Desarrollo de un prototipo de tomógrafo por impedancia eléctrica y aplicación como herramienta de monitoreo del intercambio gaseoso en pacientes en estado crítico ventilados mecáni...

Autores
Altamirano, Nahuel José
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Molina, Germán Rodrigo
Rivarola, Marcela Fabiana
Galíndez, Pablo Jorge
Descripción
Proyecto Integrador (I.Biom.)--FCEFN-UNC, 2024 Palabras clave: TIE, Ventilación, Monitoreo, Imagen, Tiempo real, PDS, EIDORS.
Fil: Altamirano, Nahuel José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
La Tomografía por Impedancia Eléctrica (TIE) es una técnica que permite conocer las diferentes conductividades que se presentan dentro de un cuerpo en base a mediciones de voltaje en la superficie del mismo al inyectar una corriente en él. Este procedimiento se lleva a cabo mediante 8, 16 o 32 electrodos dispuestos en su periferia. Dicha técnica realiza tanto la medición de voltajes como la inyección de corriente siguiendo determinados patrones necesarios para la reconstrucción de los valores que, posteriormente, son representados gráficamente con diferentes colores. Uno de sus campos de aplicación es la medicina, donde permite, a través de una medición no invasiva y no ionizante, conocer el estado funcional de los pulmones de un paciente utilizando los conceptos del comportamiento del cuerpo humano ante corrientes de diferentes frecuencias y de sus variaciones de impedancia frente a ellas. A través de la aplicación de dicho examen en diversos estudios, se evidenció que ofrece una solución de gran interés como instrumento para monitorear la evolución del estado funcional pulmonar en pacientes en condiciones críticas, ya que normalmente este estudio se realiza mediante tomografía computada, lo que no siempre es posible. En este proyecto, se utiliza la técnica de Tomografía por Impedancia Eléctrica para diseñar un prototipo de bajo costo que permita su implementación en el campo de la medicina como herramienta de monitoreo de la función pulmonar sobre pacientes en estado crítico. Esto es llevado a cabo de forma tal que el estudio no requiera de infraestructura adicional ni de un cable de datos entre la unidad encargada de generar la imagen y la cama del paciente.
Fil: Altamirano, Nahuel José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Materia
TECHNOLOGY::Bioengineering
MEDICINE
TECHNOLOGY::Other technology
TECHNOLOGY::Materials science
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/555910

id RDUUNC_460d0955033775b870a1a3746878d799
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/555910
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Desarrollo de un prototipo de tomógrafo por impedancia eléctrica y aplicación como herramienta de monitoreo del intercambio gaseoso en pacientes en estado crítico ventilados mecánicamenteAltamirano, Nahuel JoséTECHNOLOGY::BioengineeringMEDICINETECHNOLOGY::Other technologyTECHNOLOGY::Materials scienceProyecto Integrador (I.Biom.)--FCEFN-UNC, 2024 Palabras clave: TIE, Ventilación, Monitoreo, Imagen, Tiempo real, PDS, EIDORS.Fil: Altamirano, Nahuel José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.La Tomografía por Impedancia Eléctrica (TIE) es una técnica que permite conocer las diferentes conductividades que se presentan dentro de un cuerpo en base a mediciones de voltaje en la superficie del mismo al inyectar una corriente en él. Este procedimiento se lleva a cabo mediante 8, 16 o 32 electrodos dispuestos en su periferia. Dicha técnica realiza tanto la medición de voltajes como la inyección de corriente siguiendo determinados patrones necesarios para la reconstrucción de los valores que, posteriormente, son representados gráficamente con diferentes colores. Uno de sus campos de aplicación es la medicina, donde permite, a través de una medición no invasiva y no ionizante, conocer el estado funcional de los pulmones de un paciente utilizando los conceptos del comportamiento del cuerpo humano ante corrientes de diferentes frecuencias y de sus variaciones de impedancia frente a ellas. A través de la aplicación de dicho examen en diversos estudios, se evidenció que ofrece una solución de gran interés como instrumento para monitorear la evolución del estado funcional pulmonar en pacientes en condiciones críticas, ya que normalmente este estudio se realiza mediante tomografía computada, lo que no siempre es posible. En este proyecto, se utiliza la técnica de Tomografía por Impedancia Eléctrica para diseñar un prototipo de bajo costo que permita su implementación en el campo de la medicina como herramienta de monitoreo de la función pulmonar sobre pacientes en estado crítico. Esto es llevado a cabo de forma tal que el estudio no requiera de infraestructura adicional ni de un cable de datos entre la unidad encargada de generar la imagen y la cama del paciente.Fil: Altamirano, Nahuel José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Molina, Germán RodrigoRivarola, Marcela FabianaGalíndez, Pablo Jorge2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/555910spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:41:52Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/555910Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:41:53.096Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Desarrollo de un prototipo de tomógrafo por impedancia eléctrica y aplicación como herramienta de monitoreo del intercambio gaseoso en pacientes en estado crítico ventilados mecánicamente
title Desarrollo de un prototipo de tomógrafo por impedancia eléctrica y aplicación como herramienta de monitoreo del intercambio gaseoso en pacientes en estado crítico ventilados mecánicamente
spellingShingle Desarrollo de un prototipo de tomógrafo por impedancia eléctrica y aplicación como herramienta de monitoreo del intercambio gaseoso en pacientes en estado crítico ventilados mecánicamente
Altamirano, Nahuel José
TECHNOLOGY::Bioengineering
MEDICINE
TECHNOLOGY::Other technology
TECHNOLOGY::Materials science
title_short Desarrollo de un prototipo de tomógrafo por impedancia eléctrica y aplicación como herramienta de monitoreo del intercambio gaseoso en pacientes en estado crítico ventilados mecánicamente
title_full Desarrollo de un prototipo de tomógrafo por impedancia eléctrica y aplicación como herramienta de monitoreo del intercambio gaseoso en pacientes en estado crítico ventilados mecánicamente
title_fullStr Desarrollo de un prototipo de tomógrafo por impedancia eléctrica y aplicación como herramienta de monitoreo del intercambio gaseoso en pacientes en estado crítico ventilados mecánicamente
title_full_unstemmed Desarrollo de un prototipo de tomógrafo por impedancia eléctrica y aplicación como herramienta de monitoreo del intercambio gaseoso en pacientes en estado crítico ventilados mecánicamente
title_sort Desarrollo de un prototipo de tomógrafo por impedancia eléctrica y aplicación como herramienta de monitoreo del intercambio gaseoso en pacientes en estado crítico ventilados mecánicamente
dc.creator.none.fl_str_mv Altamirano, Nahuel José
author Altamirano, Nahuel José
author_facet Altamirano, Nahuel José
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Molina, Germán Rodrigo
Rivarola, Marcela Fabiana
Galíndez, Pablo Jorge
dc.subject.none.fl_str_mv TECHNOLOGY::Bioengineering
MEDICINE
TECHNOLOGY::Other technology
TECHNOLOGY::Materials science
topic TECHNOLOGY::Bioengineering
MEDICINE
TECHNOLOGY::Other technology
TECHNOLOGY::Materials science
dc.description.none.fl_txt_mv Proyecto Integrador (I.Biom.)--FCEFN-UNC, 2024 Palabras clave: TIE, Ventilación, Monitoreo, Imagen, Tiempo real, PDS, EIDORS.
Fil: Altamirano, Nahuel José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
La Tomografía por Impedancia Eléctrica (TIE) es una técnica que permite conocer las diferentes conductividades que se presentan dentro de un cuerpo en base a mediciones de voltaje en la superficie del mismo al inyectar una corriente en él. Este procedimiento se lleva a cabo mediante 8, 16 o 32 electrodos dispuestos en su periferia. Dicha técnica realiza tanto la medición de voltajes como la inyección de corriente siguiendo determinados patrones necesarios para la reconstrucción de los valores que, posteriormente, son representados gráficamente con diferentes colores. Uno de sus campos de aplicación es la medicina, donde permite, a través de una medición no invasiva y no ionizante, conocer el estado funcional de los pulmones de un paciente utilizando los conceptos del comportamiento del cuerpo humano ante corrientes de diferentes frecuencias y de sus variaciones de impedancia frente a ellas. A través de la aplicación de dicho examen en diversos estudios, se evidenció que ofrece una solución de gran interés como instrumento para monitorear la evolución del estado funcional pulmonar en pacientes en condiciones críticas, ya que normalmente este estudio se realiza mediante tomografía computada, lo que no siempre es posible. En este proyecto, se utiliza la técnica de Tomografía por Impedancia Eléctrica para diseñar un prototipo de bajo costo que permita su implementación en el campo de la medicina como herramienta de monitoreo de la función pulmonar sobre pacientes en estado crítico. Esto es llevado a cabo de forma tal que el estudio no requiera de infraestructura adicional ni de un cable de datos entre la unidad encargada de generar la imagen y la cama del paciente.
Fil: Altamirano, Nahuel José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
description Proyecto Integrador (I.Biom.)--FCEFN-UNC, 2024 Palabras clave: TIE, Ventilación, Monitoreo, Imagen, Tiempo real, PDS, EIDORS.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/555910
url http://hdl.handle.net/11086/555910
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618913146470400
score 13.070432