Enfermedad hepática y dislipemia como manifestación de deficiencia de lipasa acida lisosomal (LAL-D): aspectos clínicos, diagnósticos y nuevo tratamiento : Actualización

Autores
Bay, Luisa; Velasco, Cristina Canero; Ciocca, Mirta; Cotti, Andrea; Cuarterolo, Miriam; Fainboim, Alejandro; Fassio, Eduardo; Galoppo, Marcela; Piñero, Federico; Rozenfeld, Paula Adriana
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La deficiencia de lipasa ácida lisosomal es una enfermedad genética aún poco reconocida, con significativa morbimortalidad en niños y en adultos. Esta guía orienta sobre cuándo sospechar la enfermedad y cómo diagnosticarla. Se recomienda agregar la deficiencia de lipasa ácida lisosomal a la lista de diagnósticos diferenciales de las sepsis, enfermedades oncológicas, enfermedades de depósito, diarrea prolongada y desnutrición crónica y linfohistiocitosis hemofagocítica. Asimismo, se sugiere considerarla en pacientes jóvenes con dislipemia y arterioesclerosis y en enfermedades que ocurran con hígado graso y/o hepatomegalia. La hepatomegalia, hiperlipidemia y/o elevación de las transaminasas en ocasión de controles de rutina o de otras afecciones deberían hacer sospechar la deficiencia de lipasa ácida lisosomal, al igual que en pacientes con cirrosis criptogénica. Hoy existe la opción de un tratamiento de remplazo enzimático específico.
Instituto de Estudios Inmunológicos y Fisiopatológicos
Materia
Ciencias Médicas
Cirrosis Hepática
Dislipidemias
Enfermedad de Wolman
Esteatosis hepática no alcohólica
Deficiencia de lipasa ácida lisosomal
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/124209

id SEDICI_e6b1de2d2b338d7d8c279cf7b12b0f2f
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/124209
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Enfermedad hepática y dislipemia como manifestación de deficiencia de lipasa acida lisosomal (LAL-D): aspectos clínicos, diagnósticos y nuevo tratamiento : ActualizaciónLiver disease and dyslipidemia as a manifestation of lysosomal acid lipase deficiency (LAL-D). Clinical and diagnostic aspects, and a new treatment. An updateBay, LuisaVelasco, Cristina CaneroCiocca, MirtaCotti, AndreaCuarterolo, MiriamFainboim, AlejandroFassio, EduardoGaloppo, MarcelaPiñero, FedericoRozenfeld, Paula AdrianaCiencias MédicasCirrosis HepáticaDislipidemiasEnfermedad de WolmanEsteatosis hepática no alcohólicaDeficiencia de lipasa ácida lisosomalLa deficiencia de lipasa ácida lisosomal es una enfermedad genética aún poco reconocida, con significativa morbimortalidad en niños y en adultos. Esta guía orienta sobre cuándo sospechar la enfermedad y cómo diagnosticarla. Se recomienda agregar la deficiencia de lipasa ácida lisosomal a la lista de diagnósticos diferenciales de las sepsis, enfermedades oncológicas, enfermedades de depósito, diarrea prolongada y desnutrición crónica y linfohistiocitosis hemofagocítica. Asimismo, se sugiere considerarla en pacientes jóvenes con dislipemia y arterioesclerosis y en enfermedades que ocurran con hígado graso y/o hepatomegalia. La hepatomegalia, hiperlipidemia y/o elevación de las transaminasas en ocasión de controles de rutina o de otras afecciones deberían hacer sospechar la deficiencia de lipasa ácida lisosomal, al igual que en pacientes con cirrosis criptogénica. Hoy existe la opción de un tratamiento de remplazo enzimático específico.Instituto de Estudios Inmunológicos y Fisiopatológicos2017info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf287-293http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/124209spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0325-0075info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1668-3501info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5546/aap.2017.287info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/87678info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:10:39Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/124209Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:10:40.197SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Enfermedad hepática y dislipemia como manifestación de deficiencia de lipasa acida lisosomal (LAL-D): aspectos clínicos, diagnósticos y nuevo tratamiento : Actualización
Liver disease and dyslipidemia as a manifestation of lysosomal acid lipase deficiency (LAL-D). Clinical and diagnostic aspects, and a new treatment. An update
title Enfermedad hepática y dislipemia como manifestación de deficiencia de lipasa acida lisosomal (LAL-D): aspectos clínicos, diagnósticos y nuevo tratamiento : Actualización
spellingShingle Enfermedad hepática y dislipemia como manifestación de deficiencia de lipasa acida lisosomal (LAL-D): aspectos clínicos, diagnósticos y nuevo tratamiento : Actualización
Bay, Luisa
Ciencias Médicas
Cirrosis Hepática
Dislipidemias
Enfermedad de Wolman
Esteatosis hepática no alcohólica
Deficiencia de lipasa ácida lisosomal
title_short Enfermedad hepática y dislipemia como manifestación de deficiencia de lipasa acida lisosomal (LAL-D): aspectos clínicos, diagnósticos y nuevo tratamiento : Actualización
title_full Enfermedad hepática y dislipemia como manifestación de deficiencia de lipasa acida lisosomal (LAL-D): aspectos clínicos, diagnósticos y nuevo tratamiento : Actualización
title_fullStr Enfermedad hepática y dislipemia como manifestación de deficiencia de lipasa acida lisosomal (LAL-D): aspectos clínicos, diagnósticos y nuevo tratamiento : Actualización
title_full_unstemmed Enfermedad hepática y dislipemia como manifestación de deficiencia de lipasa acida lisosomal (LAL-D): aspectos clínicos, diagnósticos y nuevo tratamiento : Actualización
title_sort Enfermedad hepática y dislipemia como manifestación de deficiencia de lipasa acida lisosomal (LAL-D): aspectos clínicos, diagnósticos y nuevo tratamiento : Actualización
dc.creator.none.fl_str_mv Bay, Luisa
Velasco, Cristina Canero
Ciocca, Mirta
Cotti, Andrea
Cuarterolo, Miriam
Fainboim, Alejandro
Fassio, Eduardo
Galoppo, Marcela
Piñero, Federico
Rozenfeld, Paula Adriana
author Bay, Luisa
author_facet Bay, Luisa
Velasco, Cristina Canero
Ciocca, Mirta
Cotti, Andrea
Cuarterolo, Miriam
Fainboim, Alejandro
Fassio, Eduardo
Galoppo, Marcela
Piñero, Federico
Rozenfeld, Paula Adriana
author_role author
author2 Velasco, Cristina Canero
Ciocca, Mirta
Cotti, Andrea
Cuarterolo, Miriam
Fainboim, Alejandro
Fassio, Eduardo
Galoppo, Marcela
Piñero, Federico
Rozenfeld, Paula Adriana
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Médicas
Cirrosis Hepática
Dislipidemias
Enfermedad de Wolman
Esteatosis hepática no alcohólica
Deficiencia de lipasa ácida lisosomal
topic Ciencias Médicas
Cirrosis Hepática
Dislipidemias
Enfermedad de Wolman
Esteatosis hepática no alcohólica
Deficiencia de lipasa ácida lisosomal
dc.description.none.fl_txt_mv La deficiencia de lipasa ácida lisosomal es una enfermedad genética aún poco reconocida, con significativa morbimortalidad en niños y en adultos. Esta guía orienta sobre cuándo sospechar la enfermedad y cómo diagnosticarla. Se recomienda agregar la deficiencia de lipasa ácida lisosomal a la lista de diagnósticos diferenciales de las sepsis, enfermedades oncológicas, enfermedades de depósito, diarrea prolongada y desnutrición crónica y linfohistiocitosis hemofagocítica. Asimismo, se sugiere considerarla en pacientes jóvenes con dislipemia y arterioesclerosis y en enfermedades que ocurran con hígado graso y/o hepatomegalia. La hepatomegalia, hiperlipidemia y/o elevación de las transaminasas en ocasión de controles de rutina o de otras afecciones deberían hacer sospechar la deficiencia de lipasa ácida lisosomal, al igual que en pacientes con cirrosis criptogénica. Hoy existe la opción de un tratamiento de remplazo enzimático específico.
Instituto de Estudios Inmunológicos y Fisiopatológicos
description La deficiencia de lipasa ácida lisosomal es una enfermedad genética aún poco reconocida, con significativa morbimortalidad en niños y en adultos. Esta guía orienta sobre cuándo sospechar la enfermedad y cómo diagnosticarla. Se recomienda agregar la deficiencia de lipasa ácida lisosomal a la lista de diagnósticos diferenciales de las sepsis, enfermedades oncológicas, enfermedades de depósito, diarrea prolongada y desnutrición crónica y linfohistiocitosis hemofagocítica. Asimismo, se sugiere considerarla en pacientes jóvenes con dislipemia y arterioesclerosis y en enfermedades que ocurran con hígado graso y/o hepatomegalia. La hepatomegalia, hiperlipidemia y/o elevación de las transaminasas en ocasión de controles de rutina o de otras afecciones deberían hacer sospechar la deficiencia de lipasa ácida lisosomal, al igual que en pacientes con cirrosis criptogénica. Hoy existe la opción de un tratamiento de remplazo enzimático específico.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/124209
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/124209
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0325-0075
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1668-3501
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5546/aap.2017.287
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/87678
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
287-293
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783446119088128
score 12.982451