Utilización de un curso de estadística descriptiva en Open Course Ware (OCW) como parte de un aula virtual de metodología mixta. Fortalezas y debilidades de ambas modalidades

Autores
Casini, Rosanna; Rosales, Julio; Infante, Roberto Adrián
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Casini, Rosanna. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Rosales, Julio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Infante, Roberto Adrián. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Debido a la evolución de los recursos educativos abiertos en la enseñanza de educación superior, y la importancia que el tema tiene en los últimos tiempos, se presenta un curso de estadística descriptiva en Open Course Ware de la UNC, con el propósito de destacar las potencialidades y debilidades que pueden surgir de su aplicación, como así también el vínculo con los métodos de enseñanza mixta. El trabajo que aquí se sintetiza tiene como finalidad destacar las potencialidades de un curso de estadística descriptiva en relación a la incorporación de recursos educativos abiertos en enseñanza superior. Además, resaltar los aspectos vinculantes de esta forma de enseñanza y la metodología b_learning, sus posibles efectos en el rendimiento de los estudiantes, como así también en el desarrollo de competencias, mediante el aprovechamiento de las habilidades cognitivas tecnológicas con que cuentan los estudiantes de este siglo. Por otra parte, se intenta destacar la importancia de la modalidad propuesta fundamentalmente en la enseñanza de estadística, en sus diversas aplicaciones como herramienta de análisis cuantitativo en múltiples disciplinas, presentando una propuesta que aborda los temas mediante orientaciones conceptuales, problemas y análisis de casos utilizando software para un desarrollo dinámico y aplicado de la asignatura. Por último, se propone un proyecto para evaluar a los alumnos que participan de esta modalidad como así también detectar la percepción de los alumnos respecto de la utilización de este medio virtual.
http://www.virtualusatic.org/?p=2894#10
Fil: Casini, Rosanna. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Rosales, Julio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Infante, Roberto Adrián. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Educación General (incluye capacitación, pedagogía y didáctica)
Materia
Recursos educativos abiertos
método de aprendizaje b_learning
Estadística descriptiva
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/21630

id RDUUNC_016082cd2cc0373ae48b4fb8b48a487f
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/21630
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Utilización de un curso de estadística descriptiva en Open Course Ware (OCW) como parte de un aula virtual de metodología mixta. Fortalezas y debilidades de ambas modalidadesCasini, RosannaRosales, JulioInfante, Roberto AdriánRecursos educativos abiertosmétodo de aprendizaje b_learningEstadística descriptivaFil: Casini, Rosanna. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Rosales, Julio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Infante, Roberto Adrián. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Debido a la evolución de los recursos educativos abiertos en la enseñanza de educación superior, y la importancia que el tema tiene en los últimos tiempos, se presenta un curso de estadística descriptiva en Open Course Ware de la UNC, con el propósito de destacar las potencialidades y debilidades que pueden surgir de su aplicación, como así también el vínculo con los métodos de enseñanza mixta. El trabajo que aquí se sintetiza tiene como finalidad destacar las potencialidades de un curso de estadística descriptiva en relación a la incorporación de recursos educativos abiertos en enseñanza superior. Además, resaltar los aspectos vinculantes de esta forma de enseñanza y la metodología b_learning, sus posibles efectos en el rendimiento de los estudiantes, como así también en el desarrollo de competencias, mediante el aprovechamiento de las habilidades cognitivas tecnológicas con que cuentan los estudiantes de este siglo. Por otra parte, se intenta destacar la importancia de la modalidad propuesta fundamentalmente en la enseñanza de estadística, en sus diversas aplicaciones como herramienta de análisis cuantitativo en múltiples disciplinas, presentando una propuesta que aborda los temas mediante orientaciones conceptuales, problemas y análisis de casos utilizando software para un desarrollo dinámico y aplicado de la asignatura. Por último, se propone un proyecto para evaluar a los alumnos que participan de esta modalidad como así también detectar la percepción de los alumnos respecto de la utilización de este medio virtual.http://www.virtualusatic.org/?p=2894#10Fil: Casini, Rosanna. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Rosales, Julio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Infante, Roberto Adrián. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Educación General (incluye capacitación, pedagogía y didáctica)2016info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf978-84-686-8887-9http://hdl.handle.net/11086/21630spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:31:31Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/21630Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:31:31.214Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Utilización de un curso de estadística descriptiva en Open Course Ware (OCW) como parte de un aula virtual de metodología mixta. Fortalezas y debilidades de ambas modalidades
title Utilización de un curso de estadística descriptiva en Open Course Ware (OCW) como parte de un aula virtual de metodología mixta. Fortalezas y debilidades de ambas modalidades
spellingShingle Utilización de un curso de estadística descriptiva en Open Course Ware (OCW) como parte de un aula virtual de metodología mixta. Fortalezas y debilidades de ambas modalidades
Casini, Rosanna
Recursos educativos abiertos
método de aprendizaje b_learning
Estadística descriptiva
title_short Utilización de un curso de estadística descriptiva en Open Course Ware (OCW) como parte de un aula virtual de metodología mixta. Fortalezas y debilidades de ambas modalidades
title_full Utilización de un curso de estadística descriptiva en Open Course Ware (OCW) como parte de un aula virtual de metodología mixta. Fortalezas y debilidades de ambas modalidades
title_fullStr Utilización de un curso de estadística descriptiva en Open Course Ware (OCW) como parte de un aula virtual de metodología mixta. Fortalezas y debilidades de ambas modalidades
title_full_unstemmed Utilización de un curso de estadística descriptiva en Open Course Ware (OCW) como parte de un aula virtual de metodología mixta. Fortalezas y debilidades de ambas modalidades
title_sort Utilización de un curso de estadística descriptiva en Open Course Ware (OCW) como parte de un aula virtual de metodología mixta. Fortalezas y debilidades de ambas modalidades
dc.creator.none.fl_str_mv Casini, Rosanna
Rosales, Julio
Infante, Roberto Adrián
author Casini, Rosanna
author_facet Casini, Rosanna
Rosales, Julio
Infante, Roberto Adrián
author_role author
author2 Rosales, Julio
Infante, Roberto Adrián
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Recursos educativos abiertos
método de aprendizaje b_learning
Estadística descriptiva
topic Recursos educativos abiertos
método de aprendizaje b_learning
Estadística descriptiva
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Casini, Rosanna. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Rosales, Julio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Infante, Roberto Adrián. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Debido a la evolución de los recursos educativos abiertos en la enseñanza de educación superior, y la importancia que el tema tiene en los últimos tiempos, se presenta un curso de estadística descriptiva en Open Course Ware de la UNC, con el propósito de destacar las potencialidades y debilidades que pueden surgir de su aplicación, como así también el vínculo con los métodos de enseñanza mixta. El trabajo que aquí se sintetiza tiene como finalidad destacar las potencialidades de un curso de estadística descriptiva en relación a la incorporación de recursos educativos abiertos en enseñanza superior. Además, resaltar los aspectos vinculantes de esta forma de enseñanza y la metodología b_learning, sus posibles efectos en el rendimiento de los estudiantes, como así también en el desarrollo de competencias, mediante el aprovechamiento de las habilidades cognitivas tecnológicas con que cuentan los estudiantes de este siglo. Por otra parte, se intenta destacar la importancia de la modalidad propuesta fundamentalmente en la enseñanza de estadística, en sus diversas aplicaciones como herramienta de análisis cuantitativo en múltiples disciplinas, presentando una propuesta que aborda los temas mediante orientaciones conceptuales, problemas y análisis de casos utilizando software para un desarrollo dinámico y aplicado de la asignatura. Por último, se propone un proyecto para evaluar a los alumnos que participan de esta modalidad como así también detectar la percepción de los alumnos respecto de la utilización de este medio virtual.
http://www.virtualusatic.org/?p=2894#10
Fil: Casini, Rosanna. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Rosales, Julio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Infante, Roberto Adrián. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Educación General (incluye capacitación, pedagogía y didáctica)
description Fil: Casini, Rosanna. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 978-84-686-8887-9
http://hdl.handle.net/11086/21630
identifier_str_mv 978-84-686-8887-9
url http://hdl.handle.net/11086/21630
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842349616578691072
score 13.13397