Desarrollo de teoría organizacional: notas epistémicas

Autores
Pacheco, Raúl Alejandro
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Pacheco, Raúl Alejandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Administración de Empresas; Argentina.
Fil: Pacheco, Raúl Alejandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
Se contrastan posiciones epistémicas de orientaciones empiristas ingenuas, discursivistas radicales y aquella que se adoptan para nuestro desarrollo en teoría organizacional. Ontológicamente la materia, en lugar de estar plenamente fuera o dentro del conocimiento humano; se encuentra intervenida en su devenir temporal. Epistemológicamente se propone una orientación no-discontinuista; la materialidad del objeto de estudio no habilita cualquier tipo de construcción de conocimientos, sino que establece ciertos grados de constricciones. En relación al problema del sujeto epistémico, se propone la creación de coherencia “a ojo”. El investigador hace cuerpo al operar lógicas materiales sumamente complejas que hace manejables a partir del conocimiento que construye.
Fil: Pacheco, Raúl Alejandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Administración de Empresas; Argentina.
Fil: Pacheco, Raúl Alejandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
Negocios y Administración
Materia
Epistemología
Estudios organizacionales
Teoría organizacional
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/17522

id RDUUNC_b8aa4886da5f33002c8538d4ed584b6a
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/17522
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Desarrollo de teoría organizacional: notas epistémicasPacheco, Raúl AlejandroEpistemologíaEstudios organizacionalesTeoría organizacionalFil: Pacheco, Raúl Alejandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Administración de Empresas; Argentina.Fil: Pacheco, Raúl Alejandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.Se contrastan posiciones epistémicas de orientaciones empiristas ingenuas, discursivistas radicales y aquella que se adoptan para nuestro desarrollo en teoría organizacional. Ontológicamente la materia, en lugar de estar plenamente fuera o dentro del conocimiento humano; se encuentra intervenida en su devenir temporal. Epistemológicamente se propone una orientación no-discontinuista; la materialidad del objeto de estudio no habilita cualquier tipo de construcción de conocimientos, sino que establece ciertos grados de constricciones. En relación al problema del sujeto epistémico, se propone la creación de coherencia “a ojo”. El investigador hace cuerpo al operar lógicas materiales sumamente complejas que hace manejables a partir del conocimiento que construye.Fil: Pacheco, Raúl Alejandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Administración de Empresas; Argentina.Fil: Pacheco, Raúl Alejandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.Negocios y Administración2013info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/17522spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:42:26Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/17522Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:42:26.521Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Desarrollo de teoría organizacional: notas epistémicas
title Desarrollo de teoría organizacional: notas epistémicas
spellingShingle Desarrollo de teoría organizacional: notas epistémicas
Pacheco, Raúl Alejandro
Epistemología
Estudios organizacionales
Teoría organizacional
title_short Desarrollo de teoría organizacional: notas epistémicas
title_full Desarrollo de teoría organizacional: notas epistémicas
title_fullStr Desarrollo de teoría organizacional: notas epistémicas
title_full_unstemmed Desarrollo de teoría organizacional: notas epistémicas
title_sort Desarrollo de teoría organizacional: notas epistémicas
dc.creator.none.fl_str_mv Pacheco, Raúl Alejandro
author Pacheco, Raúl Alejandro
author_facet Pacheco, Raúl Alejandro
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Epistemología
Estudios organizacionales
Teoría organizacional
topic Epistemología
Estudios organizacionales
Teoría organizacional
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Pacheco, Raúl Alejandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Administración de Empresas; Argentina.
Fil: Pacheco, Raúl Alejandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
Se contrastan posiciones epistémicas de orientaciones empiristas ingenuas, discursivistas radicales y aquella que se adoptan para nuestro desarrollo en teoría organizacional. Ontológicamente la materia, en lugar de estar plenamente fuera o dentro del conocimiento humano; se encuentra intervenida en su devenir temporal. Epistemológicamente se propone una orientación no-discontinuista; la materialidad del objeto de estudio no habilita cualquier tipo de construcción de conocimientos, sino que establece ciertos grados de constricciones. En relación al problema del sujeto epistémico, se propone la creación de coherencia “a ojo”. El investigador hace cuerpo al operar lógicas materiales sumamente complejas que hace manejables a partir del conocimiento que construye.
Fil: Pacheco, Raúl Alejandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Administración de Empresas; Argentina.
Fil: Pacheco, Raúl Alejandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
Negocios y Administración
description Fil: Pacheco, Raúl Alejandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Administración de Empresas; Argentina.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/17522
url http://hdl.handle.net/11086/17522
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618927122939904
score 12.891075