Modelos para la predicción del abandono en la Universidad Nacional de Hurlingham
- Autores
- Pustilnik, Martin; Ndukanma, Gianluca
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En la Universidad Nacional de Hurlingham (UNAHUR) se lleva a cabo desde 2019 un proyecto que busca disminuir el abandono en su población estudiantil. El mismo tiene dos líneas de trabajo. La primera es generar un “Sistema de recomendación”, a través de un software que realiza recomendaciones a los estudiantes de materias a cursar, a partir de la historia académica individual. Una segunda línea de trabajo consiste en el "Estudio de las características de los estudiantes", para la identificación de indicadores de riesgo de abandono, mediante la aplicación de ciencia de datos. Se toma como información la bases de datos del SIU-Guaraní1 de la UNAHUR y se busca predecir el abandono de manera temprana para intervenir y asistir a los alumnos antes de que se produzca. Desde 2021 se alcanzan los primeros resultados, a partir de los datos disponibles en el SIU- Guaraní que permitieron generar miles de mensajes personalizados para los estudiantes con recomendaciones de cursada. Durante 2022 se elaboraron modelos de predicción de abandono. Se muestran los resultados obtenidos hasta la fecha.
Red de Universidades con Carreras en Informática - Materia
-
Ciencias Informáticas
Modelo de Predicción
Abandono Universitario
Aprendizaje Automático - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/155839
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_42a702e7606d016cdc91a436e11f370c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/155839 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Modelos para la predicción del abandono en la Universidad Nacional de HurlinghamPustilnik, MartinNdukanma, GianlucaCiencias InformáticasModelo de PredicciónAbandono UniversitarioAprendizaje AutomáticoEn la Universidad Nacional de Hurlingham (UNAHUR) se lleva a cabo desde 2019 un proyecto que busca disminuir el abandono en su población estudiantil. El mismo tiene dos líneas de trabajo. La primera es generar un “Sistema de recomendación”, a través de un software que realiza recomendaciones a los estudiantes de materias a cursar, a partir de la historia académica individual. Una segunda línea de trabajo consiste en el "Estudio de las características de los estudiantes", para la identificación de indicadores de riesgo de abandono, mediante la aplicación de ciencia de datos. Se toma como información la bases de datos del SIU-Guaraní1 de la UNAHUR y se busca predecir el abandono de manera temprana para intervenir y asistir a los alumnos antes de que se produzca. Desde 2021 se alcanzan los primeros resultados, a partir de los datos disponibles en el SIU- Guaraní que permitieron generar miles de mensajes personalizados para los estudiantes con recomendaciones de cursada. Durante 2022 se elaboraron modelos de predicción de abandono. Se muestran los resultados obtenidos hasta la fecha.Red de Universidades con Carreras en Informática2023-06info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf59-69http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/155839spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-46875-6-2info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/155526info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:40:27Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/155839Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:40:27.98SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Modelos para la predicción del abandono en la Universidad Nacional de Hurlingham |
title |
Modelos para la predicción del abandono en la Universidad Nacional de Hurlingham |
spellingShingle |
Modelos para la predicción del abandono en la Universidad Nacional de Hurlingham Pustilnik, Martin Ciencias Informáticas Modelo de Predicción Abandono Universitario Aprendizaje Automático |
title_short |
Modelos para la predicción del abandono en la Universidad Nacional de Hurlingham |
title_full |
Modelos para la predicción del abandono en la Universidad Nacional de Hurlingham |
title_fullStr |
Modelos para la predicción del abandono en la Universidad Nacional de Hurlingham |
title_full_unstemmed |
Modelos para la predicción del abandono en la Universidad Nacional de Hurlingham |
title_sort |
Modelos para la predicción del abandono en la Universidad Nacional de Hurlingham |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pustilnik, Martin Ndukanma, Gianluca |
author |
Pustilnik, Martin |
author_facet |
Pustilnik, Martin Ndukanma, Gianluca |
author_role |
author |
author2 |
Ndukanma, Gianluca |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Modelo de Predicción Abandono Universitario Aprendizaje Automático |
topic |
Ciencias Informáticas Modelo de Predicción Abandono Universitario Aprendizaje Automático |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En la Universidad Nacional de Hurlingham (UNAHUR) se lleva a cabo desde 2019 un proyecto que busca disminuir el abandono en su población estudiantil. El mismo tiene dos líneas de trabajo. La primera es generar un “Sistema de recomendación”, a través de un software que realiza recomendaciones a los estudiantes de materias a cursar, a partir de la historia académica individual. Una segunda línea de trabajo consiste en el "Estudio de las características de los estudiantes", para la identificación de indicadores de riesgo de abandono, mediante la aplicación de ciencia de datos. Se toma como información la bases de datos del SIU-Guaraní1 de la UNAHUR y se busca predecir el abandono de manera temprana para intervenir y asistir a los alumnos antes de que se produzca. Desde 2021 se alcanzan los primeros resultados, a partir de los datos disponibles en el SIU- Guaraní que permitieron generar miles de mensajes personalizados para los estudiantes con recomendaciones de cursada. Durante 2022 se elaboraron modelos de predicción de abandono. Se muestran los resultados obtenidos hasta la fecha. Red de Universidades con Carreras en Informática |
description |
En la Universidad Nacional de Hurlingham (UNAHUR) se lleva a cabo desde 2019 un proyecto que busca disminuir el abandono en su población estudiantil. El mismo tiene dos líneas de trabajo. La primera es generar un “Sistema de recomendación”, a través de un software que realiza recomendaciones a los estudiantes de materias a cursar, a partir de la historia académica individual. Una segunda línea de trabajo consiste en el "Estudio de las características de los estudiantes", para la identificación de indicadores de riesgo de abandono, mediante la aplicación de ciencia de datos. Se toma como información la bases de datos del SIU-Guaraní1 de la UNAHUR y se busca predecir el abandono de manera temprana para intervenir y asistir a los alumnos antes de que se produzca. Desde 2021 se alcanzan los primeros resultados, a partir de los datos disponibles en el SIU- Guaraní que permitieron generar miles de mensajes personalizados para los estudiantes con recomendaciones de cursada. Durante 2022 se elaboraron modelos de predicción de abandono. Se muestran los resultados obtenidos hasta la fecha. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/155839 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/155839 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-46875-6-2 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/155526 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 59-69 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616277605220352 |
score |
13.070432 |