La noción de autoría en la columna digitalizada: representación, escena y discurso en los blogs de Azúa y Link

Autores
Aibar, Marilina
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Enrico, Juliana
Descripción
Tesis Doctoral del Doctorado en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba. Córdoba (inédita)
Desde que Barthes anunciara su „muerte‟, mucho se ha escrito y reflexionado sobre la figura del autor. Su presencia (o ausencia) y participación en los procesos interpretativos ha sido materia de debate en los círculos académicos. En la actualidad –y con los nuevos escenarios comunicativos creados por la tecnología– ya nadie parece dudar de la „resurrección‟ del autor. Los múltiples enfoques a partir de los cuales ha sido observado constituyen pruebas fehacientes de la importancia que reviste en los ámbitos comunicativos. No se trata solo de una persona cuyo nombre aparece impreso en la portada de los libros, sino de una figura compleja y heterogénea. Se asocia tanto a un estilo discursivo, una marca registrada en el campo de la cultura como a un artefacto social que termina por influir en la recepción. En efecto, los lectores relacionamos el nombre de determinado autor con una imagen en cuya construcción intervienen procesos de reconocimiento y legitimación condicionados históricamente. Los estereotipos e ideas que cada época edifica en torno a su figura entran en diálogo con las experiencias y circunstancias concretas de recepción, las instituciones, los medios de comunicación y los intereses editoriales. Hoy, cualquier tipo de reflexión sobre esta problemática no debería dejar de lado el vertiginoso desarrollo de internet y las plataformas digitales. Habida cuenta de su influencia en todos los procesos comunicativos, es esperable que las nuevas tecnologías aporten otro cristal a partir del cual sea posible no solo observar al autor, sino también a las demás instancias implicadas en su reformulación. Cabe en este contexto preguntarnos, ¿cómo se construye la imagen de autor?, ¿en qué medida estos soportes virtuales participan en los procesos de legitimación y configuración autorial?
Materia
BLOG FELIX DE AZÚA
BLOG LINK
DERECHO DE AUTOR
TIC
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/11384

id RDUUNC_b6e612ed01426a5daafeb5d9cdf25478
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/11384
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling La noción de autoría en la columna digitalizada: representación, escena y discurso en los blogs de Azúa y LinkAibar, MarilinaBLOG FELIX DE AZÚABLOG LINKDERECHO DE AUTORTICTesis Doctoral del Doctorado en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba. Córdoba (inédita)Desde que Barthes anunciara su „muerte‟, mucho se ha escrito y reflexionado sobre la figura del autor. Su presencia (o ausencia) y participación en los procesos interpretativos ha sido materia de debate en los círculos académicos. En la actualidad –y con los nuevos escenarios comunicativos creados por la tecnología– ya nadie parece dudar de la „resurrección‟ del autor. Los múltiples enfoques a partir de los cuales ha sido observado constituyen pruebas fehacientes de la importancia que reviste en los ámbitos comunicativos. No se trata solo de una persona cuyo nombre aparece impreso en la portada de los libros, sino de una figura compleja y heterogénea. Se asocia tanto a un estilo discursivo, una marca registrada en el campo de la cultura como a un artefacto social que termina por influir en la recepción. En efecto, los lectores relacionamos el nombre de determinado autor con una imagen en cuya construcción intervienen procesos de reconocimiento y legitimación condicionados históricamente. Los estereotipos e ideas que cada época edifica en torno a su figura entran en diálogo con las experiencias y circunstancias concretas de recepción, las instituciones, los medios de comunicación y los intereses editoriales. Hoy, cualquier tipo de reflexión sobre esta problemática no debería dejar de lado el vertiginoso desarrollo de internet y las plataformas digitales. Habida cuenta de su influencia en todos los procesos comunicativos, es esperable que las nuevas tecnologías aporten otro cristal a partir del cual sea posible no solo observar al autor, sino también a las demás instancias implicadas en su reformulación. Cabe en este contexto preguntarnos, ¿cómo se construye la imagen de autor?, ¿en qué medida estos soportes virtuales participan en los procesos de legitimación y configuración autorial?Enrico, Juliana2018info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfAibar, Marilina (2018). La noción de autoría en la columna digitalizada: representación, escena y discurso en los blogs de Azúa y Link”. Tesis Doctoral del Doctorado en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba. Córdoba (inédita). Disponible en Repositorio Digital Universitariohttp://hdl.handle.net/11086/11384spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:40:48Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/11384Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:40:49.026Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv La noción de autoría en la columna digitalizada: representación, escena y discurso en los blogs de Azúa y Link
title La noción de autoría en la columna digitalizada: representación, escena y discurso en los blogs de Azúa y Link
spellingShingle La noción de autoría en la columna digitalizada: representación, escena y discurso en los blogs de Azúa y Link
Aibar, Marilina
BLOG FELIX DE AZÚA
BLOG LINK
DERECHO DE AUTOR
TIC
title_short La noción de autoría en la columna digitalizada: representación, escena y discurso en los blogs de Azúa y Link
title_full La noción de autoría en la columna digitalizada: representación, escena y discurso en los blogs de Azúa y Link
title_fullStr La noción de autoría en la columna digitalizada: representación, escena y discurso en los blogs de Azúa y Link
title_full_unstemmed La noción de autoría en la columna digitalizada: representación, escena y discurso en los blogs de Azúa y Link
title_sort La noción de autoría en la columna digitalizada: representación, escena y discurso en los blogs de Azúa y Link
dc.creator.none.fl_str_mv Aibar, Marilina
author Aibar, Marilina
author_facet Aibar, Marilina
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Enrico, Juliana
dc.subject.none.fl_str_mv BLOG FELIX DE AZÚA
BLOG LINK
DERECHO DE AUTOR
TIC
topic BLOG FELIX DE AZÚA
BLOG LINK
DERECHO DE AUTOR
TIC
dc.description.none.fl_txt_mv Tesis Doctoral del Doctorado en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba. Córdoba (inédita)
Desde que Barthes anunciara su „muerte‟, mucho se ha escrito y reflexionado sobre la figura del autor. Su presencia (o ausencia) y participación en los procesos interpretativos ha sido materia de debate en los círculos académicos. En la actualidad –y con los nuevos escenarios comunicativos creados por la tecnología– ya nadie parece dudar de la „resurrección‟ del autor. Los múltiples enfoques a partir de los cuales ha sido observado constituyen pruebas fehacientes de la importancia que reviste en los ámbitos comunicativos. No se trata solo de una persona cuyo nombre aparece impreso en la portada de los libros, sino de una figura compleja y heterogénea. Se asocia tanto a un estilo discursivo, una marca registrada en el campo de la cultura como a un artefacto social que termina por influir en la recepción. En efecto, los lectores relacionamos el nombre de determinado autor con una imagen en cuya construcción intervienen procesos de reconocimiento y legitimación condicionados históricamente. Los estereotipos e ideas que cada época edifica en torno a su figura entran en diálogo con las experiencias y circunstancias concretas de recepción, las instituciones, los medios de comunicación y los intereses editoriales. Hoy, cualquier tipo de reflexión sobre esta problemática no debería dejar de lado el vertiginoso desarrollo de internet y las plataformas digitales. Habida cuenta de su influencia en todos los procesos comunicativos, es esperable que las nuevas tecnologías aporten otro cristal a partir del cual sea posible no solo observar al autor, sino también a las demás instancias implicadas en su reformulación. Cabe en este contexto preguntarnos, ¿cómo se construye la imagen de autor?, ¿en qué medida estos soportes virtuales participan en los procesos de legitimación y configuración autorial?
description Tesis Doctoral del Doctorado en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba. Córdoba (inédita)
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Aibar, Marilina (2018). La noción de autoría en la columna digitalizada: representación, escena y discurso en los blogs de Azúa y Link”. Tesis Doctoral del Doctorado en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba. Córdoba (inédita). Disponible en Repositorio Digital Universitario
http://hdl.handle.net/11086/11384
identifier_str_mv Aibar, Marilina (2018). La noción de autoría en la columna digitalizada: representación, escena y discurso en los blogs de Azúa y Link”. Tesis Doctoral del Doctorado en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba. Córdoba (inédita). Disponible en Repositorio Digital Universitario
url http://hdl.handle.net/11086/11384
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618884621008896
score 13.070432