Conversión de estados financieros: análisis normativo y propuesta de investigación

Autores
Barbei, Alejandro Agustín; Caivano, Giuliana; González, Paula Carolina; Zinno Arbio, Florencia Belén; Tiberi, Sofía; Boff, María Florencia; Dimartino, Camila
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de trabajo
Estado
versión enviada
Descripción
La estructura actual de los mercados mundiales hace deseable la combinación de las empresas en grupos económicos a partir de distintas ventajas inherentes a la integración horizontal o vertical. Es en este contexto y a partir de la necesidad de emitir información sobre estos grupos, que la consolidación y conversión monetaria se transforman en temas contables fundamentales. El presente trabajo propone realizar un abordaje del estado actual de la regulación contable asociada al tratamiento de la conversión monetaria en distintos marcos normativos. Asimismo, se plantea una propuesta de investigación exploratoria para determinar la revelación de información sobre relacionada con el tema. A tal fin, se realiza una revisión de literatura académica y un análisis de las diferentes normativas que regulan la conversión de los estados financieros como primer paso para avanzar en una investigación exploratoria. Los resultados demuestran los intentos de convergencia internacional en una temática de gran relevancia como lo es la conversión monetaria a partir de la existencia de grupos económicos transnacionales. Si bien la Junta de Normas de Contabilidad Financiera (Financial Accounting Standards Board, FASB) y la Junta de Normas de Internacionales de Contabilidad (International Accounting Standards Board, IASB) han acercado sus marcos regulatorios, la República Argentina, aunque eligiendo un proceso de armonización de sus normas contables con los estándares internacionales (NIIF), mantiene diferencias.
Centro de Estudios en Contabilidad Internacional
Materia
Ciencias Económicas
Conversión de estados financieros
Moneda extranjera
Statement of Financial Accounting Standars No. 52 (SFAS 52)
NIC 21
Resolución Técnica 18
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/137113

id SEDICI_ba19d42fdd8a7bd3ad7fe8fc5a90346e
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/137113
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Conversión de estados financieros: análisis normativo y propuesta de investigaciónBarbei, Alejandro AgustínCaivano, GiulianaGonzález, Paula CarolinaZinno Arbio, Florencia BelénTiberi, SofíaBoff, María FlorenciaDimartino, CamilaCiencias EconómicasConversión de estados financierosMoneda extranjeraStatement of Financial Accounting Standars No. 52 (SFAS 52)NIC 21Resolución Técnica 18La estructura actual de los mercados mundiales hace deseable la combinación de las empresas en grupos económicos a partir de distintas ventajas inherentes a la integración horizontal o vertical. Es en este contexto y a partir de la necesidad de emitir información sobre estos grupos, que la consolidación y conversión monetaria se transforman en temas contables fundamentales. El presente trabajo propone realizar un abordaje del estado actual de la regulación contable asociada al tratamiento de la conversión monetaria en distintos marcos normativos. Asimismo, se plantea una propuesta de investigación exploratoria para determinar la revelación de información sobre relacionada con el tema. A tal fin, se realiza una revisión de literatura académica y un análisis de las diferentes normativas que regulan la conversión de los estados financieros como primer paso para avanzar en una investigación exploratoria. Los resultados demuestran los intentos de convergencia internacional en una temática de gran relevancia como lo es la conversión monetaria a partir de la existencia de grupos económicos transnacionales. Si bien la Junta de Normas de Contabilidad Financiera (Financial Accounting Standards Board, FASB) y la Junta de Normas de Internacionales de Contabilidad (International Accounting Standards Board, IASB) han acercado sus marcos regulatorios, la República Argentina, aunque eligiendo un proceso de armonización de sus normas contables con los estándares internacionales (NIIF), mantiene diferencias.Centro de Estudios en Contabilidad Internacional2021-12-01info:eu-repo/semantics/workingPaperinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionDocumento de trabajohttp://purl.org/coar/resource_type/c_8042info:ar-repo/semantics/documentoDeTrabajoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/137113spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.econo.unlp.edu.ar/frontend/media/45/25145/66c260066f21e5c03ed97b055615607f.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2545-7896info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/132391info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:34:44Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/137113Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:34:45.027SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Conversión de estados financieros: análisis normativo y propuesta de investigación
title Conversión de estados financieros: análisis normativo y propuesta de investigación
spellingShingle Conversión de estados financieros: análisis normativo y propuesta de investigación
Barbei, Alejandro Agustín
Ciencias Económicas
Conversión de estados financieros
Moneda extranjera
Statement of Financial Accounting Standars No. 52 (SFAS 52)
NIC 21
Resolución Técnica 18
title_short Conversión de estados financieros: análisis normativo y propuesta de investigación
title_full Conversión de estados financieros: análisis normativo y propuesta de investigación
title_fullStr Conversión de estados financieros: análisis normativo y propuesta de investigación
title_full_unstemmed Conversión de estados financieros: análisis normativo y propuesta de investigación
title_sort Conversión de estados financieros: análisis normativo y propuesta de investigación
dc.creator.none.fl_str_mv Barbei, Alejandro Agustín
Caivano, Giuliana
González, Paula Carolina
Zinno Arbio, Florencia Belén
Tiberi, Sofía
Boff, María Florencia
Dimartino, Camila
author Barbei, Alejandro Agustín
author_facet Barbei, Alejandro Agustín
Caivano, Giuliana
González, Paula Carolina
Zinno Arbio, Florencia Belén
Tiberi, Sofía
Boff, María Florencia
Dimartino, Camila
author_role author
author2 Caivano, Giuliana
González, Paula Carolina
Zinno Arbio, Florencia Belén
Tiberi, Sofía
Boff, María Florencia
Dimartino, Camila
author2_role author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Económicas
Conversión de estados financieros
Moneda extranjera
Statement of Financial Accounting Standars No. 52 (SFAS 52)
NIC 21
Resolución Técnica 18
topic Ciencias Económicas
Conversión de estados financieros
Moneda extranjera
Statement of Financial Accounting Standars No. 52 (SFAS 52)
NIC 21
Resolución Técnica 18
dc.description.none.fl_txt_mv La estructura actual de los mercados mundiales hace deseable la combinación de las empresas en grupos económicos a partir de distintas ventajas inherentes a la integración horizontal o vertical. Es en este contexto y a partir de la necesidad de emitir información sobre estos grupos, que la consolidación y conversión monetaria se transforman en temas contables fundamentales. El presente trabajo propone realizar un abordaje del estado actual de la regulación contable asociada al tratamiento de la conversión monetaria en distintos marcos normativos. Asimismo, se plantea una propuesta de investigación exploratoria para determinar la revelación de información sobre relacionada con el tema. A tal fin, se realiza una revisión de literatura académica y un análisis de las diferentes normativas que regulan la conversión de los estados financieros como primer paso para avanzar en una investigación exploratoria. Los resultados demuestran los intentos de convergencia internacional en una temática de gran relevancia como lo es la conversión monetaria a partir de la existencia de grupos económicos transnacionales. Si bien la Junta de Normas de Contabilidad Financiera (Financial Accounting Standards Board, FASB) y la Junta de Normas de Internacionales de Contabilidad (International Accounting Standards Board, IASB) han acercado sus marcos regulatorios, la República Argentina, aunque eligiendo un proceso de armonización de sus normas contables con los estándares internacionales (NIIF), mantiene diferencias.
Centro de Estudios en Contabilidad Internacional
description La estructura actual de los mercados mundiales hace deseable la combinación de las empresas en grupos económicos a partir de distintas ventajas inherentes a la integración horizontal o vertical. Es en este contexto y a partir de la necesidad de emitir información sobre estos grupos, que la consolidación y conversión monetaria se transforman en temas contables fundamentales. El presente trabajo propone realizar un abordaje del estado actual de la regulación contable asociada al tratamiento de la conversión monetaria en distintos marcos normativos. Asimismo, se plantea una propuesta de investigación exploratoria para determinar la revelación de información sobre relacionada con el tema. A tal fin, se realiza una revisión de literatura académica y un análisis de las diferentes normativas que regulan la conversión de los estados financieros como primer paso para avanzar en una investigación exploratoria. Los resultados demuestran los intentos de convergencia internacional en una temática de gran relevancia como lo es la conversión monetaria a partir de la existencia de grupos económicos transnacionales. Si bien la Junta de Normas de Contabilidad Financiera (Financial Accounting Standards Board, FASB) y la Junta de Normas de Internacionales de Contabilidad (International Accounting Standards Board, IASB) han acercado sus marcos regulatorios, la República Argentina, aunque eligiendo un proceso de armonización de sus normas contables con los estándares internacionales (NIIF), mantiene diferencias.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-12-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/workingPaper
info:eu-repo/semantics/submittedVersion
Documento de trabajo
http://purl.org/coar/resource_type/c_8042
info:ar-repo/semantics/documentoDeTrabajo
format workingPaper
status_str submittedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/137113
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/137113
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.econo.unlp.edu.ar/frontend/media/45/25145/66c260066f21e5c03ed97b055615607f.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2545-7896
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/132391
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616226417934336
score 13.070432