Vasijas que cuentan historias: La cerámica de El Sunchal, Anfama
- Autores
- Franco, Francisco
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Esta pequeña obra forma parte de una serie de libros de divulgación científica que pretenden acercar el conocimiento que se genera desde la Arqueología a un público más amplio, tratando de expresar de forma sencilla los resultados de las distintas investigaciones que hemos realizado con el Equipo de Arqueología del Sur de las Cumbres Calchaquíes (EASCC) en conjunto con las Comunidades Indígenas Diaguitas. Este volumen es una adaptación de divulgación de la Tesis de Licenciatura en Historia del autor, dirigida por el Dr. Julián Salazar, titulada La práctica alfarera durante el Primer milenio de la era en El Sunchal, Anfama (Dto. Tafí Viejo, Tucumán, Rep. Argentina). Trayectorias de vida, cadenas operativas y "tradición" y defendida en marzo de 2019. El texto y las imágenes seleccionadas tienen por objetivo presentar a un público ampliado los resultados de una investigación científica cuyos formatos y contenidos no son demasiado amigables. Sin embargo, esta operación implica simplificar argumentos, esquematizar interpretaciones y tomar atajos metodológicos, operaciones que no son bienvenidas en los entornos académicos. Para una lectura de pares o la consideración de la construcción de los datos aquí vertidos se sugiere recurrir al trabajo original y/o a las publicaciones en revistas científicas que de él se produjeron.
Fil: Franco, Francisco. Centro de Estudios Históricos "Profesor Carlos S. A. Segreti". Instituto de Estudios Históricos - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Estudios Históricos; Argentina - Materia
-
Cerámica
Primer milenio
Anfama
Obtención y Manufactura - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/123732
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_a94121b1d56be7a4b185f6f4c4118747 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/123732 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Vasijas que cuentan historias: La cerámica de El Sunchal, AnfamaFranco, FranciscoCerámicaPrimer milenioAnfamaObtención y Manufacturahttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Esta pequeña obra forma parte de una serie de libros de divulgación científica que pretenden acercar el conocimiento que se genera desde la Arqueología a un público más amplio, tratando de expresar de forma sencilla los resultados de las distintas investigaciones que hemos realizado con el Equipo de Arqueología del Sur de las Cumbres Calchaquíes (EASCC) en conjunto con las Comunidades Indígenas Diaguitas. Este volumen es una adaptación de divulgación de la Tesis de Licenciatura en Historia del autor, dirigida por el Dr. Julián Salazar, titulada La práctica alfarera durante el Primer milenio de la era en El Sunchal, Anfama (Dto. Tafí Viejo, Tucumán, Rep. Argentina). Trayectorias de vida, cadenas operativas y "tradición" y defendida en marzo de 2019. El texto y las imágenes seleccionadas tienen por objetivo presentar a un público ampliado los resultados de una investigación científica cuyos formatos y contenidos no son demasiado amigables. Sin embargo, esta operación implica simplificar argumentos, esquematizar interpretaciones y tomar atajos metodológicos, operaciones que no son bienvenidas en los entornos académicos. Para una lectura de pares o la consideración de la construcción de los datos aquí vertidos se sugiere recurrir al trabajo original y/o a las publicaciones en revistas científicas que de él se produjeron.Fil: Franco, Francisco. Centro de Estudios Históricos "Profesor Carlos S. A. Segreti". Instituto de Estudios Históricos - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Estudios Históricos; ArgentinaJulián Salazar2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/123732Franco, Francisco; Vasijas que cuentan historias: La cerámica de El Sunchal, Anfama; Julián Salazar; 2019; 41;978-987-86-0285-1CONICET DigitalCONICETspahttps://www.aacademica.org/eascc/76info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.aacademica.org/eascc/77info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:40:19Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/123732instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:40:19.718CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Vasijas que cuentan historias: La cerámica de El Sunchal, Anfama |
title |
Vasijas que cuentan historias: La cerámica de El Sunchal, Anfama |
spellingShingle |
Vasijas que cuentan historias: La cerámica de El Sunchal, Anfama Franco, Francisco Cerámica Primer milenio Anfama Obtención y Manufactura |
title_short |
Vasijas que cuentan historias: La cerámica de El Sunchal, Anfama |
title_full |
Vasijas que cuentan historias: La cerámica de El Sunchal, Anfama |
title_fullStr |
Vasijas que cuentan historias: La cerámica de El Sunchal, Anfama |
title_full_unstemmed |
Vasijas que cuentan historias: La cerámica de El Sunchal, Anfama |
title_sort |
Vasijas que cuentan historias: La cerámica de El Sunchal, Anfama |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Franco, Francisco |
author |
Franco, Francisco |
author_facet |
Franco, Francisco |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Cerámica Primer milenio Anfama Obtención y Manufactura |
topic |
Cerámica Primer milenio Anfama Obtención y Manufactura |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Esta pequeña obra forma parte de una serie de libros de divulgación científica que pretenden acercar el conocimiento que se genera desde la Arqueología a un público más amplio, tratando de expresar de forma sencilla los resultados de las distintas investigaciones que hemos realizado con el Equipo de Arqueología del Sur de las Cumbres Calchaquíes (EASCC) en conjunto con las Comunidades Indígenas Diaguitas. Este volumen es una adaptación de divulgación de la Tesis de Licenciatura en Historia del autor, dirigida por el Dr. Julián Salazar, titulada La práctica alfarera durante el Primer milenio de la era en El Sunchal, Anfama (Dto. Tafí Viejo, Tucumán, Rep. Argentina). Trayectorias de vida, cadenas operativas y "tradición" y defendida en marzo de 2019. El texto y las imágenes seleccionadas tienen por objetivo presentar a un público ampliado los resultados de una investigación científica cuyos formatos y contenidos no son demasiado amigables. Sin embargo, esta operación implica simplificar argumentos, esquematizar interpretaciones y tomar atajos metodológicos, operaciones que no son bienvenidas en los entornos académicos. Para una lectura de pares o la consideración de la construcción de los datos aquí vertidos se sugiere recurrir al trabajo original y/o a las publicaciones en revistas científicas que de él se produjeron. Fil: Franco, Francisco. Centro de Estudios Históricos "Profesor Carlos S. A. Segreti". Instituto de Estudios Históricos - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Estudios Históricos; Argentina |
description |
Esta pequeña obra forma parte de una serie de libros de divulgación científica que pretenden acercar el conocimiento que se genera desde la Arqueología a un público más amplio, tratando de expresar de forma sencilla los resultados de las distintas investigaciones que hemos realizado con el Equipo de Arqueología del Sur de las Cumbres Calchaquíes (EASCC) en conjunto con las Comunidades Indígenas Diaguitas. Este volumen es una adaptación de divulgación de la Tesis de Licenciatura en Historia del autor, dirigida por el Dr. Julián Salazar, titulada La práctica alfarera durante el Primer milenio de la era en El Sunchal, Anfama (Dto. Tafí Viejo, Tucumán, Rep. Argentina). Trayectorias de vida, cadenas operativas y "tradición" y defendida en marzo de 2019. El texto y las imágenes seleccionadas tienen por objetivo presentar a un público ampliado los resultados de una investigación científica cuyos formatos y contenidos no son demasiado amigables. Sin embargo, esta operación implica simplificar argumentos, esquematizar interpretaciones y tomar atajos metodológicos, operaciones que no son bienvenidas en los entornos académicos. Para una lectura de pares o la consideración de la construcción de los datos aquí vertidos se sugiere recurrir al trabajo original y/o a las publicaciones en revistas científicas que de él se produjeron. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/book info:ar-repo/semantics/libro http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
status_str |
publishedVersion |
format |
book |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/123732 Franco, Francisco; Vasijas que cuentan historias: La cerámica de El Sunchal, Anfama; Julián Salazar; 2019; 41; 978-987-86-0285-1 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/123732 |
identifier_str_mv |
Franco, Francisco; Vasijas que cuentan historias: La cerámica de El Sunchal, Anfama; Julián Salazar; 2019; 41; 978-987-86-0285-1 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://www.aacademica.org/eascc/76 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.aacademica.org/eascc/77 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Julián Salazar |
publisher.none.fl_str_mv |
Julián Salazar |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613276083683328 |
score |
13.069144 |