Maestros rurales: Condiciones de trabajo, formación docente y práctica cotidiana
- Autores
- Brumat, María Rosa
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este artículo, presentamos resultados parciales de un proceso de investigación que se desarrolló en tres escuelas primarias rurales, al norte de la provincia de Córdoba, República Argentina. Exponemos algunas características de la práctica docente en contextos rurales describiendo condiciones de trabajo de los docentes, algunas notas referidas a su formación y a su práctica cotidiana. Este trabajo reconoce aportes de la investigación etnográfica en América Latina, en el sentido que pretendemos recuperar el contexto nacional y regional y el lugar del Estado como gestor de los sistemas educativos latinoamericanos; el abordaje de la vida cotidiana de los contextos educativos y la opción por el estudio de la educación pública. Nos interesa analizar la vida cotidiana de estas escuelas rurales sin desconocer la dimensión política que las atraviesa y las constituye. Recuperamos esta dimensión política, encarnada en las políticas, normativas, acciones y programas gubernamentales destinados a las escuelas y maestros rurales. También analizamos las condiciones de trabajo docente, la formación de los maestros y el multigrado como forma de trabajo pedagógico en estas escuelas.
Fil: Brumat, María Rosa. Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Filosofia y Humanidades. Cent.de Invest. Maria Saleme de Burnichon; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
MAESTROS RURALES
CONDICIONES DE TRABAJO
FORMACIÓN DOCENTE
PRÁCTICA COTIDIANA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/194796
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_d6e7a7a3490a331359fa85a1b90fec22 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/194796 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Maestros rurales: Condiciones de trabajo, formación docente y práctica cotidianaBrumat, María RosaMAESTROS RURALESCONDICIONES DE TRABAJOFORMACIÓN DOCENTEPRÁCTICA COTIDIANAhttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5En este artículo, presentamos resultados parciales de un proceso de investigación que se desarrolló en tres escuelas primarias rurales, al norte de la provincia de Córdoba, República Argentina. Exponemos algunas características de la práctica docente en contextos rurales describiendo condiciones de trabajo de los docentes, algunas notas referidas a su formación y a su práctica cotidiana. Este trabajo reconoce aportes de la investigación etnográfica en América Latina, en el sentido que pretendemos recuperar el contexto nacional y regional y el lugar del Estado como gestor de los sistemas educativos latinoamericanos; el abordaje de la vida cotidiana de los contextos educativos y la opción por el estudio de la educación pública. Nos interesa analizar la vida cotidiana de estas escuelas rurales sin desconocer la dimensión política que las atraviesa y las constituye. Recuperamos esta dimensión política, encarnada en las políticas, normativas, acciones y programas gubernamentales destinados a las escuelas y maestros rurales. También analizamos las condiciones de trabajo docente, la formación de los maestros y el multigrado como forma de trabajo pedagógico en estas escuelas.Fil: Brumat, María Rosa. Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Filosofia y Humanidades. Cent.de Invest. Maria Saleme de Burnichon; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaOrganización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura2011-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/194796Brumat, María Rosa; Maestros rurales: Condiciones de trabajo, formación docente y práctica cotidiana; Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura; Revista Iberoamericana de Educación; 55; 4; 5-2011; 1-101681-5653CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://rieoei.org/RIE/article/view/1580info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:01:10Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/194796instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:01:10.61CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Maestros rurales: Condiciones de trabajo, formación docente y práctica cotidiana |
title |
Maestros rurales: Condiciones de trabajo, formación docente y práctica cotidiana |
spellingShingle |
Maestros rurales: Condiciones de trabajo, formación docente y práctica cotidiana Brumat, María Rosa MAESTROS RURALES CONDICIONES DE TRABAJO FORMACIÓN DOCENTE PRÁCTICA COTIDIANA |
title_short |
Maestros rurales: Condiciones de trabajo, formación docente y práctica cotidiana |
title_full |
Maestros rurales: Condiciones de trabajo, formación docente y práctica cotidiana |
title_fullStr |
Maestros rurales: Condiciones de trabajo, formación docente y práctica cotidiana |
title_full_unstemmed |
Maestros rurales: Condiciones de trabajo, formación docente y práctica cotidiana |
title_sort |
Maestros rurales: Condiciones de trabajo, formación docente y práctica cotidiana |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Brumat, María Rosa |
author |
Brumat, María Rosa |
author_facet |
Brumat, María Rosa |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
MAESTROS RURALES CONDICIONES DE TRABAJO FORMACIÓN DOCENTE PRÁCTICA COTIDIANA |
topic |
MAESTROS RURALES CONDICIONES DE TRABAJO FORMACIÓN DOCENTE PRÁCTICA COTIDIANA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.3 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este artículo, presentamos resultados parciales de un proceso de investigación que se desarrolló en tres escuelas primarias rurales, al norte de la provincia de Córdoba, República Argentina. Exponemos algunas características de la práctica docente en contextos rurales describiendo condiciones de trabajo de los docentes, algunas notas referidas a su formación y a su práctica cotidiana. Este trabajo reconoce aportes de la investigación etnográfica en América Latina, en el sentido que pretendemos recuperar el contexto nacional y regional y el lugar del Estado como gestor de los sistemas educativos latinoamericanos; el abordaje de la vida cotidiana de los contextos educativos y la opción por el estudio de la educación pública. Nos interesa analizar la vida cotidiana de estas escuelas rurales sin desconocer la dimensión política que las atraviesa y las constituye. Recuperamos esta dimensión política, encarnada en las políticas, normativas, acciones y programas gubernamentales destinados a las escuelas y maestros rurales. También analizamos las condiciones de trabajo docente, la formación de los maestros y el multigrado como forma de trabajo pedagógico en estas escuelas. Fil: Brumat, María Rosa. Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Filosofia y Humanidades. Cent.de Invest. Maria Saleme de Burnichon; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
En este artículo, presentamos resultados parciales de un proceso de investigación que se desarrolló en tres escuelas primarias rurales, al norte de la provincia de Córdoba, República Argentina. Exponemos algunas características de la práctica docente en contextos rurales describiendo condiciones de trabajo de los docentes, algunas notas referidas a su formación y a su práctica cotidiana. Este trabajo reconoce aportes de la investigación etnográfica en América Latina, en el sentido que pretendemos recuperar el contexto nacional y regional y el lugar del Estado como gestor de los sistemas educativos latinoamericanos; el abordaje de la vida cotidiana de los contextos educativos y la opción por el estudio de la educación pública. Nos interesa analizar la vida cotidiana de estas escuelas rurales sin desconocer la dimensión política que las atraviesa y las constituye. Recuperamos esta dimensión política, encarnada en las políticas, normativas, acciones y programas gubernamentales destinados a las escuelas y maestros rurales. También analizamos las condiciones de trabajo docente, la formación de los maestros y el multigrado como forma de trabajo pedagógico en estas escuelas. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/194796 Brumat, María Rosa; Maestros rurales: Condiciones de trabajo, formación docente y práctica cotidiana; Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura; Revista Iberoamericana de Educación; 55; 4; 5-2011; 1-10 1681-5653 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/194796 |
identifier_str_mv |
Brumat, María Rosa; Maestros rurales: Condiciones de trabajo, formación docente y práctica cotidiana; Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura; Revista Iberoamericana de Educación; 55; 4; 5-2011; 1-10 1681-5653 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://rieoei.org/RIE/article/view/1580 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura |
publisher.none.fl_str_mv |
Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269680677421056 |
score |
13.13397 |