Dinámica poblacional de la oruga del cascabullo Helicoverpa gelotopoeon Dyar (Lepidoptera: Noctuidae) en el cultivo de garbanzo
- Autores
- Scalora, Franco S.; Casmuz, Augusto S.; Cazado, Lucas Emiliano; Aralde, Marcos; Aybar Guchea, Matias; Fadda, Lucas; Gómez, Mario; Gómez, Horacio; Tolosa, Gerardo; Vera, Alejandro; Gastaminza, Gerardo; Willink, Eduardo; Espeche, Clara M.
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El garbanzo (Cicer arietinum L.) es una fabácea de ciclo anual que fue introducida en la Argentina durante la etapa colonial, en el actual departamento cordobés de Cruz del Eje, y desde allí se expandió hacia el norte (Marginet Campos, 2001). Se la cultiva en invierno, principalmente en la región semiárida que comprende las provincias de Salta, Córdoba, Tucumán, Jujuy, Catamarca y San Luis (Carreras, 1999; García Medina et al., 2007).
Fil: Scalora, Franco S.. Gobierno de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres; Argentina
Fil: Casmuz, Augusto S.. Gobierno de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres; Argentina
Fil: Cazado, Lucas Emiliano. Gobierno de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Aralde, Marcos. Gobierno de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres; Argentina
Fil: Aybar Guchea, Matias. Gobierno de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres; Argentina
Fil: Fadda, Lucas. Gobierno de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres; Argentina
Fil: Gómez, Mario. Gobierno de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres; Argentina
Fil: Gómez, Horacio. Gobierno de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres; Argentina
Fil: Tolosa, Gerardo. Gobierno de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres; Argentina
Fil: Vera, Alejandro. Gobierno de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres; Argentina
Fil: Gastaminza, Gerardo. Gobierno de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres; Argentina
Fil: Willink, Eduardo. Gobierno de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres; Argentina
Fil: Espeche, Clara M.. Gobierno de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres; Argentina - Materia
-
Oruga del cascabullo
Plaga
Garbanzo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/12772
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_dabb9fefb0399ca4f54dee35c89a0bfe |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/12772 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Dinámica poblacional de la oruga del cascabullo Helicoverpa gelotopoeon Dyar (Lepidoptera: Noctuidae) en el cultivo de garbanzoScalora, Franco S.Casmuz, Augusto S.Cazado, Lucas EmilianoAralde, MarcosAybar Guchea, MatiasFadda, LucasGómez, MarioGómez, HoracioTolosa, GerardoVera, AlejandroGastaminza, GerardoWillink, EduardoEspeche, Clara M.Oruga del cascabulloPlagaGarbanzohttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1El garbanzo (Cicer arietinum L.) es una fabácea de ciclo anual que fue introducida en la Argentina durante la etapa colonial, en el actual departamento cordobés de Cruz del Eje, y desde allí se expandió hacia el norte (Marginet Campos, 2001). Se la cultiva en invierno, principalmente en la región semiárida que comprende las provincias de Salta, Córdoba, Tucumán, Jujuy, Catamarca y San Luis (Carreras, 1999; García Medina et al., 2007).Fil: Scalora, Franco S.. Gobierno de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres; ArgentinaFil: Casmuz, Augusto S.. Gobierno de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres; ArgentinaFil: Cazado, Lucas Emiliano. Gobierno de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Aralde, Marcos. Gobierno de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres; ArgentinaFil: Aybar Guchea, Matias. Gobierno de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres; ArgentinaFil: Fadda, Lucas. Gobierno de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres; ArgentinaFil: Gómez, Mario. Gobierno de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres; ArgentinaFil: Gómez, Horacio. Gobierno de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres; ArgentinaFil: Tolosa, Gerardo. Gobierno de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres; ArgentinaFil: Vera, Alejandro. Gobierno de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres; ArgentinaFil: Gastaminza, Gerardo. Gobierno de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres; ArgentinaFil: Willink, Eduardo. Gobierno de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres; ArgentinaFil: Espeche, Clara M.. Gobierno de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres; ArgentinaEstación Experimental Agro-Industrial Obispo Colombres2014-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/12772Scalora, Franco S.; Casmuz, Augusto S.; Cazado, Lucas Emiliano; Aralde, Marcos; Aybar Guchea, Matias; et al.; Dinámica poblacional de la oruga del cascabullo Helicoverpa gelotopoeon Dyar (Lepidoptera: Noctuidae) en el cultivo de garbanzo; Estación Experimental Agro-Industrial Obispo Colombres; Publicación especial - Garbanzo en el NOA 2013; 48; 3-2014; 57-600328-7300spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.eeaoc.org.ar/publicaciones/categoria/16/429/Dinamica-pobl-de-la-oruga.htmlinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:06:44Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/12772instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:06:45.072CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Dinámica poblacional de la oruga del cascabullo Helicoverpa gelotopoeon Dyar (Lepidoptera: Noctuidae) en el cultivo de garbanzo |
title |
Dinámica poblacional de la oruga del cascabullo Helicoverpa gelotopoeon Dyar (Lepidoptera: Noctuidae) en el cultivo de garbanzo |
spellingShingle |
Dinámica poblacional de la oruga del cascabullo Helicoverpa gelotopoeon Dyar (Lepidoptera: Noctuidae) en el cultivo de garbanzo Scalora, Franco S. Oruga del cascabullo Plaga Garbanzo |
title_short |
Dinámica poblacional de la oruga del cascabullo Helicoverpa gelotopoeon Dyar (Lepidoptera: Noctuidae) en el cultivo de garbanzo |
title_full |
Dinámica poblacional de la oruga del cascabullo Helicoverpa gelotopoeon Dyar (Lepidoptera: Noctuidae) en el cultivo de garbanzo |
title_fullStr |
Dinámica poblacional de la oruga del cascabullo Helicoverpa gelotopoeon Dyar (Lepidoptera: Noctuidae) en el cultivo de garbanzo |
title_full_unstemmed |
Dinámica poblacional de la oruga del cascabullo Helicoverpa gelotopoeon Dyar (Lepidoptera: Noctuidae) en el cultivo de garbanzo |
title_sort |
Dinámica poblacional de la oruga del cascabullo Helicoverpa gelotopoeon Dyar (Lepidoptera: Noctuidae) en el cultivo de garbanzo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Scalora, Franco S. Casmuz, Augusto S. Cazado, Lucas Emiliano Aralde, Marcos Aybar Guchea, Matias Fadda, Lucas Gómez, Mario Gómez, Horacio Tolosa, Gerardo Vera, Alejandro Gastaminza, Gerardo Willink, Eduardo Espeche, Clara M. |
author |
Scalora, Franco S. |
author_facet |
Scalora, Franco S. Casmuz, Augusto S. Cazado, Lucas Emiliano Aralde, Marcos Aybar Guchea, Matias Fadda, Lucas Gómez, Mario Gómez, Horacio Tolosa, Gerardo Vera, Alejandro Gastaminza, Gerardo Willink, Eduardo Espeche, Clara M. |
author_role |
author |
author2 |
Casmuz, Augusto S. Cazado, Lucas Emiliano Aralde, Marcos Aybar Guchea, Matias Fadda, Lucas Gómez, Mario Gómez, Horacio Tolosa, Gerardo Vera, Alejandro Gastaminza, Gerardo Willink, Eduardo Espeche, Clara M. |
author2_role |
author author author author author author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Oruga del cascabullo Plaga Garbanzo |
topic |
Oruga del cascabullo Plaga Garbanzo |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El garbanzo (Cicer arietinum L.) es una fabácea de ciclo anual que fue introducida en la Argentina durante la etapa colonial, en el actual departamento cordobés de Cruz del Eje, y desde allí se expandió hacia el norte (Marginet Campos, 2001). Se la cultiva en invierno, principalmente en la región semiárida que comprende las provincias de Salta, Córdoba, Tucumán, Jujuy, Catamarca y San Luis (Carreras, 1999; García Medina et al., 2007). Fil: Scalora, Franco S.. Gobierno de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres; Argentina Fil: Casmuz, Augusto S.. Gobierno de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres; Argentina Fil: Cazado, Lucas Emiliano. Gobierno de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Aralde, Marcos. Gobierno de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres; Argentina Fil: Aybar Guchea, Matias. Gobierno de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres; Argentina Fil: Fadda, Lucas. Gobierno de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres; Argentina Fil: Gómez, Mario. Gobierno de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres; Argentina Fil: Gómez, Horacio. Gobierno de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres; Argentina Fil: Tolosa, Gerardo. Gobierno de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres; Argentina Fil: Vera, Alejandro. Gobierno de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres; Argentina Fil: Gastaminza, Gerardo. Gobierno de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres; Argentina Fil: Willink, Eduardo. Gobierno de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres; Argentina Fil: Espeche, Clara M.. Gobierno de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres; Argentina |
description |
El garbanzo (Cicer arietinum L.) es una fabácea de ciclo anual que fue introducida en la Argentina durante la etapa colonial, en el actual departamento cordobés de Cruz del Eje, y desde allí se expandió hacia el norte (Marginet Campos, 2001). Se la cultiva en invierno, principalmente en la región semiárida que comprende las provincias de Salta, Córdoba, Tucumán, Jujuy, Catamarca y San Luis (Carreras, 1999; García Medina et al., 2007). |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/12772 Scalora, Franco S.; Casmuz, Augusto S.; Cazado, Lucas Emiliano; Aralde, Marcos; Aybar Guchea, Matias; et al.; Dinámica poblacional de la oruga del cascabullo Helicoverpa gelotopoeon Dyar (Lepidoptera: Noctuidae) en el cultivo de garbanzo; Estación Experimental Agro-Industrial Obispo Colombres; Publicación especial - Garbanzo en el NOA 2013; 48; 3-2014; 57-60 0328-7300 |
url |
http://hdl.handle.net/11336/12772 |
identifier_str_mv |
Scalora, Franco S.; Casmuz, Augusto S.; Cazado, Lucas Emiliano; Aralde, Marcos; Aybar Guchea, Matias; et al.; Dinámica poblacional de la oruga del cascabullo Helicoverpa gelotopoeon Dyar (Lepidoptera: Noctuidae) en el cultivo de garbanzo; Estación Experimental Agro-Industrial Obispo Colombres; Publicación especial - Garbanzo en el NOA 2013; 48; 3-2014; 57-60 0328-7300 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.eeaoc.org.ar/publicaciones/categoria/16/429/Dinamica-pobl-de-la-oruga.html |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Estación Experimental Agro-Industrial Obispo Colombres |
publisher.none.fl_str_mv |
Estación Experimental Agro-Industrial Obispo Colombres |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846083210572726272 |
score |
13.22299 |