Vinculación, transferencia y utilidad social de los conocimientos : el caso de INCUINTA (2004-2019)

Autores
Mendez Isla, Malena
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Versino, Mariana Selva
Buschini, José
Descripción
Esta tesina aborda el problema de la utilidad social de los conocimientos científicos desde la perspectiva de un grupo de investigadores/as que orienta parte de su trabajo al desarrollo de soluciones biotecnológicas a problemas de salud. Las preguntas centrales de la investigación son: ¿cómo los/as investigadores/as conciben la utilidad de los conocimientos que generan?, ¿qué tipos de vinculaciones con otros actores despliega el grupo al que pertenecen? y ¿cómo se relacionan las vinculaciones que establecen con las formas del grupo de concebir la utilidad de los conocimientos? Se trata de un estudio de caso sobre un grupo que interactúa con múltiples actores interesados en sus conocimientos de los sectores científico y socioproductivo. Se adoptó una perspectiva constructivista e interpretativa y se abordó el punto de vista subjetivo de los/as investigadores/as para analizar el problema de estudio propuesto. Se halló que el grupo vincula la utilidad de los conocimientos que produce con las nociones de innovación, transferencia y desarrollo de productos. A su vez, la forma del grupo de concebir la utilidad cambió a lo largo del tiempo, desde un modelo donde se busca resolver problemas de productores agropecuarios hacia un modelo donde se busca desplegar la inventiva científica en el desarrollo de productos. Respecto de las vinculaciones con empresas e instituciones, en la actualidad el grupo prioriza los acuerdos de I+D+i para el desarrollo de nuevas tecnologías en el marco de interacciones asociativas. Finalmente, las vinculaciones desplegadas por el grupo a lo largo del tiempo, ocupan un lugar relevante en el cambio en las formas de concebir la utilidad. La relación entre interacciones y concepciones de la utilidad debe enmarcarse en una larga trayectoria de los/as investigadores/as, que les permitió reflexionar sobre sus capacidades de transformar sus investigaciones en productos.
Fil: Mendez Isla, Malena. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Materia
Sociología
Utilidad social
Conocimientos científicos
Vinculación
Transferencia tecnológica
Innovación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte2020

id MemAca_a4344819f17fea21ed75bc5b788b49f2
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte2020
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Vinculación, transferencia y utilidad social de los conocimientos : el caso de INCUINTA (2004-2019)Mendez Isla, MalenaSociologíaUtilidad socialConocimientos científicosVinculaciónTransferencia tecnológicaInnovaciónEsta tesina aborda el problema de la utilidad social de los conocimientos científicos desde la perspectiva de un grupo de investigadores/as que orienta parte de su trabajo al desarrollo de soluciones biotecnológicas a problemas de salud. Las preguntas centrales de la investigación son: ¿cómo los/as investigadores/as conciben la utilidad de los conocimientos que generan?, ¿qué tipos de vinculaciones con otros actores despliega el grupo al que pertenecen? y ¿cómo se relacionan las vinculaciones que establecen con las formas del grupo de concebir la utilidad de los conocimientos? Se trata de un estudio de caso sobre un grupo que interactúa con múltiples actores interesados en sus conocimientos de los sectores científico y socioproductivo. Se adoptó una perspectiva constructivista e interpretativa y se abordó el punto de vista subjetivo de los/as investigadores/as para analizar el problema de estudio propuesto. Se halló que el grupo vincula la utilidad de los conocimientos que produce con las nociones de innovación, transferencia y desarrollo de productos. A su vez, la forma del grupo de concebir la utilidad cambió a lo largo del tiempo, desde un modelo donde se busca resolver problemas de productores agropecuarios hacia un modelo donde se busca desplegar la inventiva científica en el desarrollo de productos. Respecto de las vinculaciones con empresas e instituciones, en la actualidad el grupo prioriza los acuerdos de I+D+i para el desarrollo de nuevas tecnologías en el marco de interacciones asociativas. Finalmente, las vinculaciones desplegadas por el grupo a lo largo del tiempo, ocupan un lugar relevante en el cambio en las formas de concebir la utilidad. La relación entre interacciones y concepciones de la utilidad debe enmarcarse en una larga trayectoria de los/as investigadores/as, que les permitió reflexionar sobre sus capacidades de transformar sus investigaciones en productos.Fil: Mendez Isla, Malena. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.Versino, Mariana SelvaBuschini, José2021-03-15info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.2020/te.2020.pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLP2025-09-29T11:58:09Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte2020Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:58:10.253Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Vinculación, transferencia y utilidad social de los conocimientos : el caso de INCUINTA (2004-2019)
title Vinculación, transferencia y utilidad social de los conocimientos : el caso de INCUINTA (2004-2019)
spellingShingle Vinculación, transferencia y utilidad social de los conocimientos : el caso de INCUINTA (2004-2019)
Mendez Isla, Malena
Sociología
Utilidad social
Conocimientos científicos
Vinculación
Transferencia tecnológica
Innovación
title_short Vinculación, transferencia y utilidad social de los conocimientos : el caso de INCUINTA (2004-2019)
title_full Vinculación, transferencia y utilidad social de los conocimientos : el caso de INCUINTA (2004-2019)
title_fullStr Vinculación, transferencia y utilidad social de los conocimientos : el caso de INCUINTA (2004-2019)
title_full_unstemmed Vinculación, transferencia y utilidad social de los conocimientos : el caso de INCUINTA (2004-2019)
title_sort Vinculación, transferencia y utilidad social de los conocimientos : el caso de INCUINTA (2004-2019)
dc.creator.none.fl_str_mv Mendez Isla, Malena
author Mendez Isla, Malena
author_facet Mendez Isla, Malena
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Versino, Mariana Selva
Buschini, José
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
Utilidad social
Conocimientos científicos
Vinculación
Transferencia tecnológica
Innovación
topic Sociología
Utilidad social
Conocimientos científicos
Vinculación
Transferencia tecnológica
Innovación
dc.description.none.fl_txt_mv Esta tesina aborda el problema de la utilidad social de los conocimientos científicos desde la perspectiva de un grupo de investigadores/as que orienta parte de su trabajo al desarrollo de soluciones biotecnológicas a problemas de salud. Las preguntas centrales de la investigación son: ¿cómo los/as investigadores/as conciben la utilidad de los conocimientos que generan?, ¿qué tipos de vinculaciones con otros actores despliega el grupo al que pertenecen? y ¿cómo se relacionan las vinculaciones que establecen con las formas del grupo de concebir la utilidad de los conocimientos? Se trata de un estudio de caso sobre un grupo que interactúa con múltiples actores interesados en sus conocimientos de los sectores científico y socioproductivo. Se adoptó una perspectiva constructivista e interpretativa y se abordó el punto de vista subjetivo de los/as investigadores/as para analizar el problema de estudio propuesto. Se halló que el grupo vincula la utilidad de los conocimientos que produce con las nociones de innovación, transferencia y desarrollo de productos. A su vez, la forma del grupo de concebir la utilidad cambió a lo largo del tiempo, desde un modelo donde se busca resolver problemas de productores agropecuarios hacia un modelo donde se busca desplegar la inventiva científica en el desarrollo de productos. Respecto de las vinculaciones con empresas e instituciones, en la actualidad el grupo prioriza los acuerdos de I+D+i para el desarrollo de nuevas tecnologías en el marco de interacciones asociativas. Finalmente, las vinculaciones desplegadas por el grupo a lo largo del tiempo, ocupan un lugar relevante en el cambio en las formas de concebir la utilidad. La relación entre interacciones y concepciones de la utilidad debe enmarcarse en una larga trayectoria de los/as investigadores/as, que les permitió reflexionar sobre sus capacidades de transformar sus investigaciones en productos.
Fil: Mendez Isla, Malena. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
description Esta tesina aborda el problema de la utilidad social de los conocimientos científicos desde la perspectiva de un grupo de investigadores/as que orienta parte de su trabajo al desarrollo de soluciones biotecnológicas a problemas de salud. Las preguntas centrales de la investigación son: ¿cómo los/as investigadores/as conciben la utilidad de los conocimientos que generan?, ¿qué tipos de vinculaciones con otros actores despliega el grupo al que pertenecen? y ¿cómo se relacionan las vinculaciones que establecen con las formas del grupo de concebir la utilidad de los conocimientos? Se trata de un estudio de caso sobre un grupo que interactúa con múltiples actores interesados en sus conocimientos de los sectores científico y socioproductivo. Se adoptó una perspectiva constructivista e interpretativa y se abordó el punto de vista subjetivo de los/as investigadores/as para analizar el problema de estudio propuesto. Se halló que el grupo vincula la utilidad de los conocimientos que produce con las nociones de innovación, transferencia y desarrollo de productos. A su vez, la forma del grupo de concebir la utilidad cambió a lo largo del tiempo, desde un modelo donde se busca resolver problemas de productores agropecuarios hacia un modelo donde se busca desplegar la inventiva científica en el desarrollo de productos. Respecto de las vinculaciones con empresas e instituciones, en la actualidad el grupo prioriza los acuerdos de I+D+i para el desarrollo de nuevas tecnologías en el marco de interacciones asociativas. Finalmente, las vinculaciones desplegadas por el grupo a lo largo del tiempo, ocupan un lugar relevante en el cambio en las formas de concebir la utilidad. La relación entre interacciones y concepciones de la utilidad debe enmarcarse en una larga trayectoria de los/as investigadores/as, que les permitió reflexionar sobre sus capacidades de transformar sus investigaciones en productos.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-03-15
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.2020/te.2020.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.2020/te.2020.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1844616570743029760
score 13.069144