Experiencia de laboratorio como estrategia para integrar la docencia a la investigación y extensión universitaria

Autores
Centeno, Viviana A.; Gallará, Raquel V.; Bojanich, María A.; Barteik, María E.; Ponce, Rubén H.
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Ponencia presentada en la II Muestra Nacional de Innovaciones en la Enseñanza de la Odontología y IV Muestra Institucional de Innovaciones en la Enseñanza de la Odontología. Córdoba, 13 y 14 de septiembre de 2012.
Fil: Centeno, Viviana A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Departamento de Biología Bucal. Cátedra “A” de Química Biológica; Argentina.
Fil: Gallará, Raquel V. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Departamento de Biología Bucal. Cátedra “A” de Química Biológica; Argentina.
Fil: Bojanich, María A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Departamento de Biología Bucal. Cátedra “A” de Química Biológica; Argentina.
Fil: Barteik, María E. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Departamento de Biología Bucal. Cátedra “A” de Química Biológica; Argentina.
Fil: Ponce, Rubén H. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Departamento de Biología Bucal. Cátedra “A” de Química Biológica; Argentina.
Las políticas institucionales de la UNC promueven la integración de la docencia con la investigación y la extensión, impulsando la incorporación de estrategias educativas que se adapten a metodologías docentes más activas. La investigación y la extensión involucran el desarrollo de procedimientos específicos para verificar un conocimiento e implica la formulación de preguntas y el diseño de proyectos que permita obtener respuestas a los interrogantes planteados. La participación de estudiantes en los proyectos de investigación y extensión les permite interactuar con el mundo material ó con datos obtenidos del mismo. En la actualidad nuestro equipo trabaja en un proyecto de extensión articulado con la investigación básica en la temática de fluorosis dental.
Fil: Centeno, Viviana A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Departamento de Biología Bucal. Cátedra “A” de Química Biológica; Argentina.
Fil: Gallará, Raquel V. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Departamento de Biología Bucal. Cátedra “A” de Química Biológica; Argentina.
Fil: Bojanich, María A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Departamento de Biología Bucal. Cátedra “A” de Química Biológica; Argentina.
Fil: Barteik, María E. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Departamento de Biología Bucal. Cátedra “A” de Química Biológica; Argentina.
Fil: Ponce, Rubén H. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Departamento de Biología Bucal. Cátedra “A” de Química Biológica; Argentina.
Materia
Enseñanza
Docencia
Investigación
Integración docente
Extensión universitaria
Aprendizaje
Biología Bucal
Prácticas de investigación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/16005

id RDUUNC_adb494cdb8f8f57569d87b0326a8fe74
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/16005
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Experiencia de laboratorio como estrategia para integrar la docencia a la investigación y extensión universitariaCenteno, Viviana A.Gallará, Raquel V.Bojanich, María A.Barteik, María E.Ponce, Rubén H.EnseñanzaDocenciaInvestigaciónIntegración docenteExtensión universitariaAprendizajeBiología BucalPrácticas de investigaciónPonencia presentada en la II Muestra Nacional de Innovaciones en la Enseñanza de la Odontología y IV Muestra Institucional de Innovaciones en la Enseñanza de la Odontología. Córdoba, 13 y 14 de septiembre de 2012.Fil: Centeno, Viviana A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Departamento de Biología Bucal. Cátedra “A” de Química Biológica; Argentina.Fil: Gallará, Raquel V. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Departamento de Biología Bucal. Cátedra “A” de Química Biológica; Argentina.Fil: Bojanich, María A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Departamento de Biología Bucal. Cátedra “A” de Química Biológica; Argentina.Fil: Barteik, María E. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Departamento de Biología Bucal. Cátedra “A” de Química Biológica; Argentina.Fil: Ponce, Rubén H. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Departamento de Biología Bucal. Cátedra “A” de Química Biológica; Argentina.Las políticas institucionales de la UNC promueven la integración de la docencia con la investigación y la extensión, impulsando la incorporación de estrategias educativas que se adapten a metodologías docentes más activas. La investigación y la extensión involucran el desarrollo de procedimientos específicos para verificar un conocimiento e implica la formulación de preguntas y el diseño de proyectos que permita obtener respuestas a los interrogantes planteados. La participación de estudiantes en los proyectos de investigación y extensión les permite interactuar con el mundo material ó con datos obtenidos del mismo. En la actualidad nuestro equipo trabaja en un proyecto de extensión articulado con la investigación básica en la temática de fluorosis dental.Fil: Centeno, Viviana A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Departamento de Biología Bucal. Cátedra “A” de Química Biológica; Argentina.Fil: Gallará, Raquel V. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Departamento de Biología Bucal. Cátedra “A” de Química Biológica; Argentina.Fil: Bojanich, María A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Departamento de Biología Bucal. Cátedra “A” de Química Biológica; Argentina.Fil: Barteik, María E. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Departamento de Biología Bucal. Cátedra “A” de Química Biológica; Argentina.Fil: Ponce, Rubén H. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Departamento de Biología Bucal. Cátedra “A” de Química Biológica; Argentina.2012-09-13info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/16005spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:41:18Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/16005Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:41:18.593Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Experiencia de laboratorio como estrategia para integrar la docencia a la investigación y extensión universitaria
title Experiencia de laboratorio como estrategia para integrar la docencia a la investigación y extensión universitaria
spellingShingle Experiencia de laboratorio como estrategia para integrar la docencia a la investigación y extensión universitaria
Centeno, Viviana A.
Enseñanza
Docencia
Investigación
Integración docente
Extensión universitaria
Aprendizaje
Biología Bucal
Prácticas de investigación
title_short Experiencia de laboratorio como estrategia para integrar la docencia a la investigación y extensión universitaria
title_full Experiencia de laboratorio como estrategia para integrar la docencia a la investigación y extensión universitaria
title_fullStr Experiencia de laboratorio como estrategia para integrar la docencia a la investigación y extensión universitaria
title_full_unstemmed Experiencia de laboratorio como estrategia para integrar la docencia a la investigación y extensión universitaria
title_sort Experiencia de laboratorio como estrategia para integrar la docencia a la investigación y extensión universitaria
dc.creator.none.fl_str_mv Centeno, Viviana A.
Gallará, Raquel V.
Bojanich, María A.
Barteik, María E.
Ponce, Rubén H.
author Centeno, Viviana A.
author_facet Centeno, Viviana A.
Gallará, Raquel V.
Bojanich, María A.
Barteik, María E.
Ponce, Rubén H.
author_role author
author2 Gallará, Raquel V.
Bojanich, María A.
Barteik, María E.
Ponce, Rubén H.
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Enseñanza
Docencia
Investigación
Integración docente
Extensión universitaria
Aprendizaje
Biología Bucal
Prácticas de investigación
topic Enseñanza
Docencia
Investigación
Integración docente
Extensión universitaria
Aprendizaje
Biología Bucal
Prácticas de investigación
dc.description.none.fl_txt_mv Ponencia presentada en la II Muestra Nacional de Innovaciones en la Enseñanza de la Odontología y IV Muestra Institucional de Innovaciones en la Enseñanza de la Odontología. Córdoba, 13 y 14 de septiembre de 2012.
Fil: Centeno, Viviana A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Departamento de Biología Bucal. Cátedra “A” de Química Biológica; Argentina.
Fil: Gallará, Raquel V. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Departamento de Biología Bucal. Cátedra “A” de Química Biológica; Argentina.
Fil: Bojanich, María A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Departamento de Biología Bucal. Cátedra “A” de Química Biológica; Argentina.
Fil: Barteik, María E. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Departamento de Biología Bucal. Cátedra “A” de Química Biológica; Argentina.
Fil: Ponce, Rubén H. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Departamento de Biología Bucal. Cátedra “A” de Química Biológica; Argentina.
Las políticas institucionales de la UNC promueven la integración de la docencia con la investigación y la extensión, impulsando la incorporación de estrategias educativas que se adapten a metodologías docentes más activas. La investigación y la extensión involucran el desarrollo de procedimientos específicos para verificar un conocimiento e implica la formulación de preguntas y el diseño de proyectos que permita obtener respuestas a los interrogantes planteados. La participación de estudiantes en los proyectos de investigación y extensión les permite interactuar con el mundo material ó con datos obtenidos del mismo. En la actualidad nuestro equipo trabaja en un proyecto de extensión articulado con la investigación básica en la temática de fluorosis dental.
Fil: Centeno, Viviana A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Departamento de Biología Bucal. Cátedra “A” de Química Biológica; Argentina.
Fil: Gallará, Raquel V. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Departamento de Biología Bucal. Cátedra “A” de Química Biológica; Argentina.
Fil: Bojanich, María A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Departamento de Biología Bucal. Cátedra “A” de Química Biológica; Argentina.
Fil: Barteik, María E. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Departamento de Biología Bucal. Cátedra “A” de Química Biológica; Argentina.
Fil: Ponce, Rubén H. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Departamento de Biología Bucal. Cátedra “A” de Química Biológica; Argentina.
description Ponencia presentada en la II Muestra Nacional de Innovaciones en la Enseñanza de la Odontología y IV Muestra Institucional de Innovaciones en la Enseñanza de la Odontología. Córdoba, 13 y 14 de septiembre de 2012.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-09-13
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/16005
url http://hdl.handle.net/11086/16005
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618897835163648
score 13.070432