Maestros rurales: condiciones de trabajo, formación docente y práctica cotidiana
- Autores
- Brumat, María Rosa
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Brumat, María Rosa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.
En este artículo presentamos reflexiones a partir de un proceso de investigación que sedesarrolló en tres escuelas primarias rurales, al norte de la provincia de Córdoba,República Argentina. Exponemos algunas características de la práctica docente encontextos rurales describiendo condiciones de trabajo de los docentes, algunas notasreferidas a su formación y a su práctica cotidiana. Pretendemos recuperar el contextonacional y regional y el lugar del Estado como gestor de los sistemas educativoslatinoamericanos; el abordaje de la vida cotidiana de los contextos educativos y laopción por el estudio de la educación pública (Rockwell, 2001). Nos interesa analizar lavida cotidiana de estas escuelas rurales sin desconocer la dimensión política que lasatraviesa y las constituye. Esta dimensión política se encarna en las políticas,normativas, acciones y programas gubernamentales destinados a las escuelas ymaestros. Esta normativa estatal es resignificada y apropiada de manera diferencial encada escuela. Nuestra intención al estudiar estas escuelas rurales, es lograr unacercamiento a la vida cotidiana que en ellas acontece. En este acercamiento a la vidacotidiana de estas escuelas rurales nos interesa identificar y describir características yorganización institucionales que exceden el trabajo del maestro en el aula y que nospermiten comprender las estrategias utilizadas por los maestros en sus intervencionespedagógicas (Cragnolino y Lorenzatti, 2002).
https://www.unrc.edu.ar/unrc/comunicacion/editorial/repositorio/978-987-688-151-7.pdf
Fil: Brumat, María Rosa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.
Educación General (incluye capacitación, pedagogía y didáctica) - Materia
-
EDUCACIÓN DE JÓVENES Y ADULTOS
EDUCACIÓN RURAL
FORMACIÓN DE MAESTROS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/547426
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_b4a90d0b1aeb02fa978af2f9d8951a72 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/547426 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Maestros rurales: condiciones de trabajo, formación docente y práctica cotidianaBrumat, María RosaEDUCACIÓN DE JÓVENES Y ADULTOSEDUCACIÓN RURALFORMACIÓN DE MAESTROSFil: Brumat, María Rosa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.En este artículo presentamos reflexiones a partir de un proceso de investigación que sedesarrolló en tres escuelas primarias rurales, al norte de la provincia de Córdoba,República Argentina. Exponemos algunas características de la práctica docente encontextos rurales describiendo condiciones de trabajo de los docentes, algunas notasreferidas a su formación y a su práctica cotidiana. Pretendemos recuperar el contextonacional y regional y el lugar del Estado como gestor de los sistemas educativoslatinoamericanos; el abordaje de la vida cotidiana de los contextos educativos y laopción por el estudio de la educación pública (Rockwell, 2001). Nos interesa analizar lavida cotidiana de estas escuelas rurales sin desconocer la dimensión política que lasatraviesa y las constituye. Esta dimensión política se encarna en las políticas,normativas, acciones y programas gubernamentales destinados a las escuelas ymaestros. Esta normativa estatal es resignificada y apropiada de manera diferencial encada escuela. Nuestra intención al estudiar estas escuelas rurales, es lograr unacercamiento a la vida cotidiana que en ellas acontece. En este acercamiento a la vidacotidiana de estas escuelas rurales nos interesa identificar y describir características yorganización institucionales que exceden el trabajo del maestro en el aula y que nospermiten comprender las estrategias utilizadas por los maestros en sus intervencionespedagógicas (Cragnolino y Lorenzatti, 2002).https://www.unrc.edu.ar/unrc/comunicacion/editorial/repositorio/978-987-688-151-7.pdfFil: Brumat, María Rosa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.Educación General (incluye capacitación, pedagogía y didáctica)2015info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf978-987-688-151-7http://hdl.handle.net/11086/547426spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:34:25Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/547426Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:34:25.811Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Maestros rurales: condiciones de trabajo, formación docente y práctica cotidiana |
title |
Maestros rurales: condiciones de trabajo, formación docente y práctica cotidiana |
spellingShingle |
Maestros rurales: condiciones de trabajo, formación docente y práctica cotidiana Brumat, María Rosa EDUCACIÓN DE JÓVENES Y ADULTOS EDUCACIÓN RURAL FORMACIÓN DE MAESTROS |
title_short |
Maestros rurales: condiciones de trabajo, formación docente y práctica cotidiana |
title_full |
Maestros rurales: condiciones de trabajo, formación docente y práctica cotidiana |
title_fullStr |
Maestros rurales: condiciones de trabajo, formación docente y práctica cotidiana |
title_full_unstemmed |
Maestros rurales: condiciones de trabajo, formación docente y práctica cotidiana |
title_sort |
Maestros rurales: condiciones de trabajo, formación docente y práctica cotidiana |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Brumat, María Rosa |
author |
Brumat, María Rosa |
author_facet |
Brumat, María Rosa |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
EDUCACIÓN DE JÓVENES Y ADULTOS EDUCACIÓN RURAL FORMACIÓN DE MAESTROS |
topic |
EDUCACIÓN DE JÓVENES Y ADULTOS EDUCACIÓN RURAL FORMACIÓN DE MAESTROS |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Brumat, María Rosa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina. En este artículo presentamos reflexiones a partir de un proceso de investigación que sedesarrolló en tres escuelas primarias rurales, al norte de la provincia de Córdoba,República Argentina. Exponemos algunas características de la práctica docente encontextos rurales describiendo condiciones de trabajo de los docentes, algunas notasreferidas a su formación y a su práctica cotidiana. Pretendemos recuperar el contextonacional y regional y el lugar del Estado como gestor de los sistemas educativoslatinoamericanos; el abordaje de la vida cotidiana de los contextos educativos y laopción por el estudio de la educación pública (Rockwell, 2001). Nos interesa analizar lavida cotidiana de estas escuelas rurales sin desconocer la dimensión política que lasatraviesa y las constituye. Esta dimensión política se encarna en las políticas,normativas, acciones y programas gubernamentales destinados a las escuelas ymaestros. Esta normativa estatal es resignificada y apropiada de manera diferencial encada escuela. Nuestra intención al estudiar estas escuelas rurales, es lograr unacercamiento a la vida cotidiana que en ellas acontece. En este acercamiento a la vidacotidiana de estas escuelas rurales nos interesa identificar y describir características yorganización institucionales que exceden el trabajo del maestro en el aula y que nospermiten comprender las estrategias utilizadas por los maestros en sus intervencionespedagógicas (Cragnolino y Lorenzatti, 2002). https://www.unrc.edu.ar/unrc/comunicacion/editorial/repositorio/978-987-688-151-7.pdf Fil: Brumat, María Rosa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina. Educación General (incluye capacitación, pedagogía y didáctica) |
description |
Fil: Brumat, María Rosa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
978-987-688-151-7 http://hdl.handle.net/11086/547426 |
identifier_str_mv |
978-987-688-151-7 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/547426 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1842349678568407040 |
score |
13.13397 |