Aplicación de métodos estadísticos para analizar el rendimiento académico, avance y perfil de los estudiantes de la carrera de contador en el marco de un nuevo plan de estudios de...

Autores
Casini, Rosanna B.; Infante, Roberto Adrián; Marcó, Marianela; Ochoa, María Eugenia
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Casini, Rosanna B. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Estadística y Matemática; Argentina.
Fil: Infante, Roberto Adrián. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Estadística y Matemática; Argentina.
Fil: Marcó, Marianela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Estadística y Matemática; Argentina.
Fil: Ochoa, María Eugenia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Estadística y Matemática; Argentina.
En este trabajo se presenta un proyecto que analiza el desempeño de los estudiantes de una cohorte en el marco de un nuevo plan de estudios de la carrera de Contador que se imparte en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Córdoba. El estudio se refiere a la elaboración de un método de análisis en un proceso de retroalimentación mediante una aplicación que abarca una primer etapa, referida al análisis del rendimiento y avance de los estudiantes en la carrera, tratando de destacar los factores que influyen sobre el índice de avance y una segunda que analiza los aspectos motivacionales, institucionales y académicos tratando de captar mediante una encuesta la percepción de los estudiantes al respecto. En este contexto, se ha logrado mediante la aplicación del método, observar la situación de avance de los estudiantes en la carrera y su relación con el rendimiento indicadores calculados con datos académicos, los resultados muestran un índice de avance bajo en la carrera, destacándose además con la aplicación de un modelo de regresión lineal múltiple, los factores que explican el avance, habiéndose observado que tiene fuerte impacto el rendimiento en el ciclo básico, la formación intelectual del padre y el hecho que el estudiante trabaje. En relación a la segunda etapa del proyecto, percepción de estudiantes sobre los aspectos mencionados precedentemente, se confeccionó una encesta mediante la cual con el análisis descriptivo de las variables construidas a partir de los puntajes asignados, se obtuvieron resultados que permitirán sentar las bases para determinar perfiles de estudiantes
Fil: Casini, Rosanna B. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Estadística y Matemática; Argentina.
Fil: Infante, Roberto Adrián. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Estadística y Matemática; Argentina.
Fil: Marcó, Marianela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Estadística y Matemática; Argentina.
Fil: Ochoa, María Eugenia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Estadística y Matemática; Argentina.
Estadística y Probabilidad
Materia
Métodos de estadística descriptiva
Modelo de regresión múltiple
Rendimiento
Avance en la carrera
Plan de estudios
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/23380

id RDUUNC_a4e4d428afe11feac4250fb54c75bac2
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/23380
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Aplicación de métodos estadísticos para analizar el rendimiento académico, avance y perfil de los estudiantes de la carrera de contador en el marco de un nuevo plan de estudios de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNCCasini, Rosanna B.Infante, Roberto AdriánMarcó, MarianelaOchoa, María EugeniaMétodos de estadística descriptivaModelo de regresión múltipleRendimientoAvance en la carreraPlan de estudiosFil: Casini, Rosanna B. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Estadística y Matemática; Argentina.Fil: Infante, Roberto Adrián. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Estadística y Matemática; Argentina.Fil: Marcó, Marianela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Estadística y Matemática; Argentina.Fil: Ochoa, María Eugenia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Estadística y Matemática; Argentina.En este trabajo se presenta un proyecto que analiza el desempeño de los estudiantes de una cohorte en el marco de un nuevo plan de estudios de la carrera de Contador que se imparte en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Córdoba. El estudio se refiere a la elaboración de un método de análisis en un proceso de retroalimentación mediante una aplicación que abarca una primer etapa, referida al análisis del rendimiento y avance de los estudiantes en la carrera, tratando de destacar los factores que influyen sobre el índice de avance y una segunda que analiza los aspectos motivacionales, institucionales y académicos tratando de captar mediante una encuesta la percepción de los estudiantes al respecto. En este contexto, se ha logrado mediante la aplicación del método, observar la situación de avance de los estudiantes en la carrera y su relación con el rendimiento indicadores calculados con datos académicos, los resultados muestran un índice de avance bajo en la carrera, destacándose además con la aplicación de un modelo de regresión lineal múltiple, los factores que explican el avance, habiéndose observado que tiene fuerte impacto el rendimiento en el ciclo básico, la formación intelectual del padre y el hecho que el estudiante trabaje. En relación a la segunda etapa del proyecto, percepción de estudiantes sobre los aspectos mencionados precedentemente, se confeccionó una encesta mediante la cual con el análisis descriptivo de las variables construidas a partir de los puntajes asignados, se obtuvieron resultados que permitirán sentar las bases para determinar perfiles de estudiantesFil: Casini, Rosanna B. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Estadística y Matemática; Argentina.Fil: Infante, Roberto Adrián. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Estadística y Matemática; Argentina.Fil: Marcó, Marianela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Estadística y Matemática; Argentina.Fil: Ochoa, María Eugenia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Estadística y Matemática; Argentina.Estadística y Probabilidad2015-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/23380spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:44:01Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/23380Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:44:01.605Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Aplicación de métodos estadísticos para analizar el rendimiento académico, avance y perfil de los estudiantes de la carrera de contador en el marco de un nuevo plan de estudios de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNC
title Aplicación de métodos estadísticos para analizar el rendimiento académico, avance y perfil de los estudiantes de la carrera de contador en el marco de un nuevo plan de estudios de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNC
spellingShingle Aplicación de métodos estadísticos para analizar el rendimiento académico, avance y perfil de los estudiantes de la carrera de contador en el marco de un nuevo plan de estudios de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNC
Casini, Rosanna B.
Métodos de estadística descriptiva
Modelo de regresión múltiple
Rendimiento
Avance en la carrera
Plan de estudios
title_short Aplicación de métodos estadísticos para analizar el rendimiento académico, avance y perfil de los estudiantes de la carrera de contador en el marco de un nuevo plan de estudios de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNC
title_full Aplicación de métodos estadísticos para analizar el rendimiento académico, avance y perfil de los estudiantes de la carrera de contador en el marco de un nuevo plan de estudios de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNC
title_fullStr Aplicación de métodos estadísticos para analizar el rendimiento académico, avance y perfil de los estudiantes de la carrera de contador en el marco de un nuevo plan de estudios de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNC
title_full_unstemmed Aplicación de métodos estadísticos para analizar el rendimiento académico, avance y perfil de los estudiantes de la carrera de contador en el marco de un nuevo plan de estudios de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNC
title_sort Aplicación de métodos estadísticos para analizar el rendimiento académico, avance y perfil de los estudiantes de la carrera de contador en el marco de un nuevo plan de estudios de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNC
dc.creator.none.fl_str_mv Casini, Rosanna B.
Infante, Roberto Adrián
Marcó, Marianela
Ochoa, María Eugenia
author Casini, Rosanna B.
author_facet Casini, Rosanna B.
Infante, Roberto Adrián
Marcó, Marianela
Ochoa, María Eugenia
author_role author
author2 Infante, Roberto Adrián
Marcó, Marianela
Ochoa, María Eugenia
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Métodos de estadística descriptiva
Modelo de regresión múltiple
Rendimiento
Avance en la carrera
Plan de estudios
topic Métodos de estadística descriptiva
Modelo de regresión múltiple
Rendimiento
Avance en la carrera
Plan de estudios
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Casini, Rosanna B. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Estadística y Matemática; Argentina.
Fil: Infante, Roberto Adrián. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Estadística y Matemática; Argentina.
Fil: Marcó, Marianela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Estadística y Matemática; Argentina.
Fil: Ochoa, María Eugenia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Estadística y Matemática; Argentina.
En este trabajo se presenta un proyecto que analiza el desempeño de los estudiantes de una cohorte en el marco de un nuevo plan de estudios de la carrera de Contador que se imparte en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Córdoba. El estudio se refiere a la elaboración de un método de análisis en un proceso de retroalimentación mediante una aplicación que abarca una primer etapa, referida al análisis del rendimiento y avance de los estudiantes en la carrera, tratando de destacar los factores que influyen sobre el índice de avance y una segunda que analiza los aspectos motivacionales, institucionales y académicos tratando de captar mediante una encuesta la percepción de los estudiantes al respecto. En este contexto, se ha logrado mediante la aplicación del método, observar la situación de avance de los estudiantes en la carrera y su relación con el rendimiento indicadores calculados con datos académicos, los resultados muestran un índice de avance bajo en la carrera, destacándose además con la aplicación de un modelo de regresión lineal múltiple, los factores que explican el avance, habiéndose observado que tiene fuerte impacto el rendimiento en el ciclo básico, la formación intelectual del padre y el hecho que el estudiante trabaje. En relación a la segunda etapa del proyecto, percepción de estudiantes sobre los aspectos mencionados precedentemente, se confeccionó una encesta mediante la cual con el análisis descriptivo de las variables construidas a partir de los puntajes asignados, se obtuvieron resultados que permitirán sentar las bases para determinar perfiles de estudiantes
Fil: Casini, Rosanna B. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Estadística y Matemática; Argentina.
Fil: Infante, Roberto Adrián. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Estadística y Matemática; Argentina.
Fil: Marcó, Marianela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Estadística y Matemática; Argentina.
Fil: Ochoa, María Eugenia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Estadística y Matemática; Argentina.
Estadística y Probabilidad
description Fil: Casini, Rosanna B. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Estadística y Matemática; Argentina.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/23380
url http://hdl.handle.net/11086/23380
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618971903426560
score 13.070432