Mucho ruido y pocas drogas. Producción de conocimiento y transferencia de tecnología en enfermedades negadas.

Autores
Levin, Luciano Guillermo; Ferpozzi, Hugo; Aguiar, Diego Sebastián
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
Fil: Levin, Luciano G. Universidad Nacional de Río Negro. Centro de Estudios en Ciencia, Tecnología, Cultura y Desarrollo; Argentina.
Fil: Ferpozzi, Hugo. CCTS. Universidad Maimónides; Argentina
Fil: Aguiar, Diego S. Universidad Nacional de Río Negro. Centro de Estudios en Ciencia, Tecnología, Cultura y Desarrollo; Argentina.
Fil: Levin, Luciano G. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Aguiar, Diego S. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
La transferencia tecnológica (TT) es una preocupación central en la vinculación de la universidad con el sistema productivo, aunque su conceptualización todavía es fuente de tensiones. Por un lado, la TT se formula como la aplicación del conocimiento a la producción de bienes y servicios privados que producen derrames sobre el conjunto de la sociedad. Sin embargo, también se encuentran concepciones cuya preocupación se centra en la resolución de problemas sociales percibidos como prioritarios más allá de su viabilidad comercial. En este trabajo proponemos que para estas dos posiciones existen matices e hibridaciones que permiten dar cuenta de factores que dificultan la aplicación del conocimiento producido localmente desde la investigación en instituciones públicas. Para ello, analizamos un caso local de investigaciones sobre enfermedades tropicales negadas llevadas a cabo durante los últimos veinte años. Como herramientas de análisis, tomamos conceptos de la sociología de la ciencia y del análisis de política científica. Haciendo foco en los procesos de producción y uso social del conocimiento científico, así como en las dinámicas y relaciones de fuerza entre actores clave, proponemos interpretaciones alternativas para orientar la generación de conocimiento científico y tecnológico localmente aplicable y realizar recomendaciones de política.
Materia
Vinculación Tecnológica
Chagas
Transferencia de Tecnología
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
RID-UNRN (UNRN)
Institución
Universidad Nacional de Río Negro
OAI Identificador
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/4983

id RIDUNRN_885e37ce29e732e688e269d8c8457c04
oai_identifier_str oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/4983
network_acronym_str RIDUNRN
repository_id_str 4369
network_name_str RID-UNRN (UNRN)
spelling Mucho ruido y pocas drogas. Producción de conocimiento y transferencia de tecnología en enfermedades negadas.Mucho Ruido y Pocas DrogasLevin, Luciano GuillermoFerpozzi, HugoAguiar, Diego SebastiánVinculación TecnológicaChagasTransferencia de TecnologíaFil: Levin, Luciano G. Universidad Nacional de Río Negro. Centro de Estudios en Ciencia, Tecnología, Cultura y Desarrollo; Argentina.Fil: Ferpozzi, Hugo. CCTS. Universidad Maimónides; ArgentinaFil: Aguiar, Diego S. Universidad Nacional de Río Negro. Centro de Estudios en Ciencia, Tecnología, Cultura y Desarrollo; Argentina.Fil: Levin, Luciano G. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Fil: Aguiar, Diego S. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.La transferencia tecnológica (TT) es una preocupación central en la vinculación de la universidad con el sistema productivo, aunque su conceptualización todavía es fuente de tensiones. Por un lado, la TT se formula como la aplicación del conocimiento a la producción de bienes y servicios privados que producen derrames sobre el conjunto de la sociedad. Sin embargo, también se encuentran concepciones cuya preocupación se centra en la resolución de problemas sociales percibidos como prioritarios más allá de su viabilidad comercial. En este trabajo proponemos que para estas dos posiciones existen matices e hibridaciones que permiten dar cuenta de factores que dificultan la aplicación del conocimiento producido localmente desde la investigación en instituciones públicas. Para ello, analizamos un caso local de investigaciones sobre enfermedades tropicales negadas llevadas a cabo durante los últimos veinte años. Como herramientas de análisis, tomamos conceptos de la sociología de la ciencia y del análisis de política científica. Haciendo foco en los procesos de producción y uso social del conocimiento científico, así como en las dinámicas y relaciones de fuerza entre actores clave, proponemos interpretaciones alternativas para orientar la generación de conocimiento científico y tecnológico localmente aplicable y realizar recomendaciones de política.2019-11-14info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://www.escyt.org/?p=4971https://rid.unrn.edu.ar/jspui/handle/20.500.12049/4983spaTercer Congreso Argentino de Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología (CAESCyT)info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-09-04T11:12:49Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/4983instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-09-04 11:12:49.193RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse
dc.title.none.fl_str_mv Mucho ruido y pocas drogas. Producción de conocimiento y transferencia de tecnología en enfermedades negadas.
Mucho Ruido y Pocas Drogas
title Mucho ruido y pocas drogas. Producción de conocimiento y transferencia de tecnología en enfermedades negadas.
spellingShingle Mucho ruido y pocas drogas. Producción de conocimiento y transferencia de tecnología en enfermedades negadas.
Levin, Luciano Guillermo
Vinculación Tecnológica
Chagas
Transferencia de Tecnología
title_short Mucho ruido y pocas drogas. Producción de conocimiento y transferencia de tecnología en enfermedades negadas.
title_full Mucho ruido y pocas drogas. Producción de conocimiento y transferencia de tecnología en enfermedades negadas.
title_fullStr Mucho ruido y pocas drogas. Producción de conocimiento y transferencia de tecnología en enfermedades negadas.
title_full_unstemmed Mucho ruido y pocas drogas. Producción de conocimiento y transferencia de tecnología en enfermedades negadas.
title_sort Mucho ruido y pocas drogas. Producción de conocimiento y transferencia de tecnología en enfermedades negadas.
dc.creator.none.fl_str_mv Levin, Luciano Guillermo
Ferpozzi, Hugo
Aguiar, Diego Sebastián
author Levin, Luciano Guillermo
author_facet Levin, Luciano Guillermo
Ferpozzi, Hugo
Aguiar, Diego Sebastián
author_role author
author2 Ferpozzi, Hugo
Aguiar, Diego Sebastián
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Vinculación Tecnológica
Chagas
Transferencia de Tecnología
topic Vinculación Tecnológica
Chagas
Transferencia de Tecnología
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Levin, Luciano G. Universidad Nacional de Río Negro. Centro de Estudios en Ciencia, Tecnología, Cultura y Desarrollo; Argentina.
Fil: Ferpozzi, Hugo. CCTS. Universidad Maimónides; Argentina
Fil: Aguiar, Diego S. Universidad Nacional de Río Negro. Centro de Estudios en Ciencia, Tecnología, Cultura y Desarrollo; Argentina.
Fil: Levin, Luciano G. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Aguiar, Diego S. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
La transferencia tecnológica (TT) es una preocupación central en la vinculación de la universidad con el sistema productivo, aunque su conceptualización todavía es fuente de tensiones. Por un lado, la TT se formula como la aplicación del conocimiento a la producción de bienes y servicios privados que producen derrames sobre el conjunto de la sociedad. Sin embargo, también se encuentran concepciones cuya preocupación se centra en la resolución de problemas sociales percibidos como prioritarios más allá de su viabilidad comercial. En este trabajo proponemos que para estas dos posiciones existen matices e hibridaciones que permiten dar cuenta de factores que dificultan la aplicación del conocimiento producido localmente desde la investigación en instituciones públicas. Para ello, analizamos un caso local de investigaciones sobre enfermedades tropicales negadas llevadas a cabo durante los últimos veinte años. Como herramientas de análisis, tomamos conceptos de la sociología de la ciencia y del análisis de política científica. Haciendo foco en los procesos de producción y uso social del conocimiento científico, así como en las dinámicas y relaciones de fuerza entre actores clave, proponemos interpretaciones alternativas para orientar la generación de conocimiento científico y tecnológico localmente aplicable y realizar recomendaciones de política.
description Fil: Levin, Luciano G. Universidad Nacional de Río Negro. Centro de Estudios en Ciencia, Tecnología, Cultura y Desarrollo; Argentina.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-11-14
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://www.escyt.org/?p=4971
https://rid.unrn.edu.ar/jspui/handle/20.500.12049/4983
url http://www.escyt.org/?p=4971
https://rid.unrn.edu.ar/jspui/handle/20.500.12049/4983
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Tercer Congreso Argentino de Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología (CAESCyT)
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RID-UNRN (UNRN)
instname:Universidad Nacional de Río Negro
reponame_str RID-UNRN (UNRN)
collection RID-UNRN (UNRN)
instname_str Universidad Nacional de Río Negro
repository.name.fl_str_mv RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro
repository.mail.fl_str_mv rid@unrn.edu.ar
_version_ 1842344110126530560
score 12.623145