Estudio del abandono empleando un modelo de riesgos proporcionales

Autores
Gonzalez, Mariana Verónica
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Gonzalez, Mariana Verónica. Universidad Nacional de Córdoba. Faculta de Ciencias Económicas. Instituto de Estadística y Demografía; Argentina.
En este trabajo se aplica un modelo de riesgo semi-paramétrico para identificar algunas variables que contribuyen a explicar el fenómeno del abandono estudiantil en una unidad académica de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), Argentina. La inactividad académica prolongada se toma como proxy de la variable dependiente. Los resultados muestran que el promedio del secundario aparece como importante predictor de la deserción. Además, se detectó que los estudiantes que cos-tean sus estudios con aporte familiar exclusivamente tienen mayor riesgo relativo de abandono res-pecto de aquellos que lo hacen con su trabajo personal únicamente. La relación cantidad de materias aprobadas respecto a cantidad de materias rendidas y el lugar de procedencia del estudiante también resultaron significativas.
Fil: Gonzalez, Mariana Verónica. Universidad Nacional de Córdoba. Faculta de Ciencias Económicas. Instituto de Estadística y Demografía; Argentina.
Estadística y Probabilidad
Materia
Abandono
Modelo de Cox
Riesgo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/18963

id RDUUNC_ada285ffe9de332e3bb8c3d471ff16e8
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/18963
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Estudio del abandono empleando un modelo de riesgos proporcionalesGonzalez, Mariana VerónicaAbandonoModelo de CoxRiesgoFil: Gonzalez, Mariana Verónica. Universidad Nacional de Córdoba. Faculta de Ciencias Económicas. Instituto de Estadística y Demografía; Argentina.En este trabajo se aplica un modelo de riesgo semi-paramétrico para identificar algunas variables que contribuyen a explicar el fenómeno del abandono estudiantil en una unidad académica de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), Argentina. La inactividad académica prolongada se toma como proxy de la variable dependiente. Los resultados muestran que el promedio del secundario aparece como importante predictor de la deserción. Además, se detectó que los estudiantes que cos-tean sus estudios con aporte familiar exclusivamente tienen mayor riesgo relativo de abandono res-pecto de aquellos que lo hacen con su trabajo personal únicamente. La relación cantidad de materias aprobadas respecto a cantidad de materias rendidas y el lugar de procedencia del estudiante también resultaron significativas.Fil: Gonzalez, Mariana Verónica. Universidad Nacional de Córdoba. Faculta de Ciencias Económicas. Instituto de Estadística y Demografía; Argentina.Estadística y Probabilidad2017-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf2618-2688http://hdl.handle.net/11086/18963spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:43:12Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/18963Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:43:13.024Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Estudio del abandono empleando un modelo de riesgos proporcionales
title Estudio del abandono empleando un modelo de riesgos proporcionales
spellingShingle Estudio del abandono empleando un modelo de riesgos proporcionales
Gonzalez, Mariana Verónica
Abandono
Modelo de Cox
Riesgo
title_short Estudio del abandono empleando un modelo de riesgos proporcionales
title_full Estudio del abandono empleando un modelo de riesgos proporcionales
title_fullStr Estudio del abandono empleando un modelo de riesgos proporcionales
title_full_unstemmed Estudio del abandono empleando un modelo de riesgos proporcionales
title_sort Estudio del abandono empleando un modelo de riesgos proporcionales
dc.creator.none.fl_str_mv Gonzalez, Mariana Verónica
author Gonzalez, Mariana Verónica
author_facet Gonzalez, Mariana Verónica
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Abandono
Modelo de Cox
Riesgo
topic Abandono
Modelo de Cox
Riesgo
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Gonzalez, Mariana Verónica. Universidad Nacional de Córdoba. Faculta de Ciencias Económicas. Instituto de Estadística y Demografía; Argentina.
En este trabajo se aplica un modelo de riesgo semi-paramétrico para identificar algunas variables que contribuyen a explicar el fenómeno del abandono estudiantil en una unidad académica de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), Argentina. La inactividad académica prolongada se toma como proxy de la variable dependiente. Los resultados muestran que el promedio del secundario aparece como importante predictor de la deserción. Además, se detectó que los estudiantes que cos-tean sus estudios con aporte familiar exclusivamente tienen mayor riesgo relativo de abandono res-pecto de aquellos que lo hacen con su trabajo personal únicamente. La relación cantidad de materias aprobadas respecto a cantidad de materias rendidas y el lugar de procedencia del estudiante también resultaron significativas.
Fil: Gonzalez, Mariana Verónica. Universidad Nacional de Córdoba. Faculta de Ciencias Económicas. Instituto de Estadística y Demografía; Argentina.
Estadística y Probabilidad
description Fil: Gonzalez, Mariana Verónica. Universidad Nacional de Córdoba. Faculta de Ciencias Económicas. Instituto de Estadística y Demografía; Argentina.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 2618-2688
http://hdl.handle.net/11086/18963
identifier_str_mv 2618-2688
url http://hdl.handle.net/11086/18963
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618949255233536
score 13.070432