Evasión impositiva en Argentina: Sus causas, consecuencias y los mecanismos para revertirla

Autores
Garbiglia, Gabriel Ricardo
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Rinaldi, José María
Descripción
- Introducción - Capítulo I La Administración tributaria y sus sistemas: 1) - Administración Tributaria - Concepto - 2)- Objetivos de la administración tributaria - 3)- Sistemas de la administración tributaria: a) - Sistema Operativo - b) - Sistema Tributario 4)- Clasificación de los Recursos Tributarios - Impuestos - Tasas - Contribuciones 5)- Límites a la administración tributaria: los principios constitucionales - Capítulo II La Evasión Impositiva: 1) - Diversas formas de incumplimiento tributario - 2) - Conceptos diferenciadores: evasión, elusión y mitigación - Evasión - Elusión - Mitigación - 3) - La evasión impositiva en Argentina - a) Consecuencias de la evasión - b) Causas de la evasión y los distintos modelos que la explican - Capítulo III La Problemática de la Evasión impositiva - 1) - La Problemática de la Evasión Impositiva - 2) - Factores Psicosociales, su incidencia en la Evasión Impositiva - 3) - Algunas Acciones Gubernamentales que inducen al incumplimiento - Sistema tributario no Planificado o poco Planificado - Cantidad de Normas y cambios en las mismas - Excesiva Carga Burocrática - Blanqueos de Capitales - 4) - La Presión Tributaria y la evasión impositiva - La Presión Tributaria en Argentina - 5) - Presión Tributaria en el Sector Formal e Informal de la economía - 6) - Inequidad, Regresividad del Sistema Tributario y sus efectos sobre la evasión - Regresividad del Sistema Tributario - 7) - Efectividad de Condenas, un aliado ineficiente en la lucha contra la evasión - Capítulo IV Experiencias Internacionales y Medidas Adoptadas en nuestro País: 1) - Experiencias Internacionales en la lucha contra la evasión - 2) - Medidas adoptadas en nuestro país para combatir la evasión - Capítulo V Conclusiones y Propuestas: 1) - Conclusiones - 2) - Propuestas - Propuestas relacionadas con factores que ayudan al cumplimiento de las obligaciones tributarias - Propuestas de Carácter General - Bibliografía
Fil: Garbiglia, Gabriel Ricardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
El presente es un trabajo de investigación que tiene por objetivo determinar cuáles son aquellas causas, factores o motivos que inciden o fomentan el fenómeno de la “evasión impositiva en Argentina”, analizando cuáles son los efectos o consecuencias que ésta provoca sobre una sociedad y en base a ello determinar cuáles son los mecanismos adecuados que permitan lograr un incremento en los niveles de cumplimiento tributario en la sociedad. Es importante destacar que los recursos tributarios son la principal fuente de ingresos del Estado Nacional, y son aquellos que el Estado obtiene mediante el ejercicio de su poder de imperio, es decir, mediante leyes que crean obligaciones a cargo de los contribuyentes, en la forma y cuantía que las mismas establecen. La característica común de los recursos tributarios es su obligatoriedad por imperio de la ley en la cual tiene su origen, pero dicha obligatoriedad se encuentra enmarcada dentro de las limitaciones que emergen de la Constitución Nacional. La evasión impositiva es algo que ha preocupado y preocupa tanto a países desarrollados como así también a aquellos que se encuentran en vías de desarrollo, constituyendo un gran problema y un objetivo de muchos países es desarrollar un conjunto de medidas fiscales que resulten efectivas. Una de las consecuencias de este fenómeno es que priva a la economía de los recursos necesarios para su normal desenvolvimiento, debiendo considerarse además que esta pérdida de ingresos, genera transferencias de recursos hacia el sector privado que tienen un efecto multiplicador mucho más bajo que el que podría generar la asignación de recursos propia del Estado, lo cual se traduce en una menor eficiencia por parte del sector público. La temática de la evasión impositiva adquiere particular importancia dentro de los sistemas económicos de todos los países del mundo, y si analizamos el caso particular de Argentina, esto resulta un tema relevante, ya que los índices de incumplimiento tributario en nuestro país resultan relevantes. A lo largo del presente trabajo se definirán conceptos que permitan comprender la complejidad de esta problemática y de esta forma brindar respuestas a los distintos interrogantes que se plantean, para lo cual se aplicarán los conocimientos adquiridos durante los años de estudio en la Especialización en Tributación. Se abordarán aspectos empíricos referidos a la evasión en nuestro país y a partir de ello se expondrá propuestas, es decir herramientas o medidas de acción para combatir este flagelo y minimizar sus efectos nocivos. Por último, se exhibirán las conclusiones al presente trabajo de investigación.
Fil: Garbiglia, Gabriel Ricardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Materia
Argentina
Evasión fiscal
Sistemas tributarios
Blanqueo de dinero
Presión fiscal
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/2164

id RDUUNC_b08ea5fa22d5a218bcfd7698d7fce95a
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/2164
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Evasión impositiva en Argentina: Sus causas, consecuencias y los mecanismos para revertirlaGarbiglia, Gabriel RicardoArgentinaEvasión fiscalSistemas tributariosBlanqueo de dineroPresión fiscal- Introducción - Capítulo I La Administración tributaria y sus sistemas: 1) - Administración Tributaria - Concepto - 2)- Objetivos de la administración tributaria - 3)- Sistemas de la administración tributaria: a) - Sistema Operativo - b) - Sistema Tributario 4)- Clasificación de los Recursos Tributarios - Impuestos - Tasas - Contribuciones 5)- Límites a la administración tributaria: los principios constitucionales - Capítulo II La Evasión Impositiva: 1) - Diversas formas de incumplimiento tributario - 2) - Conceptos diferenciadores: evasión, elusión y mitigación - Evasión - Elusión - Mitigación - 3) - La evasión impositiva en Argentina - a) Consecuencias de la evasión - b) Causas de la evasión y los distintos modelos que la explican - Capítulo III La Problemática de la Evasión impositiva - 1) - La Problemática de la Evasión Impositiva - 2) - Factores Psicosociales, su incidencia en la Evasión Impositiva - 3) - Algunas Acciones Gubernamentales que inducen al incumplimiento - Sistema tributario no Planificado o poco Planificado - Cantidad de Normas y cambios en las mismas - Excesiva Carga Burocrática - Blanqueos de Capitales - 4) - La Presión Tributaria y la evasión impositiva - La Presión Tributaria en Argentina - 5) - Presión Tributaria en el Sector Formal e Informal de la economía - 6) - Inequidad, Regresividad del Sistema Tributario y sus efectos sobre la evasión - Regresividad del Sistema Tributario - 7) - Efectividad de Condenas, un aliado ineficiente en la lucha contra la evasión - Capítulo IV Experiencias Internacionales y Medidas Adoptadas en nuestro País: 1) - Experiencias Internacionales en la lucha contra la evasión - 2) - Medidas adoptadas en nuestro país para combatir la evasión - Capítulo V Conclusiones y Propuestas: 1) - Conclusiones - 2) - Propuestas - Propuestas relacionadas con factores que ayudan al cumplimiento de las obligaciones tributarias - Propuestas de Carácter General - BibliografíaFil: Garbiglia, Gabriel Ricardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.El presente es un trabajo de investigación que tiene por objetivo determinar cuáles son aquellas causas, factores o motivos que inciden o fomentan el fenómeno de la “evasión impositiva en Argentina”, analizando cuáles son los efectos o consecuencias que ésta provoca sobre una sociedad y en base a ello determinar cuáles son los mecanismos adecuados que permitan lograr un incremento en los niveles de cumplimiento tributario en la sociedad. Es importante destacar que los recursos tributarios son la principal fuente de ingresos del Estado Nacional, y son aquellos que el Estado obtiene mediante el ejercicio de su poder de imperio, es decir, mediante leyes que crean obligaciones a cargo de los contribuyentes, en la forma y cuantía que las mismas establecen. La característica común de los recursos tributarios es su obligatoriedad por imperio de la ley en la cual tiene su origen, pero dicha obligatoriedad se encuentra enmarcada dentro de las limitaciones que emergen de la Constitución Nacional. La evasión impositiva es algo que ha preocupado y preocupa tanto a países desarrollados como así también a aquellos que se encuentran en vías de desarrollo, constituyendo un gran problema y un objetivo de muchos países es desarrollar un conjunto de medidas fiscales que resulten efectivas. Una de las consecuencias de este fenómeno es que priva a la economía de los recursos necesarios para su normal desenvolvimiento, debiendo considerarse además que esta pérdida de ingresos, genera transferencias de recursos hacia el sector privado que tienen un efecto multiplicador mucho más bajo que el que podría generar la asignación de recursos propia del Estado, lo cual se traduce en una menor eficiencia por parte del sector público. La temática de la evasión impositiva adquiere particular importancia dentro de los sistemas económicos de todos los países del mundo, y si analizamos el caso particular de Argentina, esto resulta un tema relevante, ya que los índices de incumplimiento tributario en nuestro país resultan relevantes. A lo largo del presente trabajo se definirán conceptos que permitan comprender la complejidad de esta problemática y de esta forma brindar respuestas a los distintos interrogantes que se plantean, para lo cual se aplicarán los conocimientos adquiridos durante los años de estudio en la Especialización en Tributación. Se abordarán aspectos empíricos referidos a la evasión en nuestro país y a partir de ello se expondrá propuestas, es decir herramientas o medidas de acción para combatir este flagelo y minimizar sus efectos nocivos. Por último, se exhibirán las conclusiones al presente trabajo de investigación.Fil: Garbiglia, Gabriel Ricardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Rinaldi, José María2015-03info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/2164spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:34:46Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/2164Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:34:46.92Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Evasión impositiva en Argentina: Sus causas, consecuencias y los mecanismos para revertirla
title Evasión impositiva en Argentina: Sus causas, consecuencias y los mecanismos para revertirla
spellingShingle Evasión impositiva en Argentina: Sus causas, consecuencias y los mecanismos para revertirla
Garbiglia, Gabriel Ricardo
Argentina
Evasión fiscal
Sistemas tributarios
Blanqueo de dinero
Presión fiscal
title_short Evasión impositiva en Argentina: Sus causas, consecuencias y los mecanismos para revertirla
title_full Evasión impositiva en Argentina: Sus causas, consecuencias y los mecanismos para revertirla
title_fullStr Evasión impositiva en Argentina: Sus causas, consecuencias y los mecanismos para revertirla
title_full_unstemmed Evasión impositiva en Argentina: Sus causas, consecuencias y los mecanismos para revertirla
title_sort Evasión impositiva en Argentina: Sus causas, consecuencias y los mecanismos para revertirla
dc.creator.none.fl_str_mv Garbiglia, Gabriel Ricardo
author Garbiglia, Gabriel Ricardo
author_facet Garbiglia, Gabriel Ricardo
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Rinaldi, José María
dc.subject.none.fl_str_mv Argentina
Evasión fiscal
Sistemas tributarios
Blanqueo de dinero
Presión fiscal
topic Argentina
Evasión fiscal
Sistemas tributarios
Blanqueo de dinero
Presión fiscal
dc.description.none.fl_txt_mv - Introducción - Capítulo I La Administración tributaria y sus sistemas: 1) - Administración Tributaria - Concepto - 2)- Objetivos de la administración tributaria - 3)- Sistemas de la administración tributaria: a) - Sistema Operativo - b) - Sistema Tributario 4)- Clasificación de los Recursos Tributarios - Impuestos - Tasas - Contribuciones 5)- Límites a la administración tributaria: los principios constitucionales - Capítulo II La Evasión Impositiva: 1) - Diversas formas de incumplimiento tributario - 2) - Conceptos diferenciadores: evasión, elusión y mitigación - Evasión - Elusión - Mitigación - 3) - La evasión impositiva en Argentina - a) Consecuencias de la evasión - b) Causas de la evasión y los distintos modelos que la explican - Capítulo III La Problemática de la Evasión impositiva - 1) - La Problemática de la Evasión Impositiva - 2) - Factores Psicosociales, su incidencia en la Evasión Impositiva - 3) - Algunas Acciones Gubernamentales que inducen al incumplimiento - Sistema tributario no Planificado o poco Planificado - Cantidad de Normas y cambios en las mismas - Excesiva Carga Burocrática - Blanqueos de Capitales - 4) - La Presión Tributaria y la evasión impositiva - La Presión Tributaria en Argentina - 5) - Presión Tributaria en el Sector Formal e Informal de la economía - 6) - Inequidad, Regresividad del Sistema Tributario y sus efectos sobre la evasión - Regresividad del Sistema Tributario - 7) - Efectividad de Condenas, un aliado ineficiente en la lucha contra la evasión - Capítulo IV Experiencias Internacionales y Medidas Adoptadas en nuestro País: 1) - Experiencias Internacionales en la lucha contra la evasión - 2) - Medidas adoptadas en nuestro país para combatir la evasión - Capítulo V Conclusiones y Propuestas: 1) - Conclusiones - 2) - Propuestas - Propuestas relacionadas con factores que ayudan al cumplimiento de las obligaciones tributarias - Propuestas de Carácter General - Bibliografía
Fil: Garbiglia, Gabriel Ricardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
El presente es un trabajo de investigación que tiene por objetivo determinar cuáles son aquellas causas, factores o motivos que inciden o fomentan el fenómeno de la “evasión impositiva en Argentina”, analizando cuáles son los efectos o consecuencias que ésta provoca sobre una sociedad y en base a ello determinar cuáles son los mecanismos adecuados que permitan lograr un incremento en los niveles de cumplimiento tributario en la sociedad. Es importante destacar que los recursos tributarios son la principal fuente de ingresos del Estado Nacional, y son aquellos que el Estado obtiene mediante el ejercicio de su poder de imperio, es decir, mediante leyes que crean obligaciones a cargo de los contribuyentes, en la forma y cuantía que las mismas establecen. La característica común de los recursos tributarios es su obligatoriedad por imperio de la ley en la cual tiene su origen, pero dicha obligatoriedad se encuentra enmarcada dentro de las limitaciones que emergen de la Constitución Nacional. La evasión impositiva es algo que ha preocupado y preocupa tanto a países desarrollados como así también a aquellos que se encuentran en vías de desarrollo, constituyendo un gran problema y un objetivo de muchos países es desarrollar un conjunto de medidas fiscales que resulten efectivas. Una de las consecuencias de este fenómeno es que priva a la economía de los recursos necesarios para su normal desenvolvimiento, debiendo considerarse además que esta pérdida de ingresos, genera transferencias de recursos hacia el sector privado que tienen un efecto multiplicador mucho más bajo que el que podría generar la asignación de recursos propia del Estado, lo cual se traduce en una menor eficiencia por parte del sector público. La temática de la evasión impositiva adquiere particular importancia dentro de los sistemas económicos de todos los países del mundo, y si analizamos el caso particular de Argentina, esto resulta un tema relevante, ya que los índices de incumplimiento tributario en nuestro país resultan relevantes. A lo largo del presente trabajo se definirán conceptos que permitan comprender la complejidad de esta problemática y de esta forma brindar respuestas a los distintos interrogantes que se plantean, para lo cual se aplicarán los conocimientos adquiridos durante los años de estudio en la Especialización en Tributación. Se abordarán aspectos empíricos referidos a la evasión en nuestro país y a partir de ello se expondrá propuestas, es decir herramientas o medidas de acción para combatir este flagelo y minimizar sus efectos nocivos. Por último, se exhibirán las conclusiones al presente trabajo de investigación.
Fil: Garbiglia, Gabriel Ricardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
description - Introducción - Capítulo I La Administración tributaria y sus sistemas: 1) - Administración Tributaria - Concepto - 2)- Objetivos de la administración tributaria - 3)- Sistemas de la administración tributaria: a) - Sistema Operativo - b) - Sistema Tributario 4)- Clasificación de los Recursos Tributarios - Impuestos - Tasas - Contribuciones 5)- Límites a la administración tributaria: los principios constitucionales - Capítulo II La Evasión Impositiva: 1) - Diversas formas de incumplimiento tributario - 2) - Conceptos diferenciadores: evasión, elusión y mitigación - Evasión - Elusión - Mitigación - 3) - La evasión impositiva en Argentina - a) Consecuencias de la evasión - b) Causas de la evasión y los distintos modelos que la explican - Capítulo III La Problemática de la Evasión impositiva - 1) - La Problemática de la Evasión Impositiva - 2) - Factores Psicosociales, su incidencia en la Evasión Impositiva - 3) - Algunas Acciones Gubernamentales que inducen al incumplimiento - Sistema tributario no Planificado o poco Planificado - Cantidad de Normas y cambios en las mismas - Excesiva Carga Burocrática - Blanqueos de Capitales - 4) - La Presión Tributaria y la evasión impositiva - La Presión Tributaria en Argentina - 5) - Presión Tributaria en el Sector Formal e Informal de la economía - 6) - Inequidad, Regresividad del Sistema Tributario y sus efectos sobre la evasión - Regresividad del Sistema Tributario - 7) - Efectividad de Condenas, un aliado ineficiente en la lucha contra la evasión - Capítulo IV Experiencias Internacionales y Medidas Adoptadas en nuestro País: 1) - Experiencias Internacionales en la lucha contra la evasión - 2) - Medidas adoptadas en nuestro país para combatir la evasión - Capítulo V Conclusiones y Propuestas: 1) - Conclusiones - 2) - Propuestas - Propuestas relacionadas con factores que ayudan al cumplimiento de las obligaciones tributarias - Propuestas de Carácter General - Bibliografía
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/2164
url http://hdl.handle.net/11086/2164
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842349684118519808
score 13.13397