Análisis de las acciones emprendidas por el CONICET en materia de Vinculación y Transferencia Tecnológica durante la última década
- Autores
- Vurcharchuc, Cristian
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Machado, Celia Edilma
- Descripción
- El presente trabajo, en su primer apartado, hace una breve referencia acerca del Consejo de Investigación Científica y Tecnológica (CONICET) de Argentina y de la Compañía Max Planck de Alemania, para luego describir cómo ambos organismos gestionan la vinculación tecnológica y la transferencia de conocimiento por medio de sus respectivas estructuras, como ser la Dirección de Vinculación Tecnológica (DVT) por parte de CONICET y el Max Planck Innovation GmbH de la Compañía Max Planck. El análisis inicia con la evolución y crecimiento de la DVT, tomando sólo los aspectos relacionados con las acciones desarrolladas durante los últimos 10 años en materia de vinculación y transferencia tecnológica, como ser estructura organizativa, herramientas empleadas para gestionar la vinculación con los diversos actores del sistema y la transferencia de conocimientos y tecnologías a los sectores socio productivos. Dicho análisis incluye además, una descripción sobre Max Planck Innovation GmbH, principal organismo responsable de la vinculación y transferencia tecnológica de la Compañía Max Planck, a modo de contrastar mencionados aspectos con dicho organismo. Se consideró muy útil indagar y analizar el caso alemán, porque casi todos los instrumentos de la política de I+D+i en ese país han sido evaluados para comprobar su eficacia y utilidad. Además se proponen sugerencias para potenciar la gestión de la vinculación y la transferencia tecnológica del CONICET, a través de las actividades que desarrollan las Oficinas de Vinculación Tecnológica (OVT) bajo la coordinación de la DVT. Finalmente el trabajo aporta información complementaria de las principales organizaciones de la estructura institucional para la promoción del desarrollo científico, la vinculación, transferencia de conocimiento y la generación de innovación tecnológica de Alemania que fue tenida en cuenta para la elaboración del presente trabajo.
Fil: Fil: Vurcharchuc, Cristian. Centro de Estudios Interdisciplinarios. Universidad Nacional de Rosario; Argentina - Materia
-
Vinculación
Transferencia
Conocimiento
Tecnología - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR)
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Rosario
- OAI Identificador
- oai:rephip.unr.edu.ar:2133/13567
Ver los metadatos del registro completo
id |
RepHipUNR_cb32117d8b8a1d2b0c52e3a5f93482b5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/13567 |
network_acronym_str |
RepHipUNR |
repository_id_str |
1550 |
network_name_str |
RepHipUNR (UNR) |
spelling |
Análisis de las acciones emprendidas por el CONICET en materia de Vinculación y Transferencia Tecnológica durante la última décadaVurcharchuc, CristianVinculaciónTransferenciaConocimientoTecnologíaEl presente trabajo, en su primer apartado, hace una breve referencia acerca del Consejo de Investigación Científica y Tecnológica (CONICET) de Argentina y de la Compañía Max Planck de Alemania, para luego describir cómo ambos organismos gestionan la vinculación tecnológica y la transferencia de conocimiento por medio de sus respectivas estructuras, como ser la Dirección de Vinculación Tecnológica (DVT) por parte de CONICET y el Max Planck Innovation GmbH de la Compañía Max Planck. El análisis inicia con la evolución y crecimiento de la DVT, tomando sólo los aspectos relacionados con las acciones desarrolladas durante los últimos 10 años en materia de vinculación y transferencia tecnológica, como ser estructura organizativa, herramientas empleadas para gestionar la vinculación con los diversos actores del sistema y la transferencia de conocimientos y tecnologías a los sectores socio productivos. Dicho análisis incluye además, una descripción sobre Max Planck Innovation GmbH, principal organismo responsable de la vinculación y transferencia tecnológica de la Compañía Max Planck, a modo de contrastar mencionados aspectos con dicho organismo. Se consideró muy útil indagar y analizar el caso alemán, porque casi todos los instrumentos de la política de I+D+i en ese país han sido evaluados para comprobar su eficacia y utilidad. Además se proponen sugerencias para potenciar la gestión de la vinculación y la transferencia tecnológica del CONICET, a través de las actividades que desarrollan las Oficinas de Vinculación Tecnológica (OVT) bajo la coordinación de la DVT. Finalmente el trabajo aporta información complementaria de las principales organizaciones de la estructura institucional para la promoción del desarrollo científico, la vinculación, transferencia de conocimiento y la generación de innovación tecnológica de Alemania que fue tenida en cuenta para la elaboración del presente trabajo.Fil: Fil: Vurcharchuc, Cristian. Centro de Estudios Interdisciplinarios. Universidad Nacional de Rosario; ArgentinaMachado, Celia Edilma2017-04-17info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/13567spainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR)http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-09-04T09:44:30Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/13567instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-09-04 09:44:31.435RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis de las acciones emprendidas por el CONICET en materia de Vinculación y Transferencia Tecnológica durante la última década |
title |
Análisis de las acciones emprendidas por el CONICET en materia de Vinculación y Transferencia Tecnológica durante la última década |
spellingShingle |
Análisis de las acciones emprendidas por el CONICET en materia de Vinculación y Transferencia Tecnológica durante la última década Vurcharchuc, Cristian Vinculación Transferencia Conocimiento Tecnología |
title_short |
Análisis de las acciones emprendidas por el CONICET en materia de Vinculación y Transferencia Tecnológica durante la última década |
title_full |
Análisis de las acciones emprendidas por el CONICET en materia de Vinculación y Transferencia Tecnológica durante la última década |
title_fullStr |
Análisis de las acciones emprendidas por el CONICET en materia de Vinculación y Transferencia Tecnológica durante la última década |
title_full_unstemmed |
Análisis de las acciones emprendidas por el CONICET en materia de Vinculación y Transferencia Tecnológica durante la última década |
title_sort |
Análisis de las acciones emprendidas por el CONICET en materia de Vinculación y Transferencia Tecnológica durante la última década |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Vurcharchuc, Cristian |
author |
Vurcharchuc, Cristian |
author_facet |
Vurcharchuc, Cristian |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Machado, Celia Edilma |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Vinculación Transferencia Conocimiento Tecnología |
topic |
Vinculación Transferencia Conocimiento Tecnología |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo, en su primer apartado, hace una breve referencia acerca del Consejo de Investigación Científica y Tecnológica (CONICET) de Argentina y de la Compañía Max Planck de Alemania, para luego describir cómo ambos organismos gestionan la vinculación tecnológica y la transferencia de conocimiento por medio de sus respectivas estructuras, como ser la Dirección de Vinculación Tecnológica (DVT) por parte de CONICET y el Max Planck Innovation GmbH de la Compañía Max Planck. El análisis inicia con la evolución y crecimiento de la DVT, tomando sólo los aspectos relacionados con las acciones desarrolladas durante los últimos 10 años en materia de vinculación y transferencia tecnológica, como ser estructura organizativa, herramientas empleadas para gestionar la vinculación con los diversos actores del sistema y la transferencia de conocimientos y tecnologías a los sectores socio productivos. Dicho análisis incluye además, una descripción sobre Max Planck Innovation GmbH, principal organismo responsable de la vinculación y transferencia tecnológica de la Compañía Max Planck, a modo de contrastar mencionados aspectos con dicho organismo. Se consideró muy útil indagar y analizar el caso alemán, porque casi todos los instrumentos de la política de I+D+i en ese país han sido evaluados para comprobar su eficacia y utilidad. Además se proponen sugerencias para potenciar la gestión de la vinculación y la transferencia tecnológica del CONICET, a través de las actividades que desarrollan las Oficinas de Vinculación Tecnológica (OVT) bajo la coordinación de la DVT. Finalmente el trabajo aporta información complementaria de las principales organizaciones de la estructura institucional para la promoción del desarrollo científico, la vinculación, transferencia de conocimiento y la generación de innovación tecnológica de Alemania que fue tenida en cuenta para la elaboración del presente trabajo. Fil: Fil: Vurcharchuc, Cristian. Centro de Estudios Interdisciplinarios. Universidad Nacional de Rosario; Argentina |
description |
El presente trabajo, en su primer apartado, hace una breve referencia acerca del Consejo de Investigación Científica y Tecnológica (CONICET) de Argentina y de la Compañía Max Planck de Alemania, para luego describir cómo ambos organismos gestionan la vinculación tecnológica y la transferencia de conocimiento por medio de sus respectivas estructuras, como ser la Dirección de Vinculación Tecnológica (DVT) por parte de CONICET y el Max Planck Innovation GmbH de la Compañía Max Planck. El análisis inicia con la evolución y crecimiento de la DVT, tomando sólo los aspectos relacionados con las acciones desarrolladas durante los últimos 10 años en materia de vinculación y transferencia tecnológica, como ser estructura organizativa, herramientas empleadas para gestionar la vinculación con los diversos actores del sistema y la transferencia de conocimientos y tecnologías a los sectores socio productivos. Dicho análisis incluye además, una descripción sobre Max Planck Innovation GmbH, principal organismo responsable de la vinculación y transferencia tecnológica de la Compañía Max Planck, a modo de contrastar mencionados aspectos con dicho organismo. Se consideró muy útil indagar y analizar el caso alemán, porque casi todos los instrumentos de la política de I+D+i en ese país han sido evaluados para comprobar su eficacia y utilidad. Además se proponen sugerencias para potenciar la gestión de la vinculación y la transferencia tecnológica del CONICET, a través de las actividades que desarrollan las Oficinas de Vinculación Tecnológica (OVT) bajo la coordinación de la DVT. Finalmente el trabajo aporta información complementaria de las principales organizaciones de la estructura institucional para la promoción del desarrollo científico, la vinculación, transferencia de conocimiento y la generación de innovación tecnológica de Alemania que fue tenida en cuenta para la elaboración del presente trabajo. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-04-17 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/2133/13567 |
url |
http://hdl.handle.net/2133/13567 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR) http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Licencia RepHip |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR) http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Licencia RepHip |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RepHipUNR (UNR) instname:Universidad Nacional de Rosario |
reponame_str |
RepHipUNR (UNR) |
collection |
RepHipUNR (UNR) |
instname_str |
Universidad Nacional de Rosario |
repository.name.fl_str_mv |
RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario |
repository.mail.fl_str_mv |
rephip@unr.edu.ar |
_version_ |
1842340751433793536 |
score |
12.623145 |