Obtención de aceite a partir de chlorella vulgaris para la producción de biodiesel
- Autores
- Aguirre, Andrea Inés; Brandalise Gastaldi, María Verónica; Montoya, Patricia; Melchiorre, Mariana
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Aguirre, Andrea Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Brandalise Gastaldi, María Verónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Montoya, Patricia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Melchiorre, Mariana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
El uso masivo de combustibles fósiles no solo genera preocupación por el agotamiento de los mismos sino por la degradación medioambiental que producen, por ello desde hace años se buscan combustibles renovables y no contaminantes. Una posible alternativa es el uso de aceite de microalgas para la producción de biodiesel. Según la Cámara Argentina de Energías Renovables (CADER) las microalgas oleaginosas son una materia prima de segunda generación (no compite con materias primas alimentarias)
Fil: Aguirre, Andrea Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Brandalise Gastaldi, María Verónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Montoya, Patricia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Melchiorre, Mariana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Bioproductos, Biomateriales, Bioplásticos, Biocombustibles, Bioderivados, etc. - Materia
-
Microalgas
Biomasa
Estrés fisiológico
Lípidos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/546839
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_a11b55bf86f83155119a56f7bb4535de |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/546839 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Obtención de aceite a partir de chlorella vulgaris para la producción de biodieselAguirre, Andrea InésBrandalise Gastaldi, María VerónicaMontoya, PatriciaMelchiorre, MarianaMicroalgasBiomasaEstrés fisiológicoLípidosFil: Aguirre, Andrea Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Brandalise Gastaldi, María Verónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Montoya, Patricia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Melchiorre, Mariana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.El uso masivo de combustibles fósiles no solo genera preocupación por el agotamiento de los mismos sino por la degradación medioambiental que producen, por ello desde hace años se buscan combustibles renovables y no contaminantes. Una posible alternativa es el uso de aceite de microalgas para la producción de biodiesel. Según la Cámara Argentina de Energías Renovables (CADER) las microalgas oleaginosas son una materia prima de segunda generación (no compite con materias primas alimentarias)Fil: Aguirre, Andrea Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Brandalise Gastaldi, María Verónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Montoya, Patricia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Melchiorre, Mariana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Bioproductos, Biomateriales, Bioplásticos, Biocombustibles, Bioderivados, etc.2013info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/546839spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:44:12Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/546839Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:44:13.043Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Obtención de aceite a partir de chlorella vulgaris para la producción de biodiesel |
title |
Obtención de aceite a partir de chlorella vulgaris para la producción de biodiesel |
spellingShingle |
Obtención de aceite a partir de chlorella vulgaris para la producción de biodiesel Aguirre, Andrea Inés Microalgas Biomasa Estrés fisiológico Lípidos |
title_short |
Obtención de aceite a partir de chlorella vulgaris para la producción de biodiesel |
title_full |
Obtención de aceite a partir de chlorella vulgaris para la producción de biodiesel |
title_fullStr |
Obtención de aceite a partir de chlorella vulgaris para la producción de biodiesel |
title_full_unstemmed |
Obtención de aceite a partir de chlorella vulgaris para la producción de biodiesel |
title_sort |
Obtención de aceite a partir de chlorella vulgaris para la producción de biodiesel |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Aguirre, Andrea Inés Brandalise Gastaldi, María Verónica Montoya, Patricia Melchiorre, Mariana |
author |
Aguirre, Andrea Inés |
author_facet |
Aguirre, Andrea Inés Brandalise Gastaldi, María Verónica Montoya, Patricia Melchiorre, Mariana |
author_role |
author |
author2 |
Brandalise Gastaldi, María Verónica Montoya, Patricia Melchiorre, Mariana |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Microalgas Biomasa Estrés fisiológico Lípidos |
topic |
Microalgas Biomasa Estrés fisiológico Lípidos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Aguirre, Andrea Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Fil: Brandalise Gastaldi, María Verónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Fil: Montoya, Patricia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Fil: Melchiorre, Mariana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. El uso masivo de combustibles fósiles no solo genera preocupación por el agotamiento de los mismos sino por la degradación medioambiental que producen, por ello desde hace años se buscan combustibles renovables y no contaminantes. Una posible alternativa es el uso de aceite de microalgas para la producción de biodiesel. Según la Cámara Argentina de Energías Renovables (CADER) las microalgas oleaginosas son una materia prima de segunda generación (no compite con materias primas alimentarias) Fil: Aguirre, Andrea Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Fil: Brandalise Gastaldi, María Verónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Fil: Montoya, Patricia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Fil: Melchiorre, Mariana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Bioproductos, Biomateriales, Bioplásticos, Biocombustibles, Bioderivados, etc. |
description |
Fil: Aguirre, Andrea Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/546839 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/546839 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618976499335168 |
score |
13.070432 |