Características del entorno laboral : Estudio Descriptivo y Transversal a realizarse en el Hospital Dr Ernesto Romagosa, de la Ciudad de Deán Funes, durante marzo a mayo de 2018
- Autores
- Perez, Claudia del Carmen
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Piovano, Mirta
- Descripción
- Fil: Perez, Claudia del Carmen. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.
Los efectores de salud, realizan sus actividades cotidianas en ambientes que tienen particularidades, ya sea desde la perspectiva edilicia, de los equipos de trabajo, de las costumbres, las creencias, los mitos y las formas de realizar las tareas. Estos aspectos son los que constituyen el llamado entorno laboral, los cuales son estudiados en el presente Proyecto de Investigación, desarrollado en dos capítulos: Capítulo I: Que contiene la Introducción, el Planteo, Definición y Justificación del Problema, el Marco Teórico, el Objetivo General y los Objetivos Específicos. Capítulo II: Que incluye todos los aspectos metodológicos como el Tipo de Estudio, la Definición Operacional y Esquema de las Variables, el Universo o Población, la Fuente de Información, la Técnica e Instrumento de Recolección de Datos, los Planes de: Recolección y Procesamiento de Datos, y de Presentación y Análisis de Resultados. El proyecto se completa con: la Organización General de la Investigación, un Plan de Actividades y Tiempos, la Planilla de Costos o Presupuesto, la Bibliografía y los Anexos, entre los cuales se incluyeron: el Instrumento de Recolección de Datos y la Tabla Maestra que será utilizada en el procesamiento de los datos.
Fil: Perez, Claudia del Carmen. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina. - Materia
-
enfermería condición laboral
enfermería relaciones laborales
enfermería practica profesional
enfermería motivación laboral
enfermería jornadas laborales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/27556
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_ad9ac4a9bbe82e02004b556310a73551 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/27556 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Características del entorno laboral : Estudio Descriptivo y Transversal a realizarse en el Hospital Dr Ernesto Romagosa, de la Ciudad de Deán Funes, durante marzo a mayo de 2018Perez, Claudia del Carmenenfermería condición laboralenfermería relaciones laboralesenfermería practica profesionalenfermería motivación laboralenfermería jornadas laboralesFil: Perez, Claudia del Carmen. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.Los efectores de salud, realizan sus actividades cotidianas en ambientes que tienen particularidades, ya sea desde la perspectiva edilicia, de los equipos de trabajo, de las costumbres, las creencias, los mitos y las formas de realizar las tareas. Estos aspectos son los que constituyen el llamado entorno laboral, los cuales son estudiados en el presente Proyecto de Investigación, desarrollado en dos capítulos: Capítulo I: Que contiene la Introducción, el Planteo, Definición y Justificación del Problema, el Marco Teórico, el Objetivo General y los Objetivos Específicos. Capítulo II: Que incluye todos los aspectos metodológicos como el Tipo de Estudio, la Definición Operacional y Esquema de las Variables, el Universo o Población, la Fuente de Información, la Técnica e Instrumento de Recolección de Datos, los Planes de: Recolección y Procesamiento de Datos, y de Presentación y Análisis de Resultados. El proyecto se completa con: la Organización General de la Investigación, un Plan de Actividades y Tiempos, la Planilla de Costos o Presupuesto, la Bibliografía y los Anexos, entre los cuales se incluyeron: el Instrumento de Recolección de Datos y la Tabla Maestra que será utilizada en el procesamiento de los datos.Fil: Perez, Claudia del Carmen. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.Piovano, Mirta2018-02-01info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/27556spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:31:46Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/27556Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:31:46.408Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Características del entorno laboral : Estudio Descriptivo y Transversal a realizarse en el Hospital Dr Ernesto Romagosa, de la Ciudad de Deán Funes, durante marzo a mayo de 2018 |
title |
Características del entorno laboral : Estudio Descriptivo y Transversal a realizarse en el Hospital Dr Ernesto Romagosa, de la Ciudad de Deán Funes, durante marzo a mayo de 2018 |
spellingShingle |
Características del entorno laboral : Estudio Descriptivo y Transversal a realizarse en el Hospital Dr Ernesto Romagosa, de la Ciudad de Deán Funes, durante marzo a mayo de 2018 Perez, Claudia del Carmen enfermería condición laboral enfermería relaciones laborales enfermería practica profesional enfermería motivación laboral enfermería jornadas laborales |
title_short |
Características del entorno laboral : Estudio Descriptivo y Transversal a realizarse en el Hospital Dr Ernesto Romagosa, de la Ciudad de Deán Funes, durante marzo a mayo de 2018 |
title_full |
Características del entorno laboral : Estudio Descriptivo y Transversal a realizarse en el Hospital Dr Ernesto Romagosa, de la Ciudad de Deán Funes, durante marzo a mayo de 2018 |
title_fullStr |
Características del entorno laboral : Estudio Descriptivo y Transversal a realizarse en el Hospital Dr Ernesto Romagosa, de la Ciudad de Deán Funes, durante marzo a mayo de 2018 |
title_full_unstemmed |
Características del entorno laboral : Estudio Descriptivo y Transversal a realizarse en el Hospital Dr Ernesto Romagosa, de la Ciudad de Deán Funes, durante marzo a mayo de 2018 |
title_sort |
Características del entorno laboral : Estudio Descriptivo y Transversal a realizarse en el Hospital Dr Ernesto Romagosa, de la Ciudad de Deán Funes, durante marzo a mayo de 2018 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Perez, Claudia del Carmen |
author |
Perez, Claudia del Carmen |
author_facet |
Perez, Claudia del Carmen |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Piovano, Mirta |
dc.subject.none.fl_str_mv |
enfermería condición laboral enfermería relaciones laborales enfermería practica profesional enfermería motivación laboral enfermería jornadas laborales |
topic |
enfermería condición laboral enfermería relaciones laborales enfermería practica profesional enfermería motivación laboral enfermería jornadas laborales |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Perez, Claudia del Carmen. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina. Los efectores de salud, realizan sus actividades cotidianas en ambientes que tienen particularidades, ya sea desde la perspectiva edilicia, de los equipos de trabajo, de las costumbres, las creencias, los mitos y las formas de realizar las tareas. Estos aspectos son los que constituyen el llamado entorno laboral, los cuales son estudiados en el presente Proyecto de Investigación, desarrollado en dos capítulos: Capítulo I: Que contiene la Introducción, el Planteo, Definición y Justificación del Problema, el Marco Teórico, el Objetivo General y los Objetivos Específicos. Capítulo II: Que incluye todos los aspectos metodológicos como el Tipo de Estudio, la Definición Operacional y Esquema de las Variables, el Universo o Población, la Fuente de Información, la Técnica e Instrumento de Recolección de Datos, los Planes de: Recolección y Procesamiento de Datos, y de Presentación y Análisis de Resultados. El proyecto se completa con: la Organización General de la Investigación, un Plan de Actividades y Tiempos, la Planilla de Costos o Presupuesto, la Bibliografía y los Anexos, entre los cuales se incluyeron: el Instrumento de Recolección de Datos y la Tabla Maestra que será utilizada en el procesamiento de los datos. Fil: Perez, Claudia del Carmen. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina. |
description |
Fil: Perez, Claudia del Carmen. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-02-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/27556 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/27556 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1842349622107832320 |
score |
13.13397 |