Estrategia de marketing digital para pyme de seguridad informática
- Autores
- Casanovas, José Ignacio
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Abrigo, Walter
- Descripción
- Tesis (Maestría en Dirección de Negocios) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina, 2017.
Fil: Casanovas, José Ignacio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Este trabajo estudia el diseño de una estrategia de marketing digital para una Pyme familiar “SCG-consultora” dedicada a la consultoría de Seguridad Informática. La empresa trabaja bajo la modalidad B2B o “Negocio a Negocio” ya que no apunta a consumidores finales sino a otras empresas. Hace ya unos años que se busca ampliar el mercado objetivo apuntando a consolidarse como empresa prestadora de: - un mayor rango de servicios como el SOC (Security Operation Center) basado en el monitoreo remoto permanente de amenazas, y el asesoramiento para casos de ransomware. - a un mayor número de clientes en un mercado global y local con demanda creciente como las pymes, a las que les sería ideal contar con servicios como el SOC, ya que gozarían de un servicio con profesionales especializados adaptable a presupuestos acotados, sin la necesidad de contar con un departamento propio de seguridad informática. La confianza es clave para SCG y es uno de sus valores fundamentales a través de los cuales construye su sólida trayectoria, sabiendo la responsabilidad que implica trabajar con infraestructuras críticas como la información de cada empresa. La seguridad informática es una disciplina trasversal que afecta a cualquier persona o entidad privada o pública, el mercado no necesita ser validado y los productos que se ofrecen ya fueron prestados con éxito.
Fil: Casanovas, José Ignacio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. - Materia
-
Marketing
Seguridad informática
Pequeña y mediana empresa - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/6351
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_a395f47c2353515baf25e2df54d1aa80 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/6351 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Estrategia de marketing digital para pyme de seguridad informáticaCasanovas, José IgnacioMarketingSeguridad informáticaPequeña y mediana empresaTesis (Maestría en Dirección de Negocios) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina, 2017.Fil: Casanovas, José Ignacio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Este trabajo estudia el diseño de una estrategia de marketing digital para una Pyme familiar “SCG-consultora” dedicada a la consultoría de Seguridad Informática. La empresa trabaja bajo la modalidad B2B o “Negocio a Negocio” ya que no apunta a consumidores finales sino a otras empresas. Hace ya unos años que se busca ampliar el mercado objetivo apuntando a consolidarse como empresa prestadora de: - un mayor rango de servicios como el SOC (Security Operation Center) basado en el monitoreo remoto permanente de amenazas, y el asesoramiento para casos de ransomware. - a un mayor número de clientes en un mercado global y local con demanda creciente como las pymes, a las que les sería ideal contar con servicios como el SOC, ya que gozarían de un servicio con profesionales especializados adaptable a presupuestos acotados, sin la necesidad de contar con un departamento propio de seguridad informática. La confianza es clave para SCG y es uno de sus valores fundamentales a través de los cuales construye su sólida trayectoria, sabiendo la responsabilidad que implica trabajar con infraestructuras críticas como la información de cada empresa. La seguridad informática es una disciplina trasversal que afecta a cualquier persona o entidad privada o pública, el mercado no necesita ser validado y los productos que se ofrecen ya fueron prestados con éxito.Fil: Casanovas, José Ignacio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Abrigo, Walter2017info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/6351spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:34:15Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/6351Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:34:16.185Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estrategia de marketing digital para pyme de seguridad informática |
title |
Estrategia de marketing digital para pyme de seguridad informática |
spellingShingle |
Estrategia de marketing digital para pyme de seguridad informática Casanovas, José Ignacio Marketing Seguridad informática Pequeña y mediana empresa |
title_short |
Estrategia de marketing digital para pyme de seguridad informática |
title_full |
Estrategia de marketing digital para pyme de seguridad informática |
title_fullStr |
Estrategia de marketing digital para pyme de seguridad informática |
title_full_unstemmed |
Estrategia de marketing digital para pyme de seguridad informática |
title_sort |
Estrategia de marketing digital para pyme de seguridad informática |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Casanovas, José Ignacio |
author |
Casanovas, José Ignacio |
author_facet |
Casanovas, José Ignacio |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Abrigo, Walter |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Marketing Seguridad informática Pequeña y mediana empresa |
topic |
Marketing Seguridad informática Pequeña y mediana empresa |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Tesis (Maestría en Dirección de Negocios) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina, 2017. Fil: Casanovas, José Ignacio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. Este trabajo estudia el diseño de una estrategia de marketing digital para una Pyme familiar “SCG-consultora” dedicada a la consultoría de Seguridad Informática. La empresa trabaja bajo la modalidad B2B o “Negocio a Negocio” ya que no apunta a consumidores finales sino a otras empresas. Hace ya unos años que se busca ampliar el mercado objetivo apuntando a consolidarse como empresa prestadora de: - un mayor rango de servicios como el SOC (Security Operation Center) basado en el monitoreo remoto permanente de amenazas, y el asesoramiento para casos de ransomware. - a un mayor número de clientes en un mercado global y local con demanda creciente como las pymes, a las que les sería ideal contar con servicios como el SOC, ya que gozarían de un servicio con profesionales especializados adaptable a presupuestos acotados, sin la necesidad de contar con un departamento propio de seguridad informática. La confianza es clave para SCG y es uno de sus valores fundamentales a través de los cuales construye su sólida trayectoria, sabiendo la responsabilidad que implica trabajar con infraestructuras críticas como la información de cada empresa. La seguridad informática es una disciplina trasversal que afecta a cualquier persona o entidad privada o pública, el mercado no necesita ser validado y los productos que se ofrecen ya fueron prestados con éxito. Fil: Casanovas, José Ignacio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. |
description |
Tesis (Maestría en Dirección de Negocios) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina, 2017. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/6351 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/6351 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1842349675370250240 |
score |
13.13397 |