Rol de la geometría del dominio transmembrana en la endocitosis de proteínas transmembrana tipo II

Autores
Bigliani, Gonzalo
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Valdez Taubas, Javier
Touz, María Carolina
Alvarez, Cecilia Inés
Ambroggio, Ernesto Esteban
Aguilar, Pablo S.
Descripción
Tesis (Doctor en Ciencias Químicas) - - Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas, 2020
Bigliani, Gonzalo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina.
Valdez Taubas, Javier. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Química Biológica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba; Argentina.
Touz, María Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigación Médica Mercedes y Martín Ferreyra; Argentina.
Alvarez, Cecilia Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Bioquímica Clínica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Bioquímica Clínica e Inmunología; Argentina.
Ambroggio, Ernesto Esteban. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba; Argentina.
Aguilar, Pablo S. Universidad de Buenos Aires. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Fisiología, Biología Molecular y Neurociencias; Argentina.
La endocitosis es un proceso crucial para todas las células ya que les permite incorporar material desde el espacio extracelular y controlar la disponibilidad de proteínas transmembrana en la membrana plasmática (MP). Después de ser internalizadas por endocitosis las proteínas cargo se transportan a los endosomas y luego a los lisosomas/vacuolas donde son degradadas o pueden ser recicladas de nuevo a la MP siguiendo la vía de transporte retrógrado desde los endosomas al aparato de Golgi, donde son incorporadas nuevamente a la vía secretora. En la levadura, la endocitosis seguida de reciclado a la MP resulta en una distribución polarizada de las proteínas , que se concentran en la membrana de la célula hija. De acuerdo al modelo canónico, la selección de proteínas transmembrana para ser internalizadas por endocitosis mediada por vesículas cubiertas de clatrina involucra la presencia de señales en los dominios citoplásmicos de las proteínas cargo. Estas señales son reconocidas por distintos receptores o adaptadores que forman parte de la cubierta proteica y es mediante esta interacción que las proteínas cargo transmembrana son concentradas en los sitios de la MP donde inicia la endocitosis. En este trabajo de tesis hemos estudiado la influencia de la geometría del dominio transmembrana (TMD) en la endocitosis de proteínas con solo un paso transmembrana. Utilizando TMDs quiméricos mostramos que la geometría del TMD actúa como un determinante de transporte a nivel de la MP. Particularmente, demostramos que un TMD largo con una mitad exoplásmica conformada por aminoácidos voluminosos resulta en una señal de polaridad y endocitosis en Saccharomyces cerevisiae. Una búsqueda bioinformática en el proteoma de este organismo modelo identificó varias proteínas con un hemi- MD exoplásmico largo y voluminoso, lo que nos permitió validar nuestros resultados utilizando TMDs endógenos de levadura. Por otro lado, también demostramos que un hemi- TMD exoplásmico largo y voluminoso es funcional como señal de endocitosis en células de mamífero en cultivo. Además, realizamos diferentes análisis para comprender cómo proteínas con un hemi-TMD exoplásmico largo y voluminoso resultan endocitadas. Encontramos que la internalización de las mismas es afectada de forma indirecta por la ubiquitin ligasa Rsp5. Por otro lado, mostramos que la geometría de los TMD s determina la partición de los mismos a diferentes dominios lipídicos in vivo. La identificación de este novedoso determinante de endocitosis dado por la geometría del TMD muestra una nueva forma mediante la cual las proteínas cargo pueden ser reconocidas e incluidas en la vía endocítica. Esta forma se basa en un principio fundamental diferente de las señales endocíticas previamente conocidas y, por lo tanto, agrega nuevas perspectivas sobre el mecanismo de endocitosis.
2023-06-01
Bigliani, Gonzalo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina.
Valdez Taubas, Javier. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Química Biológica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba; Argentina.
Touz, María Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigación Médica Mercedes y Martín Ferreyra; Argentina.
Alvarez, Cecilia Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Bioquímica Clínica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Bioquímica Clínica e Inmunología; Argentina.
Ambroggio, Ernesto Esteban. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba; Argentina.
Aguilar, Pablo S. Universidad de Buenos Aires. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Fisiología, Biología Molecular y Neurociencias; Argentina.
Materia
Endocitosis
Endosomas
Proteínas de transporte
Proteínas de membrana
Proteínas
Membrana celular
Aminoácidos
Aparato de Golgi
Geometría en la naturaleza
Levaduras
Ubiquitina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/15187

id RDUUNC_a06fc9e1a19dd989bfe282f44046bc6b
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/15187
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Rol de la geometría del dominio transmembrana en la endocitosis de proteínas transmembrana tipo IIBigliani, GonzaloEndocitosisEndosomasProteínas de transporteProteínas de membranaProteínasMembrana celularAminoácidosAparato de GolgiGeometría en la naturalezaLevadurasUbiquitinaTesis (Doctor en Ciencias Químicas) - - Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas, 2020Bigliani, Gonzalo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina.Valdez Taubas, Javier. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Química Biológica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba; Argentina.Touz, María Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigación Médica Mercedes y Martín Ferreyra; Argentina.Alvarez, Cecilia Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Bioquímica Clínica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Bioquímica Clínica e Inmunología; Argentina.Ambroggio, Ernesto Esteban. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba; Argentina.Aguilar, Pablo S. Universidad de Buenos Aires. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Fisiología, Biología Molecular y Neurociencias; Argentina.La endocitosis es un proceso crucial para todas las células ya que les permite incorporar material desde el espacio extracelular y controlar la disponibilidad de proteínas transmembrana en la membrana plasmática (MP). Después de ser internalizadas por endocitosis las proteínas cargo se transportan a los endosomas y luego a los lisosomas/vacuolas donde son degradadas o pueden ser recicladas de nuevo a la MP siguiendo la vía de transporte retrógrado desde los endosomas al aparato de Golgi, donde son incorporadas nuevamente a la vía secretora. En la levadura, la endocitosis seguida de reciclado a la MP resulta en una distribución polarizada de las proteínas , que se concentran en la membrana de la célula hija. De acuerdo al modelo canónico, la selección de proteínas transmembrana para ser internalizadas por endocitosis mediada por vesículas cubiertas de clatrina involucra la presencia de señales en los dominios citoplásmicos de las proteínas cargo. Estas señales son reconocidas por distintos receptores o adaptadores que forman parte de la cubierta proteica y es mediante esta interacción que las proteínas cargo transmembrana son concentradas en los sitios de la MP donde inicia la endocitosis. En este trabajo de tesis hemos estudiado la influencia de la geometría del dominio transmembrana (TMD) en la endocitosis de proteínas con solo un paso transmembrana. Utilizando TMDs quiméricos mostramos que la geometría del TMD actúa como un determinante de transporte a nivel de la MP. Particularmente, demostramos que un TMD largo con una mitad exoplásmica conformada por aminoácidos voluminosos resulta en una señal de polaridad y endocitosis en Saccharomyces cerevisiae. Una búsqueda bioinformática en el proteoma de este organismo modelo identificó varias proteínas con un hemi- MD exoplásmico largo y voluminoso, lo que nos permitió validar nuestros resultados utilizando TMDs endógenos de levadura. Por otro lado, también demostramos que un hemi- TMD exoplásmico largo y voluminoso es funcional como señal de endocitosis en células de mamífero en cultivo. Además, realizamos diferentes análisis para comprender cómo proteínas con un hemi-TMD exoplásmico largo y voluminoso resultan endocitadas. Encontramos que la internalización de las mismas es afectada de forma indirecta por la ubiquitin ligasa Rsp5. Por otro lado, mostramos que la geometría de los TMD s determina la partición de los mismos a diferentes dominios lipídicos in vivo. La identificación de este novedoso determinante de endocitosis dado por la geometría del TMD muestra una nueva forma mediante la cual las proteínas cargo pueden ser reconocidas e incluidas en la vía endocítica. Esta forma se basa en un principio fundamental diferente de las señales endocíticas previamente conocidas y, por lo tanto, agrega nuevas perspectivas sobre el mecanismo de endocitosis.2023-06-01Bigliani, Gonzalo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina.Valdez Taubas, Javier. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Química Biológica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba; Argentina.Touz, María Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigación Médica Mercedes y Martín Ferreyra; Argentina.Alvarez, Cecilia Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Bioquímica Clínica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Bioquímica Clínica e Inmunología; Argentina.Ambroggio, Ernesto Esteban. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba; Argentina.Aguilar, Pablo S. Universidad de Buenos Aires. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Fisiología, Biología Molecular y Neurociencias; Argentina.Valdez Taubas, JavierTouz, María CarolinaAlvarez, Cecilia InésAmbroggio, Ernesto EstebanAguilar, Pablo S.2020-05-01info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/15187spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:32:02Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/15187Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:32:03.138Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Rol de la geometría del dominio transmembrana en la endocitosis de proteínas transmembrana tipo II
title Rol de la geometría del dominio transmembrana en la endocitosis de proteínas transmembrana tipo II
spellingShingle Rol de la geometría del dominio transmembrana en la endocitosis de proteínas transmembrana tipo II
Bigliani, Gonzalo
Endocitosis
Endosomas
Proteínas de transporte
Proteínas de membrana
Proteínas
Membrana celular
Aminoácidos
Aparato de Golgi
Geometría en la naturaleza
Levaduras
Ubiquitina
title_short Rol de la geometría del dominio transmembrana en la endocitosis de proteínas transmembrana tipo II
title_full Rol de la geometría del dominio transmembrana en la endocitosis de proteínas transmembrana tipo II
title_fullStr Rol de la geometría del dominio transmembrana en la endocitosis de proteínas transmembrana tipo II
title_full_unstemmed Rol de la geometría del dominio transmembrana en la endocitosis de proteínas transmembrana tipo II
title_sort Rol de la geometría del dominio transmembrana en la endocitosis de proteínas transmembrana tipo II
dc.creator.none.fl_str_mv Bigliani, Gonzalo
author Bigliani, Gonzalo
author_facet Bigliani, Gonzalo
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Valdez Taubas, Javier
Touz, María Carolina
Alvarez, Cecilia Inés
Ambroggio, Ernesto Esteban
Aguilar, Pablo S.
dc.subject.none.fl_str_mv Endocitosis
Endosomas
Proteínas de transporte
Proteínas de membrana
Proteínas
Membrana celular
Aminoácidos
Aparato de Golgi
Geometría en la naturaleza
Levaduras
Ubiquitina
topic Endocitosis
Endosomas
Proteínas de transporte
Proteínas de membrana
Proteínas
Membrana celular
Aminoácidos
Aparato de Golgi
Geometría en la naturaleza
Levaduras
Ubiquitina
dc.description.none.fl_txt_mv Tesis (Doctor en Ciencias Químicas) - - Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas, 2020
Bigliani, Gonzalo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina.
Valdez Taubas, Javier. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Química Biológica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba; Argentina.
Touz, María Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigación Médica Mercedes y Martín Ferreyra; Argentina.
Alvarez, Cecilia Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Bioquímica Clínica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Bioquímica Clínica e Inmunología; Argentina.
Ambroggio, Ernesto Esteban. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba; Argentina.
Aguilar, Pablo S. Universidad de Buenos Aires. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Fisiología, Biología Molecular y Neurociencias; Argentina.
La endocitosis es un proceso crucial para todas las células ya que les permite incorporar material desde el espacio extracelular y controlar la disponibilidad de proteínas transmembrana en la membrana plasmática (MP). Después de ser internalizadas por endocitosis las proteínas cargo se transportan a los endosomas y luego a los lisosomas/vacuolas donde son degradadas o pueden ser recicladas de nuevo a la MP siguiendo la vía de transporte retrógrado desde los endosomas al aparato de Golgi, donde son incorporadas nuevamente a la vía secretora. En la levadura, la endocitosis seguida de reciclado a la MP resulta en una distribución polarizada de las proteínas , que se concentran en la membrana de la célula hija. De acuerdo al modelo canónico, la selección de proteínas transmembrana para ser internalizadas por endocitosis mediada por vesículas cubiertas de clatrina involucra la presencia de señales en los dominios citoplásmicos de las proteínas cargo. Estas señales son reconocidas por distintos receptores o adaptadores que forman parte de la cubierta proteica y es mediante esta interacción que las proteínas cargo transmembrana son concentradas en los sitios de la MP donde inicia la endocitosis. En este trabajo de tesis hemos estudiado la influencia de la geometría del dominio transmembrana (TMD) en la endocitosis de proteínas con solo un paso transmembrana. Utilizando TMDs quiméricos mostramos que la geometría del TMD actúa como un determinante de transporte a nivel de la MP. Particularmente, demostramos que un TMD largo con una mitad exoplásmica conformada por aminoácidos voluminosos resulta en una señal de polaridad y endocitosis en Saccharomyces cerevisiae. Una búsqueda bioinformática en el proteoma de este organismo modelo identificó varias proteínas con un hemi- MD exoplásmico largo y voluminoso, lo que nos permitió validar nuestros resultados utilizando TMDs endógenos de levadura. Por otro lado, también demostramos que un hemi- TMD exoplásmico largo y voluminoso es funcional como señal de endocitosis en células de mamífero en cultivo. Además, realizamos diferentes análisis para comprender cómo proteínas con un hemi-TMD exoplásmico largo y voluminoso resultan endocitadas. Encontramos que la internalización de las mismas es afectada de forma indirecta por la ubiquitin ligasa Rsp5. Por otro lado, mostramos que la geometría de los TMD s determina la partición de los mismos a diferentes dominios lipídicos in vivo. La identificación de este novedoso determinante de endocitosis dado por la geometría del TMD muestra una nueva forma mediante la cual las proteínas cargo pueden ser reconocidas e incluidas en la vía endocítica. Esta forma se basa en un principio fundamental diferente de las señales endocíticas previamente conocidas y, por lo tanto, agrega nuevas perspectivas sobre el mecanismo de endocitosis.
2023-06-01
Bigliani, Gonzalo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina.
Valdez Taubas, Javier. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Química Biológica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba; Argentina.
Touz, María Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigación Médica Mercedes y Martín Ferreyra; Argentina.
Alvarez, Cecilia Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Bioquímica Clínica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Bioquímica Clínica e Inmunología; Argentina.
Ambroggio, Ernesto Esteban. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba; Argentina.
Aguilar, Pablo S. Universidad de Buenos Aires. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Fisiología, Biología Molecular y Neurociencias; Argentina.
description Tesis (Doctor en Ciencias Químicas) - - Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas, 2020
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-05-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/15187
url http://hdl.handle.net/11086/15187
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842349629824303104
score 13.13397