Migración y frontera en La caverna (2000) de José Saramago
- Autores
- Herrera, María Inés
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Koleff, Miguel
- Descripción
- La presente investigación pretende plantear, desde las limitaciones de su extensión, ciertas líneas de lectura posibles con el fin de producir un aporte interesante para el estudio de la prolífica obra del escritor portugués. Asimismo, nuestro estudio busca insertarse en el marco de la perspectiva intercultural la cual “despliega un abanico de metodologías interdisciplinarias de investigación” (Szurmuk y Mckee, 2009: 9) que permite explosionar las tipologías de los contactos culturales, problematizar su origen e investigar sus consecuencias a partir de un texto de la cultura. Por otra parte, la postura descolonial a la cual también adscribe el trabajo, se muestra crítica con los paradigmas dominantes y las matrices de poder persistentes en América Latina y otros espacios subalternos. Ambos enfoques cobraron relevancia dentro del campo de las Humanidades y Ciencias Sociales desde hace poco más de dos décadas, como un binomio capaz de promover nuevas epistemologías, así como también, de impulsar la imaginación y el accionar humano en busca de otros modos de habitar el mundo.
- Materia
-
Saramago, José, 1922-2010. La caverna
Migración
Identidad
Interculturalidad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/5930
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_ac4cf50cdbcec298e43f91861393765d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/5930 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Migración y frontera en La caverna (2000) de José SaramagoHerrera, María InésSaramago, José, 1922-2010. La cavernaMigraciónIdentidadInterculturalidadLa presente investigación pretende plantear, desde las limitaciones de su extensión, ciertas líneas de lectura posibles con el fin de producir un aporte interesante para el estudio de la prolífica obra del escritor portugués. Asimismo, nuestro estudio busca insertarse en el marco de la perspectiva intercultural la cual “despliega un abanico de metodologías interdisciplinarias de investigación” (Szurmuk y Mckee, 2009: 9) que permite explosionar las tipologías de los contactos culturales, problematizar su origen e investigar sus consecuencias a partir de un texto de la cultura. Por otra parte, la postura descolonial a la cual también adscribe el trabajo, se muestra crítica con los paradigmas dominantes y las matrices de poder persistentes en América Latina y otros espacios subalternos. Ambos enfoques cobraron relevancia dentro del campo de las Humanidades y Ciencias Sociales desde hace poco más de dos décadas, como un binomio capaz de promover nuevas epistemologías, así como también, de impulsar la imaginación y el accionar humano en busca de otros modos de habitar el mundo.Koleff, Miguel2017info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/5930spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:40:56Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/5930Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:40:56.644Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Migración y frontera en La caverna (2000) de José Saramago |
title |
Migración y frontera en La caverna (2000) de José Saramago |
spellingShingle |
Migración y frontera en La caverna (2000) de José Saramago Herrera, María Inés Saramago, José, 1922-2010. La caverna Migración Identidad Interculturalidad |
title_short |
Migración y frontera en La caverna (2000) de José Saramago |
title_full |
Migración y frontera en La caverna (2000) de José Saramago |
title_fullStr |
Migración y frontera en La caverna (2000) de José Saramago |
title_full_unstemmed |
Migración y frontera en La caverna (2000) de José Saramago |
title_sort |
Migración y frontera en La caverna (2000) de José Saramago |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Herrera, María Inés |
author |
Herrera, María Inés |
author_facet |
Herrera, María Inés |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Koleff, Miguel |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Saramago, José, 1922-2010. La caverna Migración Identidad Interculturalidad |
topic |
Saramago, José, 1922-2010. La caverna Migración Identidad Interculturalidad |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La presente investigación pretende plantear, desde las limitaciones de su extensión, ciertas líneas de lectura posibles con el fin de producir un aporte interesante para el estudio de la prolífica obra del escritor portugués. Asimismo, nuestro estudio busca insertarse en el marco de la perspectiva intercultural la cual “despliega un abanico de metodologías interdisciplinarias de investigación” (Szurmuk y Mckee, 2009: 9) que permite explosionar las tipologías de los contactos culturales, problematizar su origen e investigar sus consecuencias a partir de un texto de la cultura. Por otra parte, la postura descolonial a la cual también adscribe el trabajo, se muestra crítica con los paradigmas dominantes y las matrices de poder persistentes en América Latina y otros espacios subalternos. Ambos enfoques cobraron relevancia dentro del campo de las Humanidades y Ciencias Sociales desde hace poco más de dos décadas, como un binomio capaz de promover nuevas epistemologías, así como también, de impulsar la imaginación y el accionar humano en busca de otros modos de habitar el mundo. |
description |
La presente investigación pretende plantear, desde las limitaciones de su extensión, ciertas líneas de lectura posibles con el fin de producir un aporte interesante para el estudio de la prolífica obra del escritor portugués. Asimismo, nuestro estudio busca insertarse en el marco de la perspectiva intercultural la cual “despliega un abanico de metodologías interdisciplinarias de investigación” (Szurmuk y Mckee, 2009: 9) que permite explosionar las tipologías de los contactos culturales, problematizar su origen e investigar sus consecuencias a partir de un texto de la cultura. Por otra parte, la postura descolonial a la cual también adscribe el trabajo, se muestra crítica con los paradigmas dominantes y las matrices de poder persistentes en América Latina y otros espacios subalternos. Ambos enfoques cobraron relevancia dentro del campo de las Humanidades y Ciencias Sociales desde hace poco más de dos décadas, como un binomio capaz de promover nuevas epistemologías, así como también, de impulsar la imaginación y el accionar humano en busca de otros modos de habitar el mundo. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/5930 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/5930 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618887950237696 |
score |
13.070432 |