Estado de salud bucal de primeros molares permanentes en pre-adolescentes escolarizados

Autores
Sanz, Adriana del Valle; Marega, Gabriela Hebe
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Sanz, Adriana del Valle. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Odontología y Comunitaria I; Argentina.
Fil: Marega, Gabriela Hebe. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Odontología y Comunitaria I; Argentina.
En edad escolar el primer molar es el diente permanente mas afectado por caries. Su presencia es básica para el equilibrio de la oelusion; su destrucción parcial 0 total repercute en el desarrollo y crecimiento maxilofacial. Los primeros molares permanentes (PMP) aparecen a edades tempranas en la cavidad bucal, que aumenta su susceptibilidad a la caries. Muchas veces 105 padres, por tratarse de un diente que erupciona en boca sin exfoliarse ningún diente temporal, pueden desconocer que es un diente permanente.
Fil: Sanz, Adriana del Valle. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Odontología y Comunitaria I; Argentina.
Fil: Marega, Gabriela Hebe. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Odontología y Comunitaria I; Argentina.
Otras Ciencias de la Salud
Materia
Primeros molares
Salud
Caries
Cpo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/558309

id RDUUNC_a89c9f7175a7a63d1fff30d5a5400301
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/558309
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Estado de salud bucal de primeros molares permanentes en pre-adolescentes escolarizadosSanz, Adriana del ValleMarega, Gabriela HebePrimeros molaresSaludCariesCpoFil: Sanz, Adriana del Valle. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Odontología y Comunitaria I; Argentina.Fil: Marega, Gabriela Hebe. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Odontología y Comunitaria I; Argentina.En edad escolar el primer molar es el diente permanente mas afectado por caries. Su presencia es básica para el equilibrio de la oelusion; su destrucción parcial 0 total repercute en el desarrollo y crecimiento maxilofacial. Los primeros molares permanentes (PMP) aparecen a edades tempranas en la cavidad bucal, que aumenta su susceptibilidad a la caries. Muchas veces 105 padres, por tratarse de un diente que erupciona en boca sin exfoliarse ningún diente temporal, pueden desconocer que es un diente permanente.Fil: Sanz, Adriana del Valle. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Odontología y Comunitaria I; Argentina.Fil: Marega, Gabriela Hebe. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Odontología y Comunitaria I; Argentina.Otras Ciencias de la Salud2013info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf978-950-33-1095-3http://hdl.handle.net/11086/558309spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-11-13T08:47:19Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/558309Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-11-13 08:47:19.45Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Estado de salud bucal de primeros molares permanentes en pre-adolescentes escolarizados
title Estado de salud bucal de primeros molares permanentes en pre-adolescentes escolarizados
spellingShingle Estado de salud bucal de primeros molares permanentes en pre-adolescentes escolarizados
Sanz, Adriana del Valle
Primeros molares
Salud
Caries
Cpo
title_short Estado de salud bucal de primeros molares permanentes en pre-adolescentes escolarizados
title_full Estado de salud bucal de primeros molares permanentes en pre-adolescentes escolarizados
title_fullStr Estado de salud bucal de primeros molares permanentes en pre-adolescentes escolarizados
title_full_unstemmed Estado de salud bucal de primeros molares permanentes en pre-adolescentes escolarizados
title_sort Estado de salud bucal de primeros molares permanentes en pre-adolescentes escolarizados
dc.creator.none.fl_str_mv Sanz, Adriana del Valle
Marega, Gabriela Hebe
author Sanz, Adriana del Valle
author_facet Sanz, Adriana del Valle
Marega, Gabriela Hebe
author_role author
author2 Marega, Gabriela Hebe
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Primeros molares
Salud
Caries
Cpo
topic Primeros molares
Salud
Caries
Cpo
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Sanz, Adriana del Valle. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Odontología y Comunitaria I; Argentina.
Fil: Marega, Gabriela Hebe. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Odontología y Comunitaria I; Argentina.
En edad escolar el primer molar es el diente permanente mas afectado por caries. Su presencia es básica para el equilibrio de la oelusion; su destrucción parcial 0 total repercute en el desarrollo y crecimiento maxilofacial. Los primeros molares permanentes (PMP) aparecen a edades tempranas en la cavidad bucal, que aumenta su susceptibilidad a la caries. Muchas veces 105 padres, por tratarse de un diente que erupciona en boca sin exfoliarse ningún diente temporal, pueden desconocer que es un diente permanente.
Fil: Sanz, Adriana del Valle. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Odontología y Comunitaria I; Argentina.
Fil: Marega, Gabriela Hebe. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Odontología y Comunitaria I; Argentina.
Otras Ciencias de la Salud
description Fil: Sanz, Adriana del Valle. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Odontología y Comunitaria I; Argentina.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 978-950-33-1095-3
http://hdl.handle.net/11086/558309
identifier_str_mv 978-950-33-1095-3
url http://hdl.handle.net/11086/558309
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1848680334837678080
score 12.742515