser la inmunodeficiencia primaria más frecuente, resulta un buen modelo experimentalpara el estudio de la biología del desarrollo terminal del linfocito B humano. Losresultados obtenidos en los ensayos funcionales que permiten evaluar los procesosfundamentales en la diferenciación tardía del linfocito B, SHM y CSR, así como elestudio de subpoblaciones B en sangre periférica de pacientes argentinos con IDCV depresentación pediátrica, nos permitieron definir subgrupos acotando los probablesdefectos genéticos a determinadas etapas de la regulación terminal del linfocito B. Por otro lado, el análisis en nuestros pacientes de la secuencia de TNFRSF13B, el genque codifica para TACI, permitió la identificación de dos nuevas mutaciones. Entreellas, S231R, la primera mutación descripta en el dominio citoplasmático altamenteconservado del receptor (THC) específicamente en el sitio de unión a MyD88. Losexperimentos llevados a cabo para evaluar funcionalmente la variante TACI-S231R demostraron que las células portadoras no logran desencadenar los eventosmoleculares del CSR cuando se las estimula vía TACI y/o TLR9, incluyendo lasecreción de inmunoglobulinas. Además, se observó que la cooperación entre TACI yel receptor CD40 estimulado en condiciones subóptimas se encuentra deteriorada. Porúltimo, tras la estimulación con su ligando, el receptor TACI-S231R no logracolocalizar con MyD88 ni con TRAF2, proteínas esenciales para activar la cascadadel CSR. Colectivamente estos resultados ponen de relieve la necesidad de un sitio deunión a MyD88 intacto para desencadenar el CSR mediado por TACI. En suma, este trabajo realiza un aporte al conocimiento de los eventos molecularesque suceden en el desarrollo y activación de los linfocitos B humanos y abre laspuertas para la búsqueda de nuevos blancos genéticos implicados en el desarrollo dela enfermedad.
Common variable immunodeficiency (CVID) is a heterogeneous syndromecharacterized by an impaired immunoglobulin production with usually normal B cellnumbers in peripheral blood. The latter suggests that the molecular defect may befound in the late stages of B cell differentiation (SHM, CSR), so far unexplored inpatients with CVID. Moreover, being the most prevalent primary immunodeficiency,it could be a good experimental model to study the terminal steps of the human Bcell development. Actually, the results obtained in functional assays of SHM and CSR, and the study of B cell subpopulations in peripheral blood of pediatric Argentinean patients with CVID, allowed to discriminate different subgroups andapproached possible genetic defects in their B lymphocytes. Furthermore, the sequence analysis of TNFRSF13B, the gene encoding TACI, led theidentification of two novel mutations. Among them, S231R, the first mutationdescribed in the highly conserved cytoplasmic domain of the receptor (THC) at the MyD88-specific binding site. The results obtained in the evaluation of the functionalrelevance of TACI-S231R variant, showed that the B cells failed to trigger the CSRrelated events (including the immunoglobulin secretion) when stimulated via TACIand/or TLR9. It was also noted an impaired APRIL-mediated enhancement of CD40 activation in suboptimal conditions. Finally, after stimulation with its ligand, thereceptor TACI-S231R failed to colocalize with MyD88 nor with TRAF2, essentialproteins to activate the CSR cascade. Collectively, these results highlight therequirement of an intact MyD88-binding site in TACI to trigger CSR. In summary, this work makes a contribution to the knowledge of the molecularevents that occur in the differentiation and activation of human B lymphocytes andit provides a glimpse of possible pathways that lead to the discovery of new geneticfactors involved in the onset of the disease.
Fil: Almejún, María Belén. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.
Materia
INMUNODEFICIENCIA COMUN VARIABLE
LINFOCITO B
TACI
CSR
SHM
SWITCH
HIPERMUTACION
MYD88
COMMON VARIABLE IMMUNODEFICIENCY
B LYMPHOCYTE
TACI
CSR
SHM
SWITCH
HYPERMUTATION
MYD88
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
Repositorio
Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
Institución
Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
OAI Identificador
tesis:tesis_n5358_Almejun

id BDUBAFCEN_e395515abe778ddc7509b180982add13
oai_identifier_str tesis:tesis_n5358_Almejun
network_acronym_str BDUBAFCEN
repository_id_str 1896
network_name_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
spelling Evaluación de defectos intrínsecos de linfocito B en imunodeficiencia común variable pediátrica (IDCV)Evaluation of B cell intrinsic defects in common variable immunodeficiency (CVID) with pediatric presentationAlmejún, María BelénINMUNODEFICIENCIA COMUN VARIABLELINFOCITO BTACICSRSHMSWITCHHIPERMUTACIONMYD88COMMON VARIABLE IMMUNODEFICIENCYB LYMPHOCYTETACICSRSHMSWITCHHYPERMUTATIONMYD88La inmunodeficiencia común variable (IDCV) es un síndrome heterogéneo que secaracteriza por producción defectuosa de inmunoglobulinas. Un defecto molecular enlos estadios de diferenciación tardía de los linfocitos B, hasta el momento pocoexplorados en pacientes con IDCV, podría ser causal del desarrollo de la enfermedaddado que estas células pueden producirse normalmente en estos pacientes. Además, alser la inmunodeficiencia primaria más frecuente, resulta un buen modelo experimentalpara el estudio de la biología del desarrollo terminal del linfocito B humano. Losresultados obtenidos en los ensayos funcionales que permiten evaluar los procesosfundamentales en la diferenciación tardía del linfocito B, SHM y CSR, así como elestudio de subpoblaciones B en sangre periférica de pacientes argentinos con IDCV depresentación pediátrica, nos permitieron definir subgrupos acotando los probablesdefectos genéticos a determinadas etapas de la regulación terminal del linfocito B. Por otro lado, el análisis en nuestros pacientes de la secuencia de TNFRSF13B, el genque codifica para TACI, permitió la identificación de dos nuevas mutaciones. Entreellas, S231R, la primera mutación descripta en el dominio citoplasmático altamenteconservado del receptor (THC) específicamente en el sitio de unión a MyD88. Losexperimentos llevados a cabo para evaluar funcionalmente la variante TACI-S231R demostraron que las células portadoras no logran desencadenar los eventosmoleculares del CSR cuando se las estimula vía TACI y/o TLR9, incluyendo lasecreción de inmunoglobulinas. Además, se observó que la cooperación entre TACI yel receptor CD40 estimulado en condiciones subóptimas se encuentra deteriorada. Porúltimo, tras la estimulación con su ligando, el receptor TACI-S231R no logracolocalizar con MyD88 ni con TRAF2, proteínas esenciales para activar la cascadadel CSR. Colectivamente estos resultados ponen de relieve la necesidad de un sitio deunión a MyD88 intacto para desencadenar el CSR mediado por TACI. En suma, este trabajo realiza un aporte al conocimiento de los eventos molecularesque suceden en el desarrollo y activación de los linfocitos B humanos y abre laspuertas para la búsqueda de nuevos blancos genéticos implicados en el desarrollo dela enfermedad.Common variable immunodeficiency (CVID) is a heterogeneous syndromecharacterized by an impaired immunoglobulin production with usually normal B cellnumbers in peripheral blood. The latter suggests that the molecular defect may befound in the late stages of B cell differentiation (SHM, CSR), so far unexplored inpatients with CVID. Moreover, being the most prevalent primary immunodeficiency,it could be a good experimental model to study the terminal steps of the human Bcell development. Actually, the results obtained in functional assays of SHM and CSR, and the study of B cell subpopulations in peripheral blood of pediatric Argentinean patients with CVID, allowed to discriminate different subgroups andapproached possible genetic defects in their B lymphocytes. Furthermore, the sequence analysis of TNFRSF13B, the gene encoding TACI, led theidentification of two novel mutations. Among them, S231R, the first mutationdescribed in the highly conserved cytoplasmic domain of the receptor (THC) at the MyD88-specific binding site. The results obtained in the evaluation of the functionalrelevance of TACI-S231R variant, showed that the B cells failed to trigger the CSRrelated events (including the immunoglobulin secretion) when stimulated via TACIand/or TLR9. It was also noted an impaired APRIL-mediated enhancement of CD40 activation in suboptimal conditions. Finally, after stimulation with its ligand, thereceptor TACI-S231R failed to colocalize with MyD88 nor with TRAF2, essentialproteins to activate the CSR cascade. Collectively, these results highlight therequirement of an intact MyD88-binding site in TACI to trigger CSR. In summary, this work makes a contribution to the knowledge of the molecularevents that occur in the differentiation and activation of human B lymphocytes andit provides a glimpse of possible pathways that lead to the discovery of new geneticfactors involved in the onset of the disease.Fil: Almejún, María Belén. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y NaturalesDanielian, Silvia2013info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n5358_Almejunspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/arreponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesinstacron:UBA-FCEN2025-09-29T13:42:35Ztesis:tesis_n5358_AlmejunInstitucionalhttps://digital.bl.fcen.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://digital.bl.fcen.uba.ar/cgi-bin/oaiserver.cgiana@bl.fcen.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18962025-09-29 13:42:35.975Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación de defectos intrínsecos de linfocito B en imunodeficiencia común variable pediátrica (IDCV)
Evaluation of B cell intrinsic defects in common variable immunodeficiency (CVID) with pediatric presentation
title Evaluación de defectos intrínsecos de linfocito B en imunodeficiencia común variable pediátrica (IDCV)
spellingShingle Evaluación de defectos intrínsecos de linfocito B en imunodeficiencia común variable pediátrica (IDCV)
Almejún, María Belén
INMUNODEFICIENCIA COMUN VARIABLE
LINFOCITO B
TACI
CSR
SHM
SWITCH
HIPERMUTACION
MYD88
COMMON VARIABLE IMMUNODEFICIENCY
B LYMPHOCYTE
TACI
CSR
SHM
SWITCH
HYPERMUTATION
MYD88
title_short Evaluación de defectos intrínsecos de linfocito B en imunodeficiencia común variable pediátrica (IDCV)
title_full Evaluación de defectos intrínsecos de linfocito B en imunodeficiencia común variable pediátrica (IDCV)
title_fullStr Evaluación de defectos intrínsecos de linfocito B en imunodeficiencia común variable pediátrica (IDCV)
title_full_unstemmed Evaluación de defectos intrínsecos de linfocito B en imunodeficiencia común variable pediátrica (IDCV)
title_sort Evaluación de defectos intrínsecos de linfocito B en imunodeficiencia común variable pediátrica (IDCV)
dc.creator.none.fl_str_mv Almejún, María Belén
author Almejún, María Belén
author_facet Almejún, María Belén
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Danielian, Silvia
dc.subject.none.fl_str_mv INMUNODEFICIENCIA COMUN VARIABLE
LINFOCITO B
TACI
CSR
SHM
SWITCH
HIPERMUTACION
MYD88
COMMON VARIABLE IMMUNODEFICIENCY
B LYMPHOCYTE
TACI
CSR
SHM
SWITCH
HYPERMUTATION
MYD88
topic INMUNODEFICIENCIA COMUN VARIABLE
LINFOCITO B
TACI
CSR
SHM
SWITCH
HIPERMUTACION
MYD88
COMMON VARIABLE IMMUNODEFICIENCY
B LYMPHOCYTE
TACI
CSR
SHM
SWITCH
HYPERMUTATION
MYD88
dc.description.none.fl_txt_mv La inmunodeficiencia común variable (IDCV) es un síndrome heterogéneo que secaracteriza por producción defectuosa de inmunoglobulinas. Un defecto molecular enlos estadios de diferenciación tardía de los linfocitos B, hasta el momento pocoexplorados en pacientes con IDCV, podría ser causal del desarrollo de la enfermedaddado que estas células pueden producirse normalmente en estos pacientes. Además, alser la inmunodeficiencia primaria más frecuente, resulta un buen modelo experimentalpara el estudio de la biología del desarrollo terminal del linfocito B humano. Losresultados obtenidos en los ensayos funcionales que permiten evaluar los procesosfundamentales en la diferenciación tardía del linfocito B, SHM y CSR, así como elestudio de subpoblaciones B en sangre periférica de pacientes argentinos con IDCV depresentación pediátrica, nos permitieron definir subgrupos acotando los probablesdefectos genéticos a determinadas etapas de la regulación terminal del linfocito B. Por otro lado, el análisis en nuestros pacientes de la secuencia de TNFRSF13B, el genque codifica para TACI, permitió la identificación de dos nuevas mutaciones. Entreellas, S231R, la primera mutación descripta en el dominio citoplasmático altamenteconservado del receptor (THC) específicamente en el sitio de unión a MyD88. Losexperimentos llevados a cabo para evaluar funcionalmente la variante TACI-S231R demostraron que las células portadoras no logran desencadenar los eventosmoleculares del CSR cuando se las estimula vía TACI y/o TLR9, incluyendo lasecreción de inmunoglobulinas. Además, se observó que la cooperación entre TACI yel receptor CD40 estimulado en condiciones subóptimas se encuentra deteriorada. Porúltimo, tras la estimulación con su ligando, el receptor TACI-S231R no logracolocalizar con MyD88 ni con TRAF2, proteínas esenciales para activar la cascadadel CSR. Colectivamente estos resultados ponen de relieve la necesidad de un sitio deunión a MyD88 intacto para desencadenar el CSR mediado por TACI. En suma, este trabajo realiza un aporte al conocimiento de los eventos molecularesque suceden en el desarrollo y activación de los linfocitos B humanos y abre laspuertas para la búsqueda de nuevos blancos genéticos implicados en el desarrollo dela enfermedad.
Common variable immunodeficiency (CVID) is a heterogeneous syndromecharacterized by an impaired immunoglobulin production with usually normal B cellnumbers in peripheral blood. The latter suggests that the molecular defect may befound in the late stages of B cell differentiation (SHM, CSR), so far unexplored inpatients with CVID. Moreover, being the most prevalent primary immunodeficiency,it could be a good experimental model to study the terminal steps of the human Bcell development. Actually, the results obtained in functional assays of SHM and CSR, and the study of B cell subpopulations in peripheral blood of pediatric Argentinean patients with CVID, allowed to discriminate different subgroups andapproached possible genetic defects in their B lymphocytes. Furthermore, the sequence analysis of TNFRSF13B, the gene encoding TACI, led theidentification of two novel mutations. Among them, S231R, the first mutationdescribed in the highly conserved cytoplasmic domain of the receptor (THC) at the MyD88-specific binding site. The results obtained in the evaluation of the functionalrelevance of TACI-S231R variant, showed that the B cells failed to trigger the CSRrelated events (including the immunoglobulin secretion) when stimulated via TACIand/or TLR9. It was also noted an impaired APRIL-mediated enhancement of CD40 activation in suboptimal conditions. Finally, after stimulation with its ligand, thereceptor TACI-S231R failed to colocalize with MyD88 nor with TRAF2, essentialproteins to activate the CSR cascade. Collectively, these results highlight therequirement of an intact MyD88-binding site in TACI to trigger CSR. In summary, this work makes a contribution to the knowledge of the molecularevents that occur in the differentiation and activation of human B lymphocytes andit provides a glimpse of possible pathways that lead to the discovery of new geneticfactors involved in the onset of the disease.
Fil: Almejún, María Belén. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.
description La inmunodeficiencia común variable (IDCV) es un síndrome heterogéneo que secaracteriza por producción defectuosa de inmunoglobulinas. Un defecto molecular enlos estadios de diferenciación tardía de los linfocitos B, hasta el momento pocoexplorados en pacientes con IDCV, podría ser causal del desarrollo de la enfermedaddado que estas células pueden producirse normalmente en estos pacientes. Además, alser la inmunodeficiencia primaria más frecuente, resulta un buen modelo experimentalpara el estudio de la biología del desarrollo terminal del linfocito B humano. Losresultados obtenidos en los ensayos funcionales que permiten evaluar los procesosfundamentales en la diferenciación tardía del linfocito B, SHM y CSR, así como elestudio de subpoblaciones B en sangre periférica de pacientes argentinos con IDCV depresentación pediátrica, nos permitieron definir subgrupos acotando los probablesdefectos genéticos a determinadas etapas de la regulación terminal del linfocito B. Por otro lado, el análisis en nuestros pacientes de la secuencia de TNFRSF13B, el genque codifica para TACI, permitió la identificación de dos nuevas mutaciones. Entreellas, S231R, la primera mutación descripta en el dominio citoplasmático altamenteconservado del receptor (THC) específicamente en el sitio de unión a MyD88. Losexperimentos llevados a cabo para evaluar funcionalmente la variante TACI-S231R demostraron que las células portadoras no logran desencadenar los eventosmoleculares del CSR cuando se las estimula vía TACI y/o TLR9, incluyendo lasecreción de inmunoglobulinas. Además, se observó que la cooperación entre TACI yel receptor CD40 estimulado en condiciones subóptimas se encuentra deteriorada. Porúltimo, tras la estimulación con su ligando, el receptor TACI-S231R no logracolocalizar con MyD88 ni con TRAF2, proteínas esenciales para activar la cascadadel CSR. Colectivamente estos resultados ponen de relieve la necesidad de un sitio deunión a MyD88 intacto para desencadenar el CSR mediado por TACI. En suma, este trabajo realiza un aporte al conocimiento de los eventos molecularesque suceden en el desarrollo y activación de los linfocitos B humanos y abre laspuertas para la búsqueda de nuevos blancos genéticos implicados en el desarrollo dela enfermedad.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n5358_Almejun
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n5358_Almejun
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron:UBA-FCEN
reponame_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
collection Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname_str Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron_str UBA-FCEN
institution UBA-FCEN
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
repository.mail.fl_str_mv ana@bl.fcen.uba.ar
_version_ 1844618728256307200
score 13.070432