José Saramago y la problemática de la pandemia : desde la «epidemia de ceguera» a las «intermitencias de la muerte»
- Autores
- Koleff, Miguel Alberto
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Koleff, Miguel Alberto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas, Argentina.
En este ensayo, el autor analiza algunos pasajes de las novelas Ensaio sobre a cegueira (1995) y As intermitências da morte (2005), de José Saramago, a fin de reconocer los efectos perceptibles del COVID-19 a nuestro alrededor. Para esto, parte de la presunción de que es el azar el que determina si seguimos o no vivos y hace hincapié en tres motivos que recupera en esta revisita: el egoísmo de la condición humana, la sensibilidad animal como su contrapartida, y el papel de la fe y de las creencias de cara a la experiencia trágica.
Fil: Koleff, Miguel Alberto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas, Argentina. - Materia
-
Ensaio sobre a cegueira (1995)
Ensayo sobre la ceguera (1995)
As intermitências da morte (2005)
Las intermitencias de la muerte (2005)
COVID-19
Saramago, José (1922-2010)
Creencias
Fe
Condición Humana - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/17779
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RDUUNC_2631735374121a904f8a2866e4bdaef4 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/17779 |
| network_acronym_str |
RDUUNC |
| repository_id_str |
2572 |
| network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| spelling |
José Saramago y la problemática de la pandemia : desde la «epidemia de ceguera» a las «intermitencias de la muerte»Koleff, Miguel AlbertoEnsaio sobre a cegueira (1995)Ensayo sobre la ceguera (1995)As intermitências da morte (2005)Las intermitencias de la muerte (2005)COVID-19Saramago, José (1922-2010)CreenciasFeCondición HumanaFil: Koleff, Miguel Alberto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas, Argentina.En este ensayo, el autor analiza algunos pasajes de las novelas Ensaio sobre a cegueira (1995) y As intermitências da morte (2005), de José Saramago, a fin de reconocer los efectos perceptibles del COVID-19 a nuestro alrededor. Para esto, parte de la presunción de que es el azar el que determina si seguimos o no vivos y hace hincapié en tres motivos que recupera en esta revisita: el egoísmo de la condición humana, la sensibilidad animal como su contrapartida, y el papel de la fe y de las creencias de cara a la experiencia trágica.Fil: Koleff, Miguel Alberto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas, Argentina.Facultad de Lenguas, UNC.2021info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdf978-987-47362-5-3http://hdl.handle.net/11086/17779spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-11-06T09:37:32Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/17779Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-11-06 09:37:32.929Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
José Saramago y la problemática de la pandemia : desde la «epidemia de ceguera» a las «intermitencias de la muerte» |
| title |
José Saramago y la problemática de la pandemia : desde la «epidemia de ceguera» a las «intermitencias de la muerte» |
| spellingShingle |
José Saramago y la problemática de la pandemia : desde la «epidemia de ceguera» a las «intermitencias de la muerte» Koleff, Miguel Alberto Ensaio sobre a cegueira (1995) Ensayo sobre la ceguera (1995) As intermitências da morte (2005) Las intermitencias de la muerte (2005) COVID-19 Saramago, José (1922-2010) Creencias Fe Condición Humana |
| title_short |
José Saramago y la problemática de la pandemia : desde la «epidemia de ceguera» a las «intermitencias de la muerte» |
| title_full |
José Saramago y la problemática de la pandemia : desde la «epidemia de ceguera» a las «intermitencias de la muerte» |
| title_fullStr |
José Saramago y la problemática de la pandemia : desde la «epidemia de ceguera» a las «intermitencias de la muerte» |
| title_full_unstemmed |
José Saramago y la problemática de la pandemia : desde la «epidemia de ceguera» a las «intermitencias de la muerte» |
| title_sort |
José Saramago y la problemática de la pandemia : desde la «epidemia de ceguera» a las «intermitencias de la muerte» |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Koleff, Miguel Alberto |
| author |
Koleff, Miguel Alberto |
| author_facet |
Koleff, Miguel Alberto |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Ensaio sobre a cegueira (1995) Ensayo sobre la ceguera (1995) As intermitências da morte (2005) Las intermitencias de la muerte (2005) COVID-19 Saramago, José (1922-2010) Creencias Fe Condición Humana |
| topic |
Ensaio sobre a cegueira (1995) Ensayo sobre la ceguera (1995) As intermitências da morte (2005) Las intermitencias de la muerte (2005) COVID-19 Saramago, José (1922-2010) Creencias Fe Condición Humana |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Koleff, Miguel Alberto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas, Argentina. En este ensayo, el autor analiza algunos pasajes de las novelas Ensaio sobre a cegueira (1995) y As intermitências da morte (2005), de José Saramago, a fin de reconocer los efectos perceptibles del COVID-19 a nuestro alrededor. Para esto, parte de la presunción de que es el azar el que determina si seguimos o no vivos y hace hincapié en tres motivos que recupera en esta revisita: el egoísmo de la condición humana, la sensibilidad animal como su contrapartida, y el papel de la fe y de las creencias de cara a la experiencia trágica. Fil: Koleff, Miguel Alberto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas, Argentina. |
| description |
Fil: Koleff, Miguel Alberto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas, Argentina. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book info:ar-repo/semantics/libro info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
| format |
book |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
978-987-47362-5-3 http://hdl.handle.net/11086/17779 |
| identifier_str_mv |
978-987-47362-5-3 |
| url |
http://hdl.handle.net/11086/17779 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Lenguas, UNC. |
| publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Lenguas, UNC. |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
| reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
| instacron_str |
UNC |
| institution |
UNC |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
| repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
| _version_ |
1848046210453078016 |
| score |
12.576249 |