Los dibujos animados como recurso educativo en la infancia
- Autores
- García, Genaro Javier
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Da Porta, Eva
- Descripción
- Fil: García, Genaro Javier. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Departamento Académico de Cine y Televisión; Argentina.
El propósito de este trabajo final de carrera es explorar cuáles son los principales rasgos audiovisuales que caracterizan al género de dibujos animados educativos. Para ello, se examinaron diversos estudios relacionados a este tema, se analizaron 20 episodios de la serie animada “La asombrosa excursión de Zamba” proclamada como un recurso educativo por el Ministerio de Educación de la Nación y, por último, se revisaron los resultados de un estudio cualitativo (personalmente realizado) con 134 niños y 5 maestras de escuelas primarias. Como conclusión de esta investigación, se observa que los dibujos animados educativos cuentan con contenidos basados en temas reales que se trabajan en el aula (como la historia o las ciencias naturales), también con contenidos fundados en valores socialmente correctos, en el uso de buen léxico, en la inclusión de “momentos de interacción”, en una capacidad de sintetizar y entretener, pero sobre todo, en una profunda intencionalidad educativa: en un enfoque que busca armar la narración con la finalidad de enseñar algo; como rasgos caracterı́sticos del género.
Fil: García, Genaro Javier. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Departamento Académico de Cine y Televisión; Argentina. - Materia
-
animación
contenidos educativos
Cro
democratización del conocimiento
dibujos animados educativos
dibujos animados infantiles
edu-entretenimiento
elementos narrativos
encuesta
enseñanza
entrevista
estructura didáctica
estudios de investigación
formatos narrativos
juegos interactivos
La asombrosa excursión de Zamba
Ley 26.522 Servicios de Comunicación Audiovisual
Pakapaka
programa educativo
programa infantil
recursos educativos
televisión educativa - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/17720
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RDUUNC_b4b6079d700485631d0973198b854f77 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/17720 |
| network_acronym_str |
RDUUNC |
| repository_id_str |
2572 |
| network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| spelling |
Los dibujos animados como recurso educativo en la infanciaGarcía, Genaro Javieranimacióncontenidos educativosCrodemocratización del conocimientodibujos animados educativosdibujos animados infantilesedu-entretenimientoelementos narrativosencuestaenseñanzaentrevistaestructura didácticaestudios de investigaciónformatos narrativosjuegos interactivosLa asombrosa excursión de ZambaLey 26.522 Servicios de Comunicación AudiovisualPakapakaprograma educativoprograma infantilrecursos educativostelevisión educativaFil: García, Genaro Javier. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Departamento Académico de Cine y Televisión; Argentina.El propósito de este trabajo final de carrera es explorar cuáles son los principales rasgos audiovisuales que caracterizan al género de dibujos animados educativos. Para ello, se examinaron diversos estudios relacionados a este tema, se analizaron 20 episodios de la serie animada “La asombrosa excursión de Zamba” proclamada como un recurso educativo por el Ministerio de Educación de la Nación y, por último, se revisaron los resultados de un estudio cualitativo (personalmente realizado) con 134 niños y 5 maestras de escuelas primarias. Como conclusión de esta investigación, se observa que los dibujos animados educativos cuentan con contenidos basados en temas reales que se trabajan en el aula (como la historia o las ciencias naturales), también con contenidos fundados en valores socialmente correctos, en el uso de buen léxico, en la inclusión de “momentos de interacción”, en una capacidad de sintetizar y entretener, pero sobre todo, en una profunda intencionalidad educativa: en un enfoque que busca armar la narración con la finalidad de enseñar algo; como rasgos caracterı́sticos del género.Fil: García, Genaro Javier. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Departamento Académico de Cine y Televisión; Argentina.Da Porta, Eva2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoimage/jpegapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/17720spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-11-13T08:46:01Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/17720Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-11-13 08:46:01.645Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Los dibujos animados como recurso educativo en la infancia |
| title |
Los dibujos animados como recurso educativo en la infancia |
| spellingShingle |
Los dibujos animados como recurso educativo en la infancia García, Genaro Javier animación contenidos educativos Cro democratización del conocimiento dibujos animados educativos dibujos animados infantiles edu-entretenimiento elementos narrativos encuesta enseñanza entrevista estructura didáctica estudios de investigación formatos narrativos juegos interactivos La asombrosa excursión de Zamba Ley 26.522 Servicios de Comunicación Audiovisual Pakapaka programa educativo programa infantil recursos educativos televisión educativa |
| title_short |
Los dibujos animados como recurso educativo en la infancia |
| title_full |
Los dibujos animados como recurso educativo en la infancia |
| title_fullStr |
Los dibujos animados como recurso educativo en la infancia |
| title_full_unstemmed |
Los dibujos animados como recurso educativo en la infancia |
| title_sort |
Los dibujos animados como recurso educativo en la infancia |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
García, Genaro Javier |
| author |
García, Genaro Javier |
| author_facet |
García, Genaro Javier |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Da Porta, Eva |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
animación contenidos educativos Cro democratización del conocimiento dibujos animados educativos dibujos animados infantiles edu-entretenimiento elementos narrativos encuesta enseñanza entrevista estructura didáctica estudios de investigación formatos narrativos juegos interactivos La asombrosa excursión de Zamba Ley 26.522 Servicios de Comunicación Audiovisual Pakapaka programa educativo programa infantil recursos educativos televisión educativa |
| topic |
animación contenidos educativos Cro democratización del conocimiento dibujos animados educativos dibujos animados infantiles edu-entretenimiento elementos narrativos encuesta enseñanza entrevista estructura didáctica estudios de investigación formatos narrativos juegos interactivos La asombrosa excursión de Zamba Ley 26.522 Servicios de Comunicación Audiovisual Pakapaka programa educativo programa infantil recursos educativos televisión educativa |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: García, Genaro Javier. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Departamento Académico de Cine y Televisión; Argentina. El propósito de este trabajo final de carrera es explorar cuáles son los principales rasgos audiovisuales que caracterizan al género de dibujos animados educativos. Para ello, se examinaron diversos estudios relacionados a este tema, se analizaron 20 episodios de la serie animada “La asombrosa excursión de Zamba” proclamada como un recurso educativo por el Ministerio de Educación de la Nación y, por último, se revisaron los resultados de un estudio cualitativo (personalmente realizado) con 134 niños y 5 maestras de escuelas primarias. Como conclusión de esta investigación, se observa que los dibujos animados educativos cuentan con contenidos basados en temas reales que se trabajan en el aula (como la historia o las ciencias naturales), también con contenidos fundados en valores socialmente correctos, en el uso de buen léxico, en la inclusión de “momentos de interacción”, en una capacidad de sintetizar y entretener, pero sobre todo, en una profunda intencionalidad educativa: en un enfoque que busca armar la narración con la finalidad de enseñar algo; como rasgos caracterı́sticos del género. Fil: García, Genaro Javier. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Departamento Académico de Cine y Televisión; Argentina. |
| description |
Fil: García, Genaro Javier. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Departamento Académico de Cine y Televisión; Argentina. |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/17720 |
| url |
http://hdl.handle.net/11086/17720 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
image/jpeg application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
| reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
| instacron_str |
UNC |
| institution |
UNC |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
| repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
| _version_ |
1848680308330725376 |
| score |
12.738264 |