Enfermedades lisosomales y afecciones neuro degenerativas hereditarias. Correlación bio-patológica bucal

Autores
Krupnik de Hidalgo, Perla
Año de publicación
1980
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Tiemann de Borgarello, Luisa
Descripción
Fil: Krupnik de Hidalgo, Perla. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina.
"La herencia no es como se cree comúnmente, una simple semejanza entre antepasados y descendientes. La herencia, aparece como un fenómeno de continuidad, que asegura de generación en generación, la estabilidad del tipo y en el individuo mismo, la unidad de su personalidad y se ha dicho: "que la historia de un ser es dominada por un genotipo y está constituida por su fenotipo. La herencia no es fatal, sino que se rece a fijar los límites entre los cuales el tipo puede nacer. Estas variaciones dependen del medio que puede obrar sobre los caracteres dominantes y recesivos, atenuando unos, o reforzando otros y transformando al individuo. Las Ciencias Médicas han alcanzado en los últimos años progresos reales referidos al extraordinario desarrollo y por ende comprensión de patologías en su nivel molecular, siendo la Neurológica y la Genética las que más contribuyeron a esclarecer muchas afecciones vinculadas al sistema nervioso central, algunas de las cuales, ya tienen tratamiento. El estudio de la Genética Humana, dice Penrose es del interés de todos. "Una persona puede vivir feliz sin haber tenido ocasión de pensar jamás acerca del origen de los animales o las plantas, pero difícilmente pueda dejar de reflexionar alguna vez, acerca del suyo propio". El creciente interés por la Genética en las disciplinas médicas, tiene su origen en varios hechos trascendentes, entre los cuales podemos mencionar la disminución de la morbilidad y mortalidad atribuibles al control de procesos infecciosos; a la desnutrición, por carencia de nutrientes esenciales, al desarrollo de una metodología más específica destinada a lograr precisiones diagnósticas.
Fil: Krupnik de Hidalgo, Perla. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina.
Materia
Discapacidad
Niños
Malformaciones
Enfermedades por Almacenamiento Lisosomal
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/548235

id RDUUNC_b1faaeba53c6992389d5e4cb2e84032c
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/548235
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Enfermedades lisosomales y afecciones neuro degenerativas hereditarias. Correlación bio-patológica bucalKrupnik de Hidalgo, PerlaDiscapacidadNiñosMalformacionesEnfermedades por Almacenamiento LisosomalFil: Krupnik de Hidalgo, Perla. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina."La herencia no es como se cree comúnmente, una simple semejanza entre antepasados y descendientes. La herencia, aparece como un fenómeno de continuidad, que asegura de generación en generación, la estabilidad del tipo y en el individuo mismo, la unidad de su personalidad y se ha dicho: "que la historia de un ser es dominada por un genotipo y está constituida por su fenotipo. La herencia no es fatal, sino que se rece a fijar los límites entre los cuales el tipo puede nacer. Estas variaciones dependen del medio que puede obrar sobre los caracteres dominantes y recesivos, atenuando unos, o reforzando otros y transformando al individuo. Las Ciencias Médicas han alcanzado en los últimos años progresos reales referidos al extraordinario desarrollo y por ende comprensión de patologías en su nivel molecular, siendo la Neurológica y la Genética las que más contribuyeron a esclarecer muchas afecciones vinculadas al sistema nervioso central, algunas de las cuales, ya tienen tratamiento. El estudio de la Genética Humana, dice Penrose es del interés de todos. "Una persona puede vivir feliz sin haber tenido ocasión de pensar jamás acerca del origen de los animales o las plantas, pero difícilmente pueda dejar de reflexionar alguna vez, acerca del suyo propio". El creciente interés por la Genética en las disciplinas médicas, tiene su origen en varios hechos trascendentes, entre los cuales podemos mencionar la disminución de la morbilidad y mortalidad atribuibles al control de procesos infecciosos; a la desnutrición, por carencia de nutrientes esenciales, al desarrollo de una metodología más específica destinada a lograr precisiones diagnósticas.Fil: Krupnik de Hidalgo, Perla. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina.Tiemann de Borgarello, Luisa1980info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/548235spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-23T11:17:29Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/548235Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-23 11:17:30.023Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Enfermedades lisosomales y afecciones neuro degenerativas hereditarias. Correlación bio-patológica bucal
title Enfermedades lisosomales y afecciones neuro degenerativas hereditarias. Correlación bio-patológica bucal
spellingShingle Enfermedades lisosomales y afecciones neuro degenerativas hereditarias. Correlación bio-patológica bucal
Krupnik de Hidalgo, Perla
Discapacidad
Niños
Malformaciones
Enfermedades por Almacenamiento Lisosomal
title_short Enfermedades lisosomales y afecciones neuro degenerativas hereditarias. Correlación bio-patológica bucal
title_full Enfermedades lisosomales y afecciones neuro degenerativas hereditarias. Correlación bio-patológica bucal
title_fullStr Enfermedades lisosomales y afecciones neuro degenerativas hereditarias. Correlación bio-patológica bucal
title_full_unstemmed Enfermedades lisosomales y afecciones neuro degenerativas hereditarias. Correlación bio-patológica bucal
title_sort Enfermedades lisosomales y afecciones neuro degenerativas hereditarias. Correlación bio-patológica bucal
dc.creator.none.fl_str_mv Krupnik de Hidalgo, Perla
author Krupnik de Hidalgo, Perla
author_facet Krupnik de Hidalgo, Perla
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Tiemann de Borgarello, Luisa
dc.subject.none.fl_str_mv Discapacidad
Niños
Malformaciones
Enfermedades por Almacenamiento Lisosomal
topic Discapacidad
Niños
Malformaciones
Enfermedades por Almacenamiento Lisosomal
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Krupnik de Hidalgo, Perla. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina.
"La herencia no es como se cree comúnmente, una simple semejanza entre antepasados y descendientes. La herencia, aparece como un fenómeno de continuidad, que asegura de generación en generación, la estabilidad del tipo y en el individuo mismo, la unidad de su personalidad y se ha dicho: "que la historia de un ser es dominada por un genotipo y está constituida por su fenotipo. La herencia no es fatal, sino que se rece a fijar los límites entre los cuales el tipo puede nacer. Estas variaciones dependen del medio que puede obrar sobre los caracteres dominantes y recesivos, atenuando unos, o reforzando otros y transformando al individuo. Las Ciencias Médicas han alcanzado en los últimos años progresos reales referidos al extraordinario desarrollo y por ende comprensión de patologías en su nivel molecular, siendo la Neurológica y la Genética las que más contribuyeron a esclarecer muchas afecciones vinculadas al sistema nervioso central, algunas de las cuales, ya tienen tratamiento. El estudio de la Genética Humana, dice Penrose es del interés de todos. "Una persona puede vivir feliz sin haber tenido ocasión de pensar jamás acerca del origen de los animales o las plantas, pero difícilmente pueda dejar de reflexionar alguna vez, acerca del suyo propio". El creciente interés por la Genética en las disciplinas médicas, tiene su origen en varios hechos trascendentes, entre los cuales podemos mencionar la disminución de la morbilidad y mortalidad atribuibles al control de procesos infecciosos; a la desnutrición, por carencia de nutrientes esenciales, al desarrollo de una metodología más específica destinada a lograr precisiones diagnósticas.
Fil: Krupnik de Hidalgo, Perla. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina.
description Fil: Krupnik de Hidalgo, Perla. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina.
publishDate 1980
dc.date.none.fl_str_mv 1980
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/548235
url http://hdl.handle.net/11086/548235
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1846785282479751168
score 12.982451