Digna Rabia : las crónicas políticas de José Saramago en Extra (1977-1978)

Autores
Koleff, Miguel Alberto
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión publicada
Descripción
Este libro es financiado en parte por la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la Universidad Nacional de Córdoba a través del subsidio a las investigaciones que promueve esa entidad y ha contado con la revisión de estilo de la Mgtr. Marisa Leonor Piehl.
Fil: Koleff, Miguel Alberto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.
Este libro denominado Digna Rabia homenajea en partes iguales la obra periodística de José Saramago y las premisas fundamentales que dieron origen al Movimiento Zapatista de Liberación Nacional en Chiapas, México. No se trata del tratamiento forzado de un tema sino de la aplicación de una categoría que bien le vale al autor portugués desde siempre, pero principalmente durante su paso por la prensa portuguesa en la década del 70. (...) En este trabajo se pasa revista exclusivamente a las publicadas en el semanario Jornal Extra entre 1977 y 1978. La idea no es condensar el pensamiento saramaguiano vehiculizado en el ejercicio del periodismo y producir una tesis innovadora al respecto; por el contrario, su objetivo es menor y se limita a pensar la «digna rabia» en un corpus delimitado pero con precisión quirúrgica. Saramago es un militante, un «comunista hormonal» como una vez dijo y que le puso el cuerpo a la Revolución de los Claveles intentando materializar el pensamiento socialista de una sociedad sin clases, el Jornal Extra tenía una tirada semanal, lo había puesto en marcha un amigo de José Saramago llamado Mario Ventura Henriques y tenía por objetivo servir a un objetivo social y político de orientación izquierdista, nació en 1977 y se extinguió en abril de 1978. Es muy probable que Saramago haya participado del periódico desde el inicio mismo conforme queda evidenciado por la fecha de la primera crónica. (...) La «digna rabia» que le atribuimos a Saramago se inscribe en la línea de pensamiento. (Koleff, 2022)
Fil: Koleff, Miguel Alberto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.
Materia
Análisis literario
Extra (1977-1978)
José Saramago
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/28925

id RDUUNC_ad5ab31f22d0bba89e427e4f3a6aca29
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/28925
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Digna Rabia : las crónicas políticas de José Saramago en Extra (1977-1978)Koleff, Miguel AlbertoAnálisis literarioExtra (1977-1978)José SaramagoEste libro es financiado en parte por la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la Universidad Nacional de Córdoba a través del subsidio a las investigaciones que promueve esa entidad y ha contado con la revisión de estilo de la Mgtr. Marisa Leonor Piehl.Fil: Koleff, Miguel Alberto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.Este libro denominado Digna Rabia homenajea en partes iguales la obra periodística de José Saramago y las premisas fundamentales que dieron origen al Movimiento Zapatista de Liberación Nacional en Chiapas, México. No se trata del tratamiento forzado de un tema sino de la aplicación de una categoría que bien le vale al autor portugués desde siempre, pero principalmente durante su paso por la prensa portuguesa en la década del 70. (...) En este trabajo se pasa revista exclusivamente a las publicadas en el semanario Jornal Extra entre 1977 y 1978. La idea no es condensar el pensamiento saramaguiano vehiculizado en el ejercicio del periodismo y producir una tesis innovadora al respecto; por el contrario, su objetivo es menor y se limita a pensar la «digna rabia» en un corpus delimitado pero con precisión quirúrgica. Saramago es un militante, un «comunista hormonal» como una vez dijo y que le puso el cuerpo a la Revolución de los Claveles intentando materializar el pensamiento socialista de una sociedad sin clases, el Jornal Extra tenía una tirada semanal, lo había puesto en marcha un amigo de José Saramago llamado Mario Ventura Henriques y tenía por objetivo servir a un objetivo social y político de orientación izquierdista, nació en 1977 y se extinguió en abril de 1978. Es muy probable que Saramago haya participado del periódico desde el inicio mismo conforme queda evidenciado por la fecha de la primera crónica. (...) La «digna rabia» que le atribuimos a Saramago se inscribe en la línea de pensamiento. (Koleff, 2022)Fil: Koleff, Miguel Alberto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.Ferreyra Editor2022info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdf978-987-766-049-4http://hdl.handle.net/11086/28925spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-16T09:29:43Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/28925Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-16 09:29:44.247Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Digna Rabia : las crónicas políticas de José Saramago en Extra (1977-1978)
title Digna Rabia : las crónicas políticas de José Saramago en Extra (1977-1978)
spellingShingle Digna Rabia : las crónicas políticas de José Saramago en Extra (1977-1978)
Koleff, Miguel Alberto
Análisis literario
Extra (1977-1978)
José Saramago
title_short Digna Rabia : las crónicas políticas de José Saramago en Extra (1977-1978)
title_full Digna Rabia : las crónicas políticas de José Saramago en Extra (1977-1978)
title_fullStr Digna Rabia : las crónicas políticas de José Saramago en Extra (1977-1978)
title_full_unstemmed Digna Rabia : las crónicas políticas de José Saramago en Extra (1977-1978)
title_sort Digna Rabia : las crónicas políticas de José Saramago en Extra (1977-1978)
dc.creator.none.fl_str_mv Koleff, Miguel Alberto
author Koleff, Miguel Alberto
author_facet Koleff, Miguel Alberto
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Análisis literario
Extra (1977-1978)
José Saramago
topic Análisis literario
Extra (1977-1978)
José Saramago
dc.description.none.fl_txt_mv Este libro es financiado en parte por la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la Universidad Nacional de Córdoba a través del subsidio a las investigaciones que promueve esa entidad y ha contado con la revisión de estilo de la Mgtr. Marisa Leonor Piehl.
Fil: Koleff, Miguel Alberto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.
Este libro denominado Digna Rabia homenajea en partes iguales la obra periodística de José Saramago y las premisas fundamentales que dieron origen al Movimiento Zapatista de Liberación Nacional en Chiapas, México. No se trata del tratamiento forzado de un tema sino de la aplicación de una categoría que bien le vale al autor portugués desde siempre, pero principalmente durante su paso por la prensa portuguesa en la década del 70. (...) En este trabajo se pasa revista exclusivamente a las publicadas en el semanario Jornal Extra entre 1977 y 1978. La idea no es condensar el pensamiento saramaguiano vehiculizado en el ejercicio del periodismo y producir una tesis innovadora al respecto; por el contrario, su objetivo es menor y se limita a pensar la «digna rabia» en un corpus delimitado pero con precisión quirúrgica. Saramago es un militante, un «comunista hormonal» como una vez dijo y que le puso el cuerpo a la Revolución de los Claveles intentando materializar el pensamiento socialista de una sociedad sin clases, el Jornal Extra tenía una tirada semanal, lo había puesto en marcha un amigo de José Saramago llamado Mario Ventura Henriques y tenía por objetivo servir a un objetivo social y político de orientación izquierdista, nació en 1977 y se extinguió en abril de 1978. Es muy probable que Saramago haya participado del periódico desde el inicio mismo conforme queda evidenciado por la fecha de la primera crónica. (...) La «digna rabia» que le atribuimos a Saramago se inscribe en la línea de pensamiento. (Koleff, 2022)
Fil: Koleff, Miguel Alberto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.
description Este libro es financiado en parte por la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la Universidad Nacional de Córdoba a través del subsidio a las investigaciones que promueve esa entidad y ha contado con la revisión de estilo de la Mgtr. Marisa Leonor Piehl.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
info:ar-repo/semantics/libro
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
format book
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 978-987-766-049-4
http://hdl.handle.net/11086/28925
identifier_str_mv 978-987-766-049-4
url http://hdl.handle.net/11086/28925
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Ferreyra Editor
publisher.none.fl_str_mv Ferreyra Editor
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1846143365086707712
score 12.712165