Filosofía entre la prescriptiva y la dilución : horizontes prefigurados de una disciplina en los cielos de los diseños curriculares
- Autores
- Andrade, Sergio Raúl; Loforte, Alicia Margarita
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Andrade, Sergio Raúl. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Loforte, Alicia Margarita. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.
Los cambios en los diseños curriculares muestran movimientos que no sólo se explican desde determinados intereses pedagógicos. Tales cambios están atravesados de luchas en el campo académico que tienen sus reformulaciones en cada nivel de resolución donde estas luchas se expresan. Asimismo, tales movimientos se explican en relación a quienes son los actores que los producen. Una novedad en el último diseño curricular de la Jurisdicción Córdoba, además de las explicitaciones que su predecesor no tuvo, ha sido la inclusión de docentes de los institutos participando en su formulación. Cuando se plantea poner en foco la cuestión de la práctica de la enseñanza, las preocupaciones que aparecen recurrentemente se ubican en torno a cómo se construye el conocimiento, qué participación tienen los distintos sujetos institucionales de tal construcción y, prioritariamente, qué estrategias deberían implementarse para que dichos conocimientos lleguen a destino. A las problemáticas señaladas, en los últimos tiempos se descubren nuevas preocupaciones, a partir de los procesos de cambios y reformas curriculares, donde se plantean, entre otras cuestiones, las tensiones entre la tradición y la innovación. Estas preocupaciones tienden a visualizarse en el nivel superior y poco se discurre en la universidad, sin embargo, a partir de investigaciones como las que ha realizado I. Goodson (1995), en un ejercicio de revisión de las prácticas de enseñanza en la universidad, se trata de una problemática que no debería eludirse. En este marco, las peripecias sobre las que ha discurrido la Filosofía en el Nivel Superior , entre momentos donde su presencia parecía desaparecer al tiempo que no figura nominalmente en el anterior Diseño de Formación de Profesores de EGB 1 y 2-, a las actuales normativas donde su presencia adquiere otros contornos, permite aventurar ciertos supuestos relativos a los movimientos señalados.
http://www.mdp.edu.ar/humanidades/pedagogia/jornadas/jprof2013/comunicaciones/158.pdf
Fil: Andrade, Sergio Raúl. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Loforte, Alicia Margarita. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.
Otras Filosofía, Étnica y Religión - Materia
-
FILOSOFÍA
CURRICULUM
CONTENIDOS
ENSEÑANZA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/20725
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_a5dae93e5225598a5b9eafd203eed444 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/20725 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Filosofía entre la prescriptiva y la dilución : horizontes prefigurados de una disciplina en los cielos de los diseños curricularesAndrade, Sergio RaúlLoforte, Alicia MargaritaFILOSOFÍACURRICULUMCONTENIDOSENSEÑANZAFil: Andrade, Sergio Raúl. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.Fil: Loforte, Alicia Margarita. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.Los cambios en los diseños curriculares muestran movimientos que no sólo se explican desde determinados intereses pedagógicos. Tales cambios están atravesados de luchas en el campo académico que tienen sus reformulaciones en cada nivel de resolución donde estas luchas se expresan. Asimismo, tales movimientos se explican en relación a quienes son los actores que los producen. Una novedad en el último diseño curricular de la Jurisdicción Córdoba, además de las explicitaciones que su predecesor no tuvo, ha sido la inclusión de docentes de los institutos participando en su formulación. Cuando se plantea poner en foco la cuestión de la práctica de la enseñanza, las preocupaciones que aparecen recurrentemente se ubican en torno a cómo se construye el conocimiento, qué participación tienen los distintos sujetos institucionales de tal construcción y, prioritariamente, qué estrategias deberían implementarse para que dichos conocimientos lleguen a destino. A las problemáticas señaladas, en los últimos tiempos se descubren nuevas preocupaciones, a partir de los procesos de cambios y reformas curriculares, donde se plantean, entre otras cuestiones, las tensiones entre la tradición y la innovación. Estas preocupaciones tienden a visualizarse en el nivel superior y poco se discurre en la universidad, sin embargo, a partir de investigaciones como las que ha realizado I. Goodson (1995), en un ejercicio de revisión de las prácticas de enseñanza en la universidad, se trata de una problemática que no debería eludirse. En este marco, las peripecias sobre las que ha discurrido la Filosofía en el Nivel Superior , entre momentos donde su presencia parecía desaparecer al tiempo que no figura nominalmente en el anterior Diseño de Formación de Profesores de EGB 1 y 2-, a las actuales normativas donde su presencia adquiere otros contornos, permite aventurar ciertos supuestos relativos a los movimientos señalados.http://www.mdp.edu.ar/humanidades/pedagogia/jornadas/jprof2013/comunicaciones/158.pdfFil: Andrade, Sergio Raúl. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.Fil: Loforte, Alicia Margarita. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.Otras Filosofía, Étnica y Religión2013info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf978-987-544-514-7http://hdl.handle.net/11086/20725spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-16T09:28:37Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/20725Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-16 09:28:37.528Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Filosofía entre la prescriptiva y la dilución : horizontes prefigurados de una disciplina en los cielos de los diseños curriculares |
title |
Filosofía entre la prescriptiva y la dilución : horizontes prefigurados de una disciplina en los cielos de los diseños curriculares |
spellingShingle |
Filosofía entre la prescriptiva y la dilución : horizontes prefigurados de una disciplina en los cielos de los diseños curriculares Andrade, Sergio Raúl FILOSOFÍA CURRICULUM CONTENIDOS ENSEÑANZA |
title_short |
Filosofía entre la prescriptiva y la dilución : horizontes prefigurados de una disciplina en los cielos de los diseños curriculares |
title_full |
Filosofía entre la prescriptiva y la dilución : horizontes prefigurados de una disciplina en los cielos de los diseños curriculares |
title_fullStr |
Filosofía entre la prescriptiva y la dilución : horizontes prefigurados de una disciplina en los cielos de los diseños curriculares |
title_full_unstemmed |
Filosofía entre la prescriptiva y la dilución : horizontes prefigurados de una disciplina en los cielos de los diseños curriculares |
title_sort |
Filosofía entre la prescriptiva y la dilución : horizontes prefigurados de una disciplina en los cielos de los diseños curriculares |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Andrade, Sergio Raúl Loforte, Alicia Margarita |
author |
Andrade, Sergio Raúl |
author_facet |
Andrade, Sergio Raúl Loforte, Alicia Margarita |
author_role |
author |
author2 |
Loforte, Alicia Margarita |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
FILOSOFÍA CURRICULUM CONTENIDOS ENSEÑANZA |
topic |
FILOSOFÍA CURRICULUM CONTENIDOS ENSEÑANZA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Andrade, Sergio Raúl. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina. Fil: Loforte, Alicia Margarita. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina. Los cambios en los diseños curriculares muestran movimientos que no sólo se explican desde determinados intereses pedagógicos. Tales cambios están atravesados de luchas en el campo académico que tienen sus reformulaciones en cada nivel de resolución donde estas luchas se expresan. Asimismo, tales movimientos se explican en relación a quienes son los actores que los producen. Una novedad en el último diseño curricular de la Jurisdicción Córdoba, además de las explicitaciones que su predecesor no tuvo, ha sido la inclusión de docentes de los institutos participando en su formulación. Cuando se plantea poner en foco la cuestión de la práctica de la enseñanza, las preocupaciones que aparecen recurrentemente se ubican en torno a cómo se construye el conocimiento, qué participación tienen los distintos sujetos institucionales de tal construcción y, prioritariamente, qué estrategias deberían implementarse para que dichos conocimientos lleguen a destino. A las problemáticas señaladas, en los últimos tiempos se descubren nuevas preocupaciones, a partir de los procesos de cambios y reformas curriculares, donde se plantean, entre otras cuestiones, las tensiones entre la tradición y la innovación. Estas preocupaciones tienden a visualizarse en el nivel superior y poco se discurre en la universidad, sin embargo, a partir de investigaciones como las que ha realizado I. Goodson (1995), en un ejercicio de revisión de las prácticas de enseñanza en la universidad, se trata de una problemática que no debería eludirse. En este marco, las peripecias sobre las que ha discurrido la Filosofía en el Nivel Superior , entre momentos donde su presencia parecía desaparecer al tiempo que no figura nominalmente en el anterior Diseño de Formación de Profesores de EGB 1 y 2-, a las actuales normativas donde su presencia adquiere otros contornos, permite aventurar ciertos supuestos relativos a los movimientos señalados. http://www.mdp.edu.ar/humanidades/pedagogia/jornadas/jprof2013/comunicaciones/158.pdf Fil: Andrade, Sergio Raúl. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina. Fil: Loforte, Alicia Margarita. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina. Otras Filosofía, Étnica y Religión |
description |
Fil: Andrade, Sergio Raúl. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
978-987-544-514-7 http://hdl.handle.net/11086/20725 |
identifier_str_mv |
978-987-544-514-7 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/20725 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1846143334455705600 |
score |
12.712165 |