Determinantes de localización subcelular de proteinas transmembrana
- Autores
- Quiroga, Rodrigo
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Maccioni, Hugo José
Oliveira, Rafael Gustavo
Pérez, Mariela Fernanda
Alvarez, Cecilia Inés
Caramelo, Julio Javier - Descripción
- Tesis (Doctor en Ciencia Químicas) – Universidad Nacional de Córdoba, 2013.
Fil: Quiroga, Rodrigo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Química Teórica y Computacional; Argentina.
Fil: Quiroga, Rodrigo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Fisicoquímica de Córdoba; Argentina.
En la actualidad, aún existen numerosos interrogantes sobre los mecanismos y determinantes moleculares que definen que algunas proteínas que transitan la vía exocítica sean retenidas en el Aparato de Golgi (AG) mientras que otras continúen su camino hacia la membrana plasmática (MP). En esta tesis realizamos análisis bioinformáticos sobre centenares de secuencias de proteínas transmembrana tipo II que nos permitieron hipotetizar que el largo del dominio transmembrana (TMD) y el volumen de los aminoácidos que componen el hemi-TMD exoplásmico determinan la localización subcelular estable en AG o MP, sin necesitar de la presencia de señales aminoacídicas presentes en el tallo citosólico. Esta hipótesis se comprobó experimentalmente utilizando como modelo dos proteínas de Saccharomyces cerevisiae, la SNARE Sftl, que localiza al AG, y la SNARE Ssol, que localiza en MP. Modificamos el largo de sus TMDs y el volumen de sus hemi-TMD exoplásmicos, generando una colección de 18 constructos SNARE con TMDs quiméricos y determinamos su localización subcelular en células de levadura y en células de ovario de hámster chino (CHO-K1). Los experimentos de localización subcelular indican que los TMDs cortos y voluminosos en la mitad exoplásmica confieren localización subcelular estable en el AG, mientras que los TMDs largos y/o poco voluminosos en la mitad exoplásmica permiten la exportación de estas proteínas desde el AG y confieren localización en la MP. En conjunto, nuestros resultados indican que existen mecanismos de localización subcelular mediados por el TMD que se encuentran conservados a lo largo del dominio Eukarya, y que estos mecanismos son críticos para la localización en AG o MP de una gran mayoría de las proteínas transmembrana tipo H. Interacciones moleculares entre los TMDs y los lípidos de la membrana del AG podrían generar dominios lipídicos de alta curvatura, enriquecidos en colesterol, esfingolípidos y proteínas de MP (dominio de exportación), y dominios lipídicos de baja curvatura, enriquecidos en proteínas del AG, empobrecidos en colesterol y esfingolípi dos. Los resultados sugieren que los TMDs de proteínas de MP podrían ser concentrados en dominios de exportación del AG, sin la necesidad de ser seleccionadas y concentradas por un mecanismo activo, como ocurre en los pasos de tráfico vesicular mediados por cubiertas proteicas.
Fil: Quiroga, Rodrigo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Química Teórica y Computacional; Argentina.
Fil: Quiroga, Rodrigo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Fisicoquímica de Córdoba; Argentina. - Materia
-
Lípidos
Proteínas de membrana
Membrana celular
Transporte biológico
Transporte de proteínas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/554479
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_f4767eb637db753c1b7bf4a1653cc825 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/554479 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Determinantes de localización subcelular de proteinas transmembranaQuiroga, RodrigoLípidosProteínas de membranaMembrana celularTransporte biológicoTransporte de proteínasTesis (Doctor en Ciencia Químicas) – Universidad Nacional de Córdoba, 2013.Fil: Quiroga, Rodrigo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Química Teórica y Computacional; Argentina.Fil: Quiroga, Rodrigo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Fisicoquímica de Córdoba; Argentina.En la actualidad, aún existen numerosos interrogantes sobre los mecanismos y determinantes moleculares que definen que algunas proteínas que transitan la vía exocítica sean retenidas en el Aparato de Golgi (AG) mientras que otras continúen su camino hacia la membrana plasmática (MP). En esta tesis realizamos análisis bioinformáticos sobre centenares de secuencias de proteínas transmembrana tipo II que nos permitieron hipotetizar que el largo del dominio transmembrana (TMD) y el volumen de los aminoácidos que componen el hemi-TMD exoplásmico determinan la localización subcelular estable en AG o MP, sin necesitar de la presencia de señales aminoacídicas presentes en el tallo citosólico. Esta hipótesis se comprobó experimentalmente utilizando como modelo dos proteínas de Saccharomyces cerevisiae, la SNARE Sftl, que localiza al AG, y la SNARE Ssol, que localiza en MP. Modificamos el largo de sus TMDs y el volumen de sus hemi-TMD exoplásmicos, generando una colección de 18 constructos SNARE con TMDs quiméricos y determinamos su localización subcelular en células de levadura y en células de ovario de hámster chino (CHO-K1). Los experimentos de localización subcelular indican que los TMDs cortos y voluminosos en la mitad exoplásmica confieren localización subcelular estable en el AG, mientras que los TMDs largos y/o poco voluminosos en la mitad exoplásmica permiten la exportación de estas proteínas desde el AG y confieren localización en la MP. En conjunto, nuestros resultados indican que existen mecanismos de localización subcelular mediados por el TMD que se encuentran conservados a lo largo del dominio Eukarya, y que estos mecanismos son críticos para la localización en AG o MP de una gran mayoría de las proteínas transmembrana tipo H. Interacciones moleculares entre los TMDs y los lípidos de la membrana del AG podrían generar dominios lipídicos de alta curvatura, enriquecidos en colesterol, esfingolípidos y proteínas de MP (dominio de exportación), y dominios lipídicos de baja curvatura, enriquecidos en proteínas del AG, empobrecidos en colesterol y esfingolípi dos. Los resultados sugieren que los TMDs de proteínas de MP podrían ser concentrados en dominios de exportación del AG, sin la necesidad de ser seleccionadas y concentradas por un mecanismo activo, como ocurre en los pasos de tráfico vesicular mediados por cubiertas proteicas.Fil: Quiroga, Rodrigo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Química Teórica y Computacional; Argentina.Fil: Quiroga, Rodrigo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Fisicoquímica de Córdoba; Argentina.Maccioni, Hugo JoséOliveira, Rafael GustavoPérez, Mariela FernandaAlvarez, Cecilia InésCaramelo, Julio Javier2013info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/554479spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:43:44Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/554479Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:43:44.271Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Determinantes de localización subcelular de proteinas transmembrana |
title |
Determinantes de localización subcelular de proteinas transmembrana |
spellingShingle |
Determinantes de localización subcelular de proteinas transmembrana Quiroga, Rodrigo Lípidos Proteínas de membrana Membrana celular Transporte biológico Transporte de proteínas |
title_short |
Determinantes de localización subcelular de proteinas transmembrana |
title_full |
Determinantes de localización subcelular de proteinas transmembrana |
title_fullStr |
Determinantes de localización subcelular de proteinas transmembrana |
title_full_unstemmed |
Determinantes de localización subcelular de proteinas transmembrana |
title_sort |
Determinantes de localización subcelular de proteinas transmembrana |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Quiroga, Rodrigo |
author |
Quiroga, Rodrigo |
author_facet |
Quiroga, Rodrigo |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Maccioni, Hugo José Oliveira, Rafael Gustavo Pérez, Mariela Fernanda Alvarez, Cecilia Inés Caramelo, Julio Javier |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Lípidos Proteínas de membrana Membrana celular Transporte biológico Transporte de proteínas |
topic |
Lípidos Proteínas de membrana Membrana celular Transporte biológico Transporte de proteínas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Tesis (Doctor en Ciencia Químicas) – Universidad Nacional de Córdoba, 2013. Fil: Quiroga, Rodrigo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Química Teórica y Computacional; Argentina. Fil: Quiroga, Rodrigo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Fisicoquímica de Córdoba; Argentina. En la actualidad, aún existen numerosos interrogantes sobre los mecanismos y determinantes moleculares que definen que algunas proteínas que transitan la vía exocítica sean retenidas en el Aparato de Golgi (AG) mientras que otras continúen su camino hacia la membrana plasmática (MP). En esta tesis realizamos análisis bioinformáticos sobre centenares de secuencias de proteínas transmembrana tipo II que nos permitieron hipotetizar que el largo del dominio transmembrana (TMD) y el volumen de los aminoácidos que componen el hemi-TMD exoplásmico determinan la localización subcelular estable en AG o MP, sin necesitar de la presencia de señales aminoacídicas presentes en el tallo citosólico. Esta hipótesis se comprobó experimentalmente utilizando como modelo dos proteínas de Saccharomyces cerevisiae, la SNARE Sftl, que localiza al AG, y la SNARE Ssol, que localiza en MP. Modificamos el largo de sus TMDs y el volumen de sus hemi-TMD exoplásmicos, generando una colección de 18 constructos SNARE con TMDs quiméricos y determinamos su localización subcelular en células de levadura y en células de ovario de hámster chino (CHO-K1). Los experimentos de localización subcelular indican que los TMDs cortos y voluminosos en la mitad exoplásmica confieren localización subcelular estable en el AG, mientras que los TMDs largos y/o poco voluminosos en la mitad exoplásmica permiten la exportación de estas proteínas desde el AG y confieren localización en la MP. En conjunto, nuestros resultados indican que existen mecanismos de localización subcelular mediados por el TMD que se encuentran conservados a lo largo del dominio Eukarya, y que estos mecanismos son críticos para la localización en AG o MP de una gran mayoría de las proteínas transmembrana tipo H. Interacciones moleculares entre los TMDs y los lípidos de la membrana del AG podrían generar dominios lipídicos de alta curvatura, enriquecidos en colesterol, esfingolípidos y proteínas de MP (dominio de exportación), y dominios lipídicos de baja curvatura, enriquecidos en proteínas del AG, empobrecidos en colesterol y esfingolípi dos. Los resultados sugieren que los TMDs de proteínas de MP podrían ser concentrados en dominios de exportación del AG, sin la necesidad de ser seleccionadas y concentradas por un mecanismo activo, como ocurre en los pasos de tráfico vesicular mediados por cubiertas proteicas. Fil: Quiroga, Rodrigo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Química Teórica y Computacional; Argentina. Fil: Quiroga, Rodrigo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Fisicoquímica de Córdoba; Argentina. |
description |
Tesis (Doctor en Ciencia Químicas) – Universidad Nacional de Córdoba, 2013. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/554479 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/554479 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618963726630912 |
score |
13.070432 |