Comparación de interfaces dentina-adhesivos universales aplicados con diferentes tratamientos dentinarios
- Autores
- Kraemer, María Elin; Spadiliero de Lutri, Mirta Mónica; Mirotti, Germán Eugenio; Monserrat, Natalia; Piconi, María Celeste; Caballero, Alicia Lucía Ramona; Rozas, Carlos Alfredo; Sezín, Mario
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Kraemer, María Elin. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Operatora I A; Argentina.
Fil: Spadiliero de Lutri, Mirta Mónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Operatoria II B; Argentina.
Fil: Mirotti, Germán Eugenio . Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Operatoria II B; Argentina.
Fil: Monserrat, Natalia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Operatoria I A; Argentina.
Fil: Piconi, María Celeste. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Operatora I A; Argentina.
Fil: Caballero, Alicia Lucía Ramona. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Operatoria I A; Argentina.
Fil: Rozas, Carlos Alfredo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Operatoria I A; Argentina.
Fil: Sezín, Mario. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Operatoria I A; Argentina.
Objetivo: Comparar las interfaces de unión entre dentina y adhesivos universales aplicados con tratamientos de grabado total y autoacondicionamiento en diferentes paredes y profundidades dentinarias. Métodos: En 24 terceros molares se tallaron cavidades oclusales simples profundas. Se dividieron según el tratamiento de grabado total y autoacondicionamiento y el adhesivo universal: Grabado total+Monobond 7 selfetching, Grupo 1. Monobond 7 selfetching, Grupo 2. Grabado total+Onecoat 7 universal, Grupo 3. Onecoat 7 universal, Grupo 4. Grabado total+Single bond universal, Grupo 5.Single bond universal, Grupo 6. En los grupos de grabado total, se acondicionó con ácido fosfórico al 35% esmalte y dentina por 10 segundos y se aplicó el adhesivo universal. Para los protocolos de autoacondicionamiento se aplicaron los adhesivos universales sobre esmalte y dentina. Las muestras fueron obturadas con Filtekbulkfill, mediante técnica incremental oblicua y se polimerizó por 20 segundos cada capa con una unidad LED. Se cortaron y pulieron para ser visualizadas con microscopio Lext 3D y procesadas con el software para morfometríaImage Pro Plus V. 4.52. Se midieron las áreas de desadaptación sobre trayectos de 50 µm de longitud en las paredes laterales y pulpares. Los datos se contrastaron mediante un modelo de análisis Univariante. Resultados: Los valores de desadaptación, media y desviación estándar expresados en micrómetros entre técnica de grabado total 1,48±1,20 y autoacondicionamiento 1,49±1,24 en todos los grupos no registraron diferencias significativas (p>0,05). Se evidenció diferencias significativas entre los diferentes adhesivos universales . Conclusión: Se pudo establecer que los protocolos de grabado total y autoacondicionamiento no registraron diferencias significativas de valores de desadaptación con los diferentes adhesivos universales analizados.
Fil: Kraemer, María Elin. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Operatora I A; Argentina.
Fil: Spadiliero de Lutri, Mirta Mónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Operatoria II B; Argentina.
Fil: Mirotti, Germán Eugenio . Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Operatoria II B; Argentina.
Fil: Monserrat, Natalia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Operatoria I A; Argentina.
Fil: Piconi, María Celeste. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Operatora I A; Argentina.
Fil: Caballero, Alicia Lucía Ramona. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Operatoria I A; Argentina.
Fil: Rozas, Carlos Alfredo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Operatoria I A; Argentina.
Fil: Sezín, Mario. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Operatoria I A; Argentina.
Otras Ciencias de la Salud - Materia
-
Coronas con frente estético
Cerámica
Adhesivos
Dentina - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/25413
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_a962c4f6c4959e6b238c3aa71f1ea887 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/25413 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Comparación de interfaces dentina-adhesivos universales aplicados con diferentes tratamientos dentinariosKraemer, María ElinSpadiliero de Lutri, Mirta MónicaMirotti, Germán EugenioMonserrat, NataliaPiconi, María CelesteCaballero, Alicia Lucía RamonaRozas, Carlos AlfredoSezín, MarioCoronas con frente estéticoCerámicaAdhesivosDentinaFil: Kraemer, María Elin. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Operatora I A; Argentina.Fil: Spadiliero de Lutri, Mirta Mónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Operatoria II B; Argentina.Fil: Mirotti, Germán Eugenio . Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Operatoria II B; Argentina.Fil: Monserrat, Natalia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Operatoria I A; Argentina.Fil: Piconi, María Celeste. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Operatora I A; Argentina.Fil: Caballero, Alicia Lucía Ramona. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Operatoria I A; Argentina.Fil: Rozas, Carlos Alfredo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Operatoria I A; Argentina.Fil: Sezín, Mario. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Operatoria I A; Argentina.Objetivo: Comparar las interfaces de unión entre dentina y adhesivos universales aplicados con tratamientos de grabado total y autoacondicionamiento en diferentes paredes y profundidades dentinarias. Métodos: En 24 terceros molares se tallaron cavidades oclusales simples profundas. Se dividieron según el tratamiento de grabado total y autoacondicionamiento y el adhesivo universal: Grabado total+Monobond 7 selfetching, Grupo 1. Monobond 7 selfetching, Grupo 2. Grabado total+Onecoat 7 universal, Grupo 3. Onecoat 7 universal, Grupo 4. Grabado total+Single bond universal, Grupo 5.Single bond universal, Grupo 6. En los grupos de grabado total, se acondicionó con ácido fosfórico al 35% esmalte y dentina por 10 segundos y se aplicó el adhesivo universal. Para los protocolos de autoacondicionamiento se aplicaron los adhesivos universales sobre esmalte y dentina. Las muestras fueron obturadas con Filtekbulkfill, mediante técnica incremental oblicua y se polimerizó por 20 segundos cada capa con una unidad LED. Se cortaron y pulieron para ser visualizadas con microscopio Lext 3D y procesadas con el software para morfometríaImage Pro Plus V. 4.52. Se midieron las áreas de desadaptación sobre trayectos de 50 µm de longitud en las paredes laterales y pulpares. Los datos se contrastaron mediante un modelo de análisis Univariante. Resultados: Los valores de desadaptación, media y desviación estándar expresados en micrómetros entre técnica de grabado total 1,48±1,20 y autoacondicionamiento 1,49±1,24 en todos los grupos no registraron diferencias significativas (p>0,05). Se evidenció diferencias significativas entre los diferentes adhesivos universales . Conclusión: Se pudo establecer que los protocolos de grabado total y autoacondicionamiento no registraron diferencias significativas de valores de desadaptación con los diferentes adhesivos universales analizados.Fil: Kraemer, María Elin. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Operatora I A; Argentina.Fil: Spadiliero de Lutri, Mirta Mónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Operatoria II B; Argentina.Fil: Mirotti, Germán Eugenio . Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Operatoria II B; Argentina.Fil: Monserrat, Natalia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Operatoria I A; Argentina.Fil: Piconi, María Celeste. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Operatora I A; Argentina.Fil: Caballero, Alicia Lucía Ramona. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Operatoria I A; Argentina.Fil: Rozas, Carlos Alfredo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Operatoria I A; Argentina.Fil: Sezín, Mario. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Operatoria I A; Argentina.Otras Ciencias de la SaludSociedad Argentina de Investigación Odontológica2018info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf978-987-46399-2-9http://hdl.handle.net/11086/25413spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:43:22Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/25413Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:43:22.668Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Comparación de interfaces dentina-adhesivos universales aplicados con diferentes tratamientos dentinarios |
title |
Comparación de interfaces dentina-adhesivos universales aplicados con diferentes tratamientos dentinarios |
spellingShingle |
Comparación de interfaces dentina-adhesivos universales aplicados con diferentes tratamientos dentinarios Kraemer, María Elin Coronas con frente estético Cerámica Adhesivos Dentina |
title_short |
Comparación de interfaces dentina-adhesivos universales aplicados con diferentes tratamientos dentinarios |
title_full |
Comparación de interfaces dentina-adhesivos universales aplicados con diferentes tratamientos dentinarios |
title_fullStr |
Comparación de interfaces dentina-adhesivos universales aplicados con diferentes tratamientos dentinarios |
title_full_unstemmed |
Comparación de interfaces dentina-adhesivos universales aplicados con diferentes tratamientos dentinarios |
title_sort |
Comparación de interfaces dentina-adhesivos universales aplicados con diferentes tratamientos dentinarios |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Kraemer, María Elin Spadiliero de Lutri, Mirta Mónica Mirotti, Germán Eugenio Monserrat, Natalia Piconi, María Celeste Caballero, Alicia Lucía Ramona Rozas, Carlos Alfredo Sezín, Mario |
author |
Kraemer, María Elin |
author_facet |
Kraemer, María Elin Spadiliero de Lutri, Mirta Mónica Mirotti, Germán Eugenio Monserrat, Natalia Piconi, María Celeste Caballero, Alicia Lucía Ramona Rozas, Carlos Alfredo Sezín, Mario |
author_role |
author |
author2 |
Spadiliero de Lutri, Mirta Mónica Mirotti, Germán Eugenio Monserrat, Natalia Piconi, María Celeste Caballero, Alicia Lucía Ramona Rozas, Carlos Alfredo Sezín, Mario |
author2_role |
author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Coronas con frente estético Cerámica Adhesivos Dentina |
topic |
Coronas con frente estético Cerámica Adhesivos Dentina |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Kraemer, María Elin. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Operatora I A; Argentina. Fil: Spadiliero de Lutri, Mirta Mónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Operatoria II B; Argentina. Fil: Mirotti, Germán Eugenio . Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Operatoria II B; Argentina. Fil: Monserrat, Natalia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Operatoria I A; Argentina. Fil: Piconi, María Celeste. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Operatora I A; Argentina. Fil: Caballero, Alicia Lucía Ramona. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Operatoria I A; Argentina. Fil: Rozas, Carlos Alfredo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Operatoria I A; Argentina. Fil: Sezín, Mario. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Operatoria I A; Argentina. Objetivo: Comparar las interfaces de unión entre dentina y adhesivos universales aplicados con tratamientos de grabado total y autoacondicionamiento en diferentes paredes y profundidades dentinarias. Métodos: En 24 terceros molares se tallaron cavidades oclusales simples profundas. Se dividieron según el tratamiento de grabado total y autoacondicionamiento y el adhesivo universal: Grabado total+Monobond 7 selfetching, Grupo 1. Monobond 7 selfetching, Grupo 2. Grabado total+Onecoat 7 universal, Grupo 3. Onecoat 7 universal, Grupo 4. Grabado total+Single bond universal, Grupo 5.Single bond universal, Grupo 6. En los grupos de grabado total, se acondicionó con ácido fosfórico al 35% esmalte y dentina por 10 segundos y se aplicó el adhesivo universal. Para los protocolos de autoacondicionamiento se aplicaron los adhesivos universales sobre esmalte y dentina. Las muestras fueron obturadas con Filtekbulkfill, mediante técnica incremental oblicua y se polimerizó por 20 segundos cada capa con una unidad LED. Se cortaron y pulieron para ser visualizadas con microscopio Lext 3D y procesadas con el software para morfometríaImage Pro Plus V. 4.52. Se midieron las áreas de desadaptación sobre trayectos de 50 µm de longitud en las paredes laterales y pulpares. Los datos se contrastaron mediante un modelo de análisis Univariante. Resultados: Los valores de desadaptación, media y desviación estándar expresados en micrómetros entre técnica de grabado total 1,48±1,20 y autoacondicionamiento 1,49±1,24 en todos los grupos no registraron diferencias significativas (p>0,05). Se evidenció diferencias significativas entre los diferentes adhesivos universales . Conclusión: Se pudo establecer que los protocolos de grabado total y autoacondicionamiento no registraron diferencias significativas de valores de desadaptación con los diferentes adhesivos universales analizados. Fil: Kraemer, María Elin. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Operatora I A; Argentina. Fil: Spadiliero de Lutri, Mirta Mónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Operatoria II B; Argentina. Fil: Mirotti, Germán Eugenio . Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Operatoria II B; Argentina. Fil: Monserrat, Natalia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Operatoria I A; Argentina. Fil: Piconi, María Celeste. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Operatora I A; Argentina. Fil: Caballero, Alicia Lucía Ramona. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Operatoria I A; Argentina. Fil: Rozas, Carlos Alfredo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Operatoria I A; Argentina. Fil: Sezín, Mario. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Operatoria I A; Argentina. Otras Ciencias de la Salud |
description |
Fil: Kraemer, María Elin. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Operatora I A; Argentina. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
978-987-46399-2-9 http://hdl.handle.net/11086/25413 |
identifier_str_mv |
978-987-46399-2-9 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/25413 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Investigación Odontológica |
publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Investigación Odontológica |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618954066100224 |
score |
13.070432 |