Procedimientos de conversión de estados contables. ¿Una forma de alterar el resultado de una sociedad?

Autores
Arena, María Laura
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Quadro, Martín E.
Descripción
Introducción -- Metodología -- Resultados y discusión -- Estudio exploratorio de carácter bibliográfico sobre el marco teórico contable y regulatorio sobre la consolidación y conversión de estados contables -- Estudio exploratorio del marco contable según la normativa vigente tanto a nivel local como internacional -- Estudio descriptivo sobre procedimientos de conversión de estados contables en la empresa Grupo Eling S.A. -- Conclusiones -- Bibliografía
Fil: Arena, María Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
El presente trabajo final pretende ahondar en el análisis de los procedimientos de consolidación y conversión de estados contables de sociedades radicadas en el exterior y evaluar el posible impacto en las decisiones que sobre ellos se tomen, según el método que se utilice. La globalización ha sido un fenómeno que ha traído como consecuencia, entre otras, la apertura de las fronteras para el comercio internacional, por ello es cada vez más común encontrar empresas que tienen filiales, subsidiarias o afiliadas en otros países cuya moneda es diferente a la del país en donde se ubica la casa matriz. Esto origina la necesidad de que, cuando se desean consolidar los estados financieros de estas empresas relacionadas, se tenga que recurrir a la conversión de los mismos a una misma moneda que permita la adecuada interpretación de la situación económico-financiera del grupo empresarial. Se examinará la normativa respecto a la conversión tanto desde el punto de vista local como internacional. Por último, para visualizar los impactos de los distintos métodos de conversión, se analizará un ejemplo práctico.
Fil: Arena, María Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Materia
Consolidación
Conversión
NIC. Nro. 21
Resolución técnica Nro. 21
Situación financiera
Estados financieros contables
Información financiera
Estados contables
Estados financieros
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/4378

id RDUUNC_b91debc20c50841ac58b06881764e95d
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/4378
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Procedimientos de conversión de estados contables. ¿Una forma de alterar el resultado de una sociedad?Arena, María LauraConsolidaciónConversiónNIC. Nro. 21Resolución técnica Nro. 21Situación financieraEstados financieros contablesInformación financieraEstados contablesEstados financierosIntroducción -- Metodología -- Resultados y discusión -- Estudio exploratorio de carácter bibliográfico sobre el marco teórico contable y regulatorio sobre la consolidación y conversión de estados contables -- Estudio exploratorio del marco contable según la normativa vigente tanto a nivel local como internacional -- Estudio descriptivo sobre procedimientos de conversión de estados contables en la empresa Grupo Eling S.A. -- Conclusiones -- BibliografíaFil: Arena, María Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.El presente trabajo final pretende ahondar en el análisis de los procedimientos de consolidación y conversión de estados contables de sociedades radicadas en el exterior y evaluar el posible impacto en las decisiones que sobre ellos se tomen, según el método que se utilice. La globalización ha sido un fenómeno que ha traído como consecuencia, entre otras, la apertura de las fronteras para el comercio internacional, por ello es cada vez más común encontrar empresas que tienen filiales, subsidiarias o afiliadas en otros países cuya moneda es diferente a la del país en donde se ubica la casa matriz. Esto origina la necesidad de que, cuando se desean consolidar los estados financieros de estas empresas relacionadas, se tenga que recurrir a la conversión de los mismos a una misma moneda que permita la adecuada interpretación de la situación económico-financiera del grupo empresarial. Se examinará la normativa respecto a la conversión tanto desde el punto de vista local como internacional. Por último, para visualizar los impactos de los distintos métodos de conversión, se analizará un ejemplo práctico.Fil: Arena, María Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Quadro, Martín E.2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/4378spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:44:44Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/4378Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:44:45.156Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Procedimientos de conversión de estados contables. ¿Una forma de alterar el resultado de una sociedad?
title Procedimientos de conversión de estados contables. ¿Una forma de alterar el resultado de una sociedad?
spellingShingle Procedimientos de conversión de estados contables. ¿Una forma de alterar el resultado de una sociedad?
Arena, María Laura
Consolidación
Conversión
NIC. Nro. 21
Resolución técnica Nro. 21
Situación financiera
Estados financieros contables
Información financiera
Estados contables
Estados financieros
title_short Procedimientos de conversión de estados contables. ¿Una forma de alterar el resultado de una sociedad?
title_full Procedimientos de conversión de estados contables. ¿Una forma de alterar el resultado de una sociedad?
title_fullStr Procedimientos de conversión de estados contables. ¿Una forma de alterar el resultado de una sociedad?
title_full_unstemmed Procedimientos de conversión de estados contables. ¿Una forma de alterar el resultado de una sociedad?
title_sort Procedimientos de conversión de estados contables. ¿Una forma de alterar el resultado de una sociedad?
dc.creator.none.fl_str_mv Arena, María Laura
author Arena, María Laura
author_facet Arena, María Laura
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Quadro, Martín E.
dc.subject.none.fl_str_mv Consolidación
Conversión
NIC. Nro. 21
Resolución técnica Nro. 21
Situación financiera
Estados financieros contables
Información financiera
Estados contables
Estados financieros
topic Consolidación
Conversión
NIC. Nro. 21
Resolución técnica Nro. 21
Situación financiera
Estados financieros contables
Información financiera
Estados contables
Estados financieros
dc.description.none.fl_txt_mv Introducción -- Metodología -- Resultados y discusión -- Estudio exploratorio de carácter bibliográfico sobre el marco teórico contable y regulatorio sobre la consolidación y conversión de estados contables -- Estudio exploratorio del marco contable según la normativa vigente tanto a nivel local como internacional -- Estudio descriptivo sobre procedimientos de conversión de estados contables en la empresa Grupo Eling S.A. -- Conclusiones -- Bibliografía
Fil: Arena, María Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
El presente trabajo final pretende ahondar en el análisis de los procedimientos de consolidación y conversión de estados contables de sociedades radicadas en el exterior y evaluar el posible impacto en las decisiones que sobre ellos se tomen, según el método que se utilice. La globalización ha sido un fenómeno que ha traído como consecuencia, entre otras, la apertura de las fronteras para el comercio internacional, por ello es cada vez más común encontrar empresas que tienen filiales, subsidiarias o afiliadas en otros países cuya moneda es diferente a la del país en donde se ubica la casa matriz. Esto origina la necesidad de que, cuando se desean consolidar los estados financieros de estas empresas relacionadas, se tenga que recurrir a la conversión de los mismos a una misma moneda que permita la adecuada interpretación de la situación económico-financiera del grupo empresarial. Se examinará la normativa respecto a la conversión tanto desde el punto de vista local como internacional. Por último, para visualizar los impactos de los distintos métodos de conversión, se analizará un ejemplo práctico.
Fil: Arena, María Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
description Introducción -- Metodología -- Resultados y discusión -- Estudio exploratorio de carácter bibliográfico sobre el marco teórico contable y regulatorio sobre la consolidación y conversión de estados contables -- Estudio exploratorio del marco contable según la normativa vigente tanto a nivel local como internacional -- Estudio descriptivo sobre procedimientos de conversión de estados contables en la empresa Grupo Eling S.A. -- Conclusiones -- Bibliografía
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/4378
url http://hdl.handle.net/11086/4378
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618990467416064
score 13.070432