Piedras, Tecnología y Vida Aldeana. Aprovisionamiento de materias primas líticas en el valle de Tafi y Anfama durante el Primer Milenio de la Era

Autores
Montegu, Juan Manuel
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Montegú, Juan Manuel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.
El presente proyecto busca discutir las prácticas implicadas en el aprovisionamiento de materias primas líticas entre los grupos humanos que habitaron los valles intermontanos de Tafi y Anfama (Provincia de Tucumán, Argentina) durante el Primer Milenio de la Era. Si bien los estudios referidos a la tecnología lítica se han centrado en sociedades cazadoras-recolectoras, es sabido que las rocas están presentes en los contextos arqueológicos de grupos con diferentes modos de vida y a lo largo de distintos momentos. En el área de estudio y durante el período mencionado se observa un uso constante de este tipo de materialidades, ya que fue la materia prima con la cual estos grupos aldeanos construyeron viviendas y fabricaron herramientas con diversas finalidades (i.e. caza, procesamiento de alimentos, rituales), usos que provenían de una larga tradición. En el caso de las sociedades aldeanas, el análisis arqueológico se ha centrado generalmente en aquellas tecnologías que han sido asimiladas al modo de vida "formativo", sobre todo la cerámica. Sin embargo, en las últimas décadas se han ampliado los estudios a través de otras líneas de evidencias tales como los patrones de asentamiento a nivel residencial, comunitario y productivo, y el análisis de macro y microrrestos vegetales y animales, lo cual ha permitido ampliar el conocimiento sobre los estilos de vida de estos primeros habitantes. Es en el marco de estas nuevas investigaciones que este proyecto pretende analizar la evidencia lítica para aproximarse a las estrategias de aprovisionamiento de esta materia prima y poder inferir con ello cómo sus habitantes las llevaron a cabo en el periodo mencionado. Para este análisis se parte de la idea de que la determinación de la base regional de recursos líticos, el estudio de su estructura y la identificación y caracterización de las fuentes de aprovisionamiento, constituyen un buen punto de partida para tratar de entender las prácticas que dan origen a un conjunto lítico en estudio (Escola 2003).
https://ffyh.unc.edu.ar/editorial/wp-content/uploads/sites/5/2013/05/EBOOK_ACTAS_HISTORIA.pdf
Fil: Montegú, Juan Manuel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.
Arqueología
Materia
TECNOLOGÍA
VIDA ALDEANA
MATERIAS PRIMAS LÍTICAS
VALLES DE TAFÍ Y ANFAMA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/548444

id RDUUNC_ed2a943c6a969aa8eb59506b7f5cfe71
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/548444
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Piedras, Tecnología y Vida Aldeana. Aprovisionamiento de materias primas líticas en el valle de Tafi y Anfama durante el Primer Milenio de la EraMontegu, Juan ManuelTECNOLOGÍAVIDA ALDEANAMATERIAS PRIMAS LÍTICASVALLES DE TAFÍ Y ANFAMAFil: Montegú, Juan Manuel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.El presente proyecto busca discutir las prácticas implicadas en el aprovisionamiento de materias primas líticas entre los grupos humanos que habitaron los valles intermontanos de Tafi y Anfama (Provincia de Tucumán, Argentina) durante el Primer Milenio de la Era. Si bien los estudios referidos a la tecnología lítica se han centrado en sociedades cazadoras-recolectoras, es sabido que las rocas están presentes en los contextos arqueológicos de grupos con diferentes modos de vida y a lo largo de distintos momentos. En el área de estudio y durante el período mencionado se observa un uso constante de este tipo de materialidades, ya que fue la materia prima con la cual estos grupos aldeanos construyeron viviendas y fabricaron herramientas con diversas finalidades (i.e. caza, procesamiento de alimentos, rituales), usos que provenían de una larga tradición. En el caso de las sociedades aldeanas, el análisis arqueológico se ha centrado generalmente en aquellas tecnologías que han sido asimiladas al modo de vida "formativo", sobre todo la cerámica. Sin embargo, en las últimas décadas se han ampliado los estudios a través de otras líneas de evidencias tales como los patrones de asentamiento a nivel residencial, comunitario y productivo, y el análisis de macro y microrrestos vegetales y animales, lo cual ha permitido ampliar el conocimiento sobre los estilos de vida de estos primeros habitantes. Es en el marco de estas nuevas investigaciones que este proyecto pretende analizar la evidencia lítica para aproximarse a las estrategias de aprovisionamiento de esta materia prima y poder inferir con ello cómo sus habitantes las llevaron a cabo en el periodo mencionado. Para este análisis se parte de la idea de que la determinación de la base regional de recursos líticos, el estudio de su estructura y la identificación y caracterización de las fuentes de aprovisionamiento, constituyen un buen punto de partida para tratar de entender las prácticas que dan origen a un conjunto lítico en estudio (Escola 2003).https://ffyh.unc.edu.ar/editorial/wp-content/uploads/sites/5/2013/05/EBOOK_ACTAS_HISTORIA.pdfFil: Montegú, Juan Manuel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.Arqueología2015info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf978-950-33-1234-6http://hdl.handle.net/11086/548444spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:42:23Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/548444Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:42:23.406Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Piedras, Tecnología y Vida Aldeana. Aprovisionamiento de materias primas líticas en el valle de Tafi y Anfama durante el Primer Milenio de la Era
title Piedras, Tecnología y Vida Aldeana. Aprovisionamiento de materias primas líticas en el valle de Tafi y Anfama durante el Primer Milenio de la Era
spellingShingle Piedras, Tecnología y Vida Aldeana. Aprovisionamiento de materias primas líticas en el valle de Tafi y Anfama durante el Primer Milenio de la Era
Montegu, Juan Manuel
TECNOLOGÍA
VIDA ALDEANA
MATERIAS PRIMAS LÍTICAS
VALLES DE TAFÍ Y ANFAMA
title_short Piedras, Tecnología y Vida Aldeana. Aprovisionamiento de materias primas líticas en el valle de Tafi y Anfama durante el Primer Milenio de la Era
title_full Piedras, Tecnología y Vida Aldeana. Aprovisionamiento de materias primas líticas en el valle de Tafi y Anfama durante el Primer Milenio de la Era
title_fullStr Piedras, Tecnología y Vida Aldeana. Aprovisionamiento de materias primas líticas en el valle de Tafi y Anfama durante el Primer Milenio de la Era
title_full_unstemmed Piedras, Tecnología y Vida Aldeana. Aprovisionamiento de materias primas líticas en el valle de Tafi y Anfama durante el Primer Milenio de la Era
title_sort Piedras, Tecnología y Vida Aldeana. Aprovisionamiento de materias primas líticas en el valle de Tafi y Anfama durante el Primer Milenio de la Era
dc.creator.none.fl_str_mv Montegu, Juan Manuel
author Montegu, Juan Manuel
author_facet Montegu, Juan Manuel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv TECNOLOGÍA
VIDA ALDEANA
MATERIAS PRIMAS LÍTICAS
VALLES DE TAFÍ Y ANFAMA
topic TECNOLOGÍA
VIDA ALDEANA
MATERIAS PRIMAS LÍTICAS
VALLES DE TAFÍ Y ANFAMA
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Montegú, Juan Manuel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.
El presente proyecto busca discutir las prácticas implicadas en el aprovisionamiento de materias primas líticas entre los grupos humanos que habitaron los valles intermontanos de Tafi y Anfama (Provincia de Tucumán, Argentina) durante el Primer Milenio de la Era. Si bien los estudios referidos a la tecnología lítica se han centrado en sociedades cazadoras-recolectoras, es sabido que las rocas están presentes en los contextos arqueológicos de grupos con diferentes modos de vida y a lo largo de distintos momentos. En el área de estudio y durante el período mencionado se observa un uso constante de este tipo de materialidades, ya que fue la materia prima con la cual estos grupos aldeanos construyeron viviendas y fabricaron herramientas con diversas finalidades (i.e. caza, procesamiento de alimentos, rituales), usos que provenían de una larga tradición. En el caso de las sociedades aldeanas, el análisis arqueológico se ha centrado generalmente en aquellas tecnologías que han sido asimiladas al modo de vida "formativo", sobre todo la cerámica. Sin embargo, en las últimas décadas se han ampliado los estudios a través de otras líneas de evidencias tales como los patrones de asentamiento a nivel residencial, comunitario y productivo, y el análisis de macro y microrrestos vegetales y animales, lo cual ha permitido ampliar el conocimiento sobre los estilos de vida de estos primeros habitantes. Es en el marco de estas nuevas investigaciones que este proyecto pretende analizar la evidencia lítica para aproximarse a las estrategias de aprovisionamiento de esta materia prima y poder inferir con ello cómo sus habitantes las llevaron a cabo en el periodo mencionado. Para este análisis se parte de la idea de que la determinación de la base regional de recursos líticos, el estudio de su estructura y la identificación y caracterización de las fuentes de aprovisionamiento, constituyen un buen punto de partida para tratar de entender las prácticas que dan origen a un conjunto lítico en estudio (Escola 2003).
https://ffyh.unc.edu.ar/editorial/wp-content/uploads/sites/5/2013/05/EBOOK_ACTAS_HISTORIA.pdf
Fil: Montegú, Juan Manuel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.
Arqueología
description Fil: Montegú, Juan Manuel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 978-950-33-1234-6
http://hdl.handle.net/11086/548444
identifier_str_mv 978-950-33-1234-6
url http://hdl.handle.net/11086/548444
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618925828997120
score 13.069144