El efecto de los componentes del valor percibido sobre la satisfacción en servicios de formación universitaria
- Autores
- Juan, Valentina; Martínez Goyena, Joaquín; Paredes Roduen, Enrique Nicolás
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Staricco, Juan Ignacio
- Descripción
- Trabajo final (Licenciatura en Administración con orientación en Comercialización) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas ; Argentina, 2021.
Fil: Juan, Valentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Martínez Goyena, Joaquín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Paredes Roduen, Enrique Nicolás. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Propósito: el presente trabajo tiene como finalidad contribuir a la línea de investigación que busca conocer el efecto de los componentes del valor percibido sobre la satisfacción que experimentan los estudiantes universitarios con la formación académica recibida, enriqueciéndose de esta manera las incumbencias del marketing de servicios. Diseño/Metodología: se llevó a cabo una investigación empírica con una única fase cuantitativa, obteniendo la información a través de un cuestionario estructurado autoadministrado distribuido por medios digitales a estudiantes avanzados de la Licenciatura en Administración de la Universidad Nacional de Córdoba. El muestreo utilizado fue no probabilístico, por cuotas de género, consiguiendo un total de 171 casos válidos. Las hipótesis del modelo propuesto fueron contrastadas mediante la aplicación de un Modelo de Ecuaciones Estructurales. Conclusiones: se pudo comprobar el efecto directo y positivo de la Imagen de la Institución, el Valor Epistémico y el Valor Emocional sobre la Satisfacción de los estudiantes, mientras que la influencia del Valor Social no pudo comprobarse. Por su parte, se verificó el efecto directo y negativo del Sacrificio Monetario sobre el nivel de Satisfacción, no pudiendo constatarse el del Sacrificio No Monetario. Limitaciones del Trabajo: las principales limitaciones derivan del tipo de muestreo utilizado, de la posible presencia de subjetividades a la hora de analizar e interpretar la información por parte de los investigadores, y de la recolección de datos durante el período de Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio establecido por el Poder Ejecutivo Nacional, lo cual puede haber interferido en la percepción de los estudiantes. Originalidad/Valor: la investigación del marketing en el ámbito de los servicios educativos se encuentra en una etapa relativamente pionera, siendo un campo de creciente interés. Conocer la satisfacción de los estudiantes es una herramienta de gestión estratégica que permitirá visualizar espacios de mejora del servicio en un mercado cada vez más competitivo.
Fil: Juan, Valentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Martínez Goyena, Joaquín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Paredes Roduen, Enrique Nicolás. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. - Materia
-
Satisfacción
Valor percibido
Servicios de formación universitaria
Enseñanza superior - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/20111
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RDUUNC_b566a8b3e086034800aa83253715862f |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/20111 |
| network_acronym_str |
RDUUNC |
| repository_id_str |
2572 |
| network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| spelling |
El efecto de los componentes del valor percibido sobre la satisfacción en servicios de formación universitariaJuan, ValentinaMartínez Goyena, JoaquínParedes Roduen, Enrique NicolásSatisfacciónValor percibidoServicios de formación universitariaEnseñanza superiorTrabajo final (Licenciatura en Administración con orientación en Comercialización) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas ; Argentina, 2021.Fil: Juan, Valentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Martínez Goyena, Joaquín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Paredes Roduen, Enrique Nicolás. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Propósito: el presente trabajo tiene como finalidad contribuir a la línea de investigación que busca conocer el efecto de los componentes del valor percibido sobre la satisfacción que experimentan los estudiantes universitarios con la formación académica recibida, enriqueciéndose de esta manera las incumbencias del marketing de servicios. Diseño/Metodología: se llevó a cabo una investigación empírica con una única fase cuantitativa, obteniendo la información a través de un cuestionario estructurado autoadministrado distribuido por medios digitales a estudiantes avanzados de la Licenciatura en Administración de la Universidad Nacional de Córdoba. El muestreo utilizado fue no probabilístico, por cuotas de género, consiguiendo un total de 171 casos válidos. Las hipótesis del modelo propuesto fueron contrastadas mediante la aplicación de un Modelo de Ecuaciones Estructurales. Conclusiones: se pudo comprobar el efecto directo y positivo de la Imagen de la Institución, el Valor Epistémico y el Valor Emocional sobre la Satisfacción de los estudiantes, mientras que la influencia del Valor Social no pudo comprobarse. Por su parte, se verificó el efecto directo y negativo del Sacrificio Monetario sobre el nivel de Satisfacción, no pudiendo constatarse el del Sacrificio No Monetario. Limitaciones del Trabajo: las principales limitaciones derivan del tipo de muestreo utilizado, de la posible presencia de subjetividades a la hora de analizar e interpretar la información por parte de los investigadores, y de la recolección de datos durante el período de Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio establecido por el Poder Ejecutivo Nacional, lo cual puede haber interferido en la percepción de los estudiantes. Originalidad/Valor: la investigación del marketing en el ámbito de los servicios educativos se encuentra en una etapa relativamente pionera, siendo un campo de creciente interés. Conocer la satisfacción de los estudiantes es una herramienta de gestión estratégica que permitirá visualizar espacios de mejora del servicio en un mercado cada vez más competitivo.Fil: Juan, Valentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Martínez Goyena, Joaquín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Paredes Roduen, Enrique Nicolás. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Staricco, Juan Ignacio2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/20111spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-11-06T09:38:55Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/20111Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-11-06 09:38:55.296Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
El efecto de los componentes del valor percibido sobre la satisfacción en servicios de formación universitaria |
| title |
El efecto de los componentes del valor percibido sobre la satisfacción en servicios de formación universitaria |
| spellingShingle |
El efecto de los componentes del valor percibido sobre la satisfacción en servicios de formación universitaria Juan, Valentina Satisfacción Valor percibido Servicios de formación universitaria Enseñanza superior |
| title_short |
El efecto de los componentes del valor percibido sobre la satisfacción en servicios de formación universitaria |
| title_full |
El efecto de los componentes del valor percibido sobre la satisfacción en servicios de formación universitaria |
| title_fullStr |
El efecto de los componentes del valor percibido sobre la satisfacción en servicios de formación universitaria |
| title_full_unstemmed |
El efecto de los componentes del valor percibido sobre la satisfacción en servicios de formación universitaria |
| title_sort |
El efecto de los componentes del valor percibido sobre la satisfacción en servicios de formación universitaria |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Juan, Valentina Martínez Goyena, Joaquín Paredes Roduen, Enrique Nicolás |
| author |
Juan, Valentina |
| author_facet |
Juan, Valentina Martínez Goyena, Joaquín Paredes Roduen, Enrique Nicolás |
| author_role |
author |
| author2 |
Martínez Goyena, Joaquín Paredes Roduen, Enrique Nicolás |
| author2_role |
author author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Staricco, Juan Ignacio |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Satisfacción Valor percibido Servicios de formación universitaria Enseñanza superior |
| topic |
Satisfacción Valor percibido Servicios de formación universitaria Enseñanza superior |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Trabajo final (Licenciatura en Administración con orientación en Comercialización) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas ; Argentina, 2021. Fil: Juan, Valentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. Fil: Martínez Goyena, Joaquín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. Fil: Paredes Roduen, Enrique Nicolás. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. Propósito: el presente trabajo tiene como finalidad contribuir a la línea de investigación que busca conocer el efecto de los componentes del valor percibido sobre la satisfacción que experimentan los estudiantes universitarios con la formación académica recibida, enriqueciéndose de esta manera las incumbencias del marketing de servicios. Diseño/Metodología: se llevó a cabo una investigación empírica con una única fase cuantitativa, obteniendo la información a través de un cuestionario estructurado autoadministrado distribuido por medios digitales a estudiantes avanzados de la Licenciatura en Administración de la Universidad Nacional de Córdoba. El muestreo utilizado fue no probabilístico, por cuotas de género, consiguiendo un total de 171 casos válidos. Las hipótesis del modelo propuesto fueron contrastadas mediante la aplicación de un Modelo de Ecuaciones Estructurales. Conclusiones: se pudo comprobar el efecto directo y positivo de la Imagen de la Institución, el Valor Epistémico y el Valor Emocional sobre la Satisfacción de los estudiantes, mientras que la influencia del Valor Social no pudo comprobarse. Por su parte, se verificó el efecto directo y negativo del Sacrificio Monetario sobre el nivel de Satisfacción, no pudiendo constatarse el del Sacrificio No Monetario. Limitaciones del Trabajo: las principales limitaciones derivan del tipo de muestreo utilizado, de la posible presencia de subjetividades a la hora de analizar e interpretar la información por parte de los investigadores, y de la recolección de datos durante el período de Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio establecido por el Poder Ejecutivo Nacional, lo cual puede haber interferido en la percepción de los estudiantes. Originalidad/Valor: la investigación del marketing en el ámbito de los servicios educativos se encuentra en una etapa relativamente pionera, siendo un campo de creciente interés. Conocer la satisfacción de los estudiantes es una herramienta de gestión estratégica que permitirá visualizar espacios de mejora del servicio en un mercado cada vez más competitivo. Fil: Juan, Valentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. Fil: Martínez Goyena, Joaquín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. Fil: Paredes Roduen, Enrique Nicolás. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. |
| description |
Trabajo final (Licenciatura en Administración con orientación en Comercialización) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas ; Argentina, 2021. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/20111 |
| url |
http://hdl.handle.net/11086/20111 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
| reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
| instacron_str |
UNC |
| institution |
UNC |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
| repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
| _version_ |
1848046244392337408 |
| score |
12.576249 |