Investigación educativa: un punto de partida para la formación
- Autores
- Acin, Alicia Beatriz; Calderoni, Alicia; Madrid, Beatriz; Polvorinos, Laura; Pissarello, Andrea; Gómez, Gladis
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Acin, Alicia Beatriz. Universidad Nacional de Córdoba. Secretaría de Ciencia y Técnica (SECyT); Argentina.
Fil: Calderone, Alicia. Universidad Nacional de Córdoba. Secretaría de Ciencia y Técnica (SECyT); Argentina.
Fil: Madrid, Beatriz. Universidad Nacional de Córdoba. Secretaría de Ciencia y Técnica (SECyT); Argentina.
Fil: Polvorinos, Lauraz. Universidad Nacional de Córdoba. Secretaría de Ciencia y Técnica (SECyT); Argentina.
Fil: Pissarello, Andrea. Universidad Nacional de Córdoba. Secretaría de Ciencia y Técnica (SECyT); Argentina.
Fil: Gómez, Gladis. Universidad Nacional de Córdoba. Secretaría de Ciencia y Técnica (SECyT); Argentina.
En la ponencia se exponen los resultados alcanzados, las contribuciones a la educación, las estrategias de divulgación implementadas y observaciones derivadas de una investigación relativa a la educación secundaria de adultos en la actualidad en la provincia de Córdoba (Argentina) y la complejidad que presenta. En cuanto a las contribuciones a la educación, se destaca que la información obtenida es valiosa no sólo por su contenido sino porque en la investigación subyace el interés en que el conocimiento producido constituya un aporte para futuros proyectos de formación, actualización y desarrollo profesional docente. Esta es un área de vacancia en el campo de la educación de adultos en el que existe amplio reconocimiento de la ausencia de formación inicial y continua y en la importancia de promoverla.
http://hdl.handle.net/2445/47904
Fil: Acin, Alicia Beatriz. Universidad Nacional de Córdoba. Secretaría de Ciencia y Técnica (SECyT); Argentina.
Fil: Calderone, Alicia. Universidad Nacional de Córdoba. Secretaría de Ciencia y Técnica (SECyT); Argentina.
Fil: Madrid, Beatriz. Universidad Nacional de Córdoba. Secretaría de Ciencia y Técnica (SECyT); Argentina.
Fil: Polvorinos, Lauraz. Universidad Nacional de Córdoba. Secretaría de Ciencia y Técnica (SECyT); Argentina.
Fil: Pissarello, Andrea. Universidad Nacional de Córdoba. Secretaría de Ciencia y Técnica (SECyT); Argentina.
Fil: Gómez, Gladis. Universidad Nacional de Córdoba. Secretaría de Ciencia y Técnica (SECyT); Argentina.
Otras Ciencias de la Educación - Materia
-
Investigación educativa
Formación docente
Contribuciones
Relaciones - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/18761
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_b46134d816cf35c4324cba03159b4fdc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/18761 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Investigación educativa: un punto de partida para la formaciónAcin, Alicia BeatrizCalderoni, AliciaMadrid, BeatrizPolvorinos, LauraPissarello, AndreaGómez, GladisInvestigación educativaFormación docenteContribucionesRelacionesFil: Acin, Alicia Beatriz. Universidad Nacional de Córdoba. Secretaría de Ciencia y Técnica (SECyT); Argentina.Fil: Calderone, Alicia. Universidad Nacional de Córdoba. Secretaría de Ciencia y Técnica (SECyT); Argentina.Fil: Madrid, Beatriz. Universidad Nacional de Córdoba. Secretaría de Ciencia y Técnica (SECyT); Argentina.Fil: Polvorinos, Lauraz. Universidad Nacional de Córdoba. Secretaría de Ciencia y Técnica (SECyT); Argentina.Fil: Pissarello, Andrea. Universidad Nacional de Córdoba. Secretaría de Ciencia y Técnica (SECyT); Argentina.Fil: Gómez, Gladis. Universidad Nacional de Córdoba. Secretaría de Ciencia y Técnica (SECyT); Argentina.En la ponencia se exponen los resultados alcanzados, las contribuciones a la educación, las estrategias de divulgación implementadas y observaciones derivadas de una investigación relativa a la educación secundaria de adultos en la actualidad en la provincia de Córdoba (Argentina) y la complejidad que presenta. En cuanto a las contribuciones a la educación, se destaca que la información obtenida es valiosa no sólo por su contenido sino porque en la investigación subyace el interés en que el conocimiento producido constituya un aporte para futuros proyectos de formación, actualización y desarrollo profesional docente. Esta es un área de vacancia en el campo de la educación de adultos en el que existe amplio reconocimiento de la ausencia de formación inicial y continua y en la importancia de promoverla.http://hdl.handle.net/2445/47904Fil: Acin, Alicia Beatriz. Universidad Nacional de Córdoba. Secretaría de Ciencia y Técnica (SECyT); Argentina.Fil: Calderone, Alicia. Universidad Nacional de Córdoba. Secretaría de Ciencia y Técnica (SECyT); Argentina.Fil: Madrid, Beatriz. Universidad Nacional de Córdoba. Secretaría de Ciencia y Técnica (SECyT); Argentina.Fil: Polvorinos, Lauraz. Universidad Nacional de Córdoba. Secretaría de Ciencia y Técnica (SECyT); Argentina.Fil: Pissarello, Andrea. Universidad Nacional de Córdoba. Secretaría de Ciencia y Técnica (SECyT); Argentina.Fil: Gómez, Gladis. Universidad Nacional de Córdoba. Secretaría de Ciencia y Técnica (SECyT); Argentina.Otras Ciencias de la Educación2013info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/18761spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:43:22Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/18761Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:43:22.755Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Investigación educativa: un punto de partida para la formación |
title |
Investigación educativa: un punto de partida para la formación |
spellingShingle |
Investigación educativa: un punto de partida para la formación Acin, Alicia Beatriz Investigación educativa Formación docente Contribuciones Relaciones |
title_short |
Investigación educativa: un punto de partida para la formación |
title_full |
Investigación educativa: un punto de partida para la formación |
title_fullStr |
Investigación educativa: un punto de partida para la formación |
title_full_unstemmed |
Investigación educativa: un punto de partida para la formación |
title_sort |
Investigación educativa: un punto de partida para la formación |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Acin, Alicia Beatriz Calderoni, Alicia Madrid, Beatriz Polvorinos, Laura Pissarello, Andrea Gómez, Gladis |
author |
Acin, Alicia Beatriz |
author_facet |
Acin, Alicia Beatriz Calderoni, Alicia Madrid, Beatriz Polvorinos, Laura Pissarello, Andrea Gómez, Gladis |
author_role |
author |
author2 |
Calderoni, Alicia Madrid, Beatriz Polvorinos, Laura Pissarello, Andrea Gómez, Gladis |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Investigación educativa Formación docente Contribuciones Relaciones |
topic |
Investigación educativa Formación docente Contribuciones Relaciones |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Acin, Alicia Beatriz. Universidad Nacional de Córdoba. Secretaría de Ciencia y Técnica (SECyT); Argentina. Fil: Calderone, Alicia. Universidad Nacional de Córdoba. Secretaría de Ciencia y Técnica (SECyT); Argentina. Fil: Madrid, Beatriz. Universidad Nacional de Córdoba. Secretaría de Ciencia y Técnica (SECyT); Argentina. Fil: Polvorinos, Lauraz. Universidad Nacional de Córdoba. Secretaría de Ciencia y Técnica (SECyT); Argentina. Fil: Pissarello, Andrea. Universidad Nacional de Córdoba. Secretaría de Ciencia y Técnica (SECyT); Argentina. Fil: Gómez, Gladis. Universidad Nacional de Córdoba. Secretaría de Ciencia y Técnica (SECyT); Argentina. En la ponencia se exponen los resultados alcanzados, las contribuciones a la educación, las estrategias de divulgación implementadas y observaciones derivadas de una investigación relativa a la educación secundaria de adultos en la actualidad en la provincia de Córdoba (Argentina) y la complejidad que presenta. En cuanto a las contribuciones a la educación, se destaca que la información obtenida es valiosa no sólo por su contenido sino porque en la investigación subyace el interés en que el conocimiento producido constituya un aporte para futuros proyectos de formación, actualización y desarrollo profesional docente. Esta es un área de vacancia en el campo de la educación de adultos en el que existe amplio reconocimiento de la ausencia de formación inicial y continua y en la importancia de promoverla. http://hdl.handle.net/2445/47904 Fil: Acin, Alicia Beatriz. Universidad Nacional de Córdoba. Secretaría de Ciencia y Técnica (SECyT); Argentina. Fil: Calderone, Alicia. Universidad Nacional de Córdoba. Secretaría de Ciencia y Técnica (SECyT); Argentina. Fil: Madrid, Beatriz. Universidad Nacional de Córdoba. Secretaría de Ciencia y Técnica (SECyT); Argentina. Fil: Polvorinos, Lauraz. Universidad Nacional de Córdoba. Secretaría de Ciencia y Técnica (SECyT); Argentina. Fil: Pissarello, Andrea. Universidad Nacional de Córdoba. Secretaría de Ciencia y Técnica (SECyT); Argentina. Fil: Gómez, Gladis. Universidad Nacional de Córdoba. Secretaría de Ciencia y Técnica (SECyT); Argentina. Otras Ciencias de la Educación |
description |
Fil: Acin, Alicia Beatriz. Universidad Nacional de Córdoba. Secretaría de Ciencia y Técnica (SECyT); Argentina. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/18761 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/18761 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618954108043264 |
score |
13.070432 |