De la multitud a identificaciones grupales y comunitarias: exploraciones de un corpus narrativo (con)urbano pos2001

Autores
Rezzónico, Sabrina
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Rezzónico, Sabrina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon" (CIFFyH); Argentina.
Ante un escenario mundial en que la identidad nacional se ha convertido en una categoría cuestionada y reformulada en su potencia identitaria, el modo en que comunidades o grupos; tanto desde una mirada propia, desde su auto adscripción, como desde una ajena, de reconocimiento dela otredad; pueden dar cuenta del funcionamiento de la multitud como mecanismo social instituyente de su propio orden y cuestionador del vigente. A partir de lo anterior, se propone repensar cuáles pueden ser los alcances de la multitud bajo otras denominaciones, como la de grupo o su posible proyección como comunidad, en relación a las identificaciones a las que adscriben los sujetos culturales que circulan en El grito de Florencia Abbate, El año del desierto de Pedro Mairal, Tomacorriente de Juan Diego Incardona y Plop de Rafael Pinedo. Así, a partir del corpus narrativo (con)urbano del siglo XXI propuesto, se abordan figuraciones de la multitud que recurren de modo diferente a 2001 como momento específico en su trama, aunque admiten una constante: la capacidad de las multitud de sobreponerse a las condiciones dadas, de formular intereses y demandas, de emerger e irrumpir en el espacio público, en definitiva, de articular ‒desdeun suelo geocultural; el pluriverso de lo (im)posible e incierto.
Fil: Rezzónico, Sabrina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon" (CIFFyH); Argentina.
Otras Humanidades
Materia
MULTITUD
IDENTIFICACIONES
GEOCULTURA
POÉTICA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/551160

id RDUUNC_b8dbac27159d68ec44926d67580afd25
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/551160
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling De la multitud a identificaciones grupales y comunitarias: exploraciones de un corpus narrativo (con)urbano pos2001Rezzónico, SabrinaMULTITUDIDENTIFICACIONESGEOCULTURAPOÉTICAFil: Rezzónico, Sabrina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon" (CIFFyH); Argentina.Ante un escenario mundial en que la identidad nacional se ha convertido en una categoría cuestionada y reformulada en su potencia identitaria, el modo en que comunidades o grupos; tanto desde una mirada propia, desde su auto adscripción, como desde una ajena, de reconocimiento dela otredad; pueden dar cuenta del funcionamiento de la multitud como mecanismo social instituyente de su propio orden y cuestionador del vigente. A partir de lo anterior, se propone repensar cuáles pueden ser los alcances de la multitud bajo otras denominaciones, como la de grupo o su posible proyección como comunidad, en relación a las identificaciones a las que adscriben los sujetos culturales que circulan en El grito de Florencia Abbate, El año del desierto de Pedro Mairal, Tomacorriente de Juan Diego Incardona y Plop de Rafael Pinedo. Así, a partir del corpus narrativo (con)urbano del siglo XXI propuesto, se abordan figuraciones de la multitud que recurren de modo diferente a 2001 como momento específico en su trama, aunque admiten una constante: la capacidad de las multitud de sobreponerse a las condiciones dadas, de formular intereses y demandas, de emerger e irrumpir en el espacio público, en definitiva, de articular ‒desdeun suelo geocultural; el pluriverso de lo (im)posible e incierto.Fil: Rezzónico, Sabrina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon" (CIFFyH); Argentina.Otras Humanidades2017info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf978-987-9363-87-4http://hdl.handle.net/11086/551160spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:34:29Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/551160Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:34:29.502Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv De la multitud a identificaciones grupales y comunitarias: exploraciones de un corpus narrativo (con)urbano pos2001
title De la multitud a identificaciones grupales y comunitarias: exploraciones de un corpus narrativo (con)urbano pos2001
spellingShingle De la multitud a identificaciones grupales y comunitarias: exploraciones de un corpus narrativo (con)urbano pos2001
Rezzónico, Sabrina
MULTITUD
IDENTIFICACIONES
GEOCULTURA
POÉTICA
title_short De la multitud a identificaciones grupales y comunitarias: exploraciones de un corpus narrativo (con)urbano pos2001
title_full De la multitud a identificaciones grupales y comunitarias: exploraciones de un corpus narrativo (con)urbano pos2001
title_fullStr De la multitud a identificaciones grupales y comunitarias: exploraciones de un corpus narrativo (con)urbano pos2001
title_full_unstemmed De la multitud a identificaciones grupales y comunitarias: exploraciones de un corpus narrativo (con)urbano pos2001
title_sort De la multitud a identificaciones grupales y comunitarias: exploraciones de un corpus narrativo (con)urbano pos2001
dc.creator.none.fl_str_mv Rezzónico, Sabrina
author Rezzónico, Sabrina
author_facet Rezzónico, Sabrina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv MULTITUD
IDENTIFICACIONES
GEOCULTURA
POÉTICA
topic MULTITUD
IDENTIFICACIONES
GEOCULTURA
POÉTICA
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Rezzónico, Sabrina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon" (CIFFyH); Argentina.
Ante un escenario mundial en que la identidad nacional se ha convertido en una categoría cuestionada y reformulada en su potencia identitaria, el modo en que comunidades o grupos; tanto desde una mirada propia, desde su auto adscripción, como desde una ajena, de reconocimiento dela otredad; pueden dar cuenta del funcionamiento de la multitud como mecanismo social instituyente de su propio orden y cuestionador del vigente. A partir de lo anterior, se propone repensar cuáles pueden ser los alcances de la multitud bajo otras denominaciones, como la de grupo o su posible proyección como comunidad, en relación a las identificaciones a las que adscriben los sujetos culturales que circulan en El grito de Florencia Abbate, El año del desierto de Pedro Mairal, Tomacorriente de Juan Diego Incardona y Plop de Rafael Pinedo. Así, a partir del corpus narrativo (con)urbano del siglo XXI propuesto, se abordan figuraciones de la multitud que recurren de modo diferente a 2001 como momento específico en su trama, aunque admiten una constante: la capacidad de las multitud de sobreponerse a las condiciones dadas, de formular intereses y demandas, de emerger e irrumpir en el espacio público, en definitiva, de articular ‒desdeun suelo geocultural; el pluriverso de lo (im)posible e incierto.
Fil: Rezzónico, Sabrina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon" (CIFFyH); Argentina.
Otras Humanidades
description Fil: Rezzónico, Sabrina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon" (CIFFyH); Argentina.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 978-987-9363-87-4
http://hdl.handle.net/11086/551160
identifier_str_mv 978-987-9363-87-4
url http://hdl.handle.net/11086/551160
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842349679770075136
score 13.13397