Alternativa de mejora al sistema de tratamiento de efluentes líquidos : caso establecimiento Estancia La Maza Sebastián Elcano, Córdoba
- Autores
- Lafata, Sofía
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- González, Carlos Angel
Kopp, Sandra Beatriz - Descripción
- Trabajo final integrador. (Area de Consolidación Gestión de la Producción de Agroalimentos)--UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2016.
La producción de carne porcina genera efluentes líquidos residuales con alta carga, esto principalmente debido a la concentración de los animales en un espacio reducido, alimentos con alto contenido de proteínas que no son asimilados por el cerdo y al mal manejo del agua en las granjas. En los últimos años el sector porcino creció de manera acelerada y los productores empezaron a invertir en infraestructura y tecnología, pero no se contemplaron algunos impactos que la actividad genera sobre el ambiente en general. Este trabajo tiene como objetivo diseñar y desarrollar una propuesta de mejora sobre el actual sistema de tratamiento de efluentes líquidos residuales, proponiendo una adecuación de las instalaciones para lograr un correcto manejo de los mismos, con posibilidad de la reutilización de estos efluentes líquidos. Este trabajo se llevo a cabo en un establecimiento familiar dedicado a la actividad agrícola-ganadera, radicado al noreste de la provincia de Córdoba; en el cual se propone la reutilización del agua obtenida como resultado del tratamiento de los efluentes de la actividad ganadera porcina, logrado a través del diseño y conducción de estos con tratamientos físicos y químicos con la posterior descarga a lagunas de fitorremediación. Con las alternativas planteadas se realizara una producción pecuaria con un menor impacto ambiental, adecuada a las normativas ambientales vigentes, logrando así mejoras en los aspectos sanitarios y obteniendo un beneficio en la reutilización del efluente post-tratado. - Materia
-
Desechos líquidos
Impacto ambiental
Producción animal
Porcinos
Tratamiento de aguas residuales
Aprovechamientos de desechos
Instalaciones de la finca
Córdoba
Argentina - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/2831
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_9fdd3ee22f6f04d6d5524d518937ec92 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/2831 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Alternativa de mejora al sistema de tratamiento de efluentes líquidos : caso establecimiento Estancia La Maza Sebastián Elcano, CórdobaLafata, SofíaDesechos líquidosImpacto ambientalProducción animalPorcinosTratamiento de aguas residualesAprovechamientos de desechosInstalaciones de la fincaCórdobaArgentinaTrabajo final integrador. (Area de Consolidación Gestión de la Producción de Agroalimentos)--UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2016.La producción de carne porcina genera efluentes líquidos residuales con alta carga, esto principalmente debido a la concentración de los animales en un espacio reducido, alimentos con alto contenido de proteínas que no son asimilados por el cerdo y al mal manejo del agua en las granjas. En los últimos años el sector porcino creció de manera acelerada y los productores empezaron a invertir en infraestructura y tecnología, pero no se contemplaron algunos impactos que la actividad genera sobre el ambiente en general. Este trabajo tiene como objetivo diseñar y desarrollar una propuesta de mejora sobre el actual sistema de tratamiento de efluentes líquidos residuales, proponiendo una adecuación de las instalaciones para lograr un correcto manejo de los mismos, con posibilidad de la reutilización de estos efluentes líquidos. Este trabajo se llevo a cabo en un establecimiento familiar dedicado a la actividad agrícola-ganadera, radicado al noreste de la provincia de Córdoba; en el cual se propone la reutilización del agua obtenida como resultado del tratamiento de los efluentes de la actividad ganadera porcina, logrado a través del diseño y conducción de estos con tratamientos físicos y químicos con la posterior descarga a lagunas de fitorremediación. Con las alternativas planteadas se realizara una producción pecuaria con un menor impacto ambiental, adecuada a las normativas ambientales vigentes, logrando así mejoras en los aspectos sanitarios y obteniendo un beneficio en la reutilización del efluente post-tratado.González, Carlos AngelKopp, Sandra Beatriz2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/2831spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:32:31Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/2831Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:32:31.326Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Alternativa de mejora al sistema de tratamiento de efluentes líquidos : caso establecimiento Estancia La Maza Sebastián Elcano, Córdoba |
title |
Alternativa de mejora al sistema de tratamiento de efluentes líquidos : caso establecimiento Estancia La Maza Sebastián Elcano, Córdoba |
spellingShingle |
Alternativa de mejora al sistema de tratamiento de efluentes líquidos : caso establecimiento Estancia La Maza Sebastián Elcano, Córdoba Lafata, Sofía Desechos líquidos Impacto ambiental Producción animal Porcinos Tratamiento de aguas residuales Aprovechamientos de desechos Instalaciones de la finca Córdoba Argentina |
title_short |
Alternativa de mejora al sistema de tratamiento de efluentes líquidos : caso establecimiento Estancia La Maza Sebastián Elcano, Córdoba |
title_full |
Alternativa de mejora al sistema de tratamiento de efluentes líquidos : caso establecimiento Estancia La Maza Sebastián Elcano, Córdoba |
title_fullStr |
Alternativa de mejora al sistema de tratamiento de efluentes líquidos : caso establecimiento Estancia La Maza Sebastián Elcano, Córdoba |
title_full_unstemmed |
Alternativa de mejora al sistema de tratamiento de efluentes líquidos : caso establecimiento Estancia La Maza Sebastián Elcano, Córdoba |
title_sort |
Alternativa de mejora al sistema de tratamiento de efluentes líquidos : caso establecimiento Estancia La Maza Sebastián Elcano, Córdoba |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lafata, Sofía |
author |
Lafata, Sofía |
author_facet |
Lafata, Sofía |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
González, Carlos Angel Kopp, Sandra Beatriz |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Desechos líquidos Impacto ambiental Producción animal Porcinos Tratamiento de aguas residuales Aprovechamientos de desechos Instalaciones de la finca Córdoba Argentina |
topic |
Desechos líquidos Impacto ambiental Producción animal Porcinos Tratamiento de aguas residuales Aprovechamientos de desechos Instalaciones de la finca Córdoba Argentina |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Trabajo final integrador. (Area de Consolidación Gestión de la Producción de Agroalimentos)--UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2016. La producción de carne porcina genera efluentes líquidos residuales con alta carga, esto principalmente debido a la concentración de los animales en un espacio reducido, alimentos con alto contenido de proteínas que no son asimilados por el cerdo y al mal manejo del agua en las granjas. En los últimos años el sector porcino creció de manera acelerada y los productores empezaron a invertir en infraestructura y tecnología, pero no se contemplaron algunos impactos que la actividad genera sobre el ambiente en general. Este trabajo tiene como objetivo diseñar y desarrollar una propuesta de mejora sobre el actual sistema de tratamiento de efluentes líquidos residuales, proponiendo una adecuación de las instalaciones para lograr un correcto manejo de los mismos, con posibilidad de la reutilización de estos efluentes líquidos. Este trabajo se llevo a cabo en un establecimiento familiar dedicado a la actividad agrícola-ganadera, radicado al noreste de la provincia de Córdoba; en el cual se propone la reutilización del agua obtenida como resultado del tratamiento de los efluentes de la actividad ganadera porcina, logrado a través del diseño y conducción de estos con tratamientos físicos y químicos con la posterior descarga a lagunas de fitorremediación. Con las alternativas planteadas se realizara una producción pecuaria con un menor impacto ambiental, adecuada a las normativas ambientales vigentes, logrando así mejoras en los aspectos sanitarios y obteniendo un beneficio en la reutilización del efluente post-tratado. |
description |
Trabajo final integrador. (Area de Consolidación Gestión de la Producción de Agroalimentos)--UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2016. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/2831 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/2831 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1842349642537238528 |
score |
13.13397 |