La evaluación en el proceso de enseñanza y aprendizaje. Propuesta en el dictado de la materia: Sistemas y Procedimientos Administrativos

Autores
David, María Laura; Flores, Verónica Andrea; Huanchicay, Silvia Eliana; Marzo, Osvaldo Emanuel
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: David, María Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Flores, Verónica Andrea. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Huanchicay, Silvia Eliana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Marzo, Osvaldo Emanuel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
La evaluación es un proceso inmerso en la enseñanza y aprendizaje y su importancia no es menor en el diseño que propone el docente. Es así que las herramientas que el docente plantea para evaluar a los alumnos, deberán seguir el mismo camino que la metodología escogida para la construcción del conocimiento junto a estos. La retroalimentación permanente permite incorporar tres tipos de evaluación. De esta manera se puede distinguir: Evaluaciones Diagnósticas, Evaluaciones Formativas y Evaluaciones Sumativas según los resultados que se deseen obtener. Con esta base conceptual sobre la evaluación, se detalla la propuesta definida para la materia Sistemas y Procedimientos Administrativos, de la carrera Licenciatura en Administración de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Córdoba. Allí se encontrarán evaluaciones diagnósticas, al comienzo del dictado y evaluaciones de formación durante el desarrollo del semestre junto a evaluaciones sumativas. Según los resultados obtenidos, la propuesta alcanza los objetivos definidos por los docentes y tiene un amplio margen de satisfacción por parte de los estudiantes que califican a la asignatura positivamente, a pesar de la carga en actividades que tienen que cumplir durante el dictado del semestre.
Fil: David, María Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Flores, Verónica Andrea. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Huanchicay, Silvia Eliana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Marzo, Osvaldo Emanuel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Educación General (incluye capacitación, pedagogía y didáctica)
Materia
Evaluación
Tipos de evaluación
Enseñanza
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/19543

id RDUUNC_b069c81d73807b899d2b65e1ed6147f0
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/19543
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling La evaluación en el proceso de enseñanza y aprendizaje. Propuesta en el dictado de la materia: Sistemas y Procedimientos AdministrativosDavid, María LauraFlores, Verónica AndreaHuanchicay, Silvia ElianaMarzo, Osvaldo EmanuelEvaluaciónTipos de evaluaciónEnseñanzaFil: David, María Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Flores, Verónica Andrea. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Huanchicay, Silvia Eliana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Marzo, Osvaldo Emanuel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.La evaluación es un proceso inmerso en la enseñanza y aprendizaje y su importancia no es menor en el diseño que propone el docente. Es así que las herramientas que el docente plantea para evaluar a los alumnos, deberán seguir el mismo camino que la metodología escogida para la construcción del conocimiento junto a estos. La retroalimentación permanente permite incorporar tres tipos de evaluación. De esta manera se puede distinguir: Evaluaciones Diagnósticas, Evaluaciones Formativas y Evaluaciones Sumativas según los resultados que se deseen obtener. Con esta base conceptual sobre la evaluación, se detalla la propuesta definida para la materia Sistemas y Procedimientos Administrativos, de la carrera Licenciatura en Administración de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Córdoba. Allí se encontrarán evaluaciones diagnósticas, al comienzo del dictado y evaluaciones de formación durante el desarrollo del semestre junto a evaluaciones sumativas. Según los resultados obtenidos, la propuesta alcanza los objetivos definidos por los docentes y tiene un amplio margen de satisfacción por parte de los estudiantes que califican a la asignatura positivamente, a pesar de la carga en actividades que tienen que cumplir durante el dictado del semestre.Fil: David, María Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Flores, Verónica Andrea. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Huanchicay, Silvia Eliana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Marzo, Osvaldo Emanuel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Educación General (incluye capacitación, pedagogía y didáctica)2017-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdf1853-0796http://hdl.handle.net/11086/19543spahttps://adenag.org.ar/concordia-2017-2/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:44:29Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/19543Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:44:29.886Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv La evaluación en el proceso de enseñanza y aprendizaje. Propuesta en el dictado de la materia: Sistemas y Procedimientos Administrativos
title La evaluación en el proceso de enseñanza y aprendizaje. Propuesta en el dictado de la materia: Sistemas y Procedimientos Administrativos
spellingShingle La evaluación en el proceso de enseñanza y aprendizaje. Propuesta en el dictado de la materia: Sistemas y Procedimientos Administrativos
David, María Laura
Evaluación
Tipos de evaluación
Enseñanza
title_short La evaluación en el proceso de enseñanza y aprendizaje. Propuesta en el dictado de la materia: Sistemas y Procedimientos Administrativos
title_full La evaluación en el proceso de enseñanza y aprendizaje. Propuesta en el dictado de la materia: Sistemas y Procedimientos Administrativos
title_fullStr La evaluación en el proceso de enseñanza y aprendizaje. Propuesta en el dictado de la materia: Sistemas y Procedimientos Administrativos
title_full_unstemmed La evaluación en el proceso de enseñanza y aprendizaje. Propuesta en el dictado de la materia: Sistemas y Procedimientos Administrativos
title_sort La evaluación en el proceso de enseñanza y aprendizaje. Propuesta en el dictado de la materia: Sistemas y Procedimientos Administrativos
dc.creator.none.fl_str_mv David, María Laura
Flores, Verónica Andrea
Huanchicay, Silvia Eliana
Marzo, Osvaldo Emanuel
author David, María Laura
author_facet David, María Laura
Flores, Verónica Andrea
Huanchicay, Silvia Eliana
Marzo, Osvaldo Emanuel
author_role author
author2 Flores, Verónica Andrea
Huanchicay, Silvia Eliana
Marzo, Osvaldo Emanuel
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Evaluación
Tipos de evaluación
Enseñanza
topic Evaluación
Tipos de evaluación
Enseñanza
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: David, María Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Flores, Verónica Andrea. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Huanchicay, Silvia Eliana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Marzo, Osvaldo Emanuel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
La evaluación es un proceso inmerso en la enseñanza y aprendizaje y su importancia no es menor en el diseño que propone el docente. Es así que las herramientas que el docente plantea para evaluar a los alumnos, deberán seguir el mismo camino que la metodología escogida para la construcción del conocimiento junto a estos. La retroalimentación permanente permite incorporar tres tipos de evaluación. De esta manera se puede distinguir: Evaluaciones Diagnósticas, Evaluaciones Formativas y Evaluaciones Sumativas según los resultados que se deseen obtener. Con esta base conceptual sobre la evaluación, se detalla la propuesta definida para la materia Sistemas y Procedimientos Administrativos, de la carrera Licenciatura en Administración de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Córdoba. Allí se encontrarán evaluaciones diagnósticas, al comienzo del dictado y evaluaciones de formación durante el desarrollo del semestre junto a evaluaciones sumativas. Según los resultados obtenidos, la propuesta alcanza los objetivos definidos por los docentes y tiene un amplio margen de satisfacción por parte de los estudiantes que califican a la asignatura positivamente, a pesar de la carga en actividades que tienen que cumplir durante el dictado del semestre.
Fil: David, María Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Flores, Verónica Andrea. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Huanchicay, Silvia Eliana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Marzo, Osvaldo Emanuel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Educación General (incluye capacitación, pedagogía y didáctica)
description Fil: David, María Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 1853-0796
http://hdl.handle.net/11086/19543
identifier_str_mv 1853-0796
url http://hdl.handle.net/11086/19543
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://adenag.org.ar/concordia-2017-2/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618983740801024
score 13.070432