Comparación de modelos para datos longitudinales en la predicción de crisis financiera en empresas latinoamericanas

Autores
Luna, Laura; Arias, Verónica; Caro, Norma Patricia
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Luna, Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Arias, Verónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Caro, Norma Patricia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Los modelos para datos longitudinales se han aplicado en la predicción de crisis empresarial a partir de la década del 2000, se ha probado que poseen mejor performance que los modelos para datos de corte transversal. Considerando como variable respuesta el estado financiero (crisis o sana) y como variables independientes los ratios que se obtienen de los Estados Contables, se modela dicha respuesta a través de los modelos mixtos y los modelos de duración. La contribución de este trabajo es comparar los ratios obtenidos por ambos modelos.
Fil: Luna, Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Arias, Verónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Caro, Norma Patricia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Economía, Econometría
Materia
Riesgos proporcionales de Cox
Modelos Mixtos
Ratios contables
Crisis financiera
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/23433

id RDUUNC_44cc0aec4f5bf85befc4a0d8bae8105c
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/23433
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Comparación de modelos para datos longitudinales en la predicción de crisis financiera en empresas latinoamericanasLuna, LauraArias, VerónicaCaro, Norma PatriciaRiesgos proporcionales de CoxModelos MixtosRatios contablesCrisis financieraFil: Luna, Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Arias, Verónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Caro, Norma Patricia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Los modelos para datos longitudinales se han aplicado en la predicción de crisis empresarial a partir de la década del 2000, se ha probado que poseen mejor performance que los modelos para datos de corte transversal. Considerando como variable respuesta el estado financiero (crisis o sana) y como variables independientes los ratios que se obtienen de los Estados Contables, se modela dicha respuesta a través de los modelos mixtos y los modelos de duración. La contribución de este trabajo es comparar los ratios obtenidos por ambos modelos.Fil: Luna, Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Arias, Verónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Caro, Norma Patricia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Economía, Econometría2015-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/23433spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:43:32Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/23433Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:43:33.202Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Comparación de modelos para datos longitudinales en la predicción de crisis financiera en empresas latinoamericanas
title Comparación de modelos para datos longitudinales en la predicción de crisis financiera en empresas latinoamericanas
spellingShingle Comparación de modelos para datos longitudinales en la predicción de crisis financiera en empresas latinoamericanas
Luna, Laura
Riesgos proporcionales de Cox
Modelos Mixtos
Ratios contables
Crisis financiera
title_short Comparación de modelos para datos longitudinales en la predicción de crisis financiera en empresas latinoamericanas
title_full Comparación de modelos para datos longitudinales en la predicción de crisis financiera en empresas latinoamericanas
title_fullStr Comparación de modelos para datos longitudinales en la predicción de crisis financiera en empresas latinoamericanas
title_full_unstemmed Comparación de modelos para datos longitudinales en la predicción de crisis financiera en empresas latinoamericanas
title_sort Comparación de modelos para datos longitudinales en la predicción de crisis financiera en empresas latinoamericanas
dc.creator.none.fl_str_mv Luna, Laura
Arias, Verónica
Caro, Norma Patricia
author Luna, Laura
author_facet Luna, Laura
Arias, Verónica
Caro, Norma Patricia
author_role author
author2 Arias, Verónica
Caro, Norma Patricia
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Riesgos proporcionales de Cox
Modelos Mixtos
Ratios contables
Crisis financiera
topic Riesgos proporcionales de Cox
Modelos Mixtos
Ratios contables
Crisis financiera
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Luna, Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Arias, Verónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Caro, Norma Patricia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Los modelos para datos longitudinales se han aplicado en la predicción de crisis empresarial a partir de la década del 2000, se ha probado que poseen mejor performance que los modelos para datos de corte transversal. Considerando como variable respuesta el estado financiero (crisis o sana) y como variables independientes los ratios que se obtienen de los Estados Contables, se modela dicha respuesta a través de los modelos mixtos y los modelos de duración. La contribución de este trabajo es comparar los ratios obtenidos por ambos modelos.
Fil: Luna, Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Arias, Verónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Caro, Norma Patricia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Economía, Econometría
description Fil: Luna, Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/23433
url http://hdl.handle.net/11086/23433
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618958972387328
score 13.070432