Gestión de calidad en un sistema de traslados sanitarios terrestres del sector público de Córdoba Capital

Autores
Garay, Miriam Paula
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Acevedo, Gabriel Esteban
Descripción
Tesis - Maestría en Gerencia y Administración en Servicios de Salud - Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Salud Pública, 2013
138 h
Fil: Garay, Mariana Paula. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Medicina Preventiva y Social; Argentina.
En un Sistema de Traslados Sanitarios Terrestres la demanda de calidad no es ajena a la realidad altamente compleja y competitiva que viven las empresas de servicios de salud. Consideramos entonces el desarrollo de un plan de gestión basada en procesos la mejor herramienta para brindar un servicio de manera más eficaz. El presente trabajo tiene como objetivos la identificación y descripción de los procesos fundamentales de un sistema de traslados sanitarios terrestres, el análisis del actual modelo de gestión del sistema de traslados sanitarios terrestres perteneciente al sector público de la ciudad de Córdoba, la identificación de posibles falencias en dicho modelo de gestión y la elaboración de recomendaciones que puedan aportar herramientas para la solución de las mismas. Se realizó un análisis descriptivo de las solicitudes de traslados registradas en el sistema informático, tomando una muestra al azar de 730 gestiones de traslados. Un 96% fueron traslados de pacientes con patologías agudas. En el 67,4%, los tiempos operativos fueron registrados de manera incompleta. Un 45,62% registraron demoras en la realización, causadas en un 58,85% por llegadas tarde del personal y en un 41,15% por problemas operativos. El 27,3% de los traslados fueron cancelados, siendo las causas más frecuentes la perdida del turno para valoración y la pérdida de la cama asignada. Las principales estrategias para modificar las falencias detectadas serían el establecimiento de objetivos y metas específicos en la organización, la redacción de un Manual de Procedimientos y la instauración de un plan de evaluación periódica y capacitación continua del personal. Podría afirmarse entonces que la implementación de una gestión basada en procesos llevará a la organización hacia una mejora continua en la calidad de prestación del servicio.
In a Sanitary Land Transfer System demand for quality is no stranger to the highly complex and competitive reality experienced by health care companies. In consequence, we consider the development of a process-based management tool the best way to provide the service in a more effective way. This thesis aims to identify and describe the fundamental processes of a Sanitary Land Transfer System and the analysis of the current model of management of this health system belonging to the public sector of the city of Córdoba, and the identification of possible gaps in this model of management and development of recommendations that can provide tools to solve them. We performed a descriptive analysis of the transfer requests registered in the system, taking a random sample of 730 of them. 96% of patients were transferred with acute problems. In 67.4% of the cases, operating times were recorded incompletely. 45.62% of transfer requests reported delays in the performance, 58.85% caused by late arrival of staff and 41.15% by operational problems. 27.3% of shipments were canceled, being the most frequent causes loss of turn for evaluation and the loss of the assigned bed.
Fil: Garay, Mariana Paula. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Medicina Preventiva y Social; Argentina.
Ciencias y Servicios de Cuidado de la Salud (incluye administración de hospitales y financiamiento del cuidado de la salud)
Materia
Transporte de Pacientes--organización y administración
Transportes
Seguridad de equipos
Calidad de la atención de salud--organización y administración
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/20260

id RDUUNC_a1712ab95edfa6dfa3636ca7470b02b1
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/20260
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Gestión de calidad en un sistema de traslados sanitarios terrestres del sector público de Córdoba CapitalGaray, Miriam PaulaTransporte de Pacientes--organización y administraciónTransportesSeguridad de equiposCalidad de la atención de salud--organización y administraciónTesis - Maestría en Gerencia y Administración en Servicios de Salud - Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Salud Pública, 2013138 hFil: Garay, Mariana Paula. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Medicina Preventiva y Social; Argentina.En un Sistema de Traslados Sanitarios Terrestres la demanda de calidad no es ajena a la realidad altamente compleja y competitiva que viven las empresas de servicios de salud. Consideramos entonces el desarrollo de un plan de gestión basada en procesos la mejor herramienta para brindar un servicio de manera más eficaz. El presente trabajo tiene como objetivos la identificación y descripción de los procesos fundamentales de un sistema de traslados sanitarios terrestres, el análisis del actual modelo de gestión del sistema de traslados sanitarios terrestres perteneciente al sector público de la ciudad de Córdoba, la identificación de posibles falencias en dicho modelo de gestión y la elaboración de recomendaciones que puedan aportar herramientas para la solución de las mismas. Se realizó un análisis descriptivo de las solicitudes de traslados registradas en el sistema informático, tomando una muestra al azar de 730 gestiones de traslados. Un 96% fueron traslados de pacientes con patologías agudas. En el 67,4%, los tiempos operativos fueron registrados de manera incompleta. Un 45,62% registraron demoras en la realización, causadas en un 58,85% por llegadas tarde del personal y en un 41,15% por problemas operativos. El 27,3% de los traslados fueron cancelados, siendo las causas más frecuentes la perdida del turno para valoración y la pérdida de la cama asignada. Las principales estrategias para modificar las falencias detectadas serían el establecimiento de objetivos y metas específicos en la organización, la redacción de un Manual de Procedimientos y la instauración de un plan de evaluación periódica y capacitación continua del personal. Podría afirmarse entonces que la implementación de una gestión basada en procesos llevará a la organización hacia una mejora continua en la calidad de prestación del servicio.In a Sanitary Land Transfer System demand for quality is no stranger to the highly complex and competitive reality experienced by health care companies. In consequence, we consider the development of a process-based management tool the best way to provide the service in a more effective way. This thesis aims to identify and describe the fundamental processes of a Sanitary Land Transfer System and the analysis of the current model of management of this health system belonging to the public sector of the city of Córdoba, and the identification of possible gaps in this model of management and development of recommendations that can provide tools to solve them. We performed a descriptive analysis of the transfer requests registered in the system, taking a random sample of 730 of them. 96% of patients were transferred with acute problems. In 67.4% of the cases, operating times were recorded incompletely. 45.62% of transfer requests reported delays in the performance, 58.85% caused by late arrival of staff and 41.15% by operational problems. 27.3% of shipments were canceled, being the most frequent causes loss of turn for evaluation and the loss of the assigned bed.Fil: Garay, Mariana Paula. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Medicina Preventiva y Social; Argentina.Ciencias y Servicios de Cuidado de la Salud (incluye administración de hospitales y financiamiento del cuidado de la salud)Acevedo, Gabriel Esteban2013info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/20260spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:34:03Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/20260Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:34:04.204Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Gestión de calidad en un sistema de traslados sanitarios terrestres del sector público de Córdoba Capital
title Gestión de calidad en un sistema de traslados sanitarios terrestres del sector público de Córdoba Capital
spellingShingle Gestión de calidad en un sistema de traslados sanitarios terrestres del sector público de Córdoba Capital
Garay, Miriam Paula
Transporte de Pacientes--organización y administración
Transportes
Seguridad de equipos
Calidad de la atención de salud--organización y administración
title_short Gestión de calidad en un sistema de traslados sanitarios terrestres del sector público de Córdoba Capital
title_full Gestión de calidad en un sistema de traslados sanitarios terrestres del sector público de Córdoba Capital
title_fullStr Gestión de calidad en un sistema de traslados sanitarios terrestres del sector público de Córdoba Capital
title_full_unstemmed Gestión de calidad en un sistema de traslados sanitarios terrestres del sector público de Córdoba Capital
title_sort Gestión de calidad en un sistema de traslados sanitarios terrestres del sector público de Córdoba Capital
dc.creator.none.fl_str_mv Garay, Miriam Paula
author Garay, Miriam Paula
author_facet Garay, Miriam Paula
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Acevedo, Gabriel Esteban
dc.subject.none.fl_str_mv Transporte de Pacientes--organización y administración
Transportes
Seguridad de equipos
Calidad de la atención de salud--organización y administración
topic Transporte de Pacientes--organización y administración
Transportes
Seguridad de equipos
Calidad de la atención de salud--organización y administración
dc.description.none.fl_txt_mv Tesis - Maestría en Gerencia y Administración en Servicios de Salud - Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Salud Pública, 2013
138 h
Fil: Garay, Mariana Paula. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Medicina Preventiva y Social; Argentina.
En un Sistema de Traslados Sanitarios Terrestres la demanda de calidad no es ajena a la realidad altamente compleja y competitiva que viven las empresas de servicios de salud. Consideramos entonces el desarrollo de un plan de gestión basada en procesos la mejor herramienta para brindar un servicio de manera más eficaz. El presente trabajo tiene como objetivos la identificación y descripción de los procesos fundamentales de un sistema de traslados sanitarios terrestres, el análisis del actual modelo de gestión del sistema de traslados sanitarios terrestres perteneciente al sector público de la ciudad de Córdoba, la identificación de posibles falencias en dicho modelo de gestión y la elaboración de recomendaciones que puedan aportar herramientas para la solución de las mismas. Se realizó un análisis descriptivo de las solicitudes de traslados registradas en el sistema informático, tomando una muestra al azar de 730 gestiones de traslados. Un 96% fueron traslados de pacientes con patologías agudas. En el 67,4%, los tiempos operativos fueron registrados de manera incompleta. Un 45,62% registraron demoras en la realización, causadas en un 58,85% por llegadas tarde del personal y en un 41,15% por problemas operativos. El 27,3% de los traslados fueron cancelados, siendo las causas más frecuentes la perdida del turno para valoración y la pérdida de la cama asignada. Las principales estrategias para modificar las falencias detectadas serían el establecimiento de objetivos y metas específicos en la organización, la redacción de un Manual de Procedimientos y la instauración de un plan de evaluación periódica y capacitación continua del personal. Podría afirmarse entonces que la implementación de una gestión basada en procesos llevará a la organización hacia una mejora continua en la calidad de prestación del servicio.
In a Sanitary Land Transfer System demand for quality is no stranger to the highly complex and competitive reality experienced by health care companies. In consequence, we consider the development of a process-based management tool the best way to provide the service in a more effective way. This thesis aims to identify and describe the fundamental processes of a Sanitary Land Transfer System and the analysis of the current model of management of this health system belonging to the public sector of the city of Córdoba, and the identification of possible gaps in this model of management and development of recommendations that can provide tools to solve them. We performed a descriptive analysis of the transfer requests registered in the system, taking a random sample of 730 of them. 96% of patients were transferred with acute problems. In 67.4% of the cases, operating times were recorded incompletely. 45.62% of transfer requests reported delays in the performance, 58.85% caused by late arrival of staff and 41.15% by operational problems. 27.3% of shipments were canceled, being the most frequent causes loss of turn for evaluation and the loss of the assigned bed.
Fil: Garay, Mariana Paula. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Medicina Preventiva y Social; Argentina.
Ciencias y Servicios de Cuidado de la Salud (incluye administración de hospitales y financiamiento del cuidado de la salud)
description Tesis - Maestría en Gerencia y Administración en Servicios de Salud - Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Salud Pública, 2013
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/20260
url http://hdl.handle.net/11086/20260
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842349672618786816
score 13.13397