Sensibilización de las actividades de transferencia en el área de las Ciencias Humanas y Sociales de la UNL

Autores
Godoy, María Verónica; Scacchi, Daniel; Oddino, Valeria; Lizárraga, Claudio; Polla, Wanda
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La UNL ha venido instrumentando políticas concretas de innovación, promoviendo la transferencia de los resultados de la investigación como un insumo clave, que tiene por objetivo asegurar su apropiación por parte del tejido económico y social. En el área de las Ciencias Sociales y Humanas cuenta con carreras y grupos de investigación correspondiente, abocadas al estudio de manifestaciones materiales e inmateriales que atañen a instituciones e individuos, que en el mundo actual cobran cada vez mayor importancia. El conocimiento generado en Ciencias Sociales hace necesario un tratamiento diferenciado del proporcionado a las otras ciencias. Es por ello, que desde el 2012 se está desarrollando, de manera conjunta entre la Facultad de Humanidades y Ciencias y la Secretaría de Vinculación Tecnológica, el proyecto “Consolidación de las actividades de transferencia en el área de las Ciencias Humanas y Sociales de la UNL”, perteneciente al Programa de Promoción de la Universidad Argentina - Fortalecimiento y Consolidación de la Capacidad de Gestión de las Áreas de Vinculación Tecnológica, de la Secretaría de Políticas Universitarias. El objetivo del siguiente paper es relatar la experiencia del proyecto mencionado anteriormente, si se parte de los antecedentes existentes en la UNL en materia de transferencia tecnológica en otras disciplinas, como es la experiencia de traspolarlo al área de Ciencias Sociales y Humanas. Con el objetivo de generar instancias de vinculación tecnológica adaptados a las características de esta área del conocimiento. En este sentido, la metodología desarrollada dentro del proyecto a partir de entrevistas, talleres de sensibilización, instancias de discusión entre los agentes involucrados, respondió a cada una de las acciones desarrolladas en el contexto propicio para los objetivos trazados a lo largo del proyecto y su puesta en valor. Mediante el desarrollo de dichas acciones fue posible detectar los diferentes obstáculos, dificultades y necesidades, así como las ventajas que caracterizan al conocimiento generado por las disciplinas pertenecientes a estas áreas. El proyecto constituye una primera aproximación a la necesidad de generar espacios de discusión y planes de acción para la consolidación en materia de transferencia del conocimiento en las aéreas de ciencias sociales y Humanas. Así como incorporar estas áreas al modelo de transferencia que lleva adelante la UNL.
publishedVersion
Materia
transferencia del conocimiento
vinculación tecnológica
ciencias sociales y humanas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/2528

id RDUUNC_b05ed3e8cdf4befb148c0cb2a0f26ab4
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/2528
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Sensibilización de las actividades de transferencia en el área de las Ciencias Humanas y Sociales de la UNLGodoy, María VerónicaScacchi, DanielOddino, ValeriaLizárraga, ClaudioPolla, Wandatransferencia del conocimientovinculación tecnológicaciencias sociales y humanasLa UNL ha venido instrumentando políticas concretas de innovación, promoviendo la transferencia de los resultados de la investigación como un insumo clave, que tiene por objetivo asegurar su apropiación por parte del tejido económico y social. En el área de las Ciencias Sociales y Humanas cuenta con carreras y grupos de investigación correspondiente, abocadas al estudio de manifestaciones materiales e inmateriales que atañen a instituciones e individuos, que en el mundo actual cobran cada vez mayor importancia. El conocimiento generado en Ciencias Sociales hace necesario un tratamiento diferenciado del proporcionado a las otras ciencias. Es por ello, que desde el 2012 se está desarrollando, de manera conjunta entre la Facultad de Humanidades y Ciencias y la Secretaría de Vinculación Tecnológica, el proyecto “Consolidación de las actividades de transferencia en el área de las Ciencias Humanas y Sociales de la UNL”, perteneciente al Programa de Promoción de la Universidad Argentina - Fortalecimiento y Consolidación de la Capacidad de Gestión de las Áreas de Vinculación Tecnológica, de la Secretaría de Políticas Universitarias. El objetivo del siguiente paper es relatar la experiencia del proyecto mencionado anteriormente, si se parte de los antecedentes existentes en la UNL en materia de transferencia tecnológica en otras disciplinas, como es la experiencia de traspolarlo al área de Ciencias Sociales y Humanas. Con el objetivo de generar instancias de vinculación tecnológica adaptados a las características de esta área del conocimiento. En este sentido, la metodología desarrollada dentro del proyecto a partir de entrevistas, talleres de sensibilización, instancias de discusión entre los agentes involucrados, respondió a cada una de las acciones desarrolladas en el contexto propicio para los objetivos trazados a lo largo del proyecto y su puesta en valor. Mediante el desarrollo de dichas acciones fue posible detectar los diferentes obstáculos, dificultades y necesidades, así como las ventajas que caracterizan al conocimiento generado por las disciplinas pertenecientes a estas áreas. El proyecto constituye una primera aproximación a la necesidad de generar espacios de discusión y planes de acción para la consolidación en materia de transferencia del conocimiento en las aéreas de ciencias sociales y Humanas. Así como incorporar estas áreas al modelo de transferencia que lleva adelante la UNL.publishedVersionRed Vitec2014info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/2528spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:41:35Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/2528Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:41:36.085Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Sensibilización de las actividades de transferencia en el área de las Ciencias Humanas y Sociales de la UNL
title Sensibilización de las actividades de transferencia en el área de las Ciencias Humanas y Sociales de la UNL
spellingShingle Sensibilización de las actividades de transferencia en el área de las Ciencias Humanas y Sociales de la UNL
Godoy, María Verónica
transferencia del conocimiento
vinculación tecnológica
ciencias sociales y humanas
title_short Sensibilización de las actividades de transferencia en el área de las Ciencias Humanas y Sociales de la UNL
title_full Sensibilización de las actividades de transferencia en el área de las Ciencias Humanas y Sociales de la UNL
title_fullStr Sensibilización de las actividades de transferencia en el área de las Ciencias Humanas y Sociales de la UNL
title_full_unstemmed Sensibilización de las actividades de transferencia en el área de las Ciencias Humanas y Sociales de la UNL
title_sort Sensibilización de las actividades de transferencia en el área de las Ciencias Humanas y Sociales de la UNL
dc.creator.none.fl_str_mv Godoy, María Verónica
Scacchi, Daniel
Oddino, Valeria
Lizárraga, Claudio
Polla, Wanda
author Godoy, María Verónica
author_facet Godoy, María Verónica
Scacchi, Daniel
Oddino, Valeria
Lizárraga, Claudio
Polla, Wanda
author_role author
author2 Scacchi, Daniel
Oddino, Valeria
Lizárraga, Claudio
Polla, Wanda
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv transferencia del conocimiento
vinculación tecnológica
ciencias sociales y humanas
topic transferencia del conocimiento
vinculación tecnológica
ciencias sociales y humanas
dc.description.none.fl_txt_mv La UNL ha venido instrumentando políticas concretas de innovación, promoviendo la transferencia de los resultados de la investigación como un insumo clave, que tiene por objetivo asegurar su apropiación por parte del tejido económico y social. En el área de las Ciencias Sociales y Humanas cuenta con carreras y grupos de investigación correspondiente, abocadas al estudio de manifestaciones materiales e inmateriales que atañen a instituciones e individuos, que en el mundo actual cobran cada vez mayor importancia. El conocimiento generado en Ciencias Sociales hace necesario un tratamiento diferenciado del proporcionado a las otras ciencias. Es por ello, que desde el 2012 se está desarrollando, de manera conjunta entre la Facultad de Humanidades y Ciencias y la Secretaría de Vinculación Tecnológica, el proyecto “Consolidación de las actividades de transferencia en el área de las Ciencias Humanas y Sociales de la UNL”, perteneciente al Programa de Promoción de la Universidad Argentina - Fortalecimiento y Consolidación de la Capacidad de Gestión de las Áreas de Vinculación Tecnológica, de la Secretaría de Políticas Universitarias. El objetivo del siguiente paper es relatar la experiencia del proyecto mencionado anteriormente, si se parte de los antecedentes existentes en la UNL en materia de transferencia tecnológica en otras disciplinas, como es la experiencia de traspolarlo al área de Ciencias Sociales y Humanas. Con el objetivo de generar instancias de vinculación tecnológica adaptados a las características de esta área del conocimiento. En este sentido, la metodología desarrollada dentro del proyecto a partir de entrevistas, talleres de sensibilización, instancias de discusión entre los agentes involucrados, respondió a cada una de las acciones desarrolladas en el contexto propicio para los objetivos trazados a lo largo del proyecto y su puesta en valor. Mediante el desarrollo de dichas acciones fue posible detectar los diferentes obstáculos, dificultades y necesidades, así como las ventajas que caracterizan al conocimiento generado por las disciplinas pertenecientes a estas áreas. El proyecto constituye una primera aproximación a la necesidad de generar espacios de discusión y planes de acción para la consolidación en materia de transferencia del conocimiento en las aéreas de ciencias sociales y Humanas. Así como incorporar estas áreas al modelo de transferencia que lleva adelante la UNL.
publishedVersion
description La UNL ha venido instrumentando políticas concretas de innovación, promoviendo la transferencia de los resultados de la investigación como un insumo clave, que tiene por objetivo asegurar su apropiación por parte del tejido económico y social. En el área de las Ciencias Sociales y Humanas cuenta con carreras y grupos de investigación correspondiente, abocadas al estudio de manifestaciones materiales e inmateriales que atañen a instituciones e individuos, que en el mundo actual cobran cada vez mayor importancia. El conocimiento generado en Ciencias Sociales hace necesario un tratamiento diferenciado del proporcionado a las otras ciencias. Es por ello, que desde el 2012 se está desarrollando, de manera conjunta entre la Facultad de Humanidades y Ciencias y la Secretaría de Vinculación Tecnológica, el proyecto “Consolidación de las actividades de transferencia en el área de las Ciencias Humanas y Sociales de la UNL”, perteneciente al Programa de Promoción de la Universidad Argentina - Fortalecimiento y Consolidación de la Capacidad de Gestión de las Áreas de Vinculación Tecnológica, de la Secretaría de Políticas Universitarias. El objetivo del siguiente paper es relatar la experiencia del proyecto mencionado anteriormente, si se parte de los antecedentes existentes en la UNL en materia de transferencia tecnológica en otras disciplinas, como es la experiencia de traspolarlo al área de Ciencias Sociales y Humanas. Con el objetivo de generar instancias de vinculación tecnológica adaptados a las características de esta área del conocimiento. En este sentido, la metodología desarrollada dentro del proyecto a partir de entrevistas, talleres de sensibilización, instancias de discusión entre los agentes involucrados, respondió a cada una de las acciones desarrolladas en el contexto propicio para los objetivos trazados a lo largo del proyecto y su puesta en valor. Mediante el desarrollo de dichas acciones fue posible detectar los diferentes obstáculos, dificultades y necesidades, así como las ventajas que caracterizan al conocimiento generado por las disciplinas pertenecientes a estas áreas. El proyecto constituye una primera aproximación a la necesidad de generar espacios de discusión y planes de acción para la consolidación en materia de transferencia del conocimiento en las aéreas de ciencias sociales y Humanas. Así como incorporar estas áreas al modelo de transferencia que lleva adelante la UNL.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/2528
url http://hdl.handle.net/11086/2528
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Red Vitec
publisher.none.fl_str_mv Red Vitec
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618905721503744
score 13.069144