Estratigrafía y Mamíferos Cuaternarios de las "Pampas de Altura" de las Sierras Pampeanas de Córdoba, Argentina.
- Autores
- Krapovickas, Jerónimo Matías
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Tauber, Adan Alejo
- Descripción
- Tesis (Grado Doctor en Ciencias Biológicas)--Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Lugar de Trabajo: Cátedra y Museo de Paleontología- CONICET-Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Universidad Nacional de Córdoba. 2014. 379 h. + CD. ils. col.; tabls.; grafs.; maps. Contiene Referencia Bibliográfica y Publicaciones Derivadas de la Tesis.
Los trabajos realizados sobre restos de fauna fósil cuaternaria de Córdoba se circunscriben a sectores de llanura. El objetivo de esta tesis es analizar la secuencia estratigráfica, los mamíferos fósiles y las edades de los depósitos; interpretar las condiciones paleoclimáticas y paleoambientales y caracterizar biogeográficamente la región serrana de Córdoba. Para ello se estudiaron 14 localidades donde se registraron 19 taxones de mamíferos fósiles, 5 taxones de mamíferos vivientes y un taxón de Poales. Se propone una correlación lito y bioestratigráfica de la región basándose en la presencia dos unidades estratigráficas propuestas aquí: Fm. Cuchilla Nevada y Geosuelo Vaca Corral. Se describen la Icnofacies Coprinisphaera y dos biozonas: Biozona de Asociación Scelidotherium leptocephalum-Glyptodon reticulatus: basada en la ocurrencia conjunta de Scelidotherium leptocephalum, Macrauchenia sp., Smilodon cf. S. populator, Glyptodon reticulatus, Hippidion principale y Toxodon sp. con una edad Lujanense (entre 37.095 ± 2020 y14.040 ± 785 años AP) y Biozona de Asociación Panochthus- Equus (Amerhippus): con Panochthus sp., Equus (Amerhippus) y Lagostomus cf. L. maximus con una edad Lujanense (entre los14.040 ± 785 y 9181 años AP). También se discuten las evidencias paleoclimáticas, paleoambientales y paleobiogeográficas que predominaron sobre el conjunto paleofaunístico encontrado durante el Pleistoceno Tardío. - Materia
-
TESIS
PALEOCLIMA
PALEOFAUNA
MAMIFEROS FOSILES
PALEOAMBIENTE
PALEOBIOGEOGRAFIA
PALEONTOLOGIA
PLEISTOCENO TARDIO
CIENCIAS BIOLOGICAS
REGION SERRANA DE CORDOBA
ARGENTINA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/11505
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_a0c140601af13c14b142da4448332d8c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/11505 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Estratigrafía y Mamíferos Cuaternarios de las "Pampas de Altura" de las Sierras Pampeanas de Córdoba, Argentina.Krapovickas, Jerónimo MatíasTESISPALEOCLIMAPALEOFAUNAMAMIFEROS FOSILESPALEOAMBIENTEPALEOBIOGEOGRAFIAPALEONTOLOGIAPLEISTOCENO TARDIOCIENCIAS BIOLOGICASREGION SERRANA DE CORDOBAARGENTINATesis (Grado Doctor en Ciencias Biológicas)--Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Lugar de Trabajo: Cátedra y Museo de Paleontología- CONICET-Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Universidad Nacional de Córdoba. 2014. 379 h. + CD. ils. col.; tabls.; grafs.; maps. Contiene Referencia Bibliográfica y Publicaciones Derivadas de la Tesis.Los trabajos realizados sobre restos de fauna fósil cuaternaria de Córdoba se circunscriben a sectores de llanura. El objetivo de esta tesis es analizar la secuencia estratigráfica, los mamíferos fósiles y las edades de los depósitos; interpretar las condiciones paleoclimáticas y paleoambientales y caracterizar biogeográficamente la región serrana de Córdoba. Para ello se estudiaron 14 localidades donde se registraron 19 taxones de mamíferos fósiles, 5 taxones de mamíferos vivientes y un taxón de Poales. Se propone una correlación lito y bioestratigráfica de la región basándose en la presencia dos unidades estratigráficas propuestas aquí: Fm. Cuchilla Nevada y Geosuelo Vaca Corral. Se describen la Icnofacies Coprinisphaera y dos biozonas: Biozona de Asociación Scelidotherium leptocephalum-Glyptodon reticulatus: basada en la ocurrencia conjunta de Scelidotherium leptocephalum, Macrauchenia sp., Smilodon cf. S. populator, Glyptodon reticulatus, Hippidion principale y Toxodon sp. con una edad Lujanense (entre 37.095 ± 2020 y14.040 ± 785 años AP) y Biozona de Asociación Panochthus- Equus (Amerhippus): con Panochthus sp., Equus (Amerhippus) y Lagostomus cf. L. maximus con una edad Lujanense (entre los14.040 ± 785 y 9181 años AP). También se discuten las evidencias paleoclimáticas, paleoambientales y paleobiogeográficas que predominaron sobre el conjunto paleofaunístico encontrado durante el Pleistoceno Tardío.Tauber, Adan Alejo2019-04-22info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/11505spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:32:53Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/11505Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:32:54.017Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estratigrafía y Mamíferos Cuaternarios de las "Pampas de Altura" de las Sierras Pampeanas de Córdoba, Argentina. |
title |
Estratigrafía y Mamíferos Cuaternarios de las "Pampas de Altura" de las Sierras Pampeanas de Córdoba, Argentina. |
spellingShingle |
Estratigrafía y Mamíferos Cuaternarios de las "Pampas de Altura" de las Sierras Pampeanas de Córdoba, Argentina. Krapovickas, Jerónimo Matías TESIS PALEOCLIMA PALEOFAUNA MAMIFEROS FOSILES PALEOAMBIENTE PALEOBIOGEOGRAFIA PALEONTOLOGIA PLEISTOCENO TARDIO CIENCIAS BIOLOGICAS REGION SERRANA DE CORDOBA ARGENTINA |
title_short |
Estratigrafía y Mamíferos Cuaternarios de las "Pampas de Altura" de las Sierras Pampeanas de Córdoba, Argentina. |
title_full |
Estratigrafía y Mamíferos Cuaternarios de las "Pampas de Altura" de las Sierras Pampeanas de Córdoba, Argentina. |
title_fullStr |
Estratigrafía y Mamíferos Cuaternarios de las "Pampas de Altura" de las Sierras Pampeanas de Córdoba, Argentina. |
title_full_unstemmed |
Estratigrafía y Mamíferos Cuaternarios de las "Pampas de Altura" de las Sierras Pampeanas de Córdoba, Argentina. |
title_sort |
Estratigrafía y Mamíferos Cuaternarios de las "Pampas de Altura" de las Sierras Pampeanas de Córdoba, Argentina. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Krapovickas, Jerónimo Matías |
author |
Krapovickas, Jerónimo Matías |
author_facet |
Krapovickas, Jerónimo Matías |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Tauber, Adan Alejo |
dc.subject.none.fl_str_mv |
TESIS PALEOCLIMA PALEOFAUNA MAMIFEROS FOSILES PALEOAMBIENTE PALEOBIOGEOGRAFIA PALEONTOLOGIA PLEISTOCENO TARDIO CIENCIAS BIOLOGICAS REGION SERRANA DE CORDOBA ARGENTINA |
topic |
TESIS PALEOCLIMA PALEOFAUNA MAMIFEROS FOSILES PALEOAMBIENTE PALEOBIOGEOGRAFIA PALEONTOLOGIA PLEISTOCENO TARDIO CIENCIAS BIOLOGICAS REGION SERRANA DE CORDOBA ARGENTINA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Tesis (Grado Doctor en Ciencias Biológicas)--Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Lugar de Trabajo: Cátedra y Museo de Paleontología- CONICET-Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Universidad Nacional de Córdoba. 2014. 379 h. + CD. ils. col.; tabls.; grafs.; maps. Contiene Referencia Bibliográfica y Publicaciones Derivadas de la Tesis. Los trabajos realizados sobre restos de fauna fósil cuaternaria de Córdoba se circunscriben a sectores de llanura. El objetivo de esta tesis es analizar la secuencia estratigráfica, los mamíferos fósiles y las edades de los depósitos; interpretar las condiciones paleoclimáticas y paleoambientales y caracterizar biogeográficamente la región serrana de Córdoba. Para ello se estudiaron 14 localidades donde se registraron 19 taxones de mamíferos fósiles, 5 taxones de mamíferos vivientes y un taxón de Poales. Se propone una correlación lito y bioestratigráfica de la región basándose en la presencia dos unidades estratigráficas propuestas aquí: Fm. Cuchilla Nevada y Geosuelo Vaca Corral. Se describen la Icnofacies Coprinisphaera y dos biozonas: Biozona de Asociación Scelidotherium leptocephalum-Glyptodon reticulatus: basada en la ocurrencia conjunta de Scelidotherium leptocephalum, Macrauchenia sp., Smilodon cf. S. populator, Glyptodon reticulatus, Hippidion principale y Toxodon sp. con una edad Lujanense (entre 37.095 ± 2020 y14.040 ± 785 años AP) y Biozona de Asociación Panochthus- Equus (Amerhippus): con Panochthus sp., Equus (Amerhippus) y Lagostomus cf. L. maximus con una edad Lujanense (entre los14.040 ± 785 y 9181 años AP). También se discuten las evidencias paleoclimáticas, paleoambientales y paleobiogeográficas que predominaron sobre el conjunto paleofaunístico encontrado durante el Pleistoceno Tardío. |
description |
Tesis (Grado Doctor en Ciencias Biológicas)--Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Lugar de Trabajo: Cátedra y Museo de Paleontología- CONICET-Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Universidad Nacional de Córdoba. 2014. 379 h. + CD. ils. col.; tabls.; grafs.; maps. Contiene Referencia Bibliográfica y Publicaciones Derivadas de la Tesis. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-04-22 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/11505 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/11505 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1842349650445598720 |
score |
13.13397 |