Evasión fiscal : diseño de instrumentos para el estudio de la conducta fiscal

Autores
Cesana Bernasconi, Mónica Inés
Año de publicación
2003
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Chalupowicz, Israel
Descripción
La evasión fiscal se refiere a la conducta de los sujetos tributarios encaminada a burlar las pretensiones pecuniarias del Estado. Dicha burla puede consistir en disimular, ocultar o disfrazar hechos imponibles con el objeto de disminuir o evitar el pago de la obligación jurídica tributaria. En el ámbito de los estudios realizados en torno al fenómeno de la evasión fiscal se observa que, en su mayor parte, su orientación ha seguido una senda de objetivos políticos o económicos. Algunos de estos estudios proponen medir el nivel de evasión para determinado tiempo y lugar con el fin de desarrollar medidas de política tributaria que permitan disminuir dicho registro. Un ejemplo son las correlaciones de variables realizadas de acuerdo a un modelo macroeconómico cuyo resultado responde a la coyuntura del momento en que se efectúa la medición de los datos volcados al modelo. Lo cierto es que, la realidad revela, este camino ha resultado insuficiente para crear y decidir medidas preventivas o correctivas eficaces y eficientes, así como también es cierto que la invulnerabilidad del sistema que conforma la evasión se recrea día a día al abrigo de este déficit de medidas. A través del presente trabajo de investigación se avanza hacia el conocimiento de las conductas que delinean la evasión fiscal a partir de los elementos que distintas ciencias aportan para revelar y comprender escenarios ocultos detrás de ese problema, diseñando un sistema de conocimiento e interpretación que integra los puntos de vista financiero, psicológico y sociológico para el análisis del sujeto tributario. Este constituye sin lugar a dudas la apertura de otro camino para la investigación de la evasión fiscal utilizando una metodología que permite introducirse en su estructura para examinar las reglas de comportamiento social e individual según las cuáles se determinan las conductas evasivas. Así es como al representar las diferentes dimensiones que describen los escenarios hallados en la conducta fiscal se construyen como aporte del proceso de investigación sendos instrumentos de estudio cuyas condiciones de aplicación son expuestas en cada caso para permitir el avance de futuras investigaciones. Es de nuestra seguridad que el camino elegido resulta el indicado para hallar dimensiones válidas e instrumentos confiables que puedan proveer a mejorar y ampliar en el futuro la interpretación y tratamiento del fenómeno de la evasión fiscal.
Fil: Cesana Bernasconi, Mónica Inés. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Chalupowicz, Israel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Materia
Conducta tributaria
Obligaciones jurídicas tributarias
Evasión fiscal
Sistema tributario
Sujeto tributario
Conducta fiscal
Derecho tributario
Finanzas públicas
Impuestos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/539

id RIUNNE_161fb8d66c516a6c241d4c6196a8cd03
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/539
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Evasión fiscal : diseño de instrumentos para el estudio de la conducta fiscalCesana Bernasconi, Mónica InésConducta tributariaObligaciones jurídicas tributariasEvasión fiscalSistema tributarioSujeto tributarioConducta fiscalDerecho tributarioFinanzas públicasImpuestosLa evasión fiscal se refiere a la conducta de los sujetos tributarios encaminada a burlar las pretensiones pecuniarias del Estado. Dicha burla puede consistir en disimular, ocultar o disfrazar hechos imponibles con el objeto de disminuir o evitar el pago de la obligación jurídica tributaria. En el ámbito de los estudios realizados en torno al fenómeno de la evasión fiscal se observa que, en su mayor parte, su orientación ha seguido una senda de objetivos políticos o económicos. Algunos de estos estudios proponen medir el nivel de evasión para determinado tiempo y lugar con el fin de desarrollar medidas de política tributaria que permitan disminuir dicho registro. Un ejemplo son las correlaciones de variables realizadas de acuerdo a un modelo macroeconómico cuyo resultado responde a la coyuntura del momento en que se efectúa la medición de los datos volcados al modelo. Lo cierto es que, la realidad revela, este camino ha resultado insuficiente para crear y decidir medidas preventivas o correctivas eficaces y eficientes, así como también es cierto que la invulnerabilidad del sistema que conforma la evasión se recrea día a día al abrigo de este déficit de medidas. A través del presente trabajo de investigación se avanza hacia el conocimiento de las conductas que delinean la evasión fiscal a partir de los elementos que distintas ciencias aportan para revelar y comprender escenarios ocultos detrás de ese problema, diseñando un sistema de conocimiento e interpretación que integra los puntos de vista financiero, psicológico y sociológico para el análisis del sujeto tributario. Este constituye sin lugar a dudas la apertura de otro camino para la investigación de la evasión fiscal utilizando una metodología que permite introducirse en su estructura para examinar las reglas de comportamiento social e individual según las cuáles se determinan las conductas evasivas. Así es como al representar las diferentes dimensiones que describen los escenarios hallados en la conducta fiscal se construyen como aporte del proceso de investigación sendos instrumentos de estudio cuyas condiciones de aplicación son expuestas en cada caso para permitir el avance de futuras investigaciones. Es de nuestra seguridad que el camino elegido resulta el indicado para hallar dimensiones válidas e instrumentos confiables que puedan proveer a mejorar y ampliar en el futuro la interpretación y tratamiento del fenómeno de la evasión fiscal.Fil: Cesana Bernasconi, Mónica Inés. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Chalupowicz, Israel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de HumanidadesChalupowicz, Israel2003info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaApplication/pdf85 p.application/pdfCesana Bernasconi, M. I., 2003. Evasión fiscal: diseño de instrumentos para el estudio de la conducta fiscal. Tesis de maestría. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/539spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-29T14:29:30Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/539instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:29:30.528Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Evasión fiscal : diseño de instrumentos para el estudio de la conducta fiscal
title Evasión fiscal : diseño de instrumentos para el estudio de la conducta fiscal
spellingShingle Evasión fiscal : diseño de instrumentos para el estudio de la conducta fiscal
Cesana Bernasconi, Mónica Inés
Conducta tributaria
Obligaciones jurídicas tributarias
Evasión fiscal
Sistema tributario
Sujeto tributario
Conducta fiscal
Derecho tributario
Finanzas públicas
Impuestos
title_short Evasión fiscal : diseño de instrumentos para el estudio de la conducta fiscal
title_full Evasión fiscal : diseño de instrumentos para el estudio de la conducta fiscal
title_fullStr Evasión fiscal : diseño de instrumentos para el estudio de la conducta fiscal
title_full_unstemmed Evasión fiscal : diseño de instrumentos para el estudio de la conducta fiscal
title_sort Evasión fiscal : diseño de instrumentos para el estudio de la conducta fiscal
dc.creator.none.fl_str_mv Cesana Bernasconi, Mónica Inés
author Cesana Bernasconi, Mónica Inés
author_facet Cesana Bernasconi, Mónica Inés
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Chalupowicz, Israel
dc.subject.none.fl_str_mv Conducta tributaria
Obligaciones jurídicas tributarias
Evasión fiscal
Sistema tributario
Sujeto tributario
Conducta fiscal
Derecho tributario
Finanzas públicas
Impuestos
topic Conducta tributaria
Obligaciones jurídicas tributarias
Evasión fiscal
Sistema tributario
Sujeto tributario
Conducta fiscal
Derecho tributario
Finanzas públicas
Impuestos
dc.description.none.fl_txt_mv La evasión fiscal se refiere a la conducta de los sujetos tributarios encaminada a burlar las pretensiones pecuniarias del Estado. Dicha burla puede consistir en disimular, ocultar o disfrazar hechos imponibles con el objeto de disminuir o evitar el pago de la obligación jurídica tributaria. En el ámbito de los estudios realizados en torno al fenómeno de la evasión fiscal se observa que, en su mayor parte, su orientación ha seguido una senda de objetivos políticos o económicos. Algunos de estos estudios proponen medir el nivel de evasión para determinado tiempo y lugar con el fin de desarrollar medidas de política tributaria que permitan disminuir dicho registro. Un ejemplo son las correlaciones de variables realizadas de acuerdo a un modelo macroeconómico cuyo resultado responde a la coyuntura del momento en que se efectúa la medición de los datos volcados al modelo. Lo cierto es que, la realidad revela, este camino ha resultado insuficiente para crear y decidir medidas preventivas o correctivas eficaces y eficientes, así como también es cierto que la invulnerabilidad del sistema que conforma la evasión se recrea día a día al abrigo de este déficit de medidas. A través del presente trabajo de investigación se avanza hacia el conocimiento de las conductas que delinean la evasión fiscal a partir de los elementos que distintas ciencias aportan para revelar y comprender escenarios ocultos detrás de ese problema, diseñando un sistema de conocimiento e interpretación que integra los puntos de vista financiero, psicológico y sociológico para el análisis del sujeto tributario. Este constituye sin lugar a dudas la apertura de otro camino para la investigación de la evasión fiscal utilizando una metodología que permite introducirse en su estructura para examinar las reglas de comportamiento social e individual según las cuáles se determinan las conductas evasivas. Así es como al representar las diferentes dimensiones que describen los escenarios hallados en la conducta fiscal se construyen como aporte del proceso de investigación sendos instrumentos de estudio cuyas condiciones de aplicación son expuestas en cada caso para permitir el avance de futuras investigaciones. Es de nuestra seguridad que el camino elegido resulta el indicado para hallar dimensiones válidas e instrumentos confiables que puedan proveer a mejorar y ampliar en el futuro la interpretación y tratamiento del fenómeno de la evasión fiscal.
Fil: Cesana Bernasconi, Mónica Inés. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Chalupowicz, Israel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
description La evasión fiscal se refiere a la conducta de los sujetos tributarios encaminada a burlar las pretensiones pecuniarias del Estado. Dicha burla puede consistir en disimular, ocultar o disfrazar hechos imponibles con el objeto de disminuir o evitar el pago de la obligación jurídica tributaria. En el ámbito de los estudios realizados en torno al fenómeno de la evasión fiscal se observa que, en su mayor parte, su orientación ha seguido una senda de objetivos políticos o económicos. Algunos de estos estudios proponen medir el nivel de evasión para determinado tiempo y lugar con el fin de desarrollar medidas de política tributaria que permitan disminuir dicho registro. Un ejemplo son las correlaciones de variables realizadas de acuerdo a un modelo macroeconómico cuyo resultado responde a la coyuntura del momento en que se efectúa la medición de los datos volcados al modelo. Lo cierto es que, la realidad revela, este camino ha resultado insuficiente para crear y decidir medidas preventivas o correctivas eficaces y eficientes, así como también es cierto que la invulnerabilidad del sistema que conforma la evasión se recrea día a día al abrigo de este déficit de medidas. A través del presente trabajo de investigación se avanza hacia el conocimiento de las conductas que delinean la evasión fiscal a partir de los elementos que distintas ciencias aportan para revelar y comprender escenarios ocultos detrás de ese problema, diseñando un sistema de conocimiento e interpretación que integra los puntos de vista financiero, psicológico y sociológico para el análisis del sujeto tributario. Este constituye sin lugar a dudas la apertura de otro camino para la investigación de la evasión fiscal utilizando una metodología que permite introducirse en su estructura para examinar las reglas de comportamiento social e individual según las cuáles se determinan las conductas evasivas. Así es como al representar las diferentes dimensiones que describen los escenarios hallados en la conducta fiscal se construyen como aporte del proceso de investigación sendos instrumentos de estudio cuyas condiciones de aplicación son expuestas en cada caso para permitir el avance de futuras investigaciones. Es de nuestra seguridad que el camino elegido resulta el indicado para hallar dimensiones válidas e instrumentos confiables que puedan proveer a mejorar y ampliar en el futuro la interpretación y tratamiento del fenómeno de la evasión fiscal.
publishDate 2003
dc.date.none.fl_str_mv 2003
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Cesana Bernasconi, M. I., 2003. Evasión fiscal: diseño de instrumentos para el estudio de la conducta fiscal. Tesis de maestría. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades.
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/539
identifier_str_mv Cesana Bernasconi, M. I., 2003. Evasión fiscal: diseño de instrumentos para el estudio de la conducta fiscal. Tesis de maestría. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades.
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/539
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv Application/pdf
85 p.
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1844621665975140352
score 12.559606