Validación de los dispositivos Wii Balance Board y Motmi Smart Balance para la evaluación del equilibrio estático

Autores
Borghello Ocaña, Fernanda Emilia; Maldonado, Clara Macarena
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Martín, Javier
Brambilla, Nancy Leonor
Meirovich, Ana Josefina
Descripción
Proyecto Integrador (I.Biom.)--FCEFN-UNC, 2019
Fil: Borghello Ocaña, Fernanda Emilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Maldonado, Clara Macarena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
En el presente proyecto integrador se lleva a cabo una investigación estadística con mediciones de campo y ensayos de laboratorio, para determinar la confiabilidad de los dispositivos Wii Balance Board (WBB) y Motmi Smart Balance (MSB) como instrumentos para la evaluación del equilibrio estático de voluntarios sanos. La metodología de los ensayos y el tratamiento de datos se realizan con rigurosidad metrológica incluyendo calibraciones y balance de incertidumbre, lo que asegura la calidad y la trazabilidad de los resultados. Los protocolos desarrollados son originales y fueron definidos para el presente trabajo. En una plataforma de fuerza, instrumento de uso específico, y los dispositivos en cuestión se evalúa un grupo de veinte jóvenes (23.5 ± 3.5 años) sanos. El análisis se basa en la realización de cinco repeticiones de 15 segundos para cada una de las tres condiciones de prueba definidas: bipodal con sistema de referencia visual, bipodal sin sistema de referencia visual y monopodal con sistema de referencia visual. Mediante la comparación del área de la elipse del estatoquinesiograma (parámetro para la evaluación del equilibrio), obtenida a partir del registro del desplazamiento del centro de presión de los participantes en cada una de las pruebas realizadas, se procede a determinar la validez de los dispositivos bajo análisis. Los resultados muestran diferencias en las mediciones de equilibrio entre las tres condiciones de prueba, siendo la prueba bipodal con sistema de referencia visual la prueba que arroja mejores resultados. Este estudio también encuentra correlaciones positivas entre el equipo patrón y los dispositivos Wii Balance Board y Motmi Smart Balance, a excepción de la prueba bipodal sin referencia visual, en la cual la correlación con el dispositivo WBB es moderada y con el dispositivo MSB no existe, por lo cual se recomienda no utilizar los dispositivos bajo esta condición. En vista de los resultados obtenidos y dado que son dispositivos portátiles, ampliamente disponibles y que suponen una fracción del costo de una plataforma de fuerza, se concluye que la Wii Balance Board y la Motmi SBalance representan una herramienta de mediana exactitud para la evaluación del equilibrio estático en individuos jóvenes sanos, adecuada para el entorno clínico.
Fil: Borghello Ocaña, Fernanda Emilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Maldonado, Clara Macarena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Materia
Proyecto Integrador I. Biom
Ingeniería biomédica
Proyecto Integrador IB
Realidad virtual
Rehabilitación
Instrumentos de medición
Ensayo
Neurología
Patología
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/553284

id RDUUNC_ac60452d3a34cc21c74b5c45df4f8bb1
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/553284
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Validación de los dispositivos Wii Balance Board y Motmi Smart Balance para la evaluación del equilibrio estáticoBorghello Ocaña, Fernanda EmiliaMaldonado, Clara MacarenaProyecto Integrador I. BiomIngeniería biomédicaProyecto Integrador IBRealidad virtualRehabilitaciónInstrumentos de mediciónEnsayoNeurologíaPatologíaProyecto Integrador (I.Biom.)--FCEFN-UNC, 2019Fil: Borghello Ocaña, Fernanda Emilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Maldonado, Clara Macarena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.En el presente proyecto integrador se lleva a cabo una investigación estadística con mediciones de campo y ensayos de laboratorio, para determinar la confiabilidad de los dispositivos Wii Balance Board (WBB) y Motmi Smart Balance (MSB) como instrumentos para la evaluación del equilibrio estático de voluntarios sanos. La metodología de los ensayos y el tratamiento de datos se realizan con rigurosidad metrológica incluyendo calibraciones y balance de incertidumbre, lo que asegura la calidad y la trazabilidad de los resultados. Los protocolos desarrollados son originales y fueron definidos para el presente trabajo. En una plataforma de fuerza, instrumento de uso específico, y los dispositivos en cuestión se evalúa un grupo de veinte jóvenes (23.5 ± 3.5 años) sanos. El análisis se basa en la realización de cinco repeticiones de 15 segundos para cada una de las tres condiciones de prueba definidas: bipodal con sistema de referencia visual, bipodal sin sistema de referencia visual y monopodal con sistema de referencia visual. Mediante la comparación del área de la elipse del estatoquinesiograma (parámetro para la evaluación del equilibrio), obtenida a partir del registro del desplazamiento del centro de presión de los participantes en cada una de las pruebas realizadas, se procede a determinar la validez de los dispositivos bajo análisis. Los resultados muestran diferencias en las mediciones de equilibrio entre las tres condiciones de prueba, siendo la prueba bipodal con sistema de referencia visual la prueba que arroja mejores resultados. Este estudio también encuentra correlaciones positivas entre el equipo patrón y los dispositivos Wii Balance Board y Motmi Smart Balance, a excepción de la prueba bipodal sin referencia visual, en la cual la correlación con el dispositivo WBB es moderada y con el dispositivo MSB no existe, por lo cual se recomienda no utilizar los dispositivos bajo esta condición. En vista de los resultados obtenidos y dado que son dispositivos portátiles, ampliamente disponibles y que suponen una fracción del costo de una plataforma de fuerza, se concluye que la Wii Balance Board y la Motmi SBalance representan una herramienta de mediana exactitud para la evaluación del equilibrio estático en individuos jóvenes sanos, adecuada para el entorno clínico.Fil: Borghello Ocaña, Fernanda Emilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Maldonado, Clara Macarena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Martín, JavierBrambilla, Nancy LeonorMeirovich, Ana Josefina2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfPI-IBiom. 5202 Bohttp://hdl.handle.net/11086/553284spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:44:12Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/553284Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:44:12.363Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Validación de los dispositivos Wii Balance Board y Motmi Smart Balance para la evaluación del equilibrio estático
title Validación de los dispositivos Wii Balance Board y Motmi Smart Balance para la evaluación del equilibrio estático
spellingShingle Validación de los dispositivos Wii Balance Board y Motmi Smart Balance para la evaluación del equilibrio estático
Borghello Ocaña, Fernanda Emilia
Proyecto Integrador I. Biom
Ingeniería biomédica
Proyecto Integrador IB
Realidad virtual
Rehabilitación
Instrumentos de medición
Ensayo
Neurología
Patología
title_short Validación de los dispositivos Wii Balance Board y Motmi Smart Balance para la evaluación del equilibrio estático
title_full Validación de los dispositivos Wii Balance Board y Motmi Smart Balance para la evaluación del equilibrio estático
title_fullStr Validación de los dispositivos Wii Balance Board y Motmi Smart Balance para la evaluación del equilibrio estático
title_full_unstemmed Validación de los dispositivos Wii Balance Board y Motmi Smart Balance para la evaluación del equilibrio estático
title_sort Validación de los dispositivos Wii Balance Board y Motmi Smart Balance para la evaluación del equilibrio estático
dc.creator.none.fl_str_mv Borghello Ocaña, Fernanda Emilia
Maldonado, Clara Macarena
author Borghello Ocaña, Fernanda Emilia
author_facet Borghello Ocaña, Fernanda Emilia
Maldonado, Clara Macarena
author_role author
author2 Maldonado, Clara Macarena
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Martín, Javier
Brambilla, Nancy Leonor
Meirovich, Ana Josefina
dc.subject.none.fl_str_mv Proyecto Integrador I. Biom
Ingeniería biomédica
Proyecto Integrador IB
Realidad virtual
Rehabilitación
Instrumentos de medición
Ensayo
Neurología
Patología
topic Proyecto Integrador I. Biom
Ingeniería biomédica
Proyecto Integrador IB
Realidad virtual
Rehabilitación
Instrumentos de medición
Ensayo
Neurología
Patología
dc.description.none.fl_txt_mv Proyecto Integrador (I.Biom.)--FCEFN-UNC, 2019
Fil: Borghello Ocaña, Fernanda Emilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Maldonado, Clara Macarena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
En el presente proyecto integrador se lleva a cabo una investigación estadística con mediciones de campo y ensayos de laboratorio, para determinar la confiabilidad de los dispositivos Wii Balance Board (WBB) y Motmi Smart Balance (MSB) como instrumentos para la evaluación del equilibrio estático de voluntarios sanos. La metodología de los ensayos y el tratamiento de datos se realizan con rigurosidad metrológica incluyendo calibraciones y balance de incertidumbre, lo que asegura la calidad y la trazabilidad de los resultados. Los protocolos desarrollados son originales y fueron definidos para el presente trabajo. En una plataforma de fuerza, instrumento de uso específico, y los dispositivos en cuestión se evalúa un grupo de veinte jóvenes (23.5 ± 3.5 años) sanos. El análisis se basa en la realización de cinco repeticiones de 15 segundos para cada una de las tres condiciones de prueba definidas: bipodal con sistema de referencia visual, bipodal sin sistema de referencia visual y monopodal con sistema de referencia visual. Mediante la comparación del área de la elipse del estatoquinesiograma (parámetro para la evaluación del equilibrio), obtenida a partir del registro del desplazamiento del centro de presión de los participantes en cada una de las pruebas realizadas, se procede a determinar la validez de los dispositivos bajo análisis. Los resultados muestran diferencias en las mediciones de equilibrio entre las tres condiciones de prueba, siendo la prueba bipodal con sistema de referencia visual la prueba que arroja mejores resultados. Este estudio también encuentra correlaciones positivas entre el equipo patrón y los dispositivos Wii Balance Board y Motmi Smart Balance, a excepción de la prueba bipodal sin referencia visual, en la cual la correlación con el dispositivo WBB es moderada y con el dispositivo MSB no existe, por lo cual se recomienda no utilizar los dispositivos bajo esta condición. En vista de los resultados obtenidos y dado que son dispositivos portátiles, ampliamente disponibles y que suponen una fracción del costo de una plataforma de fuerza, se concluye que la Wii Balance Board y la Motmi SBalance representan una herramienta de mediana exactitud para la evaluación del equilibrio estático en individuos jóvenes sanos, adecuada para el entorno clínico.
Fil: Borghello Ocaña, Fernanda Emilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Maldonado, Clara Macarena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
description Proyecto Integrador (I.Biom.)--FCEFN-UNC, 2019
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv PI-IBiom. 5202 Bo
http://hdl.handle.net/11086/553284
identifier_str_mv PI-IBiom. 5202 Bo
url http://hdl.handle.net/11086/553284
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618976420691968
score 13.070432