Más allá de las ‘Ruinas de Anfama’ : patrones de asentamiento, reproducción social y construcción del paisaje en el Valle de Anfama
- Autores
- Moyano, Gonzalo
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Salazar, Julián
López Lillo, Jordi - Descripción
- Fil: Moyano, Gonzalo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.
El trabajo que presentamos en esta tesis se enmarca en las investigaciones que viene realizando el Equipo de Arqueología del Sur de las Cumbres Calchaquíes (EASCC) en el valle de Anfama desde el año 2014. La problemática central definida para esta investigación es la de identificar las lógicas sociales bajo las cuales se fueron configurando los múltiples paisajes que se superponen en la cuenca de Anfama y la incidencia de estas configuraciones materiales en las prácticas humanas, desde unos siglos antes de la era cristiana hasta la actualidad. Nuestra hipótesis es que la dispersión de los asentamientos, más allá de las características particulares de la topografía del área de estudio, responde a estrategias político-económicas de los habitantes de los mismos, las cuales garantizarían una autonomía relativa de las unidades domésticas frente a organizaciones sociales supradomésticas. Así, el principal objetivo de esta tesis consistió en deconstruir el palimpsesto cultural que constituye la cuenca del río Anfama para determinar las lógicas y estrategias sociales que produjeron diferentes momentos de ocupación y de construcción del paisaje en la historia del área. Para ello utilizamos un recorte temporal que incluye desde los últimos siglos a.C. hasta momentos contemporáneos. Para este análisis realizamos una elección de herramientas teórico-conceptuales y metodológicas siguiendo los lineamientos de la Arqueología del Paisaje, que pudieran dar cuenta de la complejidad de los procesos abordados, buscando abarcar las diferentes dimensiones que componen lo social en los grupos humanos investigados.
Fil: Moyano, Gonzalo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina. - Materia
-
VALLE DE ANFAMA
REPRODUCCIÓN SOCIAL
PAISAJE
ASENTAMIENTO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/547084
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_ad65a106cb94aa3edb7b47220c6f372a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/547084 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Más allá de las ‘Ruinas de Anfama’ : patrones de asentamiento, reproducción social y construcción del paisaje en el Valle de AnfamaMoyano, GonzaloVALLE DE ANFAMAREPRODUCCIÓN SOCIALPAISAJEASENTAMIENTOFil: Moyano, Gonzalo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.El trabajo que presentamos en esta tesis se enmarca en las investigaciones que viene realizando el Equipo de Arqueología del Sur de las Cumbres Calchaquíes (EASCC) en el valle de Anfama desde el año 2014. La problemática central definida para esta investigación es la de identificar las lógicas sociales bajo las cuales se fueron configurando los múltiples paisajes que se superponen en la cuenca de Anfama y la incidencia de estas configuraciones materiales en las prácticas humanas, desde unos siglos antes de la era cristiana hasta la actualidad. Nuestra hipótesis es que la dispersión de los asentamientos, más allá de las características particulares de la topografía del área de estudio, responde a estrategias político-económicas de los habitantes de los mismos, las cuales garantizarían una autonomía relativa de las unidades domésticas frente a organizaciones sociales supradomésticas. Así, el principal objetivo de esta tesis consistió en deconstruir el palimpsesto cultural que constituye la cuenca del río Anfama para determinar las lógicas y estrategias sociales que produjeron diferentes momentos de ocupación y de construcción del paisaje en la historia del área. Para ello utilizamos un recorte temporal que incluye desde los últimos siglos a.C. hasta momentos contemporáneos. Para este análisis realizamos una elección de herramientas teórico-conceptuales y metodológicas siguiendo los lineamientos de la Arqueología del Paisaje, que pudieran dar cuenta de la complejidad de los procesos abordados, buscando abarcar las diferentes dimensiones que componen lo social en los grupos humanos investigados.Fil: Moyano, Gonzalo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.Salazar, JuliánLópez Lillo, Jordi2020-06-26info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/547084spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-16T09:28:10Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/547084Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-16 09:28:10.588Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Más allá de las ‘Ruinas de Anfama’ : patrones de asentamiento, reproducción social y construcción del paisaje en el Valle de Anfama |
title |
Más allá de las ‘Ruinas de Anfama’ : patrones de asentamiento, reproducción social y construcción del paisaje en el Valle de Anfama |
spellingShingle |
Más allá de las ‘Ruinas de Anfama’ : patrones de asentamiento, reproducción social y construcción del paisaje en el Valle de Anfama Moyano, Gonzalo VALLE DE ANFAMA REPRODUCCIÓN SOCIAL PAISAJE ASENTAMIENTO |
title_short |
Más allá de las ‘Ruinas de Anfama’ : patrones de asentamiento, reproducción social y construcción del paisaje en el Valle de Anfama |
title_full |
Más allá de las ‘Ruinas de Anfama’ : patrones de asentamiento, reproducción social y construcción del paisaje en el Valle de Anfama |
title_fullStr |
Más allá de las ‘Ruinas de Anfama’ : patrones de asentamiento, reproducción social y construcción del paisaje en el Valle de Anfama |
title_full_unstemmed |
Más allá de las ‘Ruinas de Anfama’ : patrones de asentamiento, reproducción social y construcción del paisaje en el Valle de Anfama |
title_sort |
Más allá de las ‘Ruinas de Anfama’ : patrones de asentamiento, reproducción social y construcción del paisaje en el Valle de Anfama |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Moyano, Gonzalo |
author |
Moyano, Gonzalo |
author_facet |
Moyano, Gonzalo |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Salazar, Julián López Lillo, Jordi |
dc.subject.none.fl_str_mv |
VALLE DE ANFAMA REPRODUCCIÓN SOCIAL PAISAJE ASENTAMIENTO |
topic |
VALLE DE ANFAMA REPRODUCCIÓN SOCIAL PAISAJE ASENTAMIENTO |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Moyano, Gonzalo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina. El trabajo que presentamos en esta tesis se enmarca en las investigaciones que viene realizando el Equipo de Arqueología del Sur de las Cumbres Calchaquíes (EASCC) en el valle de Anfama desde el año 2014. La problemática central definida para esta investigación es la de identificar las lógicas sociales bajo las cuales se fueron configurando los múltiples paisajes que se superponen en la cuenca de Anfama y la incidencia de estas configuraciones materiales en las prácticas humanas, desde unos siglos antes de la era cristiana hasta la actualidad. Nuestra hipótesis es que la dispersión de los asentamientos, más allá de las características particulares de la topografía del área de estudio, responde a estrategias político-económicas de los habitantes de los mismos, las cuales garantizarían una autonomía relativa de las unidades domésticas frente a organizaciones sociales supradomésticas. Así, el principal objetivo de esta tesis consistió en deconstruir el palimpsesto cultural que constituye la cuenca del río Anfama para determinar las lógicas y estrategias sociales que produjeron diferentes momentos de ocupación y de construcción del paisaje en la historia del área. Para ello utilizamos un recorte temporal que incluye desde los últimos siglos a.C. hasta momentos contemporáneos. Para este análisis realizamos una elección de herramientas teórico-conceptuales y metodológicas siguiendo los lineamientos de la Arqueología del Paisaje, que pudieran dar cuenta de la complejidad de los procesos abordados, buscando abarcar las diferentes dimensiones que componen lo social en los grupos humanos investigados. Fil: Moyano, Gonzalo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina. |
description |
Fil: Moyano, Gonzalo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-06-26 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/547084 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/547084 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1846143322815463424 |
score |
12.712165 |