Evaluación del daño producido por diferentes densidades de Helicoverpa gelotopoeon (Dyar) en el cultivo de garbanzo en Córdoba, Argentina

Autores
Moscardó, María Laura; Balbo, Raquel; Molina, J.; Mazzuferi, Vilma Encarnación
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Moscardó, María Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Zoología Agrícola; Argentina.
Fil: Balbo, Raquel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Zoología Agrícola; Argentina.
Fil: Molina, J. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Zoología Agrícola; Argentina.
Fil: Mazzuferi, Vilma Encarnación. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Zoología Agrícola; Argentina.
Helicoverpa gelotopoeon se ha convertido en una de las especies de mayor incidencia en el cultivo de garbanzo en las últimas campañas en la provincia de Córdoba. Ante la falta de información sobre el impacto de esta plaga en garbanzo, el objetivo de este trabajo fue evaluar el daño producido por H. gelotopoeon en este cultivo bajo tres densidades de infestación larval: 0 (T), 5 (T1) y 10 (T2) larvas/m y cuantificar la disminución en el rendimiento. El ensayo se realizó bajo un diseño al azar con tres repeticiones por tratamiento en un lote de producción sembrado con el cultivar Norteño. Las plantas contenidas en un metro de surco y aisladas mediante jaulas fueron infestadas artificialmente con larvas de 1 a 1,5 cm de largo. Se obtuvo un promedio de 6,5% de vainas dañadas en el T1 y 13,73% en el T2, y una disminución del rendimiento del 22% y 38% respectivamente.
publishedVersion
Fil: Moscardó, María Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Zoología Agrícola; Argentina.
Fil: Balbo, Raquel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Zoología Agrícola; Argentina.
Fil: Molina, J. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Zoología Agrícola; Argentina.
Fil: Mazzuferi, Vilma Encarnación. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Zoología Agrícola; Argentina.
Fuente
nexo agropecuario, 2013; 1 (2), 11-12
ISSN: 2346-9147X
http://www.agro.unc.edu.ar/~secyt/webnexo/index.html
https://revistas.unc.edu.ar/index.php/nexoagro
Materia
Garbanzo
Cicer arietinum
Helicoverpa
Plagas de plantas
Rendimiento de cultivos
Córdoba
Argentina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/24558

id RDUUNC_af666215ca328a1236797ade5c338ffe
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/24558
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Evaluación del daño producido por diferentes densidades de Helicoverpa gelotopoeon (Dyar) en el cultivo de garbanzo en Córdoba, ArgentinaMoscardó, María LauraBalbo, RaquelMolina, J.Mazzuferi, Vilma EncarnaciónGarbanzoCicer arietinumHelicoverpaPlagas de plantasRendimiento de cultivosCórdobaArgentinaFil: Moscardó, María Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Zoología Agrícola; Argentina.Fil: Balbo, Raquel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Zoología Agrícola; Argentina.Fil: Molina, J. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Zoología Agrícola; Argentina.Fil: Mazzuferi, Vilma Encarnación. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Zoología Agrícola; Argentina.Helicoverpa gelotopoeon se ha convertido en una de las especies de mayor incidencia en el cultivo de garbanzo en las últimas campañas en la provincia de Córdoba. Ante la falta de información sobre el impacto de esta plaga en garbanzo, el objetivo de este trabajo fue evaluar el daño producido por H. gelotopoeon en este cultivo bajo tres densidades de infestación larval: 0 (T), 5 (T1) y 10 (T2) larvas/m y cuantificar la disminución en el rendimiento. El ensayo se realizó bajo un diseño al azar con tres repeticiones por tratamiento en un lote de producción sembrado con el cultivar Norteño. Las plantas contenidas en un metro de surco y aisladas mediante jaulas fueron infestadas artificialmente con larvas de 1 a 1,5 cm de largo. Se obtuvo un promedio de 6,5% de vainas dañadas en el T1 y 13,73% en el T2, y una disminución del rendimiento del 22% y 38% respectivamente.publishedVersionFil: Moscardó, María Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Zoología Agrícola; Argentina.Fil: Balbo, Raquel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Zoología Agrícola; Argentina.Fil: Molina, J. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Zoología Agrícola; Argentina.Fil: Mazzuferi, Vilma Encarnación. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Zoología Agrícola; Argentina.2013info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfMoscardó, M. L., Balbo, R., Molina, J. y Mazzuferi, V. E. (2013). Evaluación del daño producido por diferentes densidades de Helicoverpa gelotopoeon(Dyar) en el cultivo degarbanzo en Córdoba, Argentina. nexo agropecuario 1(2), 11-12. http://www.agro.unc.edu.ar/~secyt/webnexo/revista/n-2/2013.pdfhttp://hdl.handle.net/11086/24558http://www.agro.unc.edu.ar/~secyt/webnexo/revista/n-2/2013.pdfnexo agropecuario, 2013; 1 (2), 11-12ISSN: 2346-9147Xhttp://www.agro.unc.edu.ar/~secyt/webnexo/index.htmlhttps://revistas.unc.edu.ar/index.php/nexoagroreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNCspainfo:eu-repo/semantics/openAccess2025-09-18T10:07:09Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/24558Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-18 10:07:09.66Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación del daño producido por diferentes densidades de Helicoverpa gelotopoeon (Dyar) en el cultivo de garbanzo en Córdoba, Argentina
title Evaluación del daño producido por diferentes densidades de Helicoverpa gelotopoeon (Dyar) en el cultivo de garbanzo en Córdoba, Argentina
spellingShingle Evaluación del daño producido por diferentes densidades de Helicoverpa gelotopoeon (Dyar) en el cultivo de garbanzo en Córdoba, Argentina
Moscardó, María Laura
Garbanzo
Cicer arietinum
Helicoverpa
Plagas de plantas
Rendimiento de cultivos
Córdoba
Argentina
title_short Evaluación del daño producido por diferentes densidades de Helicoverpa gelotopoeon (Dyar) en el cultivo de garbanzo en Córdoba, Argentina
title_full Evaluación del daño producido por diferentes densidades de Helicoverpa gelotopoeon (Dyar) en el cultivo de garbanzo en Córdoba, Argentina
title_fullStr Evaluación del daño producido por diferentes densidades de Helicoverpa gelotopoeon (Dyar) en el cultivo de garbanzo en Córdoba, Argentina
title_full_unstemmed Evaluación del daño producido por diferentes densidades de Helicoverpa gelotopoeon (Dyar) en el cultivo de garbanzo en Córdoba, Argentina
title_sort Evaluación del daño producido por diferentes densidades de Helicoverpa gelotopoeon (Dyar) en el cultivo de garbanzo en Córdoba, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Moscardó, María Laura
Balbo, Raquel
Molina, J.
Mazzuferi, Vilma Encarnación
author Moscardó, María Laura
author_facet Moscardó, María Laura
Balbo, Raquel
Molina, J.
Mazzuferi, Vilma Encarnación
author_role author
author2 Balbo, Raquel
Molina, J.
Mazzuferi, Vilma Encarnación
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Garbanzo
Cicer arietinum
Helicoverpa
Plagas de plantas
Rendimiento de cultivos
Córdoba
Argentina
topic Garbanzo
Cicer arietinum
Helicoverpa
Plagas de plantas
Rendimiento de cultivos
Córdoba
Argentina
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Moscardó, María Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Zoología Agrícola; Argentina.
Fil: Balbo, Raquel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Zoología Agrícola; Argentina.
Fil: Molina, J. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Zoología Agrícola; Argentina.
Fil: Mazzuferi, Vilma Encarnación. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Zoología Agrícola; Argentina.
Helicoverpa gelotopoeon se ha convertido en una de las especies de mayor incidencia en el cultivo de garbanzo en las últimas campañas en la provincia de Córdoba. Ante la falta de información sobre el impacto de esta plaga en garbanzo, el objetivo de este trabajo fue evaluar el daño producido por H. gelotopoeon en este cultivo bajo tres densidades de infestación larval: 0 (T), 5 (T1) y 10 (T2) larvas/m y cuantificar la disminución en el rendimiento. El ensayo se realizó bajo un diseño al azar con tres repeticiones por tratamiento en un lote de producción sembrado con el cultivar Norteño. Las plantas contenidas en un metro de surco y aisladas mediante jaulas fueron infestadas artificialmente con larvas de 1 a 1,5 cm de largo. Se obtuvo un promedio de 6,5% de vainas dañadas en el T1 y 13,73% en el T2, y una disminución del rendimiento del 22% y 38% respectivamente.
publishedVersion
Fil: Moscardó, María Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Zoología Agrícola; Argentina.
Fil: Balbo, Raquel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Zoología Agrícola; Argentina.
Fil: Molina, J. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Zoología Agrícola; Argentina.
Fil: Mazzuferi, Vilma Encarnación. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Zoología Agrícola; Argentina.
description Fil: Moscardó, María Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Zoología Agrícola; Argentina.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Moscardó, M. L., Balbo, R., Molina, J. y Mazzuferi, V. E. (2013). Evaluación del daño producido por diferentes densidades de Helicoverpa gelotopoeon(Dyar) en el cultivo degarbanzo en Córdoba, Argentina. nexo agropecuario 1(2), 11-12. http://www.agro.unc.edu.ar/~secyt/webnexo/revista/n-2/2013.pdf
http://hdl.handle.net/11086/24558
http://www.agro.unc.edu.ar/~secyt/webnexo/revista/n-2/2013.pdf
identifier_str_mv Moscardó, M. L., Balbo, R., Molina, J. y Mazzuferi, V. E. (2013). Evaluación del daño producido por diferentes densidades de Helicoverpa gelotopoeon(Dyar) en el cultivo degarbanzo en Córdoba, Argentina. nexo agropecuario 1(2), 11-12. http://www.agro.unc.edu.ar/~secyt/webnexo/revista/n-2/2013.pdf
url http://hdl.handle.net/11086/24558
http://www.agro.unc.edu.ar/~secyt/webnexo/revista/n-2/2013.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv nexo agropecuario, 2013; 1 (2), 11-12
ISSN: 2346-9147X
http://www.agro.unc.edu.ar/~secyt/webnexo/index.html
https://revistas.unc.edu.ar/index.php/nexoagro
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1843608956930359296
score 13.001348