Efecto de dos dietas artificiales sobre diferentes aspectos de la biología de Helicoverpa gelotopoeon (Dyar) (Lepidoptera: Noctuidae)
- Autores
- Fichetti, Patricia del Carmen; Segota, Valeria Andrea; Viglianco, Adriana Inés; Mazzuferi, Vilma Encarnación; Avalos, Delia Susana
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Fichetti, Patricia del Carmen. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Segota, Valeria Andrea. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Viglianco, Adriana Inés Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Mazzuferi, Vilma Encarnación. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Avalos, Delia Susana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Helicoverpa gelotopoeon (Lepidoptera: Noctuidae) ha sido señalada como potencialmente perjudicial para el cultivo de garbanzo en el noreste. y centro de Córdoba (Argentina). Para realizar estudios, tanto a campo como en laboratorio, resulta necesario contar con ejemplares en cantidad, calidad y buen estado sanitario. El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto de dos dietas artificiales sobre el número de huevos colocados, número total y promedio de larvas y pupas, mortalidad de larvas y pupas, tamaño y peso adultos. La cría se inició a partir de larvas traídas de campo. De las pupas obtenidas se seleccionaron dos grupos de 15♂:15♀ para la cría. Sus huevos dieron origen a los dos grupos de larvas utilizadas para probar las dietas. Las variables se compararon usando test T para muestras independientes. Con la dieta elaborada a base de harina de garbanzo se obtuvo mayor número de huevos, larvas y pupas, y adultos de mayor peso promedio en relación a la elaborada a base de harina de poroto. La dieta de harina de garbanzos resultó más adecuada para la cría de esta especie.
publishedVersion
Fil: Fichetti, Patricia del Carmen. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Segota, Valeria Andrea. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Viglianco, Adriana Inés Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Mazzuferi, Vilma Encarnación. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Avalos, Delia Susana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina. - Fuente
- nexo agropecuario, 2013; 1 (2), 24-26
ISSN: 2346-9147X
http://www.agro.unc.edu.ar/~secyt/webnexo/index.html
https://revistas.unc.edu.ar/index.php/nexoagro - Materia
-
Garbanzo
Cicer arietinum
Dieta
Helicoverpa - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/24484
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_80ee4b424be536c7e06ad92309e661af |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/24484 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Efecto de dos dietas artificiales sobre diferentes aspectos de la biología de Helicoverpa gelotopoeon (Dyar) (Lepidoptera: Noctuidae)Fichetti, Patricia del CarmenSegota, Valeria AndreaViglianco, Adriana InésMazzuferi, Vilma EncarnaciónAvalos, Delia SusanaGarbanzoCicer arietinumDietaHelicoverpaFil: Fichetti, Patricia del Carmen. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Fil: Segota, Valeria Andrea. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Fil: Viglianco, Adriana Inés Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Fil: Mazzuferi, Vilma Encarnación. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Fil: Avalos, Delia Susana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Helicoverpa gelotopoeon (Lepidoptera: Noctuidae) ha sido señalada como potencialmente perjudicial para el cultivo de garbanzo en el noreste. y centro de Córdoba (Argentina). Para realizar estudios, tanto a campo como en laboratorio, resulta necesario contar con ejemplares en cantidad, calidad y buen estado sanitario. El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto de dos dietas artificiales sobre el número de huevos colocados, número total y promedio de larvas y pupas, mortalidad de larvas y pupas, tamaño y peso adultos. La cría se inició a partir de larvas traídas de campo. De las pupas obtenidas se seleccionaron dos grupos de 15♂:15♀ para la cría. Sus huevos dieron origen a los dos grupos de larvas utilizadas para probar las dietas. Las variables se compararon usando test T para muestras independientes. Con la dieta elaborada a base de harina de garbanzo se obtuvo mayor número de huevos, larvas y pupas, y adultos de mayor peso promedio en relación a la elaborada a base de harina de poroto. La dieta de harina de garbanzos resultó más adecuada para la cría de esta especie.publishedVersionFil: Fichetti, Patricia del Carmen. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Fil: Segota, Valeria Andrea. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Fil: Viglianco, Adriana Inés Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Fil: Mazzuferi, Vilma Encarnación. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Fil: Avalos, Delia Susana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.2013info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfFichetti, P. C., Segota, V. A., Viglianco, A. I., Mazzuferi, V. E. y Avalos, D. S. (2013). Efecto de dos dietas artificiales sobre diferentes aspectos de la biología de Helicoverpa gelotopoeon (Dyar) (Lepidoptera: Noctuidae). nexo agropecuario 1(2), 24-26. http://www.agro.unc.edu.ar/~secyt/webnexo/revista/n-2/2013.pdfhttp://hdl.handle.net/11086/24484http://www.agro.unc.edu.ar/~secyt/webnexo/revista/n-2/2013.pdfnexo agropecuario, 2013; 1 (2), 24-26ISSN: 2346-9147Xhttp://www.agro.unc.edu.ar/~secyt/webnexo/index.htmlhttps://revistas.unc.edu.ar/index.php/nexoagroreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNCspainfo:eu-repo/semantics/openAccess2025-10-16T09:32:12Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/24484Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-16 09:32:13.026Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Efecto de dos dietas artificiales sobre diferentes aspectos de la biología de Helicoverpa gelotopoeon (Dyar) (Lepidoptera: Noctuidae) |
title |
Efecto de dos dietas artificiales sobre diferentes aspectos de la biología de Helicoverpa gelotopoeon (Dyar) (Lepidoptera: Noctuidae) |
spellingShingle |
Efecto de dos dietas artificiales sobre diferentes aspectos de la biología de Helicoverpa gelotopoeon (Dyar) (Lepidoptera: Noctuidae) Fichetti, Patricia del Carmen Garbanzo Cicer arietinum Dieta Helicoverpa |
title_short |
Efecto de dos dietas artificiales sobre diferentes aspectos de la biología de Helicoverpa gelotopoeon (Dyar) (Lepidoptera: Noctuidae) |
title_full |
Efecto de dos dietas artificiales sobre diferentes aspectos de la biología de Helicoverpa gelotopoeon (Dyar) (Lepidoptera: Noctuidae) |
title_fullStr |
Efecto de dos dietas artificiales sobre diferentes aspectos de la biología de Helicoverpa gelotopoeon (Dyar) (Lepidoptera: Noctuidae) |
title_full_unstemmed |
Efecto de dos dietas artificiales sobre diferentes aspectos de la biología de Helicoverpa gelotopoeon (Dyar) (Lepidoptera: Noctuidae) |
title_sort |
Efecto de dos dietas artificiales sobre diferentes aspectos de la biología de Helicoverpa gelotopoeon (Dyar) (Lepidoptera: Noctuidae) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Fichetti, Patricia del Carmen Segota, Valeria Andrea Viglianco, Adriana Inés Mazzuferi, Vilma Encarnación Avalos, Delia Susana |
author |
Fichetti, Patricia del Carmen |
author_facet |
Fichetti, Patricia del Carmen Segota, Valeria Andrea Viglianco, Adriana Inés Mazzuferi, Vilma Encarnación Avalos, Delia Susana |
author_role |
author |
author2 |
Segota, Valeria Andrea Viglianco, Adriana Inés Mazzuferi, Vilma Encarnación Avalos, Delia Susana |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Garbanzo Cicer arietinum Dieta Helicoverpa |
topic |
Garbanzo Cicer arietinum Dieta Helicoverpa |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Fichetti, Patricia del Carmen. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina. Fil: Segota, Valeria Andrea. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina. Fil: Viglianco, Adriana Inés Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina. Fil: Mazzuferi, Vilma Encarnación. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina. Fil: Avalos, Delia Susana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina. Helicoverpa gelotopoeon (Lepidoptera: Noctuidae) ha sido señalada como potencialmente perjudicial para el cultivo de garbanzo en el noreste. y centro de Córdoba (Argentina). Para realizar estudios, tanto a campo como en laboratorio, resulta necesario contar con ejemplares en cantidad, calidad y buen estado sanitario. El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto de dos dietas artificiales sobre el número de huevos colocados, número total y promedio de larvas y pupas, mortalidad de larvas y pupas, tamaño y peso adultos. La cría se inició a partir de larvas traídas de campo. De las pupas obtenidas se seleccionaron dos grupos de 15♂:15♀ para la cría. Sus huevos dieron origen a los dos grupos de larvas utilizadas para probar las dietas. Las variables se compararon usando test T para muestras independientes. Con la dieta elaborada a base de harina de garbanzo se obtuvo mayor número de huevos, larvas y pupas, y adultos de mayor peso promedio en relación a la elaborada a base de harina de poroto. La dieta de harina de garbanzos resultó más adecuada para la cría de esta especie. publishedVersion Fil: Fichetti, Patricia del Carmen. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina. Fil: Segota, Valeria Andrea. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina. Fil: Viglianco, Adriana Inés Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina. Fil: Mazzuferi, Vilma Encarnación. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina. Fil: Avalos, Delia Susana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina. |
description |
Fil: Fichetti, Patricia del Carmen. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Fichetti, P. C., Segota, V. A., Viglianco, A. I., Mazzuferi, V. E. y Avalos, D. S. (2013). Efecto de dos dietas artificiales sobre diferentes aspectos de la biología de Helicoverpa gelotopoeon (Dyar) (Lepidoptera: Noctuidae). nexo agropecuario 1(2), 24-26. http://www.agro.unc.edu.ar/~secyt/webnexo/revista/n-2/2013.pdf http://hdl.handle.net/11086/24484 http://www.agro.unc.edu.ar/~secyt/webnexo/revista/n-2/2013.pdf |
identifier_str_mv |
Fichetti, P. C., Segota, V. A., Viglianco, A. I., Mazzuferi, V. E. y Avalos, D. S. (2013). Efecto de dos dietas artificiales sobre diferentes aspectos de la biología de Helicoverpa gelotopoeon (Dyar) (Lepidoptera: Noctuidae). nexo agropecuario 1(2), 24-26. http://www.agro.unc.edu.ar/~secyt/webnexo/revista/n-2/2013.pdf |
url |
http://hdl.handle.net/11086/24484 http://www.agro.unc.edu.ar/~secyt/webnexo/revista/n-2/2013.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
nexo agropecuario, 2013; 1 (2), 24-26 ISSN: 2346-9147X http://www.agro.unc.edu.ar/~secyt/webnexo/index.html https://revistas.unc.edu.ar/index.php/nexoagro reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1846143414750412800 |
score |
12.712165 |