Efectos hidrológicos de los incendios en la cuenca del río Dolores-San Marcos (Córdoba, Argentina)

Autores
Sánchez, Sofía Soledad
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Verzino, Graciela Elizabeth
Descripción
Trabajo Final (Especialización en Gestión de Cuencas Hidrográfica) -- UNC - Facultad de Ciencias Agropecuarias ; Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales ; Facultad de Ciencias Económicas, 2022
Fil: Sánchez, Sofía Soledad. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Centro de Relevamiento y Evaluación de Recursos Agrícolas y Naturales; Argentina.
Fil: Sánchez, Sofía Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Centro de Relevamiento y Evaluación de Recursos Agrícolas y Naturales; Argentina.
Fil: Verzino, Graciela Elizabeth. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
El método hidrológico del Número de Curva (NC) del Servicio de Conservación de Recursos Naturales de los Estados Unidos (NRCS) permite obtener la escorrentía superficial acumulada (o lluvia neta acumulada) desde el comienzo del aguacero hasta un instante dado. El NC puede estimarse a partir de información espacial sobre el suelo y las coberturas del terreno. En este trabajo se estudió una cuenca serrana y semi-urbana del departamento Punilla, provincia de Córdoba, afectada por incendios. La teledetección y los Sistemas de Información Geográfica (SIG) fueron utilizados para diagnosticar el estado de la cuenca y estimar el NC previo y posterior al fuego. Se utilizó información actualizada y de libre difusión de IDECOR y se procesaron imágenes MODIS para determinar el área quemada. Los incendios ocurridos en 2020 sobre la cuenca del río Dolores afectaron 2836 ha de Bosque Nativo y el NC de toda la cuenca se incrementó 2.5 puntos por encima del valor original (situación pre-fuego). Después de los incendios, el caudal pico de escorrentía en el punto de salida de la cuenca se incrementó en un 50%, mientras que el tiempo al pico en los puntos de control se adelantó entre 5 y 15 minutos. Bajo estas condiciones, se verían favorecidos los procesos erosivos e incluso inundaciones, contribuyendo a la degradación de las cuencas afectadas.
Fil: Sánchez, Sofía Soledad. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Centro de Relevamiento y Evaluación de Recursos Agrícolas y Naturales; Argentina.
Fil: Sánchez, Sofía Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Centro de Relevamiento y Evaluación de Recursos Agrícolas y Naturales; Argentina.
Fil: Verzino, Graciela Elizabeth. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Materia
Cuencas hidrográficas
Escorrentía
Balance hídrico del suelo
Erosión por el agua
Conservación de suelos
Incendios forestales
Córdoba
Argentina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/26534

id RDUUNC_b24e2c3f92affef5a71fe48d6e908976
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/26534
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Efectos hidrológicos de los incendios en la cuenca del río Dolores-San Marcos (Córdoba, Argentina)Sánchez, Sofía SoledadCuencas hidrográficasEscorrentíaBalance hídrico del sueloErosión por el aguaConservación de suelosIncendios forestalesCórdobaArgentinaTrabajo Final (Especialización en Gestión de Cuencas Hidrográfica) -- UNC - Facultad de Ciencias Agropecuarias ; Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales ; Facultad de Ciencias Económicas, 2022Fil: Sánchez, Sofía Soledad. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Centro de Relevamiento y Evaluación de Recursos Agrícolas y Naturales; Argentina.Fil: Sánchez, Sofía Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Centro de Relevamiento y Evaluación de Recursos Agrícolas y Naturales; Argentina.Fil: Verzino, Graciela Elizabeth. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.El método hidrológico del Número de Curva (NC) del Servicio de Conservación de Recursos Naturales de los Estados Unidos (NRCS) permite obtener la escorrentía superficial acumulada (o lluvia neta acumulada) desde el comienzo del aguacero hasta un instante dado. El NC puede estimarse a partir de información espacial sobre el suelo y las coberturas del terreno. En este trabajo se estudió una cuenca serrana y semi-urbana del departamento Punilla, provincia de Córdoba, afectada por incendios. La teledetección y los Sistemas de Información Geográfica (SIG) fueron utilizados para diagnosticar el estado de la cuenca y estimar el NC previo y posterior al fuego. Se utilizó información actualizada y de libre difusión de IDECOR y se procesaron imágenes MODIS para determinar el área quemada. Los incendios ocurridos en 2020 sobre la cuenca del río Dolores afectaron 2836 ha de Bosque Nativo y el NC de toda la cuenca se incrementó 2.5 puntos por encima del valor original (situación pre-fuego). Después de los incendios, el caudal pico de escorrentía en el punto de salida de la cuenca se incrementó en un 50%, mientras que el tiempo al pico en los puntos de control se adelantó entre 5 y 15 minutos. Bajo estas condiciones, se verían favorecidos los procesos erosivos e incluso inundaciones, contribuyendo a la degradación de las cuencas afectadas.Fil: Sánchez, Sofía Soledad. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Centro de Relevamiento y Evaluación de Recursos Agrícolas y Naturales; Argentina.Fil: Sánchez, Sofía Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Centro de Relevamiento y Evaluación de Recursos Agrícolas y Naturales; Argentina.Fil: Verzino, Graciela Elizabeth. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Verzino, Graciela Elizabeth2022info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/26534spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:43:10Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/26534Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:43:10.804Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Efectos hidrológicos de los incendios en la cuenca del río Dolores-San Marcos (Córdoba, Argentina)
title Efectos hidrológicos de los incendios en la cuenca del río Dolores-San Marcos (Córdoba, Argentina)
spellingShingle Efectos hidrológicos de los incendios en la cuenca del río Dolores-San Marcos (Córdoba, Argentina)
Sánchez, Sofía Soledad
Cuencas hidrográficas
Escorrentía
Balance hídrico del suelo
Erosión por el agua
Conservación de suelos
Incendios forestales
Córdoba
Argentina
title_short Efectos hidrológicos de los incendios en la cuenca del río Dolores-San Marcos (Córdoba, Argentina)
title_full Efectos hidrológicos de los incendios en la cuenca del río Dolores-San Marcos (Córdoba, Argentina)
title_fullStr Efectos hidrológicos de los incendios en la cuenca del río Dolores-San Marcos (Córdoba, Argentina)
title_full_unstemmed Efectos hidrológicos de los incendios en la cuenca del río Dolores-San Marcos (Córdoba, Argentina)
title_sort Efectos hidrológicos de los incendios en la cuenca del río Dolores-San Marcos (Córdoba, Argentina)
dc.creator.none.fl_str_mv Sánchez, Sofía Soledad
author Sánchez, Sofía Soledad
author_facet Sánchez, Sofía Soledad
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Verzino, Graciela Elizabeth
dc.subject.none.fl_str_mv Cuencas hidrográficas
Escorrentía
Balance hídrico del suelo
Erosión por el agua
Conservación de suelos
Incendios forestales
Córdoba
Argentina
topic Cuencas hidrográficas
Escorrentía
Balance hídrico del suelo
Erosión por el agua
Conservación de suelos
Incendios forestales
Córdoba
Argentina
dc.description.none.fl_txt_mv Trabajo Final (Especialización en Gestión de Cuencas Hidrográfica) -- UNC - Facultad de Ciencias Agropecuarias ; Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales ; Facultad de Ciencias Económicas, 2022
Fil: Sánchez, Sofía Soledad. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Centro de Relevamiento y Evaluación de Recursos Agrícolas y Naturales; Argentina.
Fil: Sánchez, Sofía Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Centro de Relevamiento y Evaluación de Recursos Agrícolas y Naturales; Argentina.
Fil: Verzino, Graciela Elizabeth. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
El método hidrológico del Número de Curva (NC) del Servicio de Conservación de Recursos Naturales de los Estados Unidos (NRCS) permite obtener la escorrentía superficial acumulada (o lluvia neta acumulada) desde el comienzo del aguacero hasta un instante dado. El NC puede estimarse a partir de información espacial sobre el suelo y las coberturas del terreno. En este trabajo se estudió una cuenca serrana y semi-urbana del departamento Punilla, provincia de Córdoba, afectada por incendios. La teledetección y los Sistemas de Información Geográfica (SIG) fueron utilizados para diagnosticar el estado de la cuenca y estimar el NC previo y posterior al fuego. Se utilizó información actualizada y de libre difusión de IDECOR y se procesaron imágenes MODIS para determinar el área quemada. Los incendios ocurridos en 2020 sobre la cuenca del río Dolores afectaron 2836 ha de Bosque Nativo y el NC de toda la cuenca se incrementó 2.5 puntos por encima del valor original (situación pre-fuego). Después de los incendios, el caudal pico de escorrentía en el punto de salida de la cuenca se incrementó en un 50%, mientras que el tiempo al pico en los puntos de control se adelantó entre 5 y 15 minutos. Bajo estas condiciones, se verían favorecidos los procesos erosivos e incluso inundaciones, contribuyendo a la degradación de las cuencas afectadas.
Fil: Sánchez, Sofía Soledad. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Centro de Relevamiento y Evaluación de Recursos Agrícolas y Naturales; Argentina.
Fil: Sánchez, Sofía Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Centro de Relevamiento y Evaluación de Recursos Agrícolas y Naturales; Argentina.
Fil: Verzino, Graciela Elizabeth. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
description Trabajo Final (Especialización en Gestión de Cuencas Hidrográfica) -- UNC - Facultad de Ciencias Agropecuarias ; Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales ; Facultad de Ciencias Económicas, 2022
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/26534
url http://hdl.handle.net/11086/26534
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618947850141696
score 13.070432